Soldadura
Soldadura
Soldadura
SOLDADURA I
DEPARTAMENTO DE ENERGA Y MECANICA
Ing. Hctor Tern
2. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Realizar cordones de soldadura (3G) sobre una ballesta empleando el electrodo E6011.
OBJETIVO ESPECIFICO
Determinar el amperaje adecuado para realizar la soldadura.
Conocer las aplicaciones del electrodo E- 6011 y sus caractersticas.
Identificar la tcnica de soldeo apropiada para realizar los cordones en la posicin 3G.
Identificar la apariencia de la soldadura.
3. MARCOTEORICO.
GENERADORES DE SOLDADURA.
Para aportar la corriente necesaria para realizar las soldaduras se pueden utilizar varios tipos
de mquinas elctricas (Transformadores, grupos electrgenos, rectificadores...)
Estas mquinas tienen que tener una capacidad de aportar intensidades elevadas, generalmente
de 150 A hasta 600 A. Adems hay que tener en cuenta el factor de marcha indicado por el
fabricante que puede ser de un 60% (Esto quiere decir que durante 6 de cada 10 minutos, el
SOLDADURA I
Ej. : E-60 1 3
El prefijo E significa electrodo para la soldadura con arco.
Las dos primeras cifras significan la resistencia a la traccin mnima en miles de libras por
pulgada cuadrada. (psi). En este caso 60 es 60.000 psi. La cifra siguiente indica las posiciones
de soldeo. 1 todas las posiciones, 2 en horizontal y cortiza, 3 soldadura horizontal.
SOLDADURA I
Por ltimo la cuarta cifra determina una serie de caractersticas especiales del propio
electrodo.
Puede adoptar el valor desde 0 hasta 8.
Para elegir el electrodo adecuado hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones,
dependiendo del tipo de material a soldar, dimetro etc.
Una soldadura debe tener tanta resistencia como el material base a soldar, el dimetro no debe
superar el espesor de las piezas a soldar, y dependiendo de la posicin de la soldadura hay que
elegir el tipo adecuado. El tipo de corriente adecuado para cada electrodo determina si el
equipo de soldadura puede utilizar unos u otros electrodos (de cc o ca)
Para almacenar los electrodos es necesario disponer de un lugar poco hmedo, ms bien seco,
y procurar no utilizar electrodos desconchados, ya que la soldadura en ese punto ser de
inferior calidad.
La intensidad a utilizar depender del tipo de electrodo y de su dimetro por ejemplo para el
electrodo E-6013 tendremos como valores aproximados:
SOLDADURA I
3/32
1/8
5/32
3/16
2,0mm
2,5mm
3,25mm
4,0mm
5,0mm 6,30mm
Amp. mn
45
60
90
110
160
230
Amp. mx
60
85
160
230
310
410
SOLDADURA I
CORDONES
Para la realizacin de buenos cordones hay que dominar una serie de parmetros que
determinarn la calidad de la soldadura.
Electrodo adecuado: Dependiendo del tipo de material, la posicin de soldeo, el tipo de
unin a realizar etc. Y conociendo los tipos de electrodos que hay en el mercado se elegir el
electrodo que mejor convenga, con el fin de obtener los resultados de fiabilidad y calidad
exigidos.
Longitud de arco: Es la distancia del electrodo a la pieza a soldar una vez se ha realizado el
cebado, esto depende bsicamente del dimetro del electrodo a utilizar, como regla general
podemos decir que la longitud del arco ser igual al dimetro del electrodo (sin contar el
revestimiento). Una longitud elevada produce proyecciones, el cordn es irregular y no llega a
ligar correctamente la unin a realizar, por el contrario una longitud de arco muy pequea no
producir la temperatura adecuada para fundir el metal, y hay riesgo de que se pegue el
electrodo al cordn.
Intensidad adecuada: Hay que ajustar la intensidad dependiendo del electrodo, si la
intensidad es muy elevada, el electrodo fundir muy deprisa; esto provocar soldaduras
irregulares y posibilidad de agujerear chapas o pletinas, si la corriente es insuficiente no se
fundir correctamente el metal.
Velocidad de avance: La velocidad a la hora de soldar es un factor fundamental, una
velocidad excesiva provocar una soldadura muy estrecha, poco consistente y con muchas
posibilidades de que la escoria quede atrapada dentro del cordn, ya que el bao debe
permanecer lquido un tiempo suficiente; por otra parte una velocidad lenta provoca cordones
muy anchos y gruesos.
Posicin del electrodo: Una correcta posicin del electrodo implica una forma del cordn
que es muy importante a la hora de calibrar la calidad de una soldadura, sobre todo en las
soldaduras en ngulo.
SOLDADURA I
4. MATERIALES Y EQUIPOS.
NOMBRE
CANTIDAD
Suelda TIGWAVE
250 AC/DC
CARACTERSTICA GRFICO
Son
aparatos
elctricos capaces de
mantener un voltaje
entre dos terminales y
as mantener vivo el
circuito elctrico para
efectuar la soldadura.
Electrodos
2lb.
E-6011
Es
el
material
de
aporte en el proceso
SMAW.
Casco de
soldar.
permiten
Permite
retira
la
Es el material base
donde se realizara el
cordn de soldadura.
Implementos
SOLDADURA I
de
Brindan seguridad a la
seguridad
personal
hora de realizar el
(Guantes y delantal
proceso de soldadura.
de cuero, zapatos
industriales
mandil)
5. PROCEDIMIENTO.
1. Asegrese de que todos los aparatos de proteccin se encuentren en su lugar. Usar todos los
aditamentos de seguridad, recomendados para proteger el cuerpo y especialmente los ojos de
los rayos del arco.
2. Arrancar la mquina, es decir prenderla maquina soldadora para ello accionamos el
interruptor INPUT POWER en ON.
.
3. Con la
SOLDADURA I
4. Colocar el lagarto de masa en el metal base o en la mesa de trabajo con el fin de cerrar el
circuito.
5. Ajustar la mesa de trabajo, colocando la ballesta en posicin vertical y ajustar los pernos.
SOLDADURA I
8. Continuar efectuando este tipo de surco hasta que todos resulten uniformes en altura y
ancho, en toda su longitud.
6. CLCULOS PREVIOS:
Datos de la hoja de resorte:
Acero 9260:
SOLDADURA I
Carbono equivalente:
7. CONCLUSIONES.
Se determin el amperaje adecuando para soldar con el electrodo E6011, el cual es de
60A Mn. y 85A Mx.
Se identific las caractersticas del electrodo E6011, mismas que son cordn de raz,
reparaciones generales, estructuras y planchas galvanizadas.
SOLDADURA I
8. RECOMENDACIONES.
Realizar el proceso de soldeo en un rea de trabajo adecuado para evitar accidentes
Utilizar equipo de proteccin industrial para evitar quemaduras por las altas
temperaturas del material fundido.
Evitar que las personas alrededor del rea de trabajo miren directamente el arco de
soldadura, ye que pueden sufrir quemaduras en la retina ocular.
Esperar un tiempo prudencial para conseguir que la temperatura descienda para retirar
la escoria que cubre el cordn de soldadura.
Al terminar la practica limpiar el rea de trabajo y recoger los alambres de la mquina
para evitar as que se daen.
9. BIBLIOGRAFA.
en:
http://solysol.com.es/data/documents/soldadura=20electrodo=
20rec.doc.pdf, [11-05-2015].
SOLDADURA I