Caracterizacion Unidad de Análisis
Caracterizacion Unidad de Análisis
Caracterizacion Unidad de Análisis
1
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. GENERALIDADES
Una unidad de anlisis, en el contexto que ac se propone, no es otra cosa que un sistema
(proceso, lnea o actividad simple) que se desea estudiar aplicando las tcnicas y herramientas de la
Ingeniera de Mtodos. Los objetivos son, como en cualquier otro estudio de Ingeniera Industrial,
lograr aumentos de productividad y calidad en esa unidad de anlisis, que repercutan positivamente en
la productividad y la calidad de la totalidad a la que pertenece dicha unidad.
Son importantes, para comprender el concepto de unidad de anlisis y su caracterizacin, las
ideas propias de la filosofa de Calidad Total relativas a la aplicacin de los conceptos de cliente,
proveedor y de cadena cliente/proveedor al ambiente interno de la empresa. Esta es una idea que tiene
su fundamento en la Teora General de los Sistemas, especficamente en una propiedad de los sistemas
denominada recursividad, segn la cual cualquier sistema es a la vez todo y parte, dependiendo del
inters del estudio. Se desprende de lo anterior, que es necesario establecer lmites que permitan
reconocer esa parte que interesa para el estudio, y que tambin ayuden a identificar las interacciones
que sta realiza con otras partes de la totalidad a la que pertenecen.
En la figura 1 se ilustra, a diferentes niveles, el carcter recursivo de los conceptos de
proveedor, de cliente y de cadena cliente/proveedor en el contexto de una empresa. Los cuadros
numerados representan pasos, puestos de trabajo, o actividades sucesivas en la secuencia del proceso.
As, los pasos o actividades 2, 3 y 4, por ejemplo, constituyen una cadena cliente proveedor, en la que
el paso 2 es proveedor del paso 3, ahora en el rol de empresa, que a su vez tiene como cliente al paso 4.
Cualquiera de estas actividades podra ser descompuesta en subactividades, e identificar en ellas
proveedores, insumos, productos y clientes a un nivel jerrquicamente inferior. El concepto de unidad
de anlisis aplica, de manera idntica, a cualquiera de estos niveles.
Caracterizar una unidad de anlisis, en el lenguaje de sistemas, significa entonces: Identificar,
delimitar y describir el sistema que se desea estudiar, identificar los otros sistemas con los que ste
interacta, e identificar las interacciones y determinar las maneras de cuantificarlas y cualificarlas.
Traducido al lenguaje de la filosofa de Calidad Total, lo anterior es equivalente a reconocer que, en un
proceso de cualquier tipo dentro de una empresa, cada puesto de trabajo, tarea, proceso o departamento
(sistema de inters o unidad de anlisis) cumple una funcin especfica, cuenta con proveedores y
clientes (los otros sistemas con los que se relaciona) a los que, respectivamente, demanda y entrega
productos y/o servicios (las interacciones), de acuerdo con criterios de calidad que responden a las
exigencias de calidad de la totalidad de la empresa. Es como asumir la unidad de anlisis como una
empresa en s misma, y definir la cadena cliente/proveedor.
Ingeniera de Mtodos / UNIDAD DE ANLISIS / Documento en revisin / Luis Adolfo Baradat / Septiembre de 2006
2
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INSUMOS
PRODUCTOS
PROVEEDORES
PROVEEDORES
EMPRESA
EMPRESA
(EXTERNOS)
(EXTERNOS)
11
P R O C E S O
P R O C E S O
22
33
44
INSUMOS
PROVEEDOR
PROVEEDOR
Puesto
de trabajo 2
Puesto de trabajo 2
(INTERNO)
(INTERNO)
CLIENTES
CLIENTES
(EXTERNOS)
(EXTERNOS)
PRODUCTOS
EMPRESA
CLIENTE
EMPRESA
Puesto
de trabajo 3
Puesto de trabajo 3
CLIENTE
Puesto
de trabajo 4
Puesto de trabajo 4
(INTERNA)
(INTERNA)
(INTERNO)
(INTERNO)
Ingeniera de Mtodos / UNIDAD DE ANLISIS / Documento en revisin / Luis Adolfo Baradat / Septiembre de 2006
3
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OBJETIVOS FUNCIONALES
OBJETIVOS FUNCIONALES
PROVEEDORES INSUMOS
CARACTERSTI
CAS DE
CALIDAD,
TOLERANCIAS
Y ESPECIFICACIONES
PROCESOS
DE LA
UNIDAD DE
ANLISIS
PRODUCTOS CARACTERSTI
Y/O
CAS DE
SERVICIOS
CALIDAD,
TOLERANCIAS
Y ESPECIFICACIONES
CLIENTES
Ingeniera de Mtodos / UNIDAD DE ANLISIS / Documento en revisin / Luis Adolfo Baradat / Septiembre de 2006
4
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b.
c.
d.
e.
f.
g.
otra cosa que la respuesta a la pregunta de para qu existe esa actividad, paso o proceso, en
trminos de la contribucin que realiza al logro de los objetivos de la totalidad del proceso al que
pertenece; es decir, en trminos del valor que agregan al logro de la funcionalidad del producto o
servicio, desde la perspectiva del cliente. La importancia de identificar el objetivo funcional de una
actividad radica en el hecho de que cuando se una actividad es analizada con fines de mejorarla, lo
primero que debe asegurar quien realiza el anlisis debe ser la imprescindibilidad de la actividad.
Este paso es vital y no debe tratarse superficialmente, la prctica es prolija en ejemplos de tareas o
procesos completos que no resisten a esta pregunta y se concluye que perfectamente podra
prescindirse de ellos.
Identificar todos los productos y/o servicios de la unidad de anlisis. Cada tarea o proceso
involucrado en la unidad de anlisis genera un producto o servicio que es posible identificar de
manera concreta y que entrega a otros puestos de trabajo, los cuales pueden ser clientes internos de
la unidad de anlisis (otras actividades pertenecientes a la unidad de anlisis) o para los clientes
externos a sta.
Identificar los clientes de la unidad de anlisis. Este paso consiste en listar todos aquellos puestos
de trabajo que hacen uso de los productos o servicios que ofrece la unidad de anlisis.
Identificar las caractersticas de calidad que los clientes valoran en cada producto o servicio
de la unidad de anlisis, as como las correspondientes tolerancias y especificaciones exigidas
por los clientes. Para cada uno de los productos o servicios que genera la unidad de anlisis,
existirn caractersticas de calidad que son valorados por los clientes (requisitos de calidad de los
clientes). Estas caractersticas de calidad deben identificarse en funcin de las expectativas de los
clientes (tolerancias y especificaciones), y deben expresarse de manera que puedan ser
cuantificadas y/o cualificados inequvocamente (contenido, forma, aspecto, dimensiones,
cantidades, oportunidad en la entrega, etc.).
Identificar los recursos de produccin de la unidad de anlisis (insumos materiales y dems
recursos). La unidad de anlisis utiliza recursos para llevar a cabo sus procesos de transformacin;
en este paso se listan los insumos que se transforman y los recursos que la unidad de anlisis utiliza
para transformarlos, tratando de identificar los principales o los de mayor inters para el estudio que
se pretende realizar. Se sugiere utilizar la taxonoma que propone diferenciar cuatro tipos de
insumos: Materiales, humanos, equipos y herramientas, y otros (este ltimo grupo comprende
cualquier insumo que no encaje en los tres primeros).
Identificar los proveedores de la unidad de anlisis. Los insumos materiales que utiliza la unidad
de anlisis provienen de otros puestos de trabajo que se reconocen como proveedores de la unidad;
stos deben identificarse.
Identificar las caractersticas de calidad que la unidad de anlisis valora en cada insumo o
recurso que utiliza, as como las correspondientes tolerancias y especificaciones. Procediendo
de igual forma que en el paso d, se deben identificar, para los recursos que utiliza la unidad de
anlisis, las caractersticas de calidad que la unidad de anlisis, como cliente, exige a sus
proveedores para garantizar la calidad de sus procesos y de sus productos o servicios, es decir, para
satisfacer las expectativas de sus clientes.
Ingeniera de Mtodos / UNIDAD DE ANLISIS / Documento en revisin / Luis Adolfo Baradat / Septiembre de 2006
5
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
unidad de anlisis
Almacn
rea de fabricacin de
bobinas de lminas de plstico
Unidades de
termoformado
Ingeniera de Mtodos / UNIDAD DE ANLISIS / Documento en revisin / Luis Adolfo Baradat / Septiembre de 2006
6
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ntese que la materia prima proviene del almacn, el cual se encuentra alejado de la unidad de
anlisis, y por el inters de quienes realizaron la caracterizacin, la actividad de transporte de la materia
prima desde el almacn hasta el rea de fabricacin de bobinas no forma parte de la unidad de anlisis.
el mismo razonamiento aplica para la actividad de transporte hasta las unidades de termoformado.
Cada una de las actividades que forman parte de la unidad de anlisis tiene una razn de ser u
objetivo funcional que, como ya se ha dicho, es la respuesta a la pregunta por qu se realiza la
actividad? En la tabla 1 se presentan estos objetivos funcionales.
Tabla 1. Procesos y objetivos funcionales de la unidad de anlisis
ACTIVIDAD
OBJETIVO FUNCIONAL
Colocar la materia prima y el material reciclado Hacer posible el inicio del proceso de
en la mezcladora.
mezclado.
Mezclado de la materia prima.
Formar una mezcla homognea entre la materia
prima y el material reciclado.
Estruzado de la mezcla.
Alimentar la laminadora.
Laminado, que transforma la mezcla en
Transformar la mezcla en lminas.
lminas.
Embobinado de las lminas.
Lograr mayor maniobrabilidad del producto.
Ingeniera de Mtodos / UNIDAD DE ANLISIS / Documento en revisin / Luis Adolfo Baradat / Septiembre de 2006
7
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ingeniera de Mtodos / UNIDAD DE ANLISIS / Documento en revisin / Luis Adolfo Baradat / Septiembre de 2006
8
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una vez cubiertos estos pasos, lo siguiente es la construccin del diagrama de caracterizacin.
el cual se muestra en la figura 4 de la pgina siguiente.
Ingeniera de Mtodos / UNIDAD DE ANLISIS / Documento en revisin / Luis Adolfo Baradat / Septiembre de 2006
1
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OBJETIVOS FUNCIONALES
Definir una unidad de producto.
Proporcionar proteccin higinica al producto.
Facilitar la manipulacin del producto.
Lograr una mejor presentacin del producto.
PROVEEDORES
Mquina peladora
Almacn de
materiales
PROCESOS DE LA
UNIDAD DE
ANLISIS
INSUMOS,
VARIABLES,
ATRIBUTOS, Y
ESPECIFICACIONES
Salchichas:
Tamao
Forma
Color
Olor
Bolsas Cryovac que
tengan impreso:
Emblema de la empresa.
Fechas de fabricacin y
vencimiento.
Peso.
Ingredientes
Recomendaciones para el
usuario.
CLIENTES
Mesa de
empaque final.
PRODUCTOS,
VARIABLES, ATRIBUTOS
Y ESPECIFICACIONES
Paquetes de salchichas
Peso: 1 Kg.
Plstico Cryovac
completamente adherido a las
salchichas
Ingeniera de Mtodos / UNIDAD DE ANLISIS / Documento en revisin / Luis Adolfo Baradat / Septiembre de 2006
1
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ingeniera de Mtodos / UNIDAD DE ANLISIS / Documento en revisin / Luis Adolfo Baradat / Septiembre de 2006
2
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ntese que de no existir el segundo componente del denominador (es decir, de no existir
el desperdicio), el indicador de productividad tomara el valor de la productividad estndar.
Una forma genrica de presentar este tipo de indicador, que refleja los costos asociados, es
la que se denomina Razn Calidad-Productividad (RCP), cuya expresin es la siguiente:
5. LITERATURA CONSULTADA
Adam, E. y otros. (1985). Productividad y Calidad. Su Medicin Como Base del Mejoramiento.
Ediciones Trillas. Mxico.
Gmez, Luis. (1992). Mejoramiento Continuo de Calidad y Productividad. Tcnicas y
Herramientas. Ediciones FIM-Productividad. Caracas.
Ingeniera de Mtodos / UNIDAD DE ANLISIS / Documento en revisin / Luis Adolfo Baradat / Septiembre de 2006
3
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gmez, Luis y otros. (1985). Productividad, un enfoque integral. Ediciones INCE. Caracas.
Hudson, R., Mejas, O., Maria, R. y Trujillo, B. (2005). Identificacin y Caracterizacin de una
Unidad de Anlisis. Informe de Prctica N 1 del curso de Ingeniera de Mtodos. Perodo 2005II. UNEXPO. Caracas.