Rueda Del Año
Rueda Del Año
Rueda Del Año
Algunos autores (por ejemplo los Farrar) asocian esta fecha con la derrota del
Dios solar por su gemelo, el Dios oscuro, pero la tradicin gala muestra que
esto recin ocurre en Mabon o bien Samhain.
Correspondencias de Midsummer:
Deidades:
La Diosa Madre, la Pachamama, Dioses solares de los distintos panteones
(como Balder de la mitologa nrdica), Diosas de la fertilidad y el amor.
Antes del rito, llenar un saquito con hierbas como lavanda, manzanilla,
verbena, rosa, violeta, hiedra, manzanilla o canela. Mentalmente, enviar todos
los problemas, enfermedades y sufrimiento al saquito, a medida que se lo
construye. Cerrarlo con una cinta roja y colocarlo sobre el altar. Colocar el
caldero sobre o cerca del altar. Colocar en el altar una vela roja. Trazar el
circulo, realizar las invocaciones.
Simblicamente hablando y de acuerdo con la creencia wiccana, Litha es la
poca en la que el Dios reina en la naturaleza, mientras el calor del sol se hace
Es el da ms largo del ao, a partir de ahora los das sern ms largos que las
noches y la luz reina sobre las tinieblas. La tierra est inundada de fertilidad.
Las flores y los frutos colman de energa a la naturaleza, que se prepara para la
cosecha.
Marca la llegada del verano con toda la fuerza del Dios, es un momento de
alegra.
Se honra la luz con representaciones de la coronacin del joven Rey Roble que
decaer en la madurez del aspecto del Rey del Acebo a la llegada del invierno,
simbolizando la victoria de la luz sobre la oscuridad. No debemos mal
interpretar los conceptos de luz y oscuridad pues una es el complemento de la
otra, son el equilibrio de nuestras propias necesidades y una no podra existir
sin la otra.
Sabbat Menor. Los Sabbats menores son aquellos que celebran puntos
astrolgicos que cambian las estaciones y los Sabbats Mayores son las mitades
y puntos lgidos de stos por ello, los solsticios y equinoccios son considerados
como los puntos fuertes de una estacin. Debido a la importancia de los
solsticios, muchos crculos de piedra, como Stonehenge, fueron orientados y
alineados teniendo en cuenta la salida del sol en el solsticio de verano. As
mismo, se considera que los solsticios son una de las celebraciones ms
antiguas de la tierra pues no slo constan evidencias de sus celebraciones en
la prehistoria sino tambin en culturas como la mesopotmica y la maya
Litha nos dice que puede que alcancemos nuestros deseos y sueos pero que
para ello quiz haya que dar un paso arriesgado, la confianza en que
lograremos lo que buscamos es lo que nos debe ayudar a tomar una decisin a
veces drstica para lograr lo que buscamos sin miedo a una posible terrible
consecuencia. Si no arriesgamos, quedar la duda y la frustracin de no haber
conseguido aquello que anhelbamos.
Adems, nos dar en exceso, tanto que podemos asegurar que no nos va a
faltar de nada en invierno y que an sobra para compartir con los dems por lo
que es bueno repartir nuestra cosecha con aquellos menos afortunados. El
joven Dios se transforma en el fuerte sol fuente de calor y luz viviendo su
momento de gloria y mximo poder, su fuerza est en el punto ms lgido pero
pronto tendr que morir una vez ms para dar paso a la noche, al letargo. Al
unirse con la Diosa nos trae toda la abundancia y riqueza de la naturaleza.
Lugh, el dios sol, el buen dios, se encarga de nuestras cosechas y nos abastece
de todo lo que podamos precisar. El dios adems se prepara para ser padre ya
que la Diosa est en un avanzado estado de gestacin por lo que se le rinde
culto en honor a su fertilidad. Las deidades honradas en esta fecha son las
Diosas Madres, las diosas del amor y la fertilidad y todos los Dioses solares,
Balder en la tradicin nrdica, Lugh en la celta...
La escena tpica de Litha es aquella en la que sus hogueras brillan durante toda
la noche. Grandes hogueras de roble y abeto se encienden para celebrar la
conexin de la vida con el sol y muchos son los que las saltan para purificarse y
festejar el solsticio. Con las hogueras adems se invita al fuego a ser parte de
nuestra vida. Si se colocan ramas y troncos pequeos con los extremos en alto,
como formando una tienda india y se ponen los materiales ms pequeos en el
interior, arder dando el aspecto de un pequeo sol. Pero, si no es posible
tener una hoguera, bien se puede encender una lmpara de aceite, antorchas,
velas votivas decoradas con smbolos solares o dibujos de rayos si se tiene
un caldero puede hacerse la hoguera en su interior o colocar una vela o
lmpara de aceite dentro. En estos fuegos pueden quemarse aquellas cosas
que deseamos alejar, o aquello que ya no nos es til o nos provoca actitudes
negativas. Es tiempo de purificacin, limpieza y transmutacin mediante el
fuego por lo que todo ello debe arder para poder seguir evolucionando sin las
cargas del pasado. Para ello, puede escribirse en un papel aquello que se desea
alejar y leerlo en silencio o en voz alta antes de echarlo al fuego visualizando
cmo desaparece de nuestras vidas mientras las llamas lo consumen y nos
ayudan a superarlo para ser ms fuertes. Tambin pueden quemarse smbolos
de esto, imgenes que lo representen, etc.
falte en casa, velas de todos los colores, velas que brillen como el sol y, en el
altar, preferiblemente, velas azules por el hecho de la entrada del sol en
Cncer, signo de agua.
Cmo celebrarlo
Como ritos tpicos a parte de las Uniones de Manos, estn las dedicaciones y
las reafirmaciones de votos a las Deidades por parte de aquellos que ya fueron
iniciados con anterioridad. Tambin se aprovecha para bendecir a las mascotas
para que el sol les confiera su fuerza. Se hace un recordatorio de aquellos
proyectos que nos propusimos en Samhain y se trata de retomar aquellos que
no se han terminado o an no se han llevado a cabo.
Como la Wicca es ante todo una religin que busca la conexin con los
Dioses Eternos, la celebracin de Litha se centra principalmente en
honrar al Dios del Sol. Cuanto ms se le reza y honra, ms cercana se
tiene a l, y cuando esto pasa, ms Luz y Poder te concede. La clave
para que esto ocurra consiste en hacerlo por Amor y Fe, pues si no se
hace as, no funciona.
A veces he visto que la gente est interesada en obtener poder. Vale, lo
puedo entender, pero un Wiccano de verdad no se centra en eso, sino en
honrar y acercarse a su Dios Eterno.
Litha es una poca ideal para hacerlo. El Sol es el representante celeste
del Dios Wiccano, por lo tanto es un buen da para horarlo o hacer
trabajos con l.
Cmo podemos acercarnos al Dios Pagano en su advocacin de Dios de
Sol?. Bueno, si estas empezando te aconsejo que estudies los mitos
antiguos y busques a los Dioses Solares que ms te atraigan. Si estudias
sus historias vers que en todos ellos se repite un patrn de conducta, y
comprobars que las palabras Luz, Poder, Divinidad, Energa, siempre se
repiten.
da. Es una festividad propicia para purificaciones y los conocidos ritos de buena suerte, para entrar en
contacto con seres de la naturaleza, curaciones, y sobre todo para rituales amorosos (porque a esta festividad
la rigen los elementos fuego-agua).
Es un buen momento para comunicarse con las hadas y los espritus del bosque o para hacer hechizos y
rituales amorosos y bendecir animales. Esta festividad siempre ha estado unida al mundo de las hadas, ya
que se dice que en esta fecha, espritus y hadas salen para mezclarse con los seres humanos, se divierten en
torno de las hogueras y recurren a toda clase de trucos, desde bromas inocentes hasta agobiar con
maldiciones horribles e incluso la muerte a quienes los ofenden. Estos seres gustan de visitar ciertos lugares
mgicos, como las piedras rodantes de Oxfordshire (Inglaterra); surgen de un agujero prximo a la piedra
reina y bailan en torno del circulo. Los tmulos de los duendes se abren y estos comienzan a bailar bajo la luz
de la Luna al son de su msica encantadora y etrea; las leyendas dicen que el humano que los vea, se ver
obligado a danzar hasta su muerte por agotamiento.
El Dios est en su momento de mayor fuerza y poder, antes de empezar a decaer. La Diosa est avanzada en
su embarazo, igual que la Tierra. Se celebran los aspectos de Madre y Padre de la Diosa y el Dios. El Dios
est sentado en su trono de Rey del Bosque, es el Hombre Verde, que los cristianos identificaron con Pan, por
no tener conocimiento de la cultura britana. La hoguera, smbolo de vida, fertilidad, vigor, juntaba al pueblo, y
esta fiesta era excusa para bailes, canciones y cuentos; las bodas que no haban podido celebrarse en
Beltane, se celebraban en Litha. La gente peregrinaba a las fuentes y manantiales para pedir favores a las
hadas que habitan all, tambin se recogen hierbas, pues la Noche de Litha trae consigo el poder de mejorar
las cualidades de las plantas.
En los pueblos paganos, Litha era el momento devocional por excelencia, esa noche y tras pasar el da en
ayunas y meditando, las sacerdotisas y los sacerdotes hacan sus devociones. Si ests pensado realizar un
trabajo devocional, Litha es el momento del ao ms favorecedor para este trabajo, ya que la Diosa y el Dios
se encuentran en su apogeo.
Tradicionalmente, se celebraba Litha en Letonia, Lituania, Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Estonia,
Irlanda, algunas zonas de Bretaa (Cornualles), Francia, Italia, Malta, Portugal, Espaa y en algunas zonas
fuera de Europa, como Canad, Estados Unidos e incluso en Argentina, Brasil. Con la llegada del cristianismo
la festividad de Litha pas a llamarse San Juan, y se modific el cmo se celebra pero siempre podemos
observar en las festividades cristianas los lazos que las unen a las antiguas fiestas.
En las tierras de lengua anglosajona existen algunas historias antiguas que narran que el ao era gobernado
por dos antiguas deidades de la vegetacin: la primera parte del ao por el Rey del Roble, y la segunda por el
Rey del Acebo, que siempre estaban en lucha entre s. El primero representaba al ao en crecimiento, cuando
el da es ms largo que la noche, y el segundo simbolizaba el ao decreciente, en el que la oscuridad dura
ms que la luz. Y mientras que en Yule se derrotaba al Rey del Acebo, que era quemado en la hoguera, en
Litha era el Rey del Roble el que perda la batalla. Obviamente, girando la Rueda del Ao, la suerte daba un
vuelco y todo volva al equilibrio. Entre ambos reyes, inmvil y, aun as, mudable, estaba la Antigua Madre,
que recoga en s la vida y la muerte. (Cristopher Wallace, Magia Wicca)
El nombre de Litha proviene con casi toda probabilidad de los textos del fraile Bede, en un antiguo cdice
llamado De temporum ratione lmismo invent los nombres anglosajones para los meses que correspondan
con junio y julio como se rra Lia y se fterra Lia (anterior mes a Litha y posterior mes de Litha) con
un mes intercalado despus de se fterra Lia en aos bisiestos, probablemente significa opuesto a Yule.
Otra vertiente dice que Litha era el nombre de la diosa celta del trigo, la cebada, el amor y la fecundidad. En
realidad no podemos decir con certeza de donde viene la palabra Litha, pero podemos remontarnos muy atrs
en el tiempo buscando sus raices, hasta perdenos casi en el amanecer de los tiempos.
Se dice que los nios nacidos en Litha son persevarantes, elocuentes, derrochadores y que alcazan sus
metas cueste lo que cueste. Tambin se cree que las plantas que florecen en Litha tienen poderes de
sanacin, por lo que esa noche se recolectaban plantas con fines curativos.
En el Neodruidismo, el trmino Alban Hefin se utiliza como sinnimo del solsticio de verano. Este trmino fue
acuado a finales del siglo XVIII por el autor romntico Iolo Morganwg.
En Cantabria an se hacen ritos antiguos como saltar sobre las hogueras, pisar las cenizas an candentes,
danzar a su alrededor, hacer pasar junto a ellas a la cabaa, o llevar el fuego por los campos de cultivo del
pueblo para purificar la cosecha. Es una noche en la que cuentan las leyendas de La Montaa que aparecen
los Caballucos del Diablo. Estas leyendas otorgan a estos personajes la facultad de aguar la fiesta a los
danzantes y a quienes se renen alrededor del fuego. Son tres caballos alados que de manera rauda, veloz e
imprevisible se deslizan por los cielos bramando terriblemente y aterrorizando a todo el que se encuentran.
Sus crines de azabache, que dice A. G. Lomas, se dibujan en el aire y se esfuman entre la niebla nocturna.
Por su boca lanzan llamaradas provocando la destruccin y el caos. Slo existe una solucin para evitar que
caigan sobre alguien y le otorguen mal para todo el ao: un trbol de cuatro hojas. Esta planta ha de buscarse
afanosamente, pues hay pocas, ya que la noche anterior los caballucos han pacido todas las que han
encontrado, aunque nunca pueden terminar con ellas. Si consigues el preciado amuleto podrs salir a
disfrutar de la fiesta sin ningn temor, por ello los mozos buscan con esmero la verbena o yerbuca de San
Juan. No son pocas las gentes que an hoy da buscan el roco de esta madrugada para pasear descalzos
sobre l y lograr salud. Si cortas la yerbuca de San Juan te librars de culiebra y de todo mal.
En Cdiz se queman los Juanillos en grandes hogueras en la playa.
Los gallegos creen que en esa noche mgica se comunican el mundo del Aln (ms all) con el del ms ac.
Es el momento de espantar los malos espritus. En San Xon meigas e bruxas fuxirn.
CURIOSIDADES
Aunque es una festividad solar, Litha se celebra en muchos sitios y desde el neoltico, por la noche.
La joven que sale al amanecer y se encuentra con un perro su marido ser un goloso durante su vida.
Al salir, despus de las 12, se encuentra con un gato negro es mala suerte para el futuro, felicidad si el gato
es de otro color.
Si a medianoche se hace una cruz en los troncos de los rboles, producirn el doble.
Si a las 12, mira la luna y despus la higuera, la ver florecer.
La higuera y el pesebre (helecho) florecen esta noche. Quien posea una de estas flores ser muy
afortunado.
Quien vea florecer la hierbabuena esta noche ser muy afortunado siempre que lo mantenga en secreto.
En la vspera se planta la flor de la hortensia, en un tarro con tierra y agua. Luego sepide un deseo.
Hay que lavarse las manos con agua de manantial para mantenerse joven y el cabello para conservarlo
hermoso. Esa noche las aguas estn benditas.
Cuando llueve esa noche o al da siguiente, va a haber abundancia Pide un deseo: pon murdago bajo tu
almohada y se convertir en realidad.
Recoger verbena a las doce de la noche la vspera de San Juan ayuda a conseguir el amor deseado.
Antes de la salida del sol hay que regar los rboles con agua de manantial, para que den bastante fruta
durante el ao.
Para tener buena siembra hay que tirar un pedazo de vela la noche de San Juan.
Para aprender a tocar la guitarra hay que colocarse durante esta noche bajo una higuera.
Para tener sueos profticos recoge 9 flores de cualquier clase y colcalas bajo tu almohada. Acustate y
pide que el sueo te revele algn aspecto que desees conocer sobre tu futuro.
Darse un bao en el mar durante la noche de San Juan, asegura salud para todo el ao. Si se saltan nueve
olas dando la espalda al mar, se consigue tambin la eliminacin de energas negativas.
Si cuando se est saltando el fuego se arroja una trenza hecha con flores o cintas de colores a la persona
amada y esta la recoge antes de que caiga, habr felicidad entre ambos y buena fortuna.
La Ruda, La Verbena y el Hiprico (hierba de San Juan) se consideran hierbas talismnicas para esta
noche, puedes quemarlas en tu hoguera para atraer suerte el resto del ao.
CORRESPONDENCIAS
Smbolos: Caldero (Diosa), lanza (Dios)
Significado: Renacimiento, poca ms frtil, fin de la oscuridad.
Velas: Naranjas, marrones y amarillas.
Hierbas: Mugwort, rosal, roble, lavanda, manzanilla, margaritas, lirio, sauco, hinojo, espliego, hierba de San
Juan, verbena, artemisa, camomila, azucena, ruda.
Flores: con forma de soles, con tonos dorados, anaranjados y amarillos.
Comida: Frutas frescas de jardines, fresas, limn, naranja, meln, sanda, cerezas, platanos y verduras.
Bebidas: agua fresca, zumos, vino, ts e infusiones con hielo.
Inciensos: Limn, pino, rosas, tomillo, verbena, romero, benju, lavanda
Colores para velas: rojo, naranja, verde, amarillo, blanco.
Madera quemada: Roble.
Herramientas adicionales para el ritual: Vela roja a la derecha del caldero, copa con agua en el interior del
caldero, vela verde o azul a la izquierda del caldero. Vela roja en el centro del altar. Bolsita con hierbas
(lavanda, manzanilla, verbena) hecha por nosotros y cerrada con un cordn rojo.
Decoracin del altar: mantel rojo, flores, lazos rojos, amarillos o naranjas. Algunas personas ponen la runa
Sigel que es la runa solar. Tambin podemos hacer una gran hoguera; en su defecto, llenar la casa de velas.
Las velas de platillo son ideales para trabajo iluminatorios en el interior de las casas.
Diosas: Cerridwen, Litha, Frigga, ine todas las diosas solares.
Dioses: Manannn Mac Lir, Baal, Mitra, Belenus, el Hombre Verde todos los dioses solares y los dioses de
la caza.
Animales: dragn, salamandra
Color: verde, dorado, azul, amarillo
Piedra: jade, esmeralda, ojo de tigre, jaspe, cuarzos.
Punto Cardinal: sur
Elementos regentes: agua y fuego
Trabajos mgicos: es el momento de realizar cualquier trabajo mgico relacionado con los deseos, nuevas
etapas y sueos por cumplir. Es un buen momento para usar mancia, crear nuestros propios sistemas,
hechizos y desarrollar nuestras metas mgicas. Es un momento ideal para meditar y pedir consejo a los
Guias.
Invocaciones (ejemplo, ya sabeis que cada cual haga las suyas)
CERRIDWEN
Oh diosa Cerridwen que habitas en el norte
aqulla que sabe el pasado de todas las cosas,
escucha mi llamada
Oh Seora de la oscuridad de la sabidura y de entender.
Madre celestial de Ceridwen de la luna decreciente
Cualquier energia negativa en mi contra ayudame a exterminar
transmutando el Karma,
soluciona los problemas,
cura mis enfermedades,
Aparta cualquier,
envidia, obstculos
o problema que exista,
que dificulte mi
felicidad completa
en esta noche de Litha celebrada para t
Oh Diosa la inspiracin y de la creacin,
ven en nuestra ayuda!
QU HACER?
Reafirmar votos con los Dioses, o haz tu devocin.
Dedicacin a la religin.
Crear un ritual con gran dramatismo, eligiendo la msica y el baile adecuados.
Crear un caballito con una escoba y cabalgarlo.
Saltar la hoguera/el caldero a modo de purificacin.
Cuando las cenizas se enfren, esparcirlas por el jardn o echarlas en una maceta para fertilizar la tierra.
Elaborar coronas/sombreros con artemisa, lavanda y romero.
Atar lazos a los robles y/o espinos blancos.
Encender antorchas al caer la noche.
Ir a un lugar donde se vea bien la puesta de Sol. Dibujar un crculo tan amplio como se desee, en desil y
empezando desde el este. Caminar en crculos desde su permetro hasta el centro, creando una espiral. Mirar
al oeste y cantar al Sol mientras se va poniendo.
Crear Incienso para Litha:
-4 partes de madera de encina
-1 parte de hojas de salvia
Sabbat de Lammas
Hemisferio Norte - 1 de Agosto
por Fire Valkyrja
Correspondencias de Lammas:
Plantas y Hierbas: Cereales de todo tipo, canela, girasol. Tambien las rosas
amarillas.
Inciensos: Incienso, Sandalo, Canela, jengibre, cedro, mirto. y Rosa.
Aceites: Incienso, Sandalo, Canela.
Colores (ver el significado en las correspondencias de colores): amarillo, dorado
o naranja o sino los tenes blanco.
Piedras: mbar, ojo de tigre, ojo de gato, cuarzo, o cualquier piedra parda o
amarillo oscura.
Comidas tpicas de Lammas: Especialmente los cereales!! Frutos y Frutas
frescas de estacin, manzanas, peras y uvas. Ademas una hogaza de pan (pan
arabe si no tenes ganas de amasar) para el festn.
Bebidas: cualquiera que desees hacer con frutas de la estacin! O los tpicos
agua, cerveza o SIDRA.
Deidades: Los dioses solares, Lugh, Apolo, Horus, Balder. Tambin la Madre
Tierra.
Ademas, podes visitar campos o jardines y hacer comidas al aire libre con
pan y cualquiero otro tipo de bellotas (o frutas secas).
Otro dato curioso es que para el ritual se utiliza SIDRA en vez de vino.
Podemos hacer una "quema" simblica de aquello que sentimos que nos
aprisiona. Queres cambair ciertas cosas? Queres deshacerte de ciertos vicios, o
problemas? Bueno, lo que debes hacer es escribir en un papel detalladamente
lo que te aflige. Luego consagra el papel a Frigg pidiendo que tengas una feliz
solucin a ellos y retomes las calma y la felicidad. Ata el papel con una cinta
roja (o hilo del mismo color). Echalo al fuego o quemalo en las brasas, mientras
te visualizas vos misma/o con el problema solucionado.
El Ritual de Lammas
Frotamos las espigas para que sus granos caigan en el altar; tomamos una
fruta, mordiendola, saboreandola decimos:
Consumimos el resto de la fruta plantando sus semillas de ser posible. (no hace
falta que lo hagas en el ritual).
Si crece, debemos cuidar la planta con amor, como un simbolo de nuestra
conexin con los Dioses.
Feliz Lammas!!!
Simblicamente hablando y de acuerdo con la creencia wiccana, Lughnasadh
es la poca en la que el Dios va perdiendo su fuerza.
La Diosa observa con alegra y tristeza como el Dios est muriendo pero al
mismo tiempo l vive dentro de ella como su hijo.
La Diosa apoya la energa del Dios y nos asegura una cosecha de frutos
dorados, vegetales y cereales que emergen de la tierra. Sin embargo, hay un
precio que pagar por toda esa abundancia.
En Lammas tiene lugar una fiesta del hada Aine. sta, era originariamente una
Diosa de la cosecha, y estn consagrados a ella el primer viernes, sabado y
domingo despues de Lammas.
Se deca que en aquellos das ella reclamara una vida humana, quiz un
recuerdo tradicional de los tiempos en que se llevaba a cabo un sacrificio para
garantizar el logro de la cosecha.
Era en un principio una deidad agrcola del mundo inferior que gobernada la
maduracin de las cosechas y la fertilidad y la produccin de la leche del
ganado vacuno.
Con tal motivo se le hacan ofrendas para que no secase el trigo y hechara a
perder la leche.
calendario celta estaba basado en los ciclos de la Luna, el Sol y la vegetacin, por lo que las fechas del
calendario actual son variables. Lughnasadh marca el comienzo de la poca de la cosecha, la maduracin de
las primeras frutas, y fue tradicionalmente un tiempo de reunin de la comunidad, ferias, carreras de caballos
y reuniones con familiares y amistades distantes. Entre los irlandeses este fue un tiempo favorito para
handfastings (bodas) matrimonios de prueba que duraban generalmente un ao y un da, con la opcin de
finalizar el contrato antes del nuevo ao o formalizarlo como un matrimonio ms permanente. Los hombres
jvenes y las mujeres se colocaban a ambos lados de una puerta de madera en una pared alta, en la que
haban tallado un agujero lo suficientemente grande para que entrara una mano. Uno por uno, los nios y
nias cogan una mano en el agujero, sin poder ver quin estaba al otro lado. Se casaban entonces y podran
vivir juntos por ao y un da .Si la pareja no funcionaba, regresaban al ao siguiente, para separarse
oficialmente: se colocaban de pie, espalda con espalda y se alejaban uno del otro sin mirar atrs.
En la mitologa del pueblo celta, Lughnasadh fue comenzado por el dios Lugh (el poeta, el de largos brazos,
jefe de los Tuatha De Danann, pueblo de la diosa Dana, que les enseo las tcnicas para arar, sembrar y
recoger trigo), como una fiesta funeraria y juegos conmemorando su madre adoptiva, Tailtiu, quien muri de
agotamiento antes de despejar las llanuras irlandesas para la agricultura. La primera ubicacin de la enach
Tailteann fue en un sitio del moderno Teltown, localizado entre Navan y Kells. Histricamente la celebracin de
enach Tailteann fue un momento de competencias de fuerza y de habilidad, y de matrimonios. Durante el
festival se declar la paz y se hicieron celebraciones religiosas. Un festival de Lughnasadh similar se hizo en
Carmun (cuya localizacin exacta est en disputa). Carmun se cree que fue una diosa de los celtas con una
historia similar a Tailtiu.Un festival equivalente a Lughnasadh pudo haber sido celebrado por el pubelo galo.
Durante el reinado de Csar Augusto, los romanos instituyeron una celebracin el 1 de agosto al genio del
emperador en Lyon, un lugar que se cree puede haber sido nombrado para el dios celta Lugh. Curiosamente,
Lyon (len) no es slo una coincidencia. En las antiguas religiones el Dios era visto bajo dos aspectos de luz y
oscuridad, aunque en Lammas se le vea como dos dioses, un dios de la luz y un Dios de la oscuridad. Estos
dos aspectos representan las dos mitades de la luz y la oscuridad del ao. Las historias de Lugh irlands
mostraban su esplendor, brillo, destreza y capacidades: fue igualmente experto en todas las artes, poeta,
fabricante de espadas y un guerrero. Las historias de su homlogo gals Gyffes Llew Llaw (el Len de la
mano firme) tambin hacen hincapi en este aspecto radiante, y aunque finalmente fue asesinado por su rival,
que era quiz su mitad oscura, luego volvi mgicamente a vivir (como muchos otros dioses) Hay que tener
en cuenta que esta fiesta de el Len de la mano firme, se da durante el mes astrolgico de Leo, cuyo
smbolo es el Len.
La leyenda cuenta que la mujer de Thor, Sif, tena el pelo dorado y brillante, ms bonito que ningn otro dios o
ser en el mundo entero. Loki le cort el pelo y Thor se molest mucho con l; pero los enanos trenzaron el
pelo que qued suelto por el suelo y al tocar la cabeza de Sif, creci de nuevo con todo su explendor. Por eso
Lammas se asocia con esta leyenda y el pelo representa el grano dorado y las espigas que cada ao crecen
de nuevo.
En esta poca el dios va perdiendo sus fuerzas, pues pronto morir. Es un momento de reflexin importante,
ya que nos ensea la importancia del equilibrio en la naturaleza y en la vida personal. De hecho, todo lo que
esta vivo crece, conoce la decadencia y se prepara para la muerte, para luego volver a renacer completando
as un gran ciclo. El Dios nace en Yule, es un nio en Imbolc, pasando a la adolescencia en Ostara, para
terminar siendo adulto en Beltane, donde se unir nuevamente a la diosa. Litha marca el mximo esplendor
del Dios, a partir de ese momento ira perdiendo fuerzas en Lammas y Mabon para finalmente morir en
Samhain.
Por eso en este Sabbat, cosechamos los frutos de las semillas que hemos plantado en Ostara, y de ellos
recogeremos las semillas que esperarn durante el invierno a ser plantadas.
En el reconstruccionistas celtas ponen nfasis en la fidelidad histrica y basan sus celebraciones y rituales en
la tradicin de las culturas clticas de hoy, as como en la investigacin de las antiguas creencias politestas
de los celtas. Los paganos reconstruccionistas celtas tienden a celebrar Lughnasadh en el tiempo de las
primeras frutas o durante el plenilunio que cae cerca de esas fechas. En el rea noreste de EEUU, este es a
menudo el tiempo de la cosecha de moras, mientras que en el Pacfico noroeste las moras son a menudo el
festival de las frutas.
Para el reconstruccionismo celta, L Lnasa es el momento para dar gracias a los espritus y las deidades por
el comienzo de la temporada de cosechas y para propiciar con ofrendas y oraciones que no se daen las
cosechas que todava maduran. El Dios Lugh es honrado por muchos en este tiempo, como una deidad de
tormentas y luz, especialmente de las tormentas del verano tardo. No obstante, una lluvia suave el da del
festival es visto como Su presencia y la concesin de bendiciones. Muchos reconstruccionistas celtas honran
a la Diosa Tailitu este da.
Simblicamente hablando y de acuerdo con la creencia wiccana, Lughnasadh es la poca en la que el Dios va
perdiendo su fuerza. La Diosa observa con alegra y tristeza como el Dios est muriendo pero al mismo
tiempo l vive dentro de ella como su hijo.
Es el tiempo de la primera cosecha, las plantas de la primavera se marchitan y caen sus frutos y semillas para
nuestro uso, adems de asegurar futuros cultivos. Es una celebracin de la abundancia, el momento en el que
se recogen los granos que servirn de alimento durante el invierno.
Es un momento propicio para meditar sobre las ganancias obtenidas durante el ao, los tesoros encontrados,
amigos, xitos y todo aquello que sembramos y que finalmente se cosechan y se vuelven una realidad. Las
prcticas tradicionales de Lammas son el trenzado de espigas y hacer muecas de maz. Visitar campos o
jardines y hacer comidas al aire libre con pan y cualquier otro tipo de bellotas y frutos secos.
Viene la calma y el descanso de la energa, debemos poner atencin a nuestro interior, es tiempo de
introspeccin y meditacin.
Tipicamente, se regalan guantes en Lammas, porque el invierno est por llegar y porque era el regalo que se
haca a las personas que recogan la cosecha para los seores. Los guantes son simbolo de poder y amistad,
que se entregan a las personas que nos ayudan a cosechar lo plantado en el ao.
CORRESPONDENCIAS
Significado: es el tiempo de la cosecha, podemos recoger lo plantado a lo largo del ao.
Plantas y Hierbas: Cereales de todo tipo, canela, girasol,brezo, endrino, rosas amarillas, manzana, moras y
zarzamoras.
Inciensos: Incienso, Sandalo, Canela, jengibre, cedro, y Rosa.
Runas: Sigel, Urz, Ger, Fehu.
Aceites: Incienso, Sandalo, Canela, Manzana, Zarzamora, Ambar
Colores: amarillo, dorado, naranja, rojo, verde, caf claro y gris.
Piedras: mbar, ojo de tigre, ojo de gato, cuarzo, o cualquier piedra parda o amarillo oscura.
Comidas : cereales, manzanas, peras y uvas; pan amasado en casa, bizcocho.
Bebidas: zumos de frutas de la estacin, agua, cerveza o sidra.
Decorar el altar: trigo, cebada o avena, se usan las espigas para el decorado, capullos y flores de estacin,
hojas verdes, hiedraEs tradicional que adems de las velas de costumbre, pongamos una vela amarilla (o
dorada o naranja). Las Frutas y el Pan para el festn se colocan en el altar, como ofrenda de gratitud, algunas
personas colocan runas como la runa de la cosecha Ger, y Fehu por las ganancias, Urz para la salud, Sigel
para el xito.
Diosas: Tailitu, diosa Madre.
Dioses:Lugh, Apolo, Horus, Balder.
QUE HACER
Momento sumamente faborable para los conjuros que proporcionen buena suerte y abundancia.
Es tradicional amasar barras de pan y tortas para este da.
Tambin podemos usar muecas de maiz o trigo simbolizando a la Diosa.
Las practicas tradicionales de Lughnasadh consisten en el trezado de espigas y hacer muecas de maiz.
Ademas, podes visitar campos o jardines y hacer comidas al aire libre con pan y cualquiero otro tipo de
bellotas (o frutas secas).
Otro dato curioso es que para el ritual se utiliza sidra en vez de vino.
Podemos hacer una quema simblica de aquello que sentimos que nos aprisiona.
Hacer incienso de Lammas: -4 partes de madera de sauce
Frotamos las espigas para que sus granos caigan en el altar. Tomamos una fruta, y mordindola y
saborendola decimos:
Tomo parte de la primera cosecha,
Mezclando sus energas con las mas
Para que pueda continuar en mi bsqueda
De la estrellada sabidura de la perfeccin.
Seora de la luna, seor del sol,
Dioses ante los cuales las estrellas detienen su curso,
Ofrezco mis gracias ante la continua fertilidad de la tierra.
Quiera que el cabeceante grano pierda sus semillas
Solo para ser enterradas en el seno de la madre,
Asegurando el renacimiento en el calor de la prxima primavera.
Despus de esto consumimos el resto de la fruta plantando sus semillas de ser posible. Si crece, debemos
cuidar la planta con amor, como un smbolo de nuestra conexin con los dioses.
Llegado este punto podemos seguir con rituales mgicos si se desea, seguimos con el festn pequeo,
despedimos a los Dioses y a los elementos y abrimos el crculo.
El ritual ha terminado. En este ritual podemos emplear sidra en vez de vino.
Quemar lo que nos aprisiona
Escribir en un papel detalladamente lo que te aflige. Luego consagra el papel a Frigg pidiendo que tengas una
feliz solucin a ellos y retomes las calma y la felicidad. Ata el papel con una cinta roja (o hilo del mismo color).
Echalo al fuego o quemalo en las brasas, mientras te visualizas con el problema solucionado.
Otro rito para Lammas.
Necesitamos:
Cosecha de hortalizas (maz, calabaza, etc)
Cereales (avena, arroz, trigo, centeno, etc)
Las frutas (manzanas, fresas, cerezas, ciruelas, etc)
Pan de maz y sidra
Comienza como siempre. Levanta las manos sobre el altar y d:
La Rueda del Ao por siempre vuelve.
Oscuridad a la luz, luz a la oscuridad,
Cada temporada pasa con las lecciones aprendidas.
Sembramos el amor, tienden con respeto,
Y en tiempo de cosecha reflejan nuestros campos
La generosidad de nuestra Madre Tierra,
Madurados por nuestro Padre Sol.
Ahora en mi altar,
Regalos ofrezco los dos que son uno.
1 huevo
taza de avena arrollada
1 taza de pan rallado integral
1 cucharada de polvo para hornear
1 bulbo de hinojo
1 taza de tomates cherry
100 g de championes frescos
1 puerro
taza de chauchas blanqueadas
Hidratar los granos de trigo en un litro de agua fra durante al menos 4 horas. Luego, cocinar a fuego bajo
(destapado) hasta que resulte tierno. Dejar enfriar, colar y procesar con el huevo, las habas, el ajo pelado, sal
y pimienta negra. En un bol, mezclar con la avena arrollada y el polvo para hornear. Debe quedar una masa
firme. Armar milanesas chicas, pasar por pan rallado y cocinar en el horno a temperatura moderada.
Mezclar el hinojo cortado en lminas finas junto con los tomates cherry, el puerro en rodajas, las chauchas y
los championes fileteados. Condimentar con una vinagreta de aceite y aceto balsmico y servir con las
milanesas.
Sopa estival de maz de Lugh
Ingredientes:
5 mazorcas de maz (4 tazas de granos)
1/2 cebolla picada
1 nervadura de apio, picada
1 hoja de laurel
1/2 taza de crema de leche espesa
Aderezo:
12 vieiras
1 cucharadita de cebollinos secos y eneldo
Quitar los granos de las mazorcas de maz utilizando el lado sin filo del cuchillo. Echar tambin la leche y la
carne de la mazorca en el recipiente con el maz. Partir las mazorcas por la mitad y hervir a fuego lento en 6
tazas de agua con los vegetales y la hoja de laurel durante 15 minutos. Retirar las mazorcas. Reservar 1 taza
de granos de maz y aadir el resto a la cazuela con la crema de leche y sal al gusto. Hervir a fuego lento
durante 5 minutos; retirar la hoja de laurel y hacer un pur. Volver a ponerlo en la cazuela, aadir el resto de
maz y calentar suavemente. No hervir. Para el aderezo, frotar las vieiras con las hierbas y saltear en
mantequilla caliente hasta que se cuezan (1 a 2 minutos). Servir la sopa en tazones precalentados y aderezar
cada uno de ellos con 3 vieiras. Hacer cuatro raciones.
Montaa crujiente
Ingredientes:
400 ml de yogurt muy fro
125g muesli crujiente con fruta o otros cereales de desayuno
fruta fresca: rodajas de pltano, fresas, kiwi, uvas, trozos de manzana, cerezas, frutos rojos
Rellena una copa con 2 cucharas de la fruta, aadir 3 cucharadas de yogurt, espolvorear el muesli.
Parfait de Bayas de Lammas
Primero se hace una capa de fresas con crema batida encima, luego una segunda capa hecha con bayas o
moras azules y crema batida encima y por ltimo, una capa de frambuesas terminando en el tope con otra
cubierta de crema batida.
Buuelos de Lammas
1 kg de patatas nuevas, ralladas
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla roja mediana, finalmente picada
1/4 de taza de harina de trigo integral
1 cucharadita de sal
1/4 de cucharadita de pimienta
1/4 de taza de tofu o 2 huevos
Calentar el horno a 250 grados. Rallar las patatas, aadir todos los dems ingredientes y mezclar bien. Dejar
caer grandes cucharadas de la mezcla en una fuente para horno. Hornear durante 10 minutos, darle la vuelta,
luego hornear otros 5 minutos. Servir con pur de manzana o con crema de leche agria.
Celebra la poca de maduracin con buuelos de patatas. Si tienes un jardn, dedica un tiempo a conectar
con la naturaleza y a cultivar tus propias patatas nuevas. Si no, cmpralas sabiendo que estuvieron en la
tierra hasta hace poco. Mientras saboreas este sabroso tentempi, recuerda hasta qu punto dependemos de
la tierra y de las plantas que cultivamos.
Sabbat de Mabn
Ritual para Hemisferio Sur
20 de Marzo
por Fire Valkyrja
Nuevamente el balance
Nuevamente el desafo
Nuestro Seor se prepara a morir y renacer
Y sus hijos lo acompaamos en este viaje
La celebracin de Mabn tiene lugar el 21 de Marzo, o bien el da puntual en que ocurre el
equinoccio de otoo.
Msticamente es un tiempo de balance mgico; de Ostara a Mabn, es el mejor periodo para la
magia proyectiva, o sea trabajar con fuerzas exteriores hacia fines exteriores. Tambin el
trabajo mgico sobre fuerzas internas buscando afectar a la propia persona, se trabaja de
Mabn a Ostara. Para los astrlogos es la fecha en que el sol entra en el signo de libra
(hemisferio norte).
Los campesinos europeos festejaban Mabn el 25 de septiembre; la iglesia medieval cristianiz
la celebracin bajo el nombre de Michaelmas, la fiesta del arcngel Miguel. La fiesta empezaba al
anochecer del da anterior, pues los celtas marcaban los das del anochecer al amanecer del
siguiente da.
Piedras: mbar, ojo de tigre, ojo de gato, gata amarilla, cuarzo, o cualquier piedra
marrn o amarillo oscuro o naranja.
Comidas tpicas de Mabn: Especialmente los cereales y el maz!! Frutos y frutas frescas
de estacin, manzanas, peras y uvas. Adems una hogaza de pan (pan rabe si no tienes
ganas de amasar) para el festn.
En las comidas de Mabn predominan los frutos de la segunda cosecha, especialmente
granos como el Maz. Las comidas tradicionales son pan de maz y arvejas.
Bebidas: cualquiera que desees hacer con las frutas de estacin! O los tpicos, agua o
cerveza.
Adems de las velas de costumbre, una vela Marrn, naranja oscura o Roja (o dorada o
naranja)
Runas: La runa de la cosecha Ger, y runas que queramos para acompaar: Fehu para las
ganancias, Urz para la salud, Sigel para el xito.
Momento sumamente favorable para los conjuros que proporcionen buena suerte y
abundancia.
Una prctica tradicional es caminar por bosques y lugares salvajes juntando semillas y
plantas secas.
Los granos que hayan sobrado del ritual, podemos drselos de comida a las aves para
asegurarnos que en invierno no nos falte nada.
El Ritual de Mabon
Comenzaremos arreglando el altar y trazando el crculo.
Llamamos a los Guardianes.
Disponemos los frutos y cereales como ofrenda.
Encendemos la vela marrn y recitamos el cntico de bendicin:
Ahora disfrutamos los frutos de nuestras labores.
Ahora celebramos la cosecha.
Como sembramos en la primavera, ahora recogemos.
Vamos ahora a saldar nuestras deudas y disfrutemos de lo merecido.
Invocamos a los Dioses.
Parados ante el altar, elevando el plato de ofrendas, decimos:
Las hojas caen, Los das se hacen fros.
La Diosa echa su manto de Tierra a Su alrededor
mientras T, Gran Dios del Sol, navegas hacia el Oeste
hacia las tierras de encanto eterno arropado en el fro de la noche.
Las frutas maduran, las semillas caen,
las horas del da y la noche se equilibran.
Los fros vientos soplan desde el Norte, aullando lamentos
En esta aparente extincin de los poderes de la naturaleza,
Diosa Bendita, s que la vida contina.
Porque la primavera es imposible sin la segunda cosecha
tanto como la vida es imposible sin la muerte
Bendiciones a ti, Dios Cado, mientras viajas hacia
las tierras del invierno y a los amantes brazos de la Diosa
Ponemos la canasta en el suelo, y decimos:
Graciosa Diosa de toda la fertilidad,
cort y cosech el fruto de mis acciones, buenas y malas
Dame el coraje para plantar semillas de alegra y amor
en el ao venidero, eliminando la miseria y el odio.
Ensame los secretos de la sabia existencia en ste planeta
luminaria de la noche!
Les damos gracias a los Dioses por los frutos de la cosecha:
Doy gracias a los Dioses
por los frutos de esta cosecha.
Cuando disfrutemos de los frutos de nuestras labores,
la cosecha de nuestras vidas, no olvidemos nunca
a los que no son tan afortunados.
Ofrecemos aqu una porcin de nuestra fortuna
para los lugares donde ms falta haga. Que as sea.
Que el Seor y la Seora bendigan estas ofrendas
Consumimos parte del Festn, dejando una parte como ofrenda a los Dioses.Luego de habernos
asentado y centrado, despedimos a los Dioses y a los Guardianes y cerramos el crculo.
Feliz Mabn!!!
Esto se halla simbolizado por la batalla entre los duendes conocidos como La
Madre del mar y Teran, quienes representan, respectivamente, al verano y al
invierno.
Los duendes se interesan mucho por la recogida del grano y estarn resueltos
a participar en los beneficios.
Sin embargo, su espritu sigue vivo, oculto en la semilla. En esta fecha los
wiccanos dan gracias por todo lo recibido durante el ao, tanto por la
abundancia de la cosecha como por los logros personales, y hacen los
preparativos para atravesar los das de oscuridad.
Para este ritual necesitars una manzana y una copa para el vino (o zumo en
caso de no poder beber alcohol.) una vela negra y una de color marron.
Traza el circulo mgico y mientras evoca las deidades.
Enciende la Vela Negra y Da tres golpes al Caldero con tu Varita, despus repite
la siguiente oracin:
Enciende la vela marrn y da tres golpes al caldero con tu varita. Ahora di:
LA CELEBRACIN DE SAMHAIN
Samhain (del galico Samhuinn, pronunciado sou'en) constituye la tercera y
ltima de las Fiestas de la Cosecha. Significa, literalmente, el fin del verano . Es
la festividad pagana ms importante del ao, puesto que marca el comienzo
del Ao Nuevo celta y, asimismo, el inicio de la primera de las dos mitades en
las que los pueblos celtas dividan el ao: el invierno. Recibe otros nombres
como Samonis, ltima Cosecha, Festival de los Muertos, Festival de Tara o
Halloween (All Hollows Eve).
Su celebracin comienza con el crepsculo del da 31 de Octubre, y
conmemora, adems, la muerte simblica del Dios Sol y su paso a la Tierra del
Verano , haciendo que los das se tornen ms cortos y las noches cada vez ms
largas.
En esta noche, se suelen encender hogueras con un doble propsito: simbolizar
el final del verano y ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino
hacia la luz y el descanso. Para ello tambin se suelen encender velas en los
alfizares de las ventanas y en las puertas de entrada de las casas; adems, se
dejan tambin algunos alimentos como pan y frutas de la temporada
(principalmente manzanas y granadas) para que las almas se alimenten
durante su viaje. Las manzanas tambin se entierran con el propsito de
alimentar a la Tierra, que se prepara para su letargo. (En Galicia las castaas).
Se considera que en Samhain, al igual que ocurre en otras noches como
Beltane y Lammas, el velo que divide los mundos se vuelve ms delgado. Pero,
en comparacin con otras noches, durante el Samhain ese velo es
particularmente fino, lo que hace que sea un momento excelente para
comunicarse con antepasados fallecidos (con el objetivo de ayudarlos a
encontrar la luz, no por diversin o frivolidad), as como para utilizar algn
medio adivinatorio para desentraar el porvenir. En Escocia, se cree que un
beb nacido durante el Samhain tendr el don de la Segunda Vista, es decir, de
la clarividencia.
Una de las tradiciones relacionadas con la adivinacin que se practican durante
esta noche consiste en tomar una manzana y situarse de espaldas a un espejo
en una habitacin iluminada solamente con la luz de una vela. A continuacin
se debe cortar la manzana en nueve pedazos y comer ocho de ellos, arrojando
el noveno trozo por encima del hombro. Despus, hay que volver la cabeza por
encima del mismo hombro para observar el espejo: en l aparecer algn
smbolo o imgen como respuesta a la pregunta que se haya formulado.
Otra costumbre muy extendida consiste en escribir en un papel aquello que
deseamos coseguir o eliminar de nuestras vidas durante el nuevo ao y
quemarlo en una hoguera o en la llama de una vela.
Samhain es momento para honrar tambin a la Diosa Oscura en sus diversas
encarnaciones. Para los pueblos celtas sta tomaba la forma de la Morrigan,
diosa de los muertos y las batallas; pero ha estado presente desde siempre en
todas las culturas bajo muchos nombres: Hcate, Kali, Crone, Nmesis...
Esta noche est considerada como una de las ms poderosas del ao,
mgicamente hablando, as que cualquier trabajo de este tipo que se realice
contar con un poco de ayuda adicional.
Es el momento del ao para liberarse de las debilidades (en los viejos tiempos
el ganado pequeo que no soportara el invierno era sacado de la manada y
sacrificado). Es tambin un tiempo propicio para la adivinacin, para saber que
nos espera en el ao venidero.
Hemos llegado al final de la rueda del ao. Meditamos sobre todas las muertes
que hemos tenido que enfrentar en este ciclo, cosas, amistades, situaciones,
etc, que dejamos atrs.
El final y el principio son uno en la rueda del ao, al igual que la muerte y el
renacimiento, meditemos sobre nuestras ideas y sentimientos sobre este paso
que todos habremos de dar.
Samhain (se pronuncia sou-in) es quizs la festividad ms asociada a los brujos
y la magia. Seala el fin de un ao y el inicio del siguiente.
Sabbat de Yule
Hemisferio Norte por Fire Valkyrja
21 de Diciembre *
Imprimir Articulo
Simbolismo de Yule:
Renacimiento del Sol, La Noche ms Larga del Ao, Planear para el Futuro.
Simbolos de Yule
Cactus de Navidad, Acebo (Murdago)
Hierbas de Yule
Laurel, Pino, Roble, Salvia.
Comidas de Yule
Frutas, Nueces, Pavo o Pollo, T de jengibre. (O lo tipico que se come en las
navidades cristianas).
Inciensos de Yule
Pino, Cedro, Canela.
Colores de Yule
Rojo, Verde, Blanco, Plata.
Piedras de Yule
Rubes, Esmeraldas, Diamantes, Granates.
Rituales para Yule:
Paz, Armona, Amor, Felicidad, Luz.
Deidades para Yule
Diosas: Brighid, Isis, Demeter, Gaia, Diana, La Gran Madre.
Dioses: Apolo, Ra, Odin, Lugh, El Rey Roble, Dios con Cuernos, El Hombre
Verde, El Nio Divino, Mabon
Decoracin de Alta del Yule
Esto es mas que nada un ejemplo de lo que se puede decir pero pueden
escribir algo con sus propias palabras. Acuerdensen del sentido de Yule.
Piensen en el Sol, que por ser invierno las energias de este han estado
descansando, dormidas por el invierno.
Tambien piensen en ustedes, piensen en el nacimento no como el comienzo si
no como la continuacion. Saluden el regreso del Dios del Sol.
Despues de un rato, regresen al altar, prendan la otra vela y digan algo como
esto:
La batalla se representa habitualmente como una lucha entre el Rey Roble (la
luz) y el Rey Acebo (la oscuridad), triunfando el primero en el combate.
Las tradiciones ms famosas eran encender el leo de Yule, del leo del ao
anterior, y hacerlo arder por 12 horas.
Colores y velas que se pueden usar: rojo, verde, oro, blanco, plata, amarillo,
anaranjado.
Entre los seguidores de la wicca esta festividad la conocemos como Yule, que
significa "rueda.Entre los pueblos celtas, tan ligados a los cambios y ritmos de
la naturaleza, el Solsticio de Invierno celebraba el nuevo resurgir de la luz y el
declive de la oscuridad, y la fiesta se prolongaba durante varios das.
En Yule tiene lugar el alumbramiento del nuevo Dios del Sol, fruto de la unin
de la Diosa Doncella y su Consorte durante el pasado Beltaine (1 de Mayo). El
nuevo Dios crecer y se har fuerte, convirtindose entonces en Consorte de la
Diosa para comenzar un nuevo ciclo.Este alumbramiento pone de manifiesto la
perfeccin del Universo, el equilibrio existente entre luz y oscuridad, y es un
smbolo de esperanza que nos ayuda a comprender que tras cada fin siempre
hay un comienzo nuevo.
Durante el siglo IV, el Papa Julio I decidi superponer la celebracin de la
Navidad cristiana a los antiguos ritos del Solsticio para facilitar el trnsito de la
Antigua Religin al cristianismo. Por este motivo la Navidad, antes sin fecha de
celebracin determinada, fue instaurada en el veinticinco de diciembre.Debido
a ello, muchas de las tradiciones comunmente asociadas a la Navidad tienen
sus races en los ritos de Yule, como por ejemplo decorar el rbol o
intercambiar regalos.
El moderno Pap Noel, o Santa Claus, es tambin una figura tomada del
paganismo, poseedor de caractersticas propias de Cronos, Thor, Odn, el
Abuelo Hielo ruso...Tambin la tradicin de besarse bajo el murdago tiene sus
races en esta antigua celebracin. Se consideraba el murdago como la ms
mgica de todas las plantas y por ello se crea que proporcionara felicidad a
las parejas que se besasen bajo su influencia, puesto que, adems, se lo tena
por afrodisaco.
Ahora en sentido deosil (como las agujas del reloj) Caminando alrededor del
altar y el caldero, mirando las llamas, decimos:
Luego nos detenemos delante del altar y del caldero en llamas y decimos:
Absinthe Comments=
Divider Graphics
SE ACERCA YULE...
Correspondencias de Imbolc
Materiales que pueden utilizarse (no hace falta que usen todos, por los dioses!)
Pueden escojer alguno de los tpicos que se puede hacer en esta fiesta...no
hace falta que se haga todo :)
Ritual de Imbolc
Prendemos la vela anaranjada con la vela roja del altar (la que representa a el
Dios y la Diosa Juntos). Lentamente caminamos al rededor del circulo en
sentido de Deosil (sentido contrario de las agujas del reloj para nosotros) con la
vela adelante nuestro. Luego decimos:
En Astru:
Disablot:
Para los nrdicos esta fiesta es Disablot, da de ofrendas para honrar a las Disir.
Las Disir son todas las parientes femeninas que desde siglos han vivido y
muerto y regresan para vigilar as como proteger a todos los miembros vivos
de sus familias. Los vivos entonces encienden todas las luces y todas las velas
que tengan en casa para honrarlas. Se ofrece de la mejor comida y bebida
tambin a los Landivir o seres de la tierra. Es en suma un da de recordar y
honrar a las antepasadas y agradecer su amante proteccin.
Otros nombres, misma festividad: Imbolc, Brigantia, Candlemas, Lupercus,
Candelaria, Disting, Oimelc, Dia de Brid, Brigits Day. Imbolc tambin conocido
como Oilmec, es la palabra celta para el festival de La Diosa Blanca Brgida, o
El Portador de Luz. El nombre de da de Brigida no es casual es su da de fiesta,
es Fheille novia, en el primero de febrero, quien nos da la promesa de la
primavera, la promesa de una nueva vida de regresar a la Tierra. De ah que a
menudo se conoce como Brighid del Manto Verde. Esta diosa del hogar y de las
llamas se conoce por muchos nombres diferentes, por sus misterios son
muchos. Ella es la Seora de las Orillas, porque los celtas se fascinaron con las
costas. Ella est en el medio lugares como las costas, vados, entradas, etc, la
tierra no es tierra firme, ni es el mar, sin embargo, es el lugar de encuentro de
ambos, como una encrucijada. Si tenemos en cuenta que la tierra representa
nuestro mundo slido, material, mientras que el mar representa el Gran Vientre
Csmico de toda la vida, la parte intuitiva de nuestra naturaleza, podemos ver
que la costa es un lugar de encuentro entre un mundo y otro.
Brighid es tambin conocida como las Dos caras del Uno. En las leyendas que
se describe que tiene un lado de su rostro negro y feo, y la otra blanca y
hermosa. El misterio de la novia se encuentra en la transformacin anual de la
Cailleach, la bruja del invierno, en la hermosa doncella de la primavera.
las cunas de sus hijos mientras se recita un hechizo o una oracin a Brighid
para invocar su proteccin.
Imbolc se celebra generalmente por hacer fuego sagrado (Ella era la Diosa del
Fuego, el Fuego de la curacin y Nacimiento). Hogueras y velas lucen por Ella.
ahora hay que cuidarlas con mimo para verlas crecer y cosechar sus frutos.
Ahora nuestro camino se ve ms claro que en el invierno.
Como ha pasado con casi todas las fiestas del paganismo, tambin sta
consigui pervivir cristianizada. Por eso, puede que a veces encontris el
nombre cristiano Candelaria (el da en que las velas que se iban a utilizar en
la iglesia en el ao siguiente son bendecidas), junto al
pagano.Tradicionalmente, los cristianos retiraban los adornos de Navidad y el
belen de sus casas el da de la Candelaria, celebrandolo tomando chocolate y
pastel. La fiesta cristiana tambin est presidida por una figura claramente
femenina: se celebra la llegada de la Virgen Mara al Templo de Jerusaln para
la ceremonia de purificacin que hacan las mujeres despus del parto y que
consista, entre otras cosas, en encender velas. En muchos pueblos de todo el
Mediterrneo todava pervive la costumbre de llevar a la iglesia a bendecir
todas las velas, cirios y candelas que se usarn a lo largo del ao para
protegerlas y aumentar su duracin (antes esto era muy importante para la
economa familiar).
Muchos covens a lo largo del mundo eligen este da para sus iniciaciones, as
como muchos wiccanos solitarios para sus dedicaciones a los dioses. Otros
rituales apropiados son todos los que tengan que ven con la inspiracin y la
purificacin que traen el fuego de Brigid y la fuerza creciente del Nio Sol. Por
esa misma claridad que trae este da, no es en absoluto mal momento para
echarle un ojo al tarot, a las runas o para entrar en trance si queremos pedir
informacin sobre nuestro futuro camino o sobre vuestras vidas pasadas.
CORRESPONDENCIAS
Colores: blanco, marrn, rosa, rojo, naranja, blanco, lavanda, amarillo plido,
plata, verde, azul.
Comida: leche, mantequilla, productos lcteos, platillos de crema agria,
comidas especiadas
Bebidas: vino, leche, jugo de frutas, zumos.
Hierbas: campanilla, serbal de los cazadores, las primeras flores del ao, salvia,
brezo, rosa, albaca, flores de naranja y camomila, vainilla, canela, mirra,
sangre de dragn, rosas, verbena, violeta, calendula, limn, diente de len,
margaritas, flores de ciruelo, narcisos, semillas de azafran.
Piedras: calcedonia, cuarzo blanco, citrino, turmalina amarilla, rubi, granate,
circonia, coral, agata roja, topacio y palo
Animales: vacas, ovejas, buhos y serpientes.
Diosa: Brighid, la Diosa en su aspecto de virgen y fertilizadora.
Dios: en su aspecto joven y de nio Sol.
Incienso para Imbolc:
-4 partes de madera de serbal
-1 parte de resina (puede ser de los arboles, incienso o mirra)
-1 parte de liquenes (los que se pegan en los arboles)
-2 pizcas de hojas de laurel
-10 gotas de aceite esencial de romero
Tradiciones: encender todas las luces despus de la puesta de sol (slo por
unos momentos), prender velas en cada habitacin en honor al renacimiento
del Sol. Poner una vela roja en un caldero lleno de tierra
Decoracin del altar: velas, velas, muchas velas adems de productos
lcteos y cruces de Brighid
QUE HACER
* Hacer limpieza en casa (una purificacin como otra cualquiera bruj@s hay
que mover esas escobas!) incluso en uno mismo.
* Fabricar cruces o muecas de Brigid (muecas fabricadas con las hojas que
recubren las mazorcas de maz y vestidas de blanco que se colocan en cestas
de mimbre, sentadas comodamente, como en una cunita) y colgarlas en la
cocina para que se bendiga la comida y nunca falte alimento en casa.
MANUALIDADES
Cruz de Brigida
Suele hacerse de cuatro brazos aunque algunas personas la hacen de tres.
Necesitas ramas de plantas o espigas, que representen la estacin actual.
Haremos cuatro montones de dos o tres. Despus doblaremos el primero y
anudaremos el extremo. El segundo montn lo pasaremos por el hueco que
quda y lo doblaremos para que quede pegado al lado opuesto del primero,
anudamos. Tomaremos el tercero y repetiremos el proceso hasta tener la cruz.
RITUAL DE IMBOLC
Rito
Este ritual de Imbolc te ayuda a superar errores del pasado y a verlo todo mas
claro.
Necesitas unas hojas de laurel (que simbolizan la tierra) y cinco velas blancas
(smbolo de pureza y claridad).
Si tienes ms de un deseo, tendrs que dar una vuelta por cada uno de ellos.
Una vez lo hayas hecho, apaga las velas, pon el laurel en una bolsita y llvalo
contigo durante 5 das. Es importante que primero hagis el crculo de
proteccin y que invoquis a la Diosa y al Dios que consagren vuestro ritual.
Invocacin
Para este ritual se utilizar vela anaranjada previamente ungida con aceite de
almizcle, canela, olbano o romero.
Una vez realizadas las invocaciones, colcate enfrente del altar y di:
Tomas la vela del altar y comienzas a caminar en deosil alrededor del crculo
diciendo:
Detente frente al altar, con la vela levantada. Mira fijamente la llama, visualiza
la vida emergiendo del sueo del invierno, con renovada energa y fortaleza.
QUE COCINAR
Ingredientes:
4 dientes de ajo, picados
1 cucharita de sal
1/4 de taza de hierbas frescas, picadas (mezcla cualquiera de stas: romero,
cebollinos, eneldo, perejil, salvia, tomillo, perifollo, albahaca)
225 g de queso cremoso
1/2 taza de crema de leche agria
1/4 de taza de crema de leche espesa
8 onzas de requesn
Procedimiento:
Haz una pasta con el ajo, la sal y las hierbas. Bate el queso cremoso hasta que
est esponjoso y, mientras bates, aade las cremas de leche y el requesn.
Aade las hierbas, y sigue batiendo hasta que quede todo bien mezclado.
Cubre un colador con las dos capas de estopilla. Con una cuchara, pon dentro
el queso. Ata las esquinas opuestas de la tela y suspndela sobre un cuenco
para que el queso se escurra durante 24 horas (o culgala del grifo para que
gotee en el fregadero). Vuelve a hacer un nudo con las esquinas cuando sea
necesario para compactar el queso. Colcalo en un plato, con el lado arrugado
hacia abajo, y ponlo en la nevera hasta la hora de servir. Se puede hacer rodar
el queso sobre perejil fresco picado y servir con galletas de agua.
Ingredientes:
4 rolls franceses
4 rebanadas de jamn
Mantequilla o margarina suave
4 rebanadas de salami
Preparacin:
Divida los rollos longitudinalmente, es decir, cortando a la mitad entre la base y
la superficie. Unte ambas caras internas con mantequilla o margarina. Para
cada emparedado deber colocar lo siguiente: un par de hojas de lechuga
sobre la mitad inferior, una rebanada de queso y una rebana de jamn y una
de salami cortadas en julianas (tiras). Ponga las rebanadas de huevo (3)
encima de todo lo anterior. Aderece con una cucharadita aprox del aderezo
francs sobre cada emparedado. Receta para 4 porciones.
Ingredientes:
1 libra de carne picada
1 / 4 de taza de pprika verde cortada
1 paquete de mezcla seca de taco
1 / 2 taza de aceitunas maduras rebanadas
1 taza de queso Cheddar en trozos
media lechuga en trozos
1 paquete de 6 onzas de virutas de maz
1 tomate grande, partido en dos y rebanado
1 cebolla pequea, rebanada y anillos separados
Preparacin:
En una olla o sartn dore la carne picada. Vace la mezcla de taco y revuelva
junto con el agua en la misma olla. Cocine a fuego lento y destapado por
aproximadamente 10 minutos. En una fuente de ensalada, combine todo el
resto de los ingredientes excepto las virutas de maz. Divida la ensalada sobre
4-6 platos, coloque la mezcla de carne encima de todo, y adrnela con las
virutas de maz. Receta para 4 6 porciones.
Ingredientes:
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de curry en polvo
1 cucharadita de semillas de mostaza
1 cebolla picada
1 lata de leche de coco
1 taza de agua
2 patatas medianas, cortadas en dados
1 boniato, cortado en dados
2 zanahorias, cortadas en rodajas
1 taza de guisantes congelados
1 frasco de garbanzos colados
1 cucharadita de sal
2 tazas de judas verdes, cortadas en rodajas
1/2 taza de ciliantro picado (opcional)
Preparacin:
Calienta el aceite en una olla grande. Aade el curry en polvo y las semillas de
mostaza. Cuando las semillas reviente, aade la cebolla y saltea. Aade leche
de coco y el agua; llvalos a ebullicin. Deja que hierva a fuego lento hasta que
espese. Aade las patatas, el boniato, las judas, los guisantes, las zanahorias y
los garbanzos. Djalo hervir a fuego lento entre 20 y 30 minutos, hasta que las
verduras estn tiernas. Aade sal a gusto. Si quieres, puedes aadirle cilantro.
Mezcla las verduras con el curry. Disfruta de este plato con todos tus sentidos y
preprate para la siguiente temporada de cosecha
Ingredientes:
3 / 4 de taza de harina de usos mltiples
3 / 4 de taza de agua
3 / 4 de taza azcar
1 / 4 de taza de aceite vegetal
2 cucharadas de semillas de amapola
1 cucharada de cscara de limn rallada
1 cucharada de bicarbonato de sodio
2 cucharadas de jugo de limn
1 / 2 cucharadita de sal
azcar pulverizada
Preparacin:
Precaliente el horno a 350 grados. Mezcle la harina, azcar, semillas de
amapola, bicarbonato de sodio y la sal en una fuente grande. Mezcle el resto
de los ingredientes restantes, excepto el azcar pulverizada. Hornee 35-40
minutos o hasta que introduzca un cuchillo en el centro y salga limpio y la
cubierta est dorada. Retire del horno y deje enfriar. Roce con azcar
pulverizada. Receta para 8 porciones.
Ingredientes:
1/2 de margarina o mantequilla
1/3 de taza de cacao en polvo
3/4 de taza de azcar en polvo
Nueces picadas o coco rallado
Preparacin:
Bate la margarina o la mantequilla hasta obtener una crema. Aade el cacao,
tamizndolo, y asegrate de que no haya grumos. Aade el azcar en polvo,
sin que haya grumos tampoco. Mueve la mezcla hasta conseguir una crema. Si
est demasiado blanda, aade ms azcar.
Dale la forma de un tronco y haz rodar el exterior sobre nueces o coco. Ponlo
en el congelador durante 45 minutos y luego crtalo en rodajas.
Ingredientes:
3 tazas de leche.
3/4 tazas de azucar.
4 huevos.
1/2 cucharadita de esencia de vainilla.
2 cucharaditas de extracto de almendras.
1 cucharadita de almendras finamente trozadas.
Preparacin:
Mezclar juntos todos los ingredientes, excepto las almendras trozadas.flan de
almendra
Poner en una bandeja un molde para hornear, sin untarlo de manteca.
Colocar la mezcla dentro del molde y espolvorearlo con las almendras trozadas
por encima del preparado.
Colocarlo en el horno durante 60 minutos o hasta que al clavar un cuchillo, este
salga limpio; a un horno fuerte.
Una vez que compobemos que la preparacin est lista, sacarla del horno y
dejarla enfriar durante unos minutos; luego ponerla en el congelador.
De esta receta se obtienen de 4 a 6 porciones de este rico flan.
Ingredientes:
4 tazas de cacao.
2/3 de taza de agua hirviendo.
1 taza de mantequilla o margarina.
2 tazas de azcar.
4 huevos.
1 cucharadita (opcional) de extracto de almendras.
1 taza de leche 1 cucharadita de vinagre.
2 1/2 tazas de harina.
1 cucharadita de levadura.
1/2 cucharadita de sal.
Preparacin:
Espolvorea 2 cucharaditas de cacao en el molde para horno y remueve hasta
que una capa de cacao cubra el fondo.
Elimina todo el cacao sobrante y deja el molde a un lado.
Mezcla juntas la harina, la levadura, y la sal y djelo tambin a un lado.
Mezcla el agua hirviendo con el cacao y deja que se enfre.
Deshacemos la mantequilla o margarina y adimos el azcar y los huevos,
uno por uno.
Adir entonces el extracto y la leche.
Pon en un bol una capa de mezcla de harina y la siguiente capa de la mezcla
de mantequilla, empezando y acabando con la mezcla de harina.
Aadir la mezcla de chocolate y remover todo hasta que est bien mezclado.
Echalo en el molde para horno.
Hornealo durante 45 minutos o una hora a 350.
Cuando lo pinches con un palillo, ste debe salir limpio.
Gira el molde al revs encima de una bandeja para que se enfre durante 20
minutos y luego, con cuidado, suelta el pastel y qutale el molde.
Espolvorea con azcar en polvo y con cacao para decorarlo.
Fondue Fabulosa
Ingredientes:
200 gr. de queso gruyre.
200 gr. de queso emmental (o 400gr. de queso suizo americano).
1/4 de taza de harina.
1 diente de ajo.
2 tazas de vino blanco seco.
3 cucharadas de kirsh o cognac.
Elaboracin:
Rallar el queso y aadir la harina. Cortar po la mitad el diente de ajo y frotarlo
por la parte interior de cazo donde se har el queso fundido. Tirar lo que sobre.
Hervir el vino. Se puede emplear tanto cazo elctrico para hacer queso fundido
o, si se utiliza un cazo de barro, calentar el vino en un cazo aparte y luego, una
vez caliente, echarlo al cazo de barro. Encender el fuego bajo el cazo. Ir
aadiendo puados de queso al recipiente, removindolo para que se funda.
Una vez fundido el queso, aadir el kirsh y seguir removiendo hasta que est
bien mezclado. Para sumergir en el queso, es recomendable pan francs o
italiano, cortado a trocitos, o bien trozos de salchichas o de jamn, zanahorias,
brcoli o rodajas de apio. Servir con una ensalada y vino blanco.
Pastel Googey
Ingredientes:
450 grs. de base para pasteles
1 barra de mantequilla fundida
2 huevos ligeramente
Relleno:
225 grs. de crema de queso rebajada.
450 grs. de azcar en polvo
2 huevos
Elaboracin:
Precalentar el horno a 175. Para preparar la masa, mezclar la base, la
mantequilla y los dos huevos con un tenedor hasta humedecer todo. Verter en
un molde no engrasado de 2323 cms. Distribuir la mezcla creando un ligero
borde. Aparte, batir la crema y el azcar durante tres minutos con la mayor
potencia de la batidora elctrica. Aadir los huevos y la vainilla. Batir bien,
verter sobre la masa y hornear 35-40 minutos. Si se desea, espolvorear el
pastel con azcar en polvo despus de sacarlo del horno.
T con canela
2 bolsas de menta-poleo
1 rama de canela
1 taza de leche
canela en polvo
azcar (opcional)
nata montada
Elaboracin:
Calentar la leche en un cazo con la rama de canela y los sobres de mentapoleo. Retirar al hervir y cubrir el cazo dejando que la infusin repose unos
minutos. Colarlo y espolvorear con canela en polvo. Decorar con nata montada
y espolvorear sta con nata montada. Agregar azcar a nuestro gusto.
Ingredientes:
1 l. de leche
l. de nata
115 gr. de arroz
100 grs. de azcar (yo le ech algo ms, me pareca poco al probarlo )
6 ramas de canela
2 trozos de corteza de limn
Elaboracin:
Poner a cocer la leche, la nata, el arroz, la canela y las cscaras de limn,
removindo todo cada 3-4 minutos. Cuando el arroz comience a estar hecho,
agregar el azcar y mantener al fuego hasta que est hecho. Retirar del fuego
y quitar las cscaras de limn y las ramas de canela. Servirlo muy fro en
cuencos y espolvoreado con canela en polvo.
Simblicamente hablando y de acuerdo con la creencia wiccana, es la poca en
que la Diosa se recupera despus de dar a luz al Dios. El Dios es un joven
fuerte y su poder es sentido en los das ms largos. El calor fertiliza la tierra.
Imbolc fue una de las festividades pastorales de los antiguos celtas. Tiene lugar
con los primeros destellos de la primavera, cuando la savia asciende por los
rboles y las campanilla blancas asoman la cabeza entre la nieve.
Los celtas exaltaban esta fiesta como la de la Diosa Brighid, quien fue ms
tarde cristianizada bajo el nombre de Santa Brgida.
Porta una blanca vara de sauce con la que regenera la tierra sin vida, vuelve a
traer los verdes renuevos y engendra una nueva ronda de nacimientos entre
animales.
Imbolc puede ser tambien una poca de inauguracin e iniciacin. Algunos ven
esta poca como el momento en el que la Diosa se renueva como Doncella
despues del nacimiento de su hijo.
Colores y velas que se pueden usar: blanco, rosa, rojo, amarillo, verde, marrn.
Sabbat de Ostara,
Ritual para Hemisferio Norte
20 de Marzo
por Fire Valkyrja
Persfone volver con su madre pero puesto que haba comido seis granos de
granada mientras estaba en el Submundo, debe volver a l durante seis meses
cada ao, durante los meses del otoo y el invierno. Su reaparicin anual en
primavera otorga tanta alegra a su madre que la Tierra florece una vez ms.
Correspondencias de Ostara
de conseguir el retorno del verdor de las praderas y del bosque, con nuevos
animalillos retozando por sus pastos.
Materiales que pueden utilizarse para decorar
Meditar sobre lo que quieras comezar de nuevo, todo lo que tenga que ver con
el renacimiento (fijate en las palabras clave). Podes hacer un hechizo pidiendo
por aquello en lo que quieras renacer o comenzar de nuevo, lo que quieras
sanar y nutrir, escribirlo en un papel y quemarlo para que eleve el deseo.
Acordate de tirar las cenizas al aire cuando finalice el ritual...o al da siguiente.
Confeccionar bolsitas con hierbas: madreselva - se dice que las flores de la
madreselva atraen abundancia y tambin incrementan la percepcin psquica
cuando se frotan en en tercer ojo; lirio - una hierba de la Diosa que trae
purificacin, f, valor, y sabidura; jazmn - las flores de jazmn ayudan a atraer
abundancia, y su olor se dice que atrae sueos profticos; rosa - para vibrar en
el amor o para usarla como protecci, suerte, curacin, diente de len - el t de
diente de len se dice que sirve para elevar tus poderes psquicos; favorita,
algunos ptalos en tu bolsa; violeta - una hierba de amor y de proteccin. O las
hierbas que prefieras segn tu propsito.
A los huevos hervilos. Una vez que se hizo el huevo duro, y cuando este frio ( a
no quemarse!!!!) decoralo como mas gustes. Podes utilizarlos en el ritual.... o
para despus! Esto tiene que ver con una antigua costumbre pagana.
Ritual de Ostara
Tocamos la planta, conectando con sus energas, y a travs de ella, con toda la
Naturaleza. Visualizamos un viaje desde el centro de nuestra conciencia, a
travs de nuestro brazo y dedos, penetrando en la planta, recorriendo sus
tallos y hojas, explorando su naturaleza interna, sintiendo el milagroso proceso
de la vida trabajando dentro de ella. Luego de un tiempo, todava tocando la
planta, decimos:
Las aves se esmeran en construir sus nidos y los animales jvenes se aparean.
Hojas verdes surgen en los rboles y en los setos vivos asoman nuevos brotes
de plantas.
Luego, con las invasiones, se agregaron los solsticios, que encajaron fcilmente
en el ciclo de la dualidad del Dios en Luz/Oscuridad. La celebracin de los
equinoccios proviene de los pueblos del mediterraneo que tambien llegaron a
Bretaa.
Las horas del da y la noche son iguales. El Dios y la Diosa vuelven a reinar
juntos.
cual crea un equilibrio simblico. Esta fiesta celebra la fertilidad y la nueva vida
que viene con la llegada de la temporada de primavera.
Otras personas estn leyendo
Centros de mesa hechos con toallas de platos para una fiesta para la novia
Cmo celebrar ostara
Historia y significado
El Ostara originalmente llamado el "Eostre" anglosajn se convirti en Pascua
en el cristianismo en sustitucin de la resurreccin del "sol" con la resurreccin
del "hijo". Los wiccanos celebran la vida de la resurreccin de la Tierra que
viene con los das ms largos de sol despus de este da de fiesta y honran al
cortejo de la doncella Diosa y el joven Dios durante el festival de Ostara.
Durante esta poca del ao cuando las flores, los arbustos y los rboles estn
mostrando las seales de una nueva vida, se celebra la naturaleza.
Simbolismo
La palabra estrgeno se origin a partir de "Eostre", el nombre de la antigua
diosa anglosajona de la fertilidad. Los huevos y los conejos son smbolos de
fertilidad que estn asociados con Ostara. Los ancianos paganos tean los
huevos y pintaban sus deseos para luego enterrarlos como un regalo a la
Madre Tierra, de quien esperaban que convirtiera sus sueos en realidad. Las
flores son otro smbolo de festividad como por ejemplo el junquillo, la violeta, la
peona, el lirio y el narciso que se utilizan para decorar los altares de Ostara.
Durante estas ceremonias el jazmn, la rosa y otras flores con olor a incienso
son quemadas.
Comidas
Prepara los alimentos que celebran la abundancia de la naturaleza durante la
ceremonia de Ostara. Colcalos en el altar Ostara como una ofrenda a la Diosa
y al Dios tambin. Sirve platos que incluyan frutas, verduras y ensaladas
verdes, cubiertos con brotes y flores como capuchinas y claveles. Aade las
semillas de pino, calabaza y girasol a los platos u inclyelas dentro de los
panes y pasteles. Estos se hornean y se dan como ofrenda a la diosa de la
fertilidad o diosa del grano como se le conoce en algunas culturas.
Ritual
Los rituales durante Ostara representan la limpieza de lo viejo y la forma de
abrirle paso a lo nuevo. La limpieza del hogar o "limpieza de primavera" es un
ritual tradicional durante Ostara. Utiliza escobas de cepillo para barrer tu casa
y librarla de energas negativas obsoletas literales y simblicas. El Ostara es la
Sabbat de Beltane
En la noche del 30 de Abril al 1 de Mayo
Hemisferio Norte
Imprimir Articulo
Comienza Beltane, los das lbregos son un recuerdo de los das pasados. La
luz renace en el tiempo de ms fuerza y es nuestra tercera festividad, donde el
fuego es protagonista. Recordamos a nuestros antepasados, aquellos que
llamados Tuatha D Danaan, pusieron sus pies en Erin, tras quemar sus naves,
expresando de aquella manera su intencin frrea de establecerse en la Tierra
Esmeralda.
lumnica de la Rueda Anual. Es nuestro festival del fuego. Esta fiesta, es igual
de importante que la de Samhain, pues ambas tienen una funcin de pasaje en
el calendario celta, una es un paso hacia Samos y la otra hacia Giamos.
Correspondencias de Beltane
Deidades:
La Diosa Madre, Cernunnos, la Pachamama, Dioses solares de los distintos
panteones, Diosas de la fertilidad y el amor.
Junto con la movilizacin del ganado hacia reas de pastura, las familias
supervisaban el nacimiento de las crias de sus animales. Sin duda alguna le
"daban la bienvenida" a los pastos verdes y a las bayas que estaban
disponibles en esta poca, tambin podan viajar por los caminos, ya que no
estaban bloqueados por la nieve o el fango. Esta poca pudo haber sido la
adecuada para el intercambio comercial.
RITUAL DE BELTANE
Como todo ritual, debe comenzar con los pasos dados en la seccin "el ritual"
Tomas las bolsitas que previamente hiciste (puede ser una solamente) y las
cuelgas en el rbol.
Si tienes pareja, puede ser un momento ideal para hacer un ritual con tu pareja
para renovar la vida y el placer de su unin. Esta es una poca excelente para
hacer trabajos rituales encaminados a la concepcin de un hijo (si no quieres
concebir, porfavor ten cuidado extra). La magia de una pareja que se ama no
debe de ser subestimada y puede ser dirigida hacia una meta que ambos
tengan en comn.
Sino tienes pareja, puede ser una buena poca para hacer "magia amorosa",
teniendo en mente que no debes dirigirla a una persona en especfico ya que
estaras pasando por alto el libre albedrio de esa persona, simplemente atrae
el amor a tu vida.
En grupo: muchos covens suelen elegir a un hombre y una mujer para que
sean el rey y la reina de Mayo respectivamente, los cuales presiden el ritual de
Beltane.
Aqu hay una pequea tabla de correspondencias para que puedas celebrar
mejor Beltane.
CORRESPONDENCIAS DE BELTANE
Inciensos: rosa, sndalo, jazmn, mbar.
La celebracin comienza la noche del 31, pues los celtas contaban sus das de
ocaso a ocaso, cuando los druidas encendan los fuegos de Bel en la cima de
las colinas.
Estos fuegos tenan propiedades curativas, y era costumbre saltar sobre ellos
para obtener proteccin.
As mismo, era costumbre guiar a los rebaos entre dos fuegos antes de
llevarlos a sus pasturas de verano.
Se trata de una poca muy mgica, y se cree que cualquiera que duerma bajo
un espino el primero de Mayo corre peligro de ser secuestrado por los duendes
o de pasar accidentalmente a su pas.
En poca de los celtas, la gente joven se poda pasar toda la noche en los
bosques, celebrando hasta el amanecer, entre los festejos, se realizaban las
uniones de parejas ya que es una de las festividades donde el flujo de energa
es muy importante, al igual que en la festividad de Samhain.
aparearse con la Diosa Madre Tierra y fecundarla, Bel muri para renacer como
su propio hijo. Simboliza esta unin, por ello, es el momento preciso para las
ataduras da manos o bodas wicca, para el amor de pareja y para recibir en
pleno el regalo de la fertilidad.Bsicamente el Beltane marca la unin de las
fuerzas masculinas y las fuerzas femeninas de la naturaleza; la unin entre el
Dios y la Diosa, quien se convierte de Doncella en Madre. Es el despertar de la
fertilidad de la Tierra. En la Antigua Religin se hablaba de fertilidad en
trminos del deseo de obtener mayor producto de las granjas y los campos, no
de una actividad sexual como tal. En la Wicca, la fertilidad es hacia nuestras
vidas, nuestro camino y nuestra magia.Originalmente tiene una connotacin
netamente agrcola. Se prendan dos hogueras y despus se haca que las
vacas pasaran en medio de estas dos piras para bendecir y darle suerte al
ganado en su camino a las nuevas reas de pastura veraniegas. No se sabe
con exactitud que tan vieja sea esta costumbre popular, pero se sabe que an
sobreviva en el siglo XIX.Junto con la movilizacin del ganado hacia reas de
pastura, las familias supervisaban el nacimiento de las cras de sus animales, le
daban la bienvenida a los pastos verdes y los frutos que estaban disponibles en
esta poca; tambin podan viajar por los caminos, ya que no estaban
bloqueados por la nieve o el fango. Esta poca era la adecuada para el
intercambio comercial entre los pueblos.La Wicca ha convertido esta festividad
en una poca en la cual dar las gracias por la fertilidad de la tierra y la gente.
Flores frescas, semillas y comida son parte del ritual que generalmente se hace
en exteriores. En muchos casos, los rituales de Beltane tienen un elemento
especfico de sexualidad.Simblicamente hablando y de acuerdo con la
creencia wiccana, Beltane es la poca en la que el Dios es joven y despierta su
virilidad, desea a la Diosa. Ellos se enamoran, se unen y la Diosa queda
embarazada. La energa de la primavera ha alcanzado su punto mximo, los
fuegos de Beltane ardern como grandes hogueras que calientan el corazn de
los hombres. Es la segunda celebracin mayor del ao, es la poca del
tradicional Palo de Mayo, simbolizando la unin del Dios y la Diosa, es una
fiesta de fertilidad. Es la poca propicia para las ataduras de manos
(handfastings o bodas wiccanas), el amor de pareja reina y los Dioses nos
regalan la fertilidad. En tiempos ancestrales, en Irlanda, se encenda un fuego
en el centro del poblado para celebrar la unin de los Dioses, para dar gracias
a la tierra, al agua y al viento. A la fiesta acudan todos los pobladores para
conseguir llamas que activasen un nuevo fuego en sus hogares. Brincaban
sobre la fogata para lograr fertilidad, salud y buena suerte durante el ao,
entregaban regalos al dios que estaban celebrando para dar bienvenida al
nuevo ciclo que comienza.Hoy cada wiccano celebra en soledad o en grupo
esta festividad, cada uno lleva dentro de s la manera de dar la bienvenida a la
poca de luz y fertilidad. Siente el amor de la Madre y enciende los fuegos de
Beltane en tu corazn, y llena tu vida de pasin. La semilla se ha plantado y
ahora es el tiempo de comenzar a madurar. Dedcale tiempo a las personas
que son importantes en tu vida, tambin dedcate tiempo a ti mismo.
Correspondencias de Beltane:
Inciensos: rosa, sndalo, jazmn, mbar.
A pesar de que, en la actualidad, Beltane se celebra entre la cada del sol del
30 de Abril hasta la cada del sol del 1 de Mayo, se sabe que en la antigedad,
antes de los cambios producidos en el calendario en 1752, los rituales se
postergaban unos das a la espera que el espino, as como otras plantas,
empezaran a echar flores.
Image hosted by Photobucket.com
Estamos en nuestro quinto mes lunar, sea cual sea, la tradicin seguida, tanto
en la arbrea como en otras variantes modernas.El mes del Sauce atraviesa
Beltane y le confiere su esencia mgica.En nuestro ritual previamente hemos
apagado todos los fuegos existentes en nuestra tribu o comunidad, como una
forma simblica que representa la ausencia de ste. Al amanecer cuando el
alba empiece a despuntar sobre la primera maana del Verano, encenderemos
ritualmente nuestro fuego donde regeneraremos nuestra propia vitalidad
espiritual. La hoguera, como hacan nuestros antepasados estar formada por
nueve maderas sagradas de nueve rboles diferentes que sern portadas por
nueve personas. Cuando queme, obtendremos ascuas para encender otros
pequeos fuegos en este amanecer de Beltane. Nuestros antepasados
realizaban pasando, tanto ellos como su ganado, por entre el humo en un rito
de limpieza y purificacin. El fuego era y es smbolo divino. Este fuego se
encomendaba al patronazgo del Dios Belenos (el brillante), dios celta Solar.
Manifestacin, por otra parte del Seor del Verano y asociado con los poderes
sanadores el Sol. Beli es el padre, el protector y el esposo de la Madre Diosa.
En el mito de Rhiannon and Pwyll, ella da a luz a su hijo. Todas las matronas
caen en un profundo sueo y el hijo es raptado. Para salvarse del castigo, las
mujeres se empaparon las vestiduras de sangre, que proceda de un
cachorrillo, as como las de Rhiannon a fn de propagar el bulo de que ella se
haba comido, durante la noche, al beb. Fueran credas y Rhiannon pen
durante siete largos aos. Se la conden a cargar a su espalda a cualquiera
que quisiera cruzar desde el puente hasta el palacio aunque raramente alguien
se acercaba a ella. Nadie saba donde se hallaba el beb. Paralelamente al
La festividad se celebra con bailes, danzas, dando tres vueltas a las hogueras
para procurarse suerte hasta la siguiente celebracin, vistindose con ropa
estampada con flores y engalanndose con guirnaldas los cabellos y luciendo
cintas de colores. Los enamorados se pierden en los bosques y campos,
besndose y portando flores y ramas de rboles. La Vida renace esa noche por
doquier. Una de sus costumbres consista en levantarse antes de que el sol
apareciese, despus de una vigilia en los bosques sagrados, donde haban
participado en los ritos sexuales de Beltane, iban a alguna colina cercana para
observar la salida del sol y baarse en sus vivificadores rayos. Dicho bao
poda tomarse tambin de una forma ms simblica, bandose en fuentes
sagradas y manantiales en los cuales los rayos sol haban quedado atrapados o
bebiendo el agua de estos o de pozos tambin sagrados, donde la luz solar
haba quedado retenida. Los druidas aconsejaban que se bebiera el agua de
esos manantiales antes de la salida del sol, que se lavaran con el roco de la
maana y se adornaran con flores. Todo este ritual era para danzar en torno del
rbol de mayo, dejndose llevar por la festividad estacional.El roco que se
recoga en las maanas de Beltane tambin se recoga, guardndolo con el fin
de utilizarlo en posteriores rituales. El roco en su concepto mgico era
considerado una esencia destilada de la Tierra por medio del fuego( el sol), una
alquimia de la naturaleza espiritual de la Madre Tierra, en cuyo seno los
manantiales y arroyos representan los rganos femeninos de ella con sus
propiedades curativas.
atributo flico. Como fiesta que era de fertilidad y de liberacin sexual, estaba
dedicada tambin a la unin entre parejas o casamiento. La pareja recin unida
consumaba esa unin en algn lugar del bosque, con el beneplcito de la tribu
entera, que en diversas ocasiones se sumaban con sus parejas respectivas a la
celebracin.
Por otra parte, an se conserva la costumbre de azotar las piernas desnudas de
las muchachas con pequeas ramitas o con juncos, prctica que pretenda en
la antigedad evitar la mala fortuna y procurar la fertilidad, tal prctica es
realmente un activador ertico si se realiza con suavidad al favorecer la
circulacin de la sangre y su irrigacin sobre ciertas zonas.
Hacia el final del festejo la persona que oficiaba de jefe del festn presentaba
una gran torta o bollo horneado con huevos festoneando el borde, llamada
"Am-Bonach-Beal-Tine" (el gran pastel de Beltane), lo dividan en cierto nmero
de trozos y lo distribuan solemnemente entre los reunidos, haba un trozo
especial y al que le tocaba en suerte lo llamaban "Cailleach-Beal-Tine" o el
Carline de Beltane, palabra de gran oprobio. En cuanto lo saban, parte de la
reunin hacan el ademn de quererlo tirar al fuego, pero la mayora se
interpona y le recataban. Sin embargo, en algunos lugares a la persona que le
tocaba este trozo le tendan en el suelo y hacan como si le descuartizaban,
despus le apedreaban con cscaras de huevo y el retena el apelativo odioso
hasta el siguiente ao. Mientras la fiesta estaba todava en bocade la gente
hablaban del "Cailleach-Beal-Tine" como de un muerto.