Introducción Mercadoctecnia de Negocios Concha de Abanicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Introduccin

Este trabajo est basado en la investigacin de producto de las conchas de


abanico y como es su proceso de exportacin y como llega al mercado de
chinase tratara varios punto como los problemas principales y secundarios
en el producto.
Los objetivos es cmo lograr conquistar el mercado chino y establecerse en
el pblico asitico, nuestros objetivos especficos son establecer y crecer en
2 aos nuestra produccin.

Tambin sabemos nuestro antecedentes de la investigacin y nuestro


posicionamiento de nuestro producto, el plan de marketing, vemos la
matriz de Pest y la matriz de BCG, el mercado y su evolucin y como
se identifica la competencia.

Captulo I

PLAN DE DE MARKETING MIX PARA EL

POSICIONAMIENTO DE UNA MARCA U PRODUCTO EN EL EXTERIOR


1.1 PROBLEMAS DE LA INVESTIGACION
1.1.1

PROBLEMA PRINCIPAL

El problema principal como mi producto de concha de abanico se pondr establecer en


el mercado chino sabiendo que es la primera vez en el mercado y viendo cmo puede
consumir mi producto sin embargo tengo que ser estudios de marketing es un mercado
amplio para la exportacin donde el producto de la conchas de abanico es delicioso al
mesclar con sus comidas tradicionales y muy exquisito ya que ellos son muy
minuciosos a la hora de comprar un producto de exportacin.
1.1.2 PROBLEMAS SECUNDARIOS

El problema que nos puede esperar es como se establecer el producto y como se


mandara el producto en el momento de la exportacin si tenemos si solucionamos estos
problemas se puede obtener un mejor resultado en nuestra exportacin.

verificar bien los empaques de concha de abanico.


saber a qu temperatura va el producto
ver quien ser nuestro agentes de aduanas
tener los papeles en regla al momento de a ser contrato con el mercado de china
tener un estudio de mercado chino y sus gustos del producto.

1.2 OBJETIVOSLA INVESTIGACION


1.2.1 OBJETIVO GENERAL

El objetivo principal es que nuestro producto sea muy reconocido por el pueblo
chino y que sea el mejor producto.
1.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Objetivos principales son:


establecer el producto en china
conquistar el mercado chino
el producto ser impactante al pblico chino
dar disgustar a los chinos del producto echo en Per
CAPITULO II MARCO TEORICO
2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Los antecedentes en este trabajo se da en la investigacin empezamos a elaborar el


producto y como puede ser exportado para la comercializacin en ese pas.

2.2 DEL POSICIONAMIENTO DE MARCA EN EL PAIS DE DESTINO

Es una gran variedad de elementos como: los indicadores de turismo e inversin, el


comportamiento de la economa y la poltica, el sistema cultural, la infraestructura y la
geografa, entre otros. Elementos que parecen ser ahora insuficientes en la
consolidacin de una marca del pas de china, puesto que la ha cobrado relevancia por
la visibilidad que le otorga a un pas y por la exposicin meditica frente a los
observadores internacionales. Tener buenas relaciones, aliarse con aquellos presidentes
que tienen intereses comunes y de aquellos pases que tienen sus economas estables o
en potencial crecimiento. No le temen a las crisis, su confianza refleja tranquilidad a
inversionistas y turistas, y es muy cercano a los medios.
2.3 DEL PLAN DE MARKETING
Nuestro plan de marketing se establece empezando por nuestro producto :
Producto
Planificar y optimizar la produccin segn las previsiones.
Plantear la eliminacin de aquellos productos de competencia.
Evaluando su rentabilidad y su importancia estratgica
Incrementar la inversin en producto
Introducir mejoras e innovaciones, modificaciones en el pachaging, la marca
de las conchas de abanico es un alto contenido y muy rico.
Promociones
Si queremos dar a conocer nuestro producto en china tenemos que fidelizar
nuevos clientes chinos.
Podemos definir qu tipo de promociones vamos a llevar acabo:
Muestras
Reembolsos descuentos
2x1
Fijar los objetivos y la duracin de cada promocin

Fuerza de ventas
Es necesario disear una estrategia para llegar a los objetivos de ventas
fijados , en este punto debemos tener en cuenta:
Cules son los canales ms rentables
El reparto adecuado de reas de clientes y de y de clientes potenciales.
El tamao del equipo de ventas
La formacin necesaria para llevar a cabo su trabajo.
Estrategia de precios

La fijacin del precio depender de la estrategia llevada a cabo


Es necesario valorar como reaccionara la competencia
Un precio demasiado bajo puede alarmar a la competencia y provocar
una guerra de precios insostenibles en el mercado chino
Un precio demasiado elevado podra provocar una disminucin de la
demanda la entrada de nuevos competidores y la prdida de clientes.
Estrategia publicitaria
Dependiendo de los objetivos que queramos alcanzar alcanzar,
disearemos la estrategia publicitaria .
En esta podemos tener en cuenta:
Campaas
Mensajes
Colaboradores
Agencias
Medios de canales de tv china ,etc.
Distribucin
Decidiremos cuales son los canales de distribucin que vamos a utilizar ,
segn:
La experiencia
El tipo de consumidor de acuerdo al gusto chino
Mercado
El tipo de producto
La cobertura del mercado
Segmentacin
Podemos segmentar a nuestros clientes:
Geogrficamente
Demogrficamente
Segn el comportamiento
Segn su fidelidad
Su frecuencia de consumo
El uso que haga de nuestros productos
La intencin de esta segmentacin es diferenciar aquellos segmentos
ms atractivos y el modo de dirigirnos a ellos.
Posicionamiento
Partiendo del posicionamiento actual, podemos planear un posicionamiento
objetivo para la marca que sea coherente y alcanzable y elaborar una estrategia
para lograrlo.

Diferenciacin

La capacidad de diferenciarse de los competidores permite a la marca generar


una posicin nica y exclusiva en el mercado
Para diferenciar un producto es necesario estudiar los factores que supongan un
valor aadido relevante para consumidor y disear una estrategia de
diferenciacin en base a estos factores.
El producto se puede diferenciar a travs de su diseo calidad precio atencin
al cliente.
Plan de accin
Podemos establecer diferentes medidas de control a continuacin algunas de las
ms importantes :
Ventas :nuevos clientes ,incrementos de ventas
Rentabilidad: producto, por rea ,por cliente
Cuota de mercado
Precios
Producto
Controles de calidad
Estudios de mercado: actitudes del consumidor,eficaciade campaa
Eficiencia: campaas de publicidad, fuerza de ventas, de las promociones de la
distribucin
Ratios: ventas esfuerzo de marketing nivel de actividad.
2.4 matriz Pest
Este anlisis nos ayuda como enfrentar los obstculos del producto al momento
de cmo se procesa hasta lo ltimo de llegar al supermercado chino.
Tenemos que ver lo poltico: que no haiga monopolio, leyes de proteccin del
medio ambiente y a la salud, polticas impositivas regulacin del comercio
exterior, regulacin sobre el empleo, promocin de la actividad empresarial,
estabilidad gubernamental.
Econmicos: ciclo econmico estabilidad del pas china, evolucin del producto
,tipos de inters, oferta de monedad el pas y su estabilidad econmica.
Socio cultural: evolucin demogrfica, distribucin de la renta movilidad
social, cambios en el estilo de vida.
Tecnolgico: gasto en investigacin del producto y en la industria por la
tecnologa, grado de obsolescencia, madurez de las tecnologas convenientes.

2.5 MATRIZ BCG

Tiene que ver cmo funciona este proceso las u partes principales del producto
Sobre la estrella: el gran crecimiento de la empresa exportadora.
La interrogante: poca participacin de mercado. Hay que evaluar las estrategias en
dicha rea.
Vaca: bajo crecimiento y alta participacin de mercado.
Perro: no hay crecimiento y la participacin es baja.
Tenemos que ver estos factores si o si par tener precaucin en nuestra exportacin.
2.6 mercado objetivo-evolucin
El objetivo principal es como ayudar el producto obtener resultados favorables en la
venta de la exportacin de la concha de abanico en china.
En la evolucin es donde debe decidir cmo ser el proceso del producto a gran escala
del mercado chino.
2.7 identificacin de la competencia
La competencia se debe ver como competir con las otras empresas que venden el mismo
producto y as poder a ser la competencia del producto y poder estar a la competencia
del mercado de china.

También podría gustarte