Ajustes y Tolerancias
Ajustes y Tolerancias
Ajustes y Tolerancias
Introduccin
Laconstruccindecualquiertipodemecanismo,yaseaunanave,unautomvil,unavin,oundelicado
aparatoelectrnico,sebasasiempreenelacoplamientodediversaspiezasurganoselementales.
Se trata entonces de conseguir productos fabricados en serie, pero intercambiables entre s, es decir,
que en el montaje, dichas unidades pueden ser tomadas al azar, sin necesidad de escogerlas, por la
previstanecesidaddesustituirlasduranteeluso.
Paraquelaspiezasqueestndestinadasaajustarseunadentrodelaotra,stasdebenmecanizarsea
basedelempleodetolerancias.Estastoleranciasmarcanunosintervalosdemedidadentrodeloscuales
las piezas sern aceptadas. Las tolerancias que afectan a las dimensiones de una pieza se denominan
toleranciasdimensionales.
IEMPyMI
Lapiezainteriorsellamaejeylaexterioragujeroaltratarsedeunaparejadeelementos,uno
machoyotrohembra.Estostrminossonusadosporquelamayoradelasunionesestnformadaspor
piezascilndricas.Laprecisindeesteacoplamientodependedelacorrelacindemedidasentreunay
otrapieza.
Esconvenientesentarlapremisadequelostrminosejeyagujero,quelosemplearemosenlo
sucesivo,elSistemadeToleranciasISOlesdaunsignificadoamplio,esdecir,queseextiendeatodoslos
cuerpos cilndricos macizos o huecos, respectivamente con cualquier perfil; el mencionado sistema
puedetambinaplicarsealoscuerposconformadistintaalacilndricay,enestecaso,lostrminosen
cuestinasumenunvalorinclusomsalto.
IEMPyMI
Conceptosbsicos
- Eje:escualquiercilindroopiezaprismticaquedebaacoplarsedentrodeotra.
Agujero:eselalojamientodondevaintroducidoeleje.
IEMPyMI
Medidanominal(N):eselvalortericoquetieneunadimensinrespectoalqueseconsideran
las medidas limites. Medida que se acota en el plano, a la cual se aaden las diferencias de
toleranciasenformanumricaosimblica.
IEMPyMI
Medidamxima(Mmx):eslamayordelasmedidas,admisibleenlafabricacin.
Medidamnima(Mmn):eslamenordelasmedidas,admisibleenlafabricacin.
Medida prctica, real o efectiva (Mr): es la medida que en realidad tiene la pieza despus de
construida.Paraquelapiezasirvadebeestarentrelamedidamximaylamedidamnima.
IEMPyMI
Medidaslmites:sonlosvaloresextremosquedeterminanlasmedidasmximaymnimadeuna
pieza.
Tolerancia(T):esladiferenciaentrelamedidamximaylamedidamnima.
IEMPyMI
Diferenciasuperior(Ds):esladiferenciaentrelamedidamximaylamedidanominal.
Diferenciainferior(Di):esladiferenciaentrelamedidamnimaylamedidanominal.
IEMPyMI
Diferenciafundamental:esladiferenciasuperioroinferiorelegidaparadefinirlaposicindela
zonadetoleranciaconrespectoalalneadereferenciaodecero.
Zona de tolerancia: es la zona comprendida entre las lneas que representan los lmites de la
toleranciadefinidarespectoalalneadereferencia.
IEMPyMI
Lasdiferentesposicionesquelatoleranciapuedeocuparconrespectoalalneacerosonlassiguientes:
Toleranciacompletamentesituadaporencimadelalneacero.A
En este caso las medidas mxima y mnima son superiores a la medida nominal, en consecuencia, las
desviacionessuperioreinferiorsonpositivas.
Toleranciasituadaporencimadelalneaceroyapoyadasobrelamisma.B
En este caso la medida mxima es superior a la medida nominal, y la medida mnima coincide con la
medidanominal,enconsecuencia,ladesviacinsuperiorespositivayladesviacininferioresnula.El
valordelatoleranciaesigualalvalordeladesviacinsuperior.
IEMPyMI
Toleranciasituadaporencimaypordebajodelalneacero.C
En este caso la medida mxima es superior a la medida nominal, y la medida mnima es inferior a la
medidanominal,enconsecuencia,ladesviacinsuperiorespositivayladesviacininferioresnegativa.
IEMPyMI
Toleranciasituadasimtricamenteconrespectoalalneacero.D
En este caso la medida mxima es superior a la medida nominal, y la medida mnima es inferior a la
medidanominal,enconsecuencia,ladesviacinsuperiorespositivayladesviacininferioresnegativa,
pero con la particularidad de que el valor absoluto de ambas desviaciones coinciden. El valor de la
toleranciaeseldobledelvalordeunadelasdesviaciones.
Toleranciasituadapordebajodelalneaceroycoincidenteconlamisma.E
En este caso la medida mxima coincide con la medida nominal, y la medida mnima es inferior a la
medidanominal,enconsecuencia,ladesviacinsuperioresnulayladesviacininferioresnegativa.El
valordelatoleranciaesigualalvalorabsolutodeladesviacininferior.
IEMPyMI
Toleranciacompletamentesituadapordebajodelalneacero.F
En este caso las medidas mxima y mnima son inferiores a la medida nominal, en consecuencia, las
desviacionessuperioreinferiorsonnegativas.
IEMPyMI
Expresinparaelclculo:
Paraagujeros:
Ds=Di+T
Mmx=Mmn+T
T=MmxMmn
Mmx=N+Ds
Mmn=N+Di
Paraeje:
ds=di+t
mmx=mmn+t
t=mmxmmn
mmx=n+ds
mmn=n+di
IEMPyMI
Representacindetolerancias
Unatoleranciadimensionalsecomponedetresvariantes,segnestableceISO:
Medidanominal.
Letraqueexpresalaposicindelazonadetolerancia.
Nmeroqueindicalacalidaddetolerancia.
IEMPyMI
Lastoleranciaspuedenexpresarsedevariasformas:
Indicandosumedidanominalseguidaporlasdesviaciones
ConlaindicacinnormalizadaISO.
Consusvaloresmximosymnimo.
Lasdesviacionesodiferenciasseexpresanenmilmetrosporreglageneral.
IEMPyMI
La diferencia superior secoloca encima de la inferior. Si la desviacin superior e inferiorcoinciden en
valor absoluto, a ste valor le precede el smbolo . Si una diferencia es igual a 0, se expresa sin
decimales.
IEMPyMI
ConceptosquecomponenelsistemaISO
- Dimetrosnominalesygruposformados
ElsistemaISOcomprendelosdimetrosde0mma500mm,formandotrecegrupos.
- Calidadesdelastolerancias
LanormaISOdistinguedieciochocalidadesdesignadascomoIT01,IT1,IT2.IT16.Enlatablasiguiente
se muestra los valores de la anchura de la zona de tolerancia en micras para las distintas calidades y
distintosgruposdedimetros.
IEMPyMI
- Posicindelazonadetolerancia
La norma establece para ejes y para agujeros, veintisiete posiciones de la zona de tolerancia. Estas
posiciones se expresan con letras maysculas para los agujeros, minsculas para los ejes y son las
siguientes:
Enelagujero:
Desde la letra A a la H, la zona de tolerancia est por encima de la lnea de referencia, siendo
fundamentalladiferenciainferior(Di).
Desde la letra K a la ZC, la zona de tolerancia est por debajo de la lnea de referencia, siendo
fundamentalladiferenciasuperior(Ds).
IEMPyMI
Posicindelazonadetolerancia
Enelagujero:
DesdelaletraAalaH,lazonadetoleranciaestporencimadelalneadereferencia,siendofundamentalladiferenciainferior(Di).
DesdelaletraKalaZC,lazonadetoleranciaestpordebajodelalneadereferencia,siendofundamentalladiferenciasuperior(Ds).
IEMPyMI
Posicindelazonadetolerancia
Eneleje:
Desdelaletraahastalah,lazonadetoleranciaestpordebajodelalneadereferencia,siendofundamentalladiferenciasuperior(ds).
Desdelaletrakalazc,lazonadetoleranciaestporencimadelalneadereferencia,siendofundamentalladiferenciainferior(di).
IEMPyMI
Acoplamientooajuste
Launinentreejeyagujerosellamaacoplamientooajusteypuededeterminarunjuegoounapriete.
- Juego(J):esladiferenciaentrelamedidadelagujeroyladeleje,cuandolamedidadelagujero
esmayorqueladeleje.
- Juegomximo(Jmx):esladiferenciaentrelamedidamximadelagujeroylamedidamnima
deleje.
- Juegomnimo(Jmn):esladiferenciaentrelamedidamnimadelagujeroylamximadeleje.
- Apriete(A):esladiferenciaentrelamedidadelejeyladelagujero,cuandolamedidadelejees
mayorqueladelagujero.
- Apriete mxima (A mx): es la diferencia entre la medida mxima del eje y la mnima del
agujero.
- Apriete mnimo (A mn): es la diferencia entre la medida mnima del eje y la mxima del
agujero.
IEMPyMI
Tiposdeajuste.
Comoconsecuenciadelasdiferenciademedidas,sepuededeterminartrestiposdeajuste:
Ajustemvilojuego:cuandoexistejuego,aunenelcasodequeelejetengalamedidamxima
yelagujerolamedidamnima.
J
= Mrmr>0
Jmx
= Mmxmmn
Jmn
= Mmnmmx
IEMPyMI
Ajuste fijo o apriete: cuando presenta un apriete, aunque el eje tenga la medida mnima y el
agujerolamedidamxima.
A
Amx
Amn
=
=
=
mrMr>0
mmxMmn
mmnMmx
IEMPyMI
Ajusteindeterminado:cuando,dependiendodelasmedidasdelejeydelagujero,dentrodesus
toleranciasrespectivas,elajustepuedepresentarunjuegoounapriete.
I
Jmx
Amx
=
=
=
MrMr<>0
Mmxmmn
mmxMmn
IEMPyMI
Toleranciadeunajuste
Eslasumadelastoleranciasdelejeydelagujero.
Enlosajustesdejuego,esigualaladiferenciaentreeljuegomximoyelmnimo.
Enlosajustesdeapriete,esladiferenciaentreelaprietemximoymnimo.
Enlosajustesindeterminados,eslasumadeljuegomximoyelaprietemnimo.
Las oscilaciones del juego o del apriete entre piezas, a consecuencia de las tolerancias de medida, se
llamantoleranciasdeajusteypuedenrepresentarsemediantezonasdetolerancia.
Toleranciadejuego(TJ)esladiferenciaentreeljuegomximoyeljuegomnimo,yeslasumadelas
toleranciasdelagujeroydeleje.
Toleranciadeapriete(TA)esladiferenciaentreelaprietemximoyelaprietomnimo,yeslasumade
lastoleranciasdelagujeroydeleje.
Toleranciadelajusteindeterminado(TI)eslasumadeljuegomximoyelaprietemximo,yeslasuma
delastoleranciasdelagujeroydeleje.
IEMPyMI
Lasecuacionesquenoscalculanlatoleranciaseexpresandelasiguientemanera:
TJ
= JmxJmn
= T+t
TA = AmxAmn
= T+t
TI
= Jmx+Amx
= T+t
IEMPyMI
Representacindeajustes
Laformaderepresentarlosajustesserealizaconsmbolosquenosindicanlastoleranciasdelagujeroy
delejepormediodecifrasopormediodesmbolosISO.
IEMPyMI
SiusamossmbolosISO,indicamoslatoleranciadelagujeropordelantedeladelejeoencima
deeste.
IEMPyMI
SistemadeajustesISO
Al existir una mltiple variedad de ajustes posibles, el sistema ISO lo ha simplificado en una serie
sistemtica de ajustes combinando determinadas zonas de tolerancia para ejes y agujeros. El sistema
ISOempleadossistemasdeajuste,llamadossistemadeagujerobaseysistemadeejebase.
IEMPyMI
Sistemadeagujerobaseoagujeronico
En este sistema, para toda clase de ajuste, la medida mnima del agujero coincide con la nominal, es
decir,ladiferenciainferioresnulayestosignificaquelazonadetoleranciaestenlaposicinH.
Los ejes sern mayores o menores, para conseguir los aprietes o juegos necesarios. La calidad del
agujeropuedeservariable.
IEMPyMI
Sistemadeejebaseoejenico
Enestesistema,paratodaclasedeajuste,lamedidamximadelejecoincideconlanominal,esdecir,la
diferenciainferioresnulayestosignificaquelazonadetoleranciaestenlaposicinh.
Losagujerossernmayoresomenores,paraconseguirlosaprietesojuegosnecesarios.Lacalidaddel
ejepuedeservariable.
IEMPyMI
Determinacindelajustenormalizado
Paradeterminarunajustenormalizado,partimosdecerodiciendolosajusteslimites(juegosmximoy
mnimo, apriete mximo y mnimo) que se quieren utilizar y para determinar las dimensiones
normalizadasdeagujeroydelejeseguimoslossiguientespasos:
- Calculamoselvalordelatoleranciadeajuste.
- Elegimos tolerancias del eje y agujero, de manera que la suma de stas se aproxime a la del
ajusteyseamenorquesta.Latoleranciadelagujerodebesermayorqueladeleje.
- Elegimoselsistemadeajustenormalizado(agujerooejebase).
IEMPyMI
Agujerobase
H8
x8
H8
u8
H7
s6
H7
r6
H7
n6
H7
k6
H7
j6
H7
h6
H8
h9
H11 h9
H11 h11
H7
g6
H7
f7
H8
f7
H8
e8
H8
d9
H11
c11
H11
a11
Ejebase
G7
F8
F8
E8
D10
C11
A11
h6
h6
h9
h9
h9
h9
h11
Caractersticasdelasiento
Prensadoduro
Montajeaprensa
PrensadoMontajeaprensa
Prensadoligero
Muyforzadomartillo
Forzadomontajeamartillo
Forzadoligeromazo
Deslizanteconlubricacin
Deslizantesinlubricacin
Deslizante.Ajustecorriente
Deslizanteajusteordinario
Giratoriosinjuego
Giratorioconpocojuego
Giratorioconjuego
Giratoriocongranjuego
Giratorioconmuchojuego
Libre(conholgura)
Muylibre
Ejerciciosresueltos:
IEMPyMI
Ejemplo
Coronas de bronce,
ruedas
Pinmotor
Engranajesdemaquinas
Casquillosespeciales
Rodamientosabolas
Rodamientosabolas
Ejedelira
Ejesdecontrapunto
Ejedecolocaciones
Ejeguasatados
mbolosdefreno
Bielascojinetes
Bielascojinetes
Cojinetescorrientes
Soportesmltiples
Coj.deMq.agrcolas
Taladrosdetornillos
80H8/h8
60N7/h6
128J8/t8
Agujero:
Agujero:
Agujero:
T=
T=
T=
Di=
Di=
Di=
Ds=
Ds=
Ds=
Mmx=
Mmx=
Mmx=
Mmn=
Mmn=
Mmn=
Eje:
Eje:
Eje:
t=
t=
t=
di=
di=
di=
ds=
ds=
ds=
mmx=
mmx=
mmx=
mmn=
mmn=
mmn=
Tipodeajuste
Tipodeajuste
Tipodeajuste
Apriete
TJ=
Ti=
TA=
Jmx=
Jmx=
Amx=
Jmn=
Amx=
Amn=
IEMPyMI