May
May
May
hermanos por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus
valores, por la motivacin constante que me ha permitido ser una persona
de bien, pero ms que nada, por su amor, por los ejemplos de perseverancia
y constancia que los caracterizan y que me han infundado siempre, por el
valor mostrado para salir adelante y por su amor. A mi esposa Evelyn por
estar siempre a mi lado apoyndome y dndome fortaleza para continuar
con mi superacin personal y acadmica. A mi tutor y director de Tesis el
Economista Carlos Pea, por su presencia incondicional, acertada
orientacin, el soporte y discusin crtica que me permiti un
aprovechamiento en el trabajo realizado y que esta Tesis llegue a buen
trmino.UNIVERSIDAD DE CUENCA Ing. Gabriel Santiago Prez Gutirrez 10
DEDICATORIA La presente tesis se la dedico a mis padres, esposa y
hermanos por su confianza, por ser el pedestal que me ayuda todos los das,
gracias por brindarme los recursos necesarios y estar a mi lado, a mi madre
por hacer de mi una mejor persona a travs de sus consejos, enseanzas y
amor, y a mi esposa Evelyn por entender la importancia de culminar esta
etapa en mi vida y darme su tiempo.UNIVERSIDAD DE CUENCA Ing. Gabriel
Santiago Prez Gutirrez 11 CAPTULO 1 EL PROYECTO 1.1 RAZN DE SER
DEL PROYECTO El tema seleccionado para el estudio del presente proyecto,
est orientado a demostrar cuan factible es desde el punto de vista
financiero, social, legal, la exportacin de cacao a Holanda. El proyecto a
analizarse esta dentro de la administracin de empresas, de manera ms
especifica relacionado con el rea de administracin de proyectos en lo que
tiene referencia a la evaluacin financiera. Tambin nos ayuda el anlisis
estadstico y mtodos cuantitativos que se vio en el desarrollo de la
maestra para el clculo de lo que se quiere demostrar. El tema que se
propone tiene sustento como ya se mencion en el anlisis financiero y
social de un proyecto de exportacin de productos agrcolas como es el
Cacao, as tambin aportarn para su desarrollo los conocimientos y
conceptos bsicos del anlisis cuantitativo, la evaluacin de proyectos que
servirn de soporte para el desarrollo del estudio. Desde el punto de vista
terico, se pondr nfasis en lo relacionado con el estudio de la misin,
visin, objetivos generales y especficos del proyecto, as como de una
evaluacin financiera y un estudio a profundidad de como se desenvuelve la
competencia en el mercado a travs de estudios de mercado, preferencia
del consumidor, anlisis de precios, la proyeccin de estados financieros.
Segn estudio realizado por el Ministerio Coordinador de la Produccin,
Empleo y Competitividad en la actualidad el mercado mundial tiende a
adquirir productos orgnicos, que no sean nocivos para la salud y que
ayuden a proteger el medio ambiente. Una de las plagas que afecta el
cultivo de Cacao hoy en da se la combate mediante la utilizacin de
fungicidas e insecticidas, sin embargo se est tratando UNIVERSIDAD DE
CUENCA Ing. Gabriel Santiago Prez Gutirrez 12 de resolver este problema
utilizando compuestos orgnicos. El abono orgnico se obtiene de la
descomposicin de los residuos de cosecha de las plantas cultivadas (hojas,
tallos, frutos, cacota de cacao) que mejoran la calidad de la fruta y no
contaminan el medio ambiente, es decir se est entrando en francos