0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas9 páginas

Diagrama de Ishikawa

El diagrama de Ishikawa o diagrama de causa-efecto es una herramienta gráfica para analizar las causas de un problema o efecto. Fue desarrollado por Kaoru Ishikawa en 1943 y representa gráficamente un efecto central y las posibles causas agrupadas en categorías, mostrando las relaciones entre causas y subcausas. Se utiliza para identificar las causas verdaderas de un problema y promover la mejora de procesos mediante el análisis participativo de un equipo.

Cargado por

Rafael Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas9 páginas

Diagrama de Ishikawa

El diagrama de Ishikawa o diagrama de causa-efecto es una herramienta gráfica para analizar las causas de un problema o efecto. Fue desarrollado por Kaoru Ishikawa en 1943 y representa gráficamente un efecto central y las posibles causas agrupadas en categorías, mostrando las relaciones entre causas y subcausas. Se utiliza para identificar las causas verdaderas de un problema y promover la mejora de procesos mediante el análisis participativo de un equipo.

Cargado por

Rafael Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Diagrama de Ishikawa

El diagr

ama

de Ishikawa, tambin llamado diagrama de espina de


pescado, diagrama de causa-efecto, diagrama
de Grandal odiagrama causal, se trata de un diagrama que
por su estructura ha venido a llamarse tambin: diagrama de
espina de pez. Consiste en una representacin grfica sencilla
en la que puede verse de manera relacional una especie de
espina central, que es una lnea en el plano horizontal,
representando el problema a analizar, que se escribe a su
derecha. Es una de las diversas herramientas surgidas a lo
largo del siglo XX en mbitos de la industria y posteriormente
en el de los servicios, para facilitar el anlisis de problemas y
sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los
procesos, los productos y servicios. Fue concebido por el
licenciado en qumica japons Dr. Kaoru Ishikawa en el
ao 1943.

Este diagrama causal es la representacin grfica de las


relaciones mltiples de causa - efecto entre las diversas
variables que intervienen en un proceso. En teora general de
sistemas, un diagrama causal es un tipo de diagrama que
muestra grficamente las entradas o inputs, el proceso, y las
salidas o outputs de un sistema (causa-efecto), con su
respectiva retroalimentacin (feedback) para el subsistema de
control.
Causa

El problema analizado puede provenir de diversos mbitos


como la salud, calidad de productos y servicios, fenmenos
sociales, organizacin, etc. A este eje horizontal van llegando
lneas oblicuas -como las espinas de un pez- que representan
las causas valoradas como tales por las personas
participantes en el anlisis del problema. A su vez, cada una

de estas lneas que representa una posible causa, recibe otras


lneas perpendiculares que representan las causas
secundarias. Cada grupo formado por una posible causa
primaria y las causas secundarias que se le relacionan forman
un grupo de causas con naturaleza comn. Este tipo de
herramienta permite un anlisis participativo mediante grupos
de mejora o grupos de anlisis, que mediante tcnicas como
por ejemplo la lluvia de ideas, sesiones de creatividad, y
otras, facilita un resultado ptimo en el entendimiento de las
causas que originan un problema, con lo que puede ser
posible la solucin del mismo.
Procedimiento

Para empezar, se decide qu caracterstica de calidad, salida


o efecto se quiere examinar y continuar con los siguientes
pasos:
1. Hacer un diagrama en blanco.
2. Escribir de forma concisa el problema o efecto.

3. Escribir las categoras que se consideren apropiadas al


problema: mquina, mano de obra, materiales, mtodos,
son las ms comunes y se aplican en muchos procesos.
4. Realizar una lluvia de ideas (brainstorming) de posibles
causas y relacionarlas con cada categora.
5. Preguntarse por qu? a cada causa, no ms de dos o
tres veces.
Por qu no se dispone de tiempo necesario?
Por qu no se dispone de tiempo para estudiar las
caractersticas de cada producto?
6. Empezar por enfocar las variaciones en las causas
seleccionadas como fcil de implementar y de alto
impacto.

Causas y Espinas
Para crear y organizar las espinas de un diagrama, hay que
considerar lo siguiente:
1. Todas las espinas deben ser causas posibles.
2. Todas las causas deben ser presentadas en las vas que
indiquen cmo se relacionan con el problema.
3. La disposicin de las espinas debe reflejar las relaciones
entre las causas

Qu es el diagrama de causa y efecto, para qu sirve?

El diagrama de causa - efecto es conocido tambin como el


diagrama de las espinas de pescado por la forma que tiene
o bien con el nombre de Ishikawa por su creador, fue
desarrollado para facilitar el anlisis de problemas mediante
la representacin de la relacin entre un efecto y todas sus
causas o factores que originan dicho efecto, por este motivo
recibe el nombre de Diagrama de causa efecto o diagrama
causal.
Este diagrama fue desarrollado por K. Ishikawa y por su forma
recuerda a una espina de pescado (de ah su otro nombre), el

objeto de Ishikawa era obtener un grfico de fcil


interpretacin que pusiera de manifiesto las relaciones entre
un efecto y las causas que lo producen, de manera que
quedasen expuestas visualmente todas las causas que
contribuyen a un efecto hasta el nivel que se desease, aunque
en la mayora de los casos la intencin es llegar hasta las
causas raz.
As pues el diagrama causal es una forma grfica, ordenada y
sistemtica para representar el complejo entramado de
causas posibles que hay detrs de un efecto.Se emplea para
poner de manifiesto las posibles causas asociadas a un efecto,
facilitando de esta forma la tarea de identificar los factores
verdaderos.
Sus aplicaciones son muy variadas, tal y como se pone de
manifiesto a continuacin.
Identificar las causas verdaderas, y no solamente sus
sntomas, de una determinada situacin y agruparlas por
categoras.
Resumir todas aquellas relaciones entre las causas y
efectos de un proceso.
Promover la mejora de los procesos.
Consolidar aquellas ideas de los miembros del equipo
sobre determinadas actividades relacionadas con la
calidad.

Favorecer tambin el pensamiento del equipo, lo que


conllevar a una mayor aportacin de ideas.
Obtener una visin ms global y estructurada de una
determinada situacin ya que se ha realizado una
identificacin de un conjunto de factores bsicos.

Aplicacin diagrama de Ishikawa


Con el objeto de realizar correctamente un Diagrama de
Causa Efecto, a continuacin se exponen los pasos a seguir:
1. Definir claramente el efecto cuyas causas van a
identificarse y ponerlo por escrito
2. Dibujar una flecha horizontal larga y colocar en la punta
el efecto definido con anterioridad.
3. Identificar los factores primarios a travs de una
tormenta de ideas. Colocarlos alrededor de la flecha
horizontal y unirlos a stos mediante lneas inclinadas.
4. Escribir los factores secundarios, terciarios, etc., tambin
a travs de una tormenta de ideas.
5. Para ayudar a determinar las posibles causas se pueden
responder las siguientes preguntas, Quin? Qu?
Dnde? Cundo? Cmo? Cunto?
6. Analizar y seleccionar las causas reales.
7. Probar la validez de la secuencia causal, es decir,
empezando desde la causa raz seguir el razonamiento
hasta el efecto investigado y comprobar que tiene
sentido lgico.

Si al terminar un diagrama se descubre que una rama tiene


pocas causas en comparacin con las dems, puede querer

decir que esta rama requiere un estudio ms en profundidad,


debido, tal vez a que el equipo no conoce suficientemente
bien alguna parte del problema investigado. Se recomienda
estudiar detenidamente esta rama, por si en ella se
encontrase la causa raz.
Uno de los fallos ms comunes a la hora de usar el diagrama
causa-efecto es tomar como reales las causas que aparecen,
sin contrastarlas con informacin del problema objeto de
estudio. El diagrama causa-efecto es una herramienta til
para el anlisis de causas, pero no sustituye a la
comprobacin de las mismas con datos reales.Por ltimo se
recomienda no comenzar la construccin de este diagrama
hasta no haber analizado datos reales del problema.

También podría gustarte