Selección Del Motor Eléctrico
Selección Del Motor Eléctrico
Selección Del Motor Eléctrico
Alimentacin elctrica
La mayora de las alimentaciones de red son de corriente alternativa monofsica o trifsica,
siendo esta ltima prcticamente universal en el entorno industrial. Por tanto, en funcin de
la alimentacin disponible, se emplearn motores monofsicos o trifsicos. Los motores
trifsicos tienden a ser de menor tamao y de mayor potencia.
Es tambin imperativo considerar la tensin nominal del motor frente a la tensin de
alimentacin; para tener en cuenta las prdidas de distribucin, es frecuente que el motor
tenga una tensin nominal -indicada en su placa de caractersticas- alrededor de 10% menor
que la tensin de alimentacin.
La alimentacin de red es de corriente alterna -en lugar de corriente continua -, y su
frecuencia, medida en hercios, es constante. El motor seleccionado normalmente tendr la
misma frecuencia nominal que la frecuencia de alimentacin, dentro de un margen
aproximado de 5%.
Cuando se produzcan amplias variaciones de tensin y/o frecuencia nominales de la
alimentacin, las prestaciones del motor sufrirn mermas y la vida til de ste podr
reducirse. No obstante, debe tenerse en cuenta que los motores pueden usarse con
dispositivos de accionamiento de velocidad variable, los cuales permiten regular la velocidad
del motor mediante la variacin de la frecuencia de la alimentacin. Estos dispositivos son
los llamados variadores de frecuencia.
Requisitos
del
sistema
Emisiones de carbono
Las clasificaciones del rendimiento energtico llevan aplicndose a los motores elctricos
desde hace varios aos, pero la legislacin en esta materia es cada vez ms estricta y los
motores de bajo rendimiento ya no cumplen las normativas actuales.
Adems, la Unin Europea acaba de introducir las normas mnimas de rendimiento
energtico. Con ellas no se mide el rendimiento del motor, sino el rendimiento de la
totalidad del sistema de accionamiento, incluidos los elementos mecnicos del tren
cinemtico, el variador de velocidad y el dispositivo de arranque suave. As pues, ya no es
aceptable instalar simplemente un motor de buen rendimiento; debe certificarse toda la
instalacin.
Es aqu que merece indicarse que la prctica tradicional de sobredimensionar un motor
elctrico de manera que disponga de una potencia de reserva para, por ejemplo, poder
soportar sobrecargas o posibles agarrotamientos, es efectivamente ilegal. En lugar de ello,
debe instalarse un variador de velocidad para resolver estos problemas adecuadamente.
Elementos mecnicos
Hay tambin algunas cuestiones mecnicas que deben considerarse. La primera es que los
rodamientos -y sus juntas de proteccin- del motor elctrico deben estar indicados para las
cargas de trabajo que habrn de soportar. Esto normalmente lo cubren las normas, pero
merece la pena obtener el asesoramiento de un proveedor especializado cuando la
aplicacin sea de alguna manera inusual.
La segunda cuestin mecnica es el montaje. Los dos mtodos comunes de montaje son el
montaje con brida y el montaje sobre patas. En ambos casos se ha de asegurar la solidez del
montaje y su capacidad de resistir aos de trabajo; en el caso de montaje sobre patas, ha de
comprobarse tambin que el eje del motor est a la altura indicada para la conexin con el
equipo accionado. Y se podr adems tener que considerar el ruido y las vibraciones, el
mantenimiento y el desmontaje.
El presente artculo ha tratado slo las cuestiones bsicas de la seleccin e instalacin de los
motores elctricos. Pero teniendo en cuenta los principios fundamentales y haciendo uso de
los conocimientos tcnicos de proveedores especializados, se deber poder realizar la
seleccin correcta del motor elctrico.
Igualmente, merece tenerse en cuenta que el coste de compra de un motor elctrico es
probablemente alrededor del 5% del coste total de propiedad, por lo que la eleccin de la
opcin ms barata no es realmente la mejor manera de ahorrar dinero.
Tipo de sistema con el que cuenta la empresa: En casi todas las empresas
industriales poseen sistemas trifsicos, normalmente utilizados para la conexin de
los motores elctricos, tambin existen ciertas reas en las cuales tenemos
nicamente sistemas monofsicos. Por lo que, se recomienda el tener un
conocimiento de si en la zona donde va a ser instalado el motor poseemos sistema
trifsico o monofsico, y en caso de necesitar trifsico considerar el punto ms
cercano de sistema trifsico. Con una correcta distribucin de las cargas con el
objetivo de poseer un sistema balanceado o lo ms cercano al balance posible.
Tipo de arranque del motor: Deberemos tomar en cuenta el tipo de arranque que
seleccionaremos para el motor considerando que los diferentes arranques poseen una
disminucin en el torque de arranque y repercutir en la potencia de arranque. Este
tem debe ser considerado al momento de dimensionar la potencia del motor
tomando en cuenta la carga a moverse porque puede ser que sea el caso en que el
motor arranque cargado, entonces el tipo de arranque no deber afectar y en
cualquier tipo de arranque seleccionado se necesitar vencer el torque de la carga;
es decir, la curva de carga siempre deber ser menor a la curva de torque del motor.
PAGINAS:
http://books.google.co.ve/books?
id=8YvPNzKOOlAC&pg=PA201&dq=seleccion+de+motores+industriales&hl=e
s-419&sa=X&ei=TLuDVI3GN9bdsAT-
7YC4Cg&ved=0CCEQ6AEwAQ#v=onepage&q=seleccion%20de%20motores
%20industriales&f=false
http://www.dyna-energia.com/resena-de-libros/una-introduccion-a-seleccion-demotores-electricos