TPM
TPM
TPM
, ANTOFAGASTA.
Ingeniera en mantencin industrial
Asignatura:
Accionamiento Elctrico
Profesor:
Pedro Len
Fecha:
01 de junio 2015
INDICE
Contenido
INTRODUCCION.........................................................................2
FUNCION DE UNA BOMBA CENTRIFUGA...........................................3
FUNCION DEL MOTOR TRIFASICO EN ESTE SISTEMA..........................4
TIPOS DE CONEXION...................................................................5
VENTAJAS Y DESVENTAJAS..........................................................7
RENDIMIENTO DEL SISTEMA.........................................................8
MANTENIMEINTO A REALIZAR.......................................................9
CONCLUSIN..........................................................................11
BIBLIOGRAFIA......................................................................... 12
INTRODUCCION
Con los datos presentes en la siguiente informacin, las primeras bombas de las
que se tiene conocimiento, son conocidas de diversas formas dependiendo de la
manera en que se registr su descripcin como las ruedas persas o ruedas de
agua. Todos estos dispositivos eran ruedas bajo el agua que contenan cubetas
que se llenaban con agua cuando se sumergan en una corriente y que
automticamente se vaciaban en un colector a medida que se llevaban al punto
ms alto de la rueda en movimiento. La existencia, en algunas partes de Oriente,
de ruedas semejantes ha continuado aun dentro del siglo veintiuno.
Sin embargo, es probablemente ms interesante el hecho con todo el desarrollo
tecnolgico que ha ocurrido desde los tiempos antiguos, incluyendo la
transformacin de la potencia del agua en otras formas de energa, la bomba
queda probablemente como la segunda mquina de uso ms comn, excedida
apenas por el motor elctrico. Puesto que las bombas han existido por tanto
tiempo y su uso est tan extendido, no es de sorprenderse que se produzcan en
una infinidad de variedades de tamaos y tipos y que se apliquen tambin a una
infinidad de servicios. Proporcionando un trabajo comprensible de algunos tipos de
estas bombas.
Siempre que tratemos temas como procesos qumicos, y de cualquier circulacin
de fluidos estamos, de alguna manera entrando en el tema de bombas. El
funcionamiento en s de la bomba ser el de un convertidor de energa, o sea,
transformara la energa mecnica en energa cintica, generando presin y
velocidad en el fluido.
Los factores ms importantes que permiten escoger un sistema de bombeo
adecuado son: presin ltima, presin de proceso, velocidad de bombeo
Un equipo de bombeo es un transformador de energa, mecnica que puede
proceder de un motor elctrico, trmico, y la convierte en energa, que un fluido
adquiere en forma de presin, de posicin y de velocidad. As se tendrn bombas
que funcionen para cambiar la posicin de un cierto fluido. Por ejemplo la bomba
de pozo profundo, que adiciona energa para que el agua del sub-suelo se eleve a
la superficie.
Una prctica comn es definir la capacidad de una bomba con el nmero
adimensional llamado velocidad especfica, que se describe posteriormente que es
funcin del nmero de revoluciones a las que giren sus participantes rotatorias, de
la siguiente forma se puede ser de alta o baja velocidad.
TIPOS DE CONEXION
El tipo de conexin elctrica que requiere el motor elctrico para este tipo de
sistema es una conexin estrella delta la cual nos permitir variar en cuanto al
consumo elctrico adems de poder variar las potencias que necesitamos para
hacer funcionar este tipo de sistema.
Cuando conectamos en estrella este consume una menor corriente que conectarlo
en triangulo, pero nos entregara menor potencia aunque la potencia que nos
entrega la potencia necesaria para poder echar a andar el sistema es decir mover
el rotor lo suficiente. Despus de estar un tiempo en estar un tiempo en estrella se
cambia a triangulo en este cambio se consume mayor corriente pero se da una
mayor potencia al sistema para que funcione, es decir entonces reducimos el pico
de intensidad en el arranque ya que no se obliga mover el rotor en reposo con la
corriente del triangulo.
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
Conexin
estrella
en
Ventajas
-
Intensidades
mas
pequeas
Dimetro de los
hilos menor
Peso menor
Perdidas por efecto joule menores
Coste menor de las lneas al presentar menor dimetro
Con una sola lnea obtenemos dos tensiones, la de lnea y la de fase.
Desventajas
-
Conexin en triangulo
Ventajas
Desventajas
-
Potencia absorbida
Por el fluido vendr determina por la energa de fluido al abandonar la bomba. La
potencia de freno, en el eje de la bomba es la energa requerida por el aparato en
la unidad de tiempo.
El rendimiento de una bomba centrifuga generalmente se describe como resultado
de sus caractersticas:
-
MANTENIMEINTO A REALIZAR
Un programa se basa en el reconocimiento del papel clave que el operador puede
jugar en la prctica del mantenimiento preventivo. Es obvio que el operador es el
primero en percibir signos de daos, ya sean ruidos u otra clase de anomalas en
el equipo. Por este motivo el operador se encuentra en una situacin que le
permite tomar medidas preventivas con el objeto de evitar daos graves que de
otro modo se presentaran inevitablemente. Es de importancia que los operadores
adquieran buenos hbitos de operacin del equipo que manejan, esto ayudar a
disminuir el desgaste del equipo y el consumo de energa. Las prcticas
incorrectas surgen principalmente por la falta de comprensin de los principios
relativos a una operacin adecuada ms bien que por una actitud negligente o
descuidada. En general se dice que el trabajo excesivo de mantenimiento se debe
a la falta de cuidado de parte de los operadores por dar prioridad a otras
obligaciones.
Es mucho ms fcil que el personal brinde toda su cooperacin si estn enterados
de estos principios y se han dado cuenta de la dificultad para conseguir repuestos.
Debido a que las bombas representan una parte vital den las operaciones de un
proyecto y su adquisicin constituye un proceso difcil y lento, hay que dedicar
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento preventivo
Ventajas y desventajas
Mantenimiento Predictivo
Ventajas y desventajas
CONCLUSIN
Elaborar
BIBLIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos36/bombascentrifugas/bombas-centrifugas2.shtml
http://www.scribd.com/doc/39167018/01-Bombas-hidraulicas-yaplicaciones#scribd
http://html.rincondelvago.com/bombas-centrifugas_3.html