Práctica Termistor
Práctica Termistor
Práctica Termistor
FACULTAD DE INGENIERA
Fig. 1 Termistores
Los Termistores son resistores trmicamente sensibles, existen dos tipos de termistores segn la
variacin de la resistencia/coeficiente de temperatura, pueden ser negativos (NTC) o positivos
(PTC).
Son fabricados a partir de los xidos de metales de transicin (manganeso, cobalto, cobre y nquel)
los termistores NTC son semiconductores dependientes de la temperatura. Operan en un rango
de -200 C a + 1000 C. Un termistor NTC debe elegirse cuando es necesario un cambio continuo
de la resistencia en una amplia gama de temperaturas. Ofrecen estabilidad mecnica, trmica y
elctrica, junto con un alto grado de sensibilidad.
La excelente combinacin de precio y el rendimiento ha dado lugar a una amplia utilizacin de los
termistores NTCs en aplicaciones tales como medicin y control de temperatura, compensacin
de temperatura y medicin del flujo de fluidos.
Termistor PTC.
Un termistor PTC es un resistor que depende de la temperatura, son fabricacin de titanato de
bario y deben elegirse cuando se requiere un cambio drstico en la resistencia a una temperatura
especfica o nivel de corriente. Los termistores PTCs puede operar en los siguientes modos:
Fusible de estado slido de proteccin contra el exceso de corriente, que van desde mA a
varios A (25 C ambiente) a niveles de tensin continua superior a 600V, por ejemplo,
fuentes de alimentacin para una amplia gama de equipos elctricos.
DESARROLLO DE LA PRCTICA
a) En primer lugar se estableci el intervalo de los valores de resistencia del termistor,
respecto al cambio de la temperatura ambiente, estos valores son de suma importancia
por dos razones, la primera es para establecer el rango de operacin en el que se va
trabajar con el termistor y la segunda razn es porque a partir de ese determinado rango
se realizaron los clculos matemticos correspondientes para el diseo del circuito.
En la siguiente tabla se muestran los valores medidos del termistor en el laboratorio, con
la ayuda de un sensor de temperatura y un multmetro. Los valores son los siguientes:
Temperatura (C)
16
17
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
32
34
35
Resistencia (k)
12.9
12.7
12.5
12.3
12
11.7
11.3
10.9
10.5
10.1
9.9
9.5
9.1
8.8
8.4
8
7.8
La siguiente grfica muestra la curva de salida del termistor utilizado en la prctica (el termistor
que se uso es de 13 k).
Dnde:
=1
1
;
5.1
1
=1
;
5.1
= [ (1
1
)]
5.1
= 0.218()
Cabe mencionar que el diodo zenner sirve como un regulador de tensin cuando se
polariza en inversa. Para efectos de la prctica la fuente de alimentacin del circuito es
una seal rectificada, de ah que se justifica su utilizacin, pues con esto se garantiza
estabilidad de la tensin y sobre todo que cualquier posible regreso de corriente y/o
voltaje no afecte al resto del circuito. Por otra parte el voltaje de 5.1 V del diodo es
porque este voltaje debe ser de tres a cuatros veces mayor que el voltaje de activacin
de la compuerta del SCR para garantizar as el encendido del mismo.
Ahora bien si se requiere controlar el tiempo del voltaje de aplicacin entre el 10% y el
90% tenemos que:
0.1(8.33 )) = 0.218()
0.9(8.33) = 0.218()
= 470
330 R 60K
RESULTADOS
A continuacin se muestra la imagen donde se puede observar la seal de salida del motor
y de igual manera se muestra la del SCR.
Donde cabe mencionar que una seal es de la carga y la otra del SCR donde ambas
juntndolas hacen el ciclo completo de la seal. Se puede observar el controlar en el
tiempo que se hizo con la seal de la onda rectificada para controlar la velocidad del
motor.
CONCLUSIONES
Carlos Alberto Miramn Ramrez
Est prctica resulto muy interesante porque conjuga conocimientos elementales sobre
electrnica en general, que va desde un rectificador de onda completa, el accionamiento
de los SCRs y los termistores, estos ltimos para efectos de la prctica es el elemento
principal.
Para la prctica fue indispensable identificar el tipo de termistor con el que se trabaj, el
cual fue un termistor de coeficiente negativo, es decir, el valor de la resistencia decrece
conforme se va incrementado la temperatura. Lo que dar como resultado que conforme
se eleve la temperatura la aceleracin del motor ira en aumento debido a que la
resistencia del termistor se reduce y por ende el flujo de corriente y voltaje.
A partir del diagrama del circuito se puede observar que est presente un diodo zenner, el
cual sirve como un regulador de tensin, pero su principal tarea es que proporciona un
voltaje de tres a cinco veces mayor que el voltaje de activacin del SCR, con esto se
garantiza el control de la compuerta del SCR a este tipo de control de activacin de la
compuerta se le llama mtodo de retardo en el disparo usando condensadores, este
mtodo consiste en adicionar un condensador en el extremo inferior de la resistencia de
la terminal de la compuerta del SCR.
El condensador tiene la funcin principal de controlar el tiempo de carga de voltaje que se
suministrara a la compuerta del SCR, para la activacin del mismo que haga funcionar la
carga, es decir, el motor.
LPEZ SNCHEZ MIGUEL
De acuerdo a la elaboracin de esta prctica se presentaron diversas dificultades y
confusiones debido que al realizar los clculos se mostraron que tenamos que utilizar
resistencias de gran un valor grande presentando un pequeo tiempo en el
desplazamiento de la seal, con forme incrementa la temperatura el motor incrementa la
velocidad, como de igual manera al disminuir la temperatura disminuyo la velocidad.
Para desarrollar esta prctica se mencion brevemente el comportamiento y uso del
termistor como el de un SCR, para poder desarrollar esta prctica utilizamos un termistor
de un valor de 10k, donde este presenta un valor negativo el cual para poder regular la
temperatura por medio del termistor se observ que tuvo cierto incremento de la
temperatura, ya que como se mostr en los clculos anteriormente mencionados,
generamos resistencias de un gran valor para poder demandar la carga que se requiere
para poder trabajar adecuadamente con el termistor y este poder enviar la corriente
suficiente para poder excitar al SCR y as implementar una corriente adecuada y tener un
buen funcionamiento en el motor.