Expediente Final de Instalaciones Sanitarias PDF
Expediente Final de Instalaciones Sanitarias PDF
Expediente Final de Instalaciones Sanitarias PDF
UNJFSC
INSTALACIONES SANITARIAS
PROPIETARIO
OBRA
VIVIENDA UNIFAMILIAR
PROFESIONAL
FECHA
JULIO, 2014
MEMORIA DESCRIPTIVA
UBICACION
La Vivienda Unifamiliar se desarrolla en la Urb Huacho Mz A Lote 15. Distrito de
Huacho; Provincia de Huaura, departamento de Lima.
DESCRIPCIN GENERAL
Pgina 1
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
A. -
AGUA FRIA.
20.00 m3
AGUA CALIENTE
DESAGUE
Pgina 2
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
INSTALACIONES SANITARIAS
PROPIETARIO
OBRA
VIVIENDA UNIFAMILIAR
PROFESIONAL
FECHA
JULIO, 2014
ESPECIFICACIONES TECNICAS
A. TUBERAS Y ACCESORIOS PARA LAS INSTALACIONES DE AGUA
FRIA
Tuberas y Accesorios.Las Tuberas para las redes de Agua Fra sern de PVC Clase 10, tubos roscados y
accesorios de embone, sus uniones se harn con pegamento especial para P.V.C. de
marca reconocida, adems se observar las normas del Fabricante y debern reunir las
normas del INDECOPI, y donde sean expuestas irn pintadas con pintura color verde.
Salidas de Agua Fra.Se entiende por salida o punto de agua fra a la instalacin de las tuberas y accesorios
desde la derivacin de la red troncal de distribucin o el lmite establecido por muros
del bao, hasta cada uno de los puntos de salida a los aparatos sanitarios, sern de
P.V.C. con terminal en codo o unin simple de fierro galvanizado.
Vlvulas.Se usarn del tipo Bola, sern de bronce cromado con uniones roscadas y para
150Lbs/pulg2., de presin sern de calidad similar a las CIM. En caso de que la tubera
est empotrada en muros se instalar al lado de cada vlvula una unin universal y se
instalarn en cajas o nichos de 0.20 x 0.15 x 0.08 metros.
Cualquier vlvula que tenga que instalarse en piso, ser alojada en caja de albailera,
con marco de bronce y tapa rellena con el mismo material.
Las cajas o nichos que alojarn las vlvulas sern de 0.20 x 0.15 x 0.08 mts para
vlvulas de y .
Pgina 3
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
Uniones Universales.Sern de Fierro galvanizado con asiento cnico de bronce y se instalarn dos uniones
por cada vlvula instalada.
Reducciones.En general para las tuberas de P.V.C. se usarn reducciones campana para cambios de
dimetro; solo se aceptarn Bushings para las conexiones a aparatos sanitarios.
Pases para tuberas.Los pases para tuberas a travs de las estructuras de concreto armado sern de dos
tipos:
Pases simples, ser un niple de tubera de acero negro cdula 40 sin costura, con un
dimetro especificado en los planos.
Pases hermticos, se instalarn en los muros y fondo de la cisterna. El pase estar
conformado por un niple de tubera de acero al carbono cdula 80 sin costura y una
plancha cuadrada de fierro de 3/16 de espesor, cuyos lados tendrn una longitud
mnima, equivalente al triple del dimetro exterior de la tubera; en el centro, la pancha
llevar una perforacin del mismo dimetro que el de la tubera. A travs de la
perforacin se insertar el niple, el cual estar soldado a la plancha, con soldadura
corrida por ambas caras.
Pruebas Hidrulicas.Antes de cubrir las tuberas, se ejecutarn las pruebas, las que consistirn en lo
siguiente:
Llenar las tuberas con agua y someterlas a una prueba de presin con Bomba de mano
tanto para las tuberas de agua fra, como de agua caliente, debiendo soportar una
presin de 100 lbs/pulg2. sin presentar escape por lo menos durante dos horas.
Desinfeccin y Limpieza.Despus de probadas y protegidas las tuberas de agua se lavarn con agua limpia y se
desaguarn totalmente; el sistema se desinfectar usando una mezcla de solucin de
Hipoclorito de Calcio, segn lo siguiente:
Se llenarn las tuberas lentamente con agua aplicando cloro activo en una porcin de
50 P.P.M. (Partes por Milln).
Despus de 4 horas de haber llenado las tuberas se probar los extremos de la red para
determinar el cloro residual. Si el cloro residual es menos de 3 p.p.m. evacuar las
tuberas y repetir la operacin de desinfeccin.
Cuando las pruebas de cloro residual acusen por lo menos una proporcin de 3 p.p.m.
lavar las tuberas con agua limpia hasta que no queden trozos de agente qumico usado,
incluye la Cisterna..
Se aplicara pintura anticorrosiva y esmalte color verde en las tuberas expuestas y en la
Caseta de bombas
Pgina 4
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
Pgina 6
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
Colgadores.Se colocaran colgadores tipo gota en todas las tuberas expuestas a las distancias
establecidas en los planos correspondientes.
Julio, 2014.
Pgina 7
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
INSTALACIONES SANITARIAS
PROPIETARIO
OBRA
VIVIENDA UNIFAMILIAR
PROFESIONAL
FECHA
JULIO, 2014
OE.4
INSTALACIONES SANITARIAS
OE.4.1 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS
Descripcin
Este rubro comprende el metrado de los aparatos sanitarios de baos, cocinas,
lavanderas y de todo ambiente en donde se instalen inodoros, lavatorios, bid,
urinarios, tinas, duchas, lavaderos, etc., de diferentes materiales o caractersticas, tales
como loza, acero inoxidable, fierro enlazado, granito, cromados, revestidos con
maylicas, etc.
Tambin se incluyen los elementos complementarios al uso del aparato, es decir los
accesorios como papeleras, ganchos, jaboneras, etc. y los materiales necesarios para
dejar los aparatos y accesorios para su correcto funcionamiento.
OE.4.1.1
SUMINISTRO DE ACCESORIOS
Este rubro comprende el suministro o provisin de accesorios.
Unidad de medida
Unidad (Und)
Forma de Medicin.
El cmputo se efectuar por cantidad de unidades figurando en partidas diferentes de
acuerdo al tipo de material o caractersticas. La unidad comprende los materiales
necesarios para su correcto funcionamiento.
OE.4.1.2
INSTALACIN DE APARATOS SANITARIOS
Comprende el cmputo de aparatos sanitarios en referencia, nicamente l la mano de
obra que lo instalar.
Unidad de Medida
Unidad (Und.).
Pgina 8
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
Forma de medicin
El cmputo se efectuar por cantidad de unidades, figurando en partidas diferentes de
acuerdo al tipo de material, caractersticas o dificultad en su instalacin.
Forma de Pago
El pago se efectuara al precio unitario del contrato por unidad (und.) entendindose que
dicho precio y pago constituir compensacin total del equipo, mano de obra,
herramientas y dems conceptos necesarios para completar esta partida.
OE.4.1.3
INSTALACIN DE ACCESORIOS
Comprende el cmputo de accesorios con referencia nicamente a la mano de obra que
realiza la instalacin.
Unidad de Medida
Unidad (Und.)
Forma de medicin
El cmputo se efectuar por cantidad de unidades, figurando en partidas diferentes de
acuerdo al tipo de material, caractersticas o dificultad en su instalacin.
Forma de Pago
El pago se efectuara al precio unitario del contrato por unidad (und.) entendindose que
dicho precio y pago constituir compensacin total del equipo, mano de obra,
herramientas y dems conceptos necesarios para completar esta partida.
OE.4.2
SISTEMA DEAGUA FRIA
Descripcin
En este rubro se incluyen las redes de agua fra desde el punto de abastecimiento o
conexin domiciliaria hasta los puntos de salida de los aparatos sanitarios.
Se incluye igualmente la instalacin del sistema contra incendio y cualquier otro tipo de
instalacin de tuberas relacionado con el sistema de agua fra.
Como norma general, el metrado no incluye la conexin domiciliaria de agua. En casos
de excepcin, se considera el nmero de conexiones y dimetro de cada una.
OE.4.2.1
SALIDA DE AGUAFRA
Comprende el suministro e instalacin de tuberas, accesorios y todos los materiales
necesarios para su instalacin dentro de un ambiente a partir del ramal de distribucin
hasta llegar al punto de salida, donde se conectar posteriormente el aparato sanitario.
Adems, quedan incluidos en la unidad, los espacios libres dejados en la albailera, su
posterior relleno con concreto y la mano de obra para la instalacin de las tuberas
Unidad de Medida
Punto (pto).
Forma de medicin
Se contar el nmero de puntos de salida.
OE.4.2.2
REDES DE ALIMENTACIN
Comprende el suministro e instalacin de tuberas, y todos los materiales necesarios
para su instalacin, desde la conexin domiciliaria o algn tipo de almacenamiento de
agua hasta las redes de distribucin.
Pgina 9
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
OE.4.2.3
ACCESORIOS DE REDES DEAGUA
Comprende el suministro e instalacin de los accesorios para las redes de alimentacin
y distribucin.
Unidad de Medida
Unidad (Und.).
Forma de medicin
El cmputo de accesorios se efectuar por cantidad de Unidades, agrupndose por tipo
de material y dimetro.
OE.4.2.4
VLVULAS
Comprende el suministro e instalacin de todos los mecanismos o elementos que so
regulan el paso del agua.
Unidad de Medida
Unidad (Und.).
Forma de medicin
El cmputo se efectuar por cantidad de unidades, agrupndose por tipo de material y
dimetro.
OE.4.3 SISTEMA DE AGUA CALIENTE
Descripcin
Se refiere a la distribucin de agua caliente desde el equipo de produccin a los aparatos
sanitarios o puntos requeridos con o sin retorno de agua caliente. El sistema sin retorno
se permite en instalaciones con calentadores individuales, el sistema con retorno se
utiliza con la instalacin de equipos centrales de agua caliente.
El sistema comprende equipo de produccin, redes de distribucin, accesorios, vlvulas,
varios, aislamiento y una serie de dispositivos de seguridad y control.
OE.4.3.1 SALIDA DE AGUA CALIENTE
Comprende el suministro e instalacin de tuberas, accesorios y todos los materiales
necesarios para su instalacin dentro de un ambiente, a partir del ramal de distribucin
hasta llegar al punto de salida donde se conectar posteriormente el aparato sanitario.
Adems, quedan incluidos en la unidad, los espacios libres dejados en la albailera, su
posterior relleno con concreto y la mano de obra para la instalacin las tuberas.
Pgina
10
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
Unidad de Medida
Punto (Pto).
Forma de medicin
Se contar el nmero de puntos de salida.
OE.4.3.2 REDES DE DISTRIBUCIN DE AGUA CALIENTE
Comprende el suministro e instalacin de tuberas de agua caliente y todos los
materiales necesarios para su instalacin, desde el equipo de produccin de agua
caliente hasta el punto donde se ubica el aparato sanitario.
Adems, comprende los canales en la albailera, la excavacin y relleno de zanjas y la
mano de obra para la instalacin de las tuberas.
En el caso de tuberas de distintos dimetros debern figurar como partidas
independientes
Unidad de Medida
Metro (m).
Forma de medicin
El cmputo se ejecutar por metro sin descontar la longitud de los accesorios.
Forma de Pago
La forma de pago ser en base a la verificacin y metrado de las salidas o puntos bien
ejecutados medidos en puntos por el costo unitario correspondiente, contando con la
aprobacin del Supervisor.
OE.4.3.3 ACCESORIOS DE REDES DE AGUA CALIENTE
Comprende el suministro e instalacin de los accesorios para las redes de distribucin
de agua caliente.
Unidad de Medida
Unidad (Und.).
Forma de medicin
El cmputo de accesorios se efectuar por cantidad de unidades, agrupndose por tipo
de material y dimetro.
OE.4.3.4 VLVULAS
Comprende el suministro e instalacin de todos los mecanismos o elementos que
regulan el paso del agua caliente.
Unidad de Medida
Unidad (Und.).
Forma de medicin
El cmputo se efectuar por cantidad de unidades, agrupndose por tipo de material y
imetro.
OE.4.3.5 EQUIPOS DE PRODUCCIN DE AGUA CALIENTE
Comprenden los calentadores de gas, elctricos y solares incluyendo los accesorios,
vlvulas y dispositivos de seguridad y control.
Los equipos pueden ser individuales o equipos centrales de produccin de agua caliente.
Pgina
11
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
Unidad de Medida
Unidad (Und.).
Forma de medicin
El cmputo se efectuar por cantidad de unidades agrupndose por tipo y capacidad.
OE.4.4
DESAGUE y VENTILACIN
Descripcin
En este rubro se incluyen las redes interiores y exteriores de desage y de ventilacin.
Las redes de evacuacin de desage comprenden las derivaciones, montantes o bajantes
y los colectores. Las tuberas de ventilacin estn constituidas por tuberas que
acometen a la red interna de desage cerca de las trampas, estableciendo una
comunicacin con el aire exterior, y constan igualmente de derivaciones y columna de
ventilacin.
OE.4.4.1
SALIDAS DE DESAGE
Comprende el suministro e instalacin de tuberas, accesorios y todos los materiales
necesarios dentro de un ambiente a partir del ramal de derivacin, hasta llegar al punto
de entrada del desage, donde se conectar posteriormente el aparato sanitario.
Adems, quedan incluidos en la unidad, los espacios libres dejados en la albailera, su
posterior relleno con concreto y la mano de obra para la instalacin de las tuberas.
Unidad de Medida
Punto (pto).
Forma de medicin
Se contar el nmero de puntos de entrada para desage.
Forma de Pago
La forma de pago ser en base a la verificacin y metrado de las salidas o puntos bien
ejecutados medidos en puntos por el costo unitario correspondiente, contando con la
aprobacin del Supervisor.
OE.4.4.2
REDES COLECTORAS
Comprende el suministro e instalacin de tuberas de todos los materiales necesarios
para su instalacin, desde las redes de derivacin o montante hasta la conexin
domiciliaria.
En el caso de tuberas de diversos tipos de material debern figurar como partidas
independientes y de acuerdo a su dimetro,
Unidad de Medida
Metro (m).
Forma de medicin
El cmputo se ejecutar por metro lineal sin descontada longitud de los accesorios.
Forma de Pago
La forma de pago ser en base a la verificacin y metrado de las salidas o puntos bien
ejecutados medidos en puntos por el costo unitario correspondiente, contando con la
aprobacin del Supervisor.
Pgina
12
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
OE.4.4.3
ACCESORIOS DE REDES COLECTORAS
Comprende el suministro e instalacin de los accesorios para las redes.
Unidad de Medida
Unidad (Und.)
Forma de medicin
El cmputo de accesorios se efectuar por cantidad de unidades, agrupndose por tipo
de material y dimetro.
OE.4.4.4
CMARAS DE INSPECCIN
Son espacios abiertos hacia el exterior que se instalan en las redes colectoras para
realizar inspecciones y trabajos de mantenimiento Pueden ser cajas de registro o
buzones.
Adems, quedan incluidos en la unidad, los espacios libres dejados en la albailera, su
posterior relleno con concreto y la mno de obra para la instalacin de las cmaras de
inspeccin.
Unidad de Medida:
Descripcin
Unidad de medida
4.4.4.1 PARACAJAS DE REGISTRO
Unidad (Und.)
Forma de medicin
El cmputo de cajas de registro se efectuar por cantidad de unidades. El cmputo de
buzones se efectuar por cantidad de unidades agrupndose por rango de profundidad
promedio y tipo de material.
Pgina
13
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
PLANILLA DE METRADOS
ESPECIALIDAD
INSTALACIONES
SANITARIAS
Pgina
14
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
COSTOS UNITARIOS
ESPECIALIDAD
INSTALACIONES
SANITARIAS
Pgina
15
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
PRESUPUESTO
ESPECIALIDAD
INSTALACIONES
SANITARIAS
Pgina
16
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
LISTA DE MATERIALES
ESPECIALIDAD
INSTALACIONES
SANITARIAS
Pgina
17
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
PLANOS
ESPECIALIDAD
INSTALACIONES
SANITARIAS
Pgina
18
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
MEMORIA
DESCRIPTIVA
INSTALACIONES
SANITARIAS
Pgina
19
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
INSTALACIONES
SANITARIAS
Pgina
20
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
ESPECIFICACIONES
TECNICAS DE LAS PARTIDAS
INSTALACIONES
SANITARIAS
Pgina
21
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
EXPEDIENTE TCNICO
PROYECTO:
Pgina
22
INSTALACIONES SANITARIAS
UNJFSC
INDICE
1.
MEMORIA DESCRIPTIVA
2.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
3.
4.
PLANILLA DE METRADOS
5.
6.
PRESUPUESTO
7. LISTA DE MATERIALES
8.
PLANOS
Pgina
23