Paz en Su Camino, SANIDAD DEL ALMA EN UN PROCESO.
Paz en Su Camino, SANIDAD DEL ALMA EN UN PROCESO.
Paz en Su Camino, SANIDAD DEL ALMA EN UN PROCESO.
VERSIN AMPLIADA
FEBRERO 2008
TERESA LOPEZ
SAN JOSE, COSTA RICA
CONTENIDO
v
V
V
PREFACIO.....6
INTRODUCCIN .8
COMO UTILIZAR ESTE MATERIAL.10
COMO NACIO PAZ EN SU CAMINO: TESTIMONIO DE TERESA LOPEZ ......12
I PARTE: CAPACITACION
1. EL MINISTERIO Y EL CONSEJERO
1.1 EL MINISTERIO Y EL CONSEJERO ..26
1.2 DIFERENCIA ENTRE LIBERACION Y
SANIDADNTERIOR29
2.
LA PERSONA A RESTAURAR
4. LA MINISTRACION A GRUPOS:
4.1 RECOMENDACIONES
GENERALES...44
4.2 RECOMENDACIONES Y ERRORES QUE DEBEN
EVITARSE EN LA MINISTRACION..48
5. PASOS NECESARIOS EN LA
RESTAURACIN...52
6. HERRAMIENTAS DE
AYUDA....58
CHARLA:
CHARLA:
CHARLA:
CHARLA:
3. PASOS NECESARIOS EN LA
RESTAURACION....,.... 103
4. PARTICIPACION ACTIVA Y USO DE LAS ARMAS
ESPIRITUALES
4.1 CHARLA: Decisin y perseverancia ..............................................111
4.2 CHARLA: Las armas espirituales en la renovacin de la mente 114
MEDITACIONES:
PAZ EN SU CAMINO
PREFACIO
Paz en su camino es una gua bblica de restauracin en
material informtico y mensajes en audio para utilizarla en forma
personal o en forma de charlas para grupos de iglesias o
independientes.
Fue en Setiembre del ao 2002 que esta gua fue insertada en
internet por el ministerio www.lapazdedios.netfirms.com
envindola en el programa acrobat reader y en el idioma espaol con
140 pginas para ser impresa con un costo menor que cada persona
poda asumir en su lugar de residencia en cualquier parte del mundo y
a travs de la red.
Tambin el sitio www.ungidos.com incorpor la gua en su web
para que personas de cualquier parte del mundo hispano, pudieran
bajarla e imprimirla.
El pequeo ministerio La Paz de Dios, formado por hermanos
evanglicos en Costa Rica, comenz a enviarla va correo electrnico
con el mensaje de Reenviar este archivo.
Despus de cinco aos, conociendo, por testimonios y a travs de
la consejera, como El seor la esta usando para liberar a los cautivos
de sus propias crceles, a travs de otros sitios de Internet como
www.micongregacin.com
que la presenta con audio, as como sitios que tienen enlaces de
bendicin, hemos ampliado esta gua y sentimos en el corazn
producirla en papel para bendecir a otros hermanos que no usan la
computadora, pero que podrn adquirirla en forma de libro con el
disco compacto como complemento.
No importa la denominacin, clase social o raza, esta gua sirve de
humilde instrumento de Dios para confrontar a las personas con las
mentiras construidas en su ayer para vivir la nica verdad que se
encuentra en la Palabra de Dios: La Biblia.
Esta gua esta basada en las verdades bblicas especficas para cada
problema del alma y dirigida para vencer las ataduras emocionales y
espirituales negativas.
Muchos han sido liberados y han dado testimonio desde diferentes
partes del mundo que han encontrado la verdadera paz interior por
medio de ella, durante un proceso de estudio de la Palabra de Dios,
oracin, consejera y liberacin de las emociones negativas.
. INTRODUCCION
Estas charlas y meditaciones cristianas tienen el propsito de ser una
base bblica para los lderes de grupos de restauracin. El propsito es que
puedan ser usadas como gua consecutiva para impartir terapia individual o de
grupo a personas que necesitan, paz, liberacin y sanidad interior. Los temas
consideran los aspectos teolgicos y psicolgicos y estn escritos de forma tal
que las personas puedan entender en forma gradual sus conflictos internos que
los mantienen atados interiormente y les impiden gozar de paz interior. Las
charlas presentan cada conflicto en forma particular y las verdades bblicas
liberadoras y restauradoras.
Esta escrita de manera que cada persona que necesita restauracin
pueda usarla en forma individual para trabajo y estudio personal.
La visin del ministerio La Paz de Dios es dar a conocer este instrumento
donde el Seor lo lleve. Para que pueda ser impreso en cualquier lugar donde se
requiera. Dios es el dueo de todos los ministerios que tengan a Jess como su
centro. Porque El es el centro de la Biblia y habita en los corazones.
No queremos referirnos ni llegar a una denominacin especfica sino a
las almas, y creemos que las denominaciones y ministerios deben unirse para
enfrentar un mundo demasiado grande, pero, que no es tan grande para
vencer ante el poder de Dios y su deseo de restaurar a los que le siguen por
decisin propia. Y es a travs de siervos e instrumentos como el Internet, la
iglesia local y todos juntos que podremos ayudar a un mundo que se consume
en afliccin.
La Biblia expresa:
Toda cabeza est enferma, y todo corazn desfallecido. De la
planta del pie a la cabeza no hay en l nada sano, sino golpes,
verdugones y heridas recientes; no han sido curadas , ni vendadas , ni
suavizadas con aceite! ( Isaas 1:5,6 )
La causa es el pecado y sus consecuencias en la vida de la
persona que lo hace esclavo de pensamientos, sentimientos y
acciones destructivas que le impiden gozar de paz interior.
Al hablar de pecado no solo se considera el propio sino el
pecado del prjimo desde que nacemos; el pecado propio hacia Dios y
el pecado hacia nosotros mismos.
Los lderes de la iglesia y de los ministerios cristianos
independientes de restauracin deben estar preparados entonces,
para curar, vendar y suavizar, los golpes, verdugones y heridas
recientes de las personas que estn buscando en el Seor su
restauracin. Debern contar con el aceite especial para ello y saberlo
10
11
12
13
14
15
para cada enferma y hacerles or el casett que haba llevado. Fue muy
impactante ver como las enfermas levantaban manos al or la msica cristiana y
mensaje, mientras estaban en sus camas. No permitan escuchar mensajes
cristianos pero mi walkman era un gran instrumento y cuando las enfermas
levantaban manos al cielo no era de extraar para las enfermeras porque
estaban acostumbradas a manifestaciones inusuales. No saban que Dios estaba
operando y liberando a las cautivas en esa unidad de psiquiatra. El valor y
poder de la palabra de Dios en estas personas conintentos de suicidio me hizo
ver como opera la palabra de Dios para traer nueva vida y esperanza.
As que sal de all convencida que ese era mi llamado, lista para ir a servir
y an ms asustada y traumada de cmo estaba antes de entrar a ese lugar,
porque lo que vi nunca lo olvidara. Pero ya saba lo que deba hacer. Correra
donde se encontraba la oveja herida y le llevara el mensaje.
Pero Dios me detuvo. Porque primero deba matricularme y asistir a las
aulas celestiales. Deba ver dentro de m y enfrentarme al Goliat de mi vida:
Mis propios traumas.
Dios me hizo entender la necesidad de escribir para los oprimidos, los
cautivos y los afligidos. Y as de herida y con traumas desde mi infancia, yo
me jactaba de no necesitar psiclogos. El concepto de que los enfermos
psiquitricos y psicolgicos solo eran locos haba cambiado para siempre en
mi vida.
Pero eran ellos los enfermos ... yo, No! Porque haba sido llamada a ese
ministerio. Que ilusa y arrogante! Tena mucho que aprender durante los
siguientes aos de mi llamado a servir a Dios...Porque realmente El haba
escogido a alguien para glorificarse en su debilidad.
Durante este tiempo de llamado, el Seor me mostr la cobertura a nivel
hispanoamericano, de este ministerio pero en ese momento yo no poda
comprender. Porque antes de mis visitas a la unidad de psiquiatra haba enviado
un cuadro al leo a N. York. Quera saber que posibilidades tendra de vender en
alguna galera de esa gran ciudad, pero Dios que tiene el control de todo, hizo
algo ms grande y se glorific con poder.
Yo no contaba con un ttulo en el rea de la pintura. Haba estudiado
arquitectura y pintaba por necesidad econmica. El me regal en segundo lugar
en el desfile de la Hispanidad en Nueva York en una exposicin colectiva donde
se renen pintores de diferentes pases de Latinoamrica.
Y all estaba yo, con solo una pintura, sin planes ni sueos remotos de
participar en dicho evento y ahora obtena el segundo lugar. Y a nivel
Hispanoamericano...
Y todo este proceso se dio al mismo tiempo en Setiembre de 1995 . El
llamado ; lo que deba hacer y la cobertura del ministerio . Pero yo an no
16
entenda solo sabia que algo estaba tratando Dios con mi vida.
As que yo estaba demasiado impactada por mi experiencia en el lugar de
los afligidos y la crcel de las almas y adems por el impacto de recibir un
premio internacional que jams esperaba.
La adrenalina flua por todo mi ser... Quera descanso ms todo se me iba
haciendo ms difcil porque Dios empez entonces... a llevarme a sus aulas
celestiales.
Y en toda esa confusin, imgenes del Unidad de psiquiatra, recibir un
premio por parte del Ministro de cultura debido al premio en nueva York me
haca sentir cansada a nivel emocional.
Y entonces me deje llevar por los impulsos de mi vieja criatura y
empec a servir a Dios en el Ministerio de Alabanza. Y es que Dios siempre
habla claramente, porque sus caminos no son nuestros caminos, pero muchas
veces nos dejamos llevar por las costumbres de nuestra vida mundana.
Y en ese tiempo tampoco poda encontrar la paz de Dios porque tena dos
nios pequeos que atender y nadie que se hiciera cargo de ellos, mientras
serva.
Entonces empeoraron mis conflictos. Porque quera servir, mas bien
senta que deba de hacerlo, pero mis obligaciones familiares me lo impedan. As
que mis conflictos empeoraron
Y fue entonces que empec a visitar al psiclogo. Que irona: Yo en el
psiclogo mientras cantaba mensajes de paz y restauracin. Me haca llamar en
las consultas la mujer ministerio porque saba que mis problemas internos los
produca el ministerio que no poda dejar pero que al mismo tiempo deba de
hacerlo, porque otras obligaciones me esperaban con mi familia.
Y yo que le haba dicho si al Seor en el ministerio de restauracin, yo que
deca que no necesitaba psiquiatras ni psiclogos y ahora estaba en alabanza y
acudiendo a citas con psiclogo. Como que algo o mucho no estaba bien en
mi vida espiritual y emocional. Mas bien todo estaba revuelto, porque lo que
primero Dios hace es sacudir a la persona y su vida.
Yo comparo este proceso con un riachuelo que en apariencia parece de
aguas cristalinas, pero una vez que se remueve el fondo empiezan a aparecer
vidrios, latas y basura que contaminan. Es necesario este proceso para que un
da pueda ser ros de aguas vivas.
La obligacin de atender a mis hijos y al mismo tiempo servir a Dios me
produca conflicto porque no poda establecer prioridades, porque si la Biblia
dice Amad a Dios sobre todas las cosas deba servirlo primero aunque dejara
de lado otras obligaciones.
Y en la vida real es cierto. Hay que amar a Dios sobre todas las cosas, pero
eso no significa que abandonemos nuestras responsabilidades.
Esto es un conflicto que atraviesan muchos siervos de Dios porque saben
que Dios es primero y confunden las prioridades, dejando de lado las
17
18
19
20
21
haba permitido curar a travs del llanto o elaboracin del dolor, porque fui
criada entre hermanos hombres por tanto aprend que el fuerte no debe llorar.
As que mis espinas estaban ya infectadas. Deba en las aulas celestiales,
aprender que el dolor se cura en un proceso y que deben ser quitadas las ramas
secas, ser podado para dar fruto y luego sembrar los nuevos pensamientos de
Dios y asumir lo que requiere tiempo y un proceso.
As que segua yo escribiendo para este llamado. Al mirar dentro de m y
afligirme por el dolor de otros, escriba y escriba sobre la respuesta de Dios a las
emociones, metas y sueos truncados del ser humano.
El nico trabajo que encontr desde mi regreso de la ciudad de Mxico era
el de profesora en Archivstica en la Universidad de Costa Rica aspecto que me
reforz la idea de la importancia de los documentos y su reproduccin en
diferentes soportes an en material informtico. Creo que esto no fue
casualidad sino que era parte del llamado a servir en internet.
CUANDO ME DABA POR VENCIDA
Todo siervo de Dios sabe que no es nada fcil seguir el llamado de Dios.
Hacen falta recursos econmicos. Hay oposicin, crtica, burla, porque
para los del mundo las cosas espirituales son locura. Hay oposicin a veces
dentro de la misma iglesia o grupo humano, donde la lucha de poderes siempre
esta presente y a veces aflora la resistencia a dejar tradiciones y temores a la
nueva tecnologa.
Hay luchas dentro de la iglesia, dentro de la congregacin, en la familia,
entre los amigos, y peor aun entre los enemigos.
Los testimonios muchas veces nos desalientan y el juicio severo nunca
falta. Por otro lado hay una parte de la vieja criatura que se resiste a
renunciar a los sueos y metas construidas en el ayer y una voz interna dice
que no vale la pena. Pero el amor es mayor que todo. Y Dios es amor. Y si ese
amor fluye podemos vencer las luchas interiores y seguir adelante.
Mas en esta lucha de amor para servir y egosmo para vivir lo que me
haba negado me di muchas veces por vencida.
Exhausta senta que solo perda el tiempo y as conversaba con Dios, ahora
el Dios verdadero porque ya no le tema con terror sino que saba que es un
Dios de amor.
Estas son las luchas que experimentan todo los siervos de Dios pero que
finalmente vencen porque el amor es mayor que todo, todo lo soporta...
Sabemos que el dolor y prisin que va quedando atrs es la crcel de
muchas almas que sufren. Sabemos que hay muchos que vienen atrs
caminando los mismos caminos de error de nuestro pasado. Ellos aun no
22
23
24
25
I PARTE: CAPACITACION
1. EL MINISTERIO Y EL CONSEJERO
Los labios del sacerdote deben guardar la sabidura, y los hombres deben buscar
la instruccin de su boca, porque l es el mensajero del Seor de los Ejrcitos
(Malaquas 2:7).
Dios llama por medio de su palabra a sus siervos y por la obra de sus Santo
Espritu actuando en los corazones ...
Estos son algunos versculos bblicos referentes al llamado para servirle. Sirvan
para recordar a cada lder cristiano el llamado a servir en el Ministerio de
Restauracin.
Una voz clama: Preparad en el desierto camino al Seor: Allanad en la soledad
calzada para nuestro Dios(Isaas 40:3)
T, Israel, siervo mo. Jacob, a quin he escogido ,descendiente de Abraham,
mi amigo:T, a quien tom de los confines de la tierra, y desde sus lugares ms
remotos te llam.Y te dije: mi siervo eres t, yo te he escogido y no te he
rechazado: No temas, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy
tu Dios.Te fortalecer, ciertamente te ayudar, si, te sostendr con la diestra de mi
justicia(Isaas 41:8-10).
26
27
28
1.2
29
30
2. LA PERSONA A RESTAURAR
2.1 PERFIL EMOCIONAL Y CONSECUENCIAS NEGATIVAS EN CUERPO,
ALMA Y VIDA ESPIRITUAL
31
CONSECUENCIAS
En el alma: (mente y corazn)
Obsesiones, depresin, ansiedad, angustia, deseos de venganza, suicidio,
frustracin, envidia, celos, codicia, impaciencia, dispersin; incapacidad de perdn,
32
En la vida espiritual:
Imagen inadecuada de Dios, culparlo y sentirse abandonado por El. Temor al
castigo y juicio severo de Dios, obstculos en el crecimiento espiritual. Temor
desmedido a Satans.
La persona puede llegar a sentir que Dios no responde, culparlo por sus
experiencias dolorosas, reclamarle su vida actual, por tanto te ser difcil confiar
en El. De esta manera pierde la comunin con Dios, porque tiene temor al castigo
y no se atreve a ser honesto en oracin. No puede alcanzar confianza en Dios,
aspecto indispensable y primordial para ser restaurado.
Analicemos lo anterior en el siguiente versculo:
Porque es mi dolor perpetuo y mi herida incurable que rehusa sanar? Sers en
verdad para mi como corriente engaosa, como aguas en las que no se puede
confiar? (Jeremas 15:18).
En el siguiente salmo podemos ver las consecuencias negativas y adversas del
pecado en la vida espiritual, emocional y mental asi como las consecuencias en
enfermedades sin causa fsica. El salmista sufre de poderosos sentimientos de
culpa y se autocastiga interiomente,culpando a Dios por ese castigo. Podemos
deducir que a causa de la tensin interna el salmista sufre de diferentes dolencias
y de depresin al expresar que anda sombro todo el da. De aqui la importancia de
dar a conocer a las personas esclavas el poder libertador de la palabra de Dios y la
obra redentora de Jesucristo al pagar por el pecado de la humanidad.
33
RESPUESTA DE DIOS
CADENA DE OPRESIN
RESPUESTA DE DIOS
CULPA
34
2.3
EVADIR EL
35
era nio, cuando no estaba en capacidad de entender los sucesos, por lo tanto
puede crear argumentos lejanos a la realidad pero que le evitan enfrentar el
dolor emocional. Llega a utilizar esta explicacin tantas veces que convierte
esta mentira en una verdad de su vida, no importa lo descabellado e ilgico
que parezca.
36
37
38
Para ser Hijo de Dios debes obedecerle, pero esa palabra puede sonar en el
corazn de tu nio interior con gritos de angustia o dolor porque crees que
siempre fallars y sers castigado. Debes entender que Dios no castiga sino que
disciplina a todos los que ama. La Biblia dice:
Tuvimos padres terrenales para disciplinarnos y los respetamos, con
cuanta ms razn no esteraremos sujetos al Padre de nuestro espritu y
viviremos? Porque ellos nos disciplinaban por pocos das como les pareca, pero El
nos disciplina para nuestro bien, para que participemos de su santidad" (Hebreos
12:9,10).
La disciplina de Dios es para renovarte, por amor.
La desconfianza y temor al Dios que representa autoridad y obediencia, puede
inducirte a servirle en forma compulsiva porque en el fondo de tu corazn lo que
quieres es ganar su aprobacin. Esto no es extrao porque es lo que has
aprendido en el mundo imperfecto en que vives. Debes recordar que desde tu
conversin verdadera has obtenido su perdn y aceptacin. Por tanto no tienes
que hacer nada para conseguir la aprobacin y bendiciones de Dios padre.
Si siempre ests pidiendo a Dios perdn por pecados del ayer es posible
que sientas estos sentimientos. Si te sientes muy pequeo e indigno cuando te
comparas con los dems y crees que Dios no quiere bendecirte como a otros es
porque tu valor propio o autoestima est daada y la ests proyectando a Dios.
Debes recordar que Dios no hace acepcin de personas (Hechos 10:34). Debes
confiar en que El completar la obra en ti, conforme a los propsitos para lo que
fuiste llamado.
La ira contra Dios puede ser un pecado que ests ocultando, pero Dios todo lo
conoce. Esto al mismo tiempo te produce sentimientos de culpa y temor a l; lo
que te impide acrcate con confianza y seguridad. Reconoce si ests culpando a
Dios de tus tragedias personales o por las experiencias dolorosas y carencias de
tu infancia y pdele perdn porque el pecado te separa de El.
Es necesario que canceles la rebelda, el sentimiento de culpa, el temor al
castigo, la oposicin a la obediencia, la ira contra Dios y los sentimientos de baja
autoestima que te dicen que no eres importante para El. Estos obstculos te
impiden confiar en Dios y entregarle las cargas, para que sea restaurada tu vida y
puedas gozar de paz interior. Conociendo y meditando sobre estos impulsos en tu
vida, puedes empezar a confiar en Dios como un Padre de amor perfecto. Si
confas en El , podrs entonces confiar y creer en su palabra y estars firme en la
lucha que enfrentaras durante tu restauracin.
39
EL MINISTERIO DE JESUCRISTO
40
conocen los guiar, cambiar delante de ellos las tinieblas en luz y lo escabroso
en llanura, estas cosas har(Isaas 42:16.)
Con llanto vendrn, y entre splicas los guiar; los har andar junto a
arroyos de aguas, por camino derecho en el cual no tropezarn; porque soy un
padre para Israel, y Efran es mi primognito (Jeremas 31:9.)
Porque yo he de satisfacer el alma cansada y he de saciar a toda alma
atribulada (Jeremas 31:25.)
He aqu yo le traer salud y sanidad; los sanar y les revelar abundancia de
paz y de verdad. Restaurar el bienestar de Jud y el bienestar de Israel y los
reedificar como eran al principio. Los limpiar de toda maldad que cometieron
contra m, y perdonar todas las iniquidades con que pecaron contra m y con
las que se revelaron contra m (Jeremas 33: 6-8.)
En la restauracin Jesucristo hace fluir el amor de Dios indispensable
para poder enfrentar el dolor y ser capaz de perdonar como l nos ha
perdonado. l es el compaero permanente y ante las crisis, el amigo, el Seor,
el apoyo, el que escucha y entiende, el que perdona, el psiclogo. Es el apoyo
permanente para liberar todo los sentimientos y emociones reprimidas.
JESUS ES:
3.2
41
42
3.3
Este versculo muestra la necesidad de asumir las armas que Dios nos
ha dado para luchar y vencer.
Cuando se intenta un cambio espiritual Satans trata de destruir la obra
de Dios de diferentes maneras, pero Dios nos ha dado las armas espirituales
para vencer las fuerzas del mal.
Las armas espirituales estn contenidas en todos los preceptos bblicos
referentes a la lucha espiritual entre el bien y el mal, por eso es necesario
conocerlas para utilizarla contra las fuerzas del mal y luchar con poder contra
sus artimaas y mentiras.
La Biblia expresa:
Fortaleceos en el Seor y en el poder de su fuerza. Revestos con toda la
armadura de Dios para que podis estar firmes contra las incidencias del
diablo.
Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra
principados, contra potestades, contra los poderes de este mundo de tinieblas,
contra las huested espirituales de maldad en las regiones celestes.
Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podis resistir
en el da malo, y habindolo hecho todo, estad firmes.
Estad pues, firmes, ceida vuestra cintura con la verdad, revestos
con la coraza de la justicia, y calzados los pies con el apresto del evangelio de la
paz; en todo, tomando el escudo de la fe con el que podrs apagar todos los
dardos. Tomad tambin el yelmo de la salvacin y la espada del espritu que es
la palabra de Dios.
Con toda oracin y splica orad en todo tiempo en el espritu y as
43
velad con toda perseverancia y splica por todos los santos(Efesios 6: 10-18.)
Dios nos ha hecho guerreros contra las fuerzas de las tinieblas. En la
renovacin de la mente y corazn verdaderamente se establece una batalla
interior de pensamientos que confunden y quieren tomar control de la vida,
pero se debe estar seguro de que se tendr la victoria y por lo que es
necesario luchar hasta vencer
Porque las armas de nuestra contienda no son carnales, sino que son
poderosas en Dios para la destruccin de fortalezas, destruyendo
especulaciones y todo razonamiento altivo que se levanta contra el
conocimiento de Dios, y poniendo todo pensamiento en cautiverio a la
obediencia a Cristo (2 Corintios 10: 4,5.)
Todo pensamiento, argumento, pacto, doctrina que establecida en el
pecado es una fortaleza que se levanta contra la libertad interior. Con las armas
espirituales Dios da el poder para vencer y renovar los pensamientos sometido
al su Seoro y obediencia.
Cul es la armadura que Dios nos da en la lucha espiritual para vencer?
La oracin
El nombre de Jess
La sangre de Cristo
La palabra de Dios
La autoridad sobre las fuerzas del mal que nos dio Jesucristo
(Lucas 10:19.)
4. LA MINISTRACION A GRUPOS
4.1 RECOMENDACIONES GENERALES
Las personas necesitan primero aceptacin, amor y una ministracin
paulatina en un ministerio de restauracin con personas preparadas en el rea
psicolgica y la Palabra de Dios. Debe reunirse con otras personas con las que
puedan compartir situaciones similares para apoyarse mutuamente,
estableciendo un da especial para este ministerio para ser guiadas a la
renovacin de su mente y corazn mediante un proceso de charlas y
ministracin especfica de sus diferentes reas daadas.
Muy importante tambin es propiciar un tiempo para que puedan expresar
44
45
46
Bsqueda de Soluciones:
Orientar para el crecimiento espiritual basado en la palabra de Dios
especfica para el problema personal.
Buscar soluciones con el acuerdo de la persona para situaciones personales
y familiares especficas.
Dejar tareas para meditar y poner en prctica en casa orientadas a la
induccin de conductas adecuadas y romper conductas destructivas.
Lograr que la persona pueda discernir entre lo que se puede cambiar y lo
que ya no tiene solucin y entregarlo en las manos de Dios.
Objetivos
Tomar medidas un paso a la vez por mutuo acuerdo respetando la
capacidad de la persona. Lograr que la persona sienta que puede tomar control
de sus decisiones y que depende las veinticuatro horas de Dios.
Evitar la dependencia con el consejero.
Cuarta Fase: Seguimiento
Por lo complejo especfico y cantidad de personas en crisis el seguimiento
debe estar a cargo de un grupo de apoyo ministerial de restauracin que lleve a
la persona a encontrar su nueva posicin en Cristo y restaurarse a nivel personal
y familiar.
Dado que muchas de las races del problema se encuentran en el pasado
desde los primeros aos de la infancia, es necesario la intervencin por medio de
la oracin restauradora del perdn.
47
Tambin pueden ofrecerse charlas especficas para grupos de edades para dar
a conocer las posibles crisis del desarrollo, elevar la autoestima y dar
consejera para asuntos familiares. Esto deber hacerse a travs de ministerios
especficos en la iglesia.
48
liberarla.
Obligar a la persona a perdonar por culpa y temor y no por amor, recurriendo
a que Dios no lo perdonar, sin considerar que primero es necesario que
elabore el dolor y emociones destructivas.
Hacer creer que el perdn es un sentimiento y no una decisin
Oponerse a los nuevos medios de predicacin de la palabra como la msica,
Internet y otros medios, por la resistencia a dejar las tradiciones.
Hacer el llamado a salvacin basndose en el temor al infierno y no en el
perdn y misericordia de Dios, no importa el pecado
Hacer demasiado nfasis en lo negativo y la obra de Satans que induce a
ver siempre lo malo de la vida y a un estado permanente de temor.
Hacer oraciones que inducen a imgenes grotescas de la enfermedad y obra
destructora de Satans.
Equivocar manifestaciones de enfermedades fsicas como la epilepsia y otras a
manifestaciones demonacas.
Crear dependencia psicolgica con el consejero y no con Dios
Obligar a la persona a soltar una inseguridad, temor o culpa como una forma
mgica y en un instante. Forzarla a enfrentar sus propias debilidades y
temores sin darle tiempo a que elabore el dolor y asuma la palabra de Dios.
Hacer creer a la persona que ser restaurada en un instante y que basta solo
la participacin de Dios. No hacerla ver la necesidad de que debe luchar,
perseverar y asumir.
Hacer sentir mal a la persona por el llanto, quejas y manifestaciones de ira.
Ignorar que la persona es un ser emocional y necesita liberar la ira y dolor
Obligar a la persona a expresarse siempre en victoria cuando no lo esta,
porque esto le impide ser honesto consigo mismo y con Dios
Dar a conocer las artimaas de diablo induciendo al temor y necesidad de ser
guerrero las 24 horas del da, sin ensear a reposar en el poder y soberana
de Dios.
Tratar de expresar grandes dotes de poder de liberacin y demostrar al mismo
tiempo la ausencia de amor al desvalido y enfermo.
49
RECOMENDACIONES:
Prepararse primero en este ministerio mediante el discipulado en le rea
emocional y espiritual del ser humano.
50
51
(Isaas 26:3.)
"Firme est mi corazn, oh Dios, mi corazn est firme, cantar y
entonar salmos! (Salmo 57:7.)
Obtener La confianza absoluta en Dios
Se debe despojar de la desconfianza en Dios y de su imagen inadecuada. Los
siguientes versculos muestran la falta de confianza en Dios y sus consecuencias:
"Clamo a ti, y no me respondes; me pongo en pie y no me prestas atencin"
(Job 30:20.)
"A Dios, mi roca, dir: Por qu me has olvidado? Por qu ando
sombro por la opresin del enemigo? (Salmo 42:9)
Es necesario derribar los sentimientos de desconfianza para no tener
obstculos en el temor al castigo por los sentimientos de culpa y sentimientos
adversos (ira, odio etc.) a causa del dolor emocional y pensamientos
destructivos. La confianza absoluta en Dios y en su palabra es la base para
crecer espiritualmente, como se expresa en el siguiente versculo:
53
54
55
56
caminos mis caminos, declara el Seor. Porque como los cielos son ms altos
que la tierra, as mis caminos son ms altos que vuestros caminos, y mis
pensamientos" (Isaas 55:9.)
ORACION:
A ti , oh Seor, elevo mi alma.
Dios mo, en ti confo;
no sea yo avergonzado,
que no se regocijen sobre m mis enemigos.
Ciertamente, ninguno de los que esperan en ti
ser avergonzado;
sean avergonzados los que sin causa se rebelan.
Seor, mustrame tus caminos,
y ensame tus sendas.
Guame en tu verdad y ensame,
porque t eres el Dios de mi salvacin;
en t espero todo el da.
Acurdate, oh Seor de tu compasin
y de tus misericordias, que son eternas.
No te acuerdes de los pecados de mi juventud
ni de mis transgresiones;
acurdate de m conforme a tu misericordia
por tu bondad oh, Seor.
Bueno y recto es el Seor;
por tanto, El muestra a los pecadores el camino.
Dirige a los humildes en la justicia ,
y ensea a los humildes su camino.
Todas las sendas del Seor son misericordia y verdad
para aquellos que guardan su pacto y sus testimonios.
Oh Seor, por amor de tu nombre,
perdona mi iniquidad, porque es grande.
Quin es el hombre que teme al Seor?
El le instruir en el camino que debe escoger.
En prosperidad habitar su alma,
y su descendencia poseer la tierra.
Los secretos del Seor son para los que le temen,
y El les dar a conocer su pacto.
De continuo estn mis ojos hacia el Seor,
porque El sacar mis pies de la red.
Vulvete a m y tenme piedad,
porque estoy solitario y afligido.
Las angustias de mi corazn han aumentado;
scame de mis congojas.
57
6. HERRAMIENTAS DE AYUDA
Se debe proveer de medios o instrumentos que ayudan a la persona a agilizar
y dirigir la renovacin de su mente y corazn. Algunos de estos son: La oracin
positiva, la oracin especfica, la oracin a travs del pasado, la prctica de
escuchar la palabra de Dios para reemplazar los pensamientos negativos y lograr
la renovacin de la mente y el corazn, y la apropiacin de versculos bblicos
para aplicarlos a situaciones especficas y expresarlos con perseverancia para
sustituirlos por los pensamientos destructivos. El arrepentimiento y confesin
del pecado directamente ante Dios, es tambin una forma de terapia para sanar
el sentimiento de culpa.
Estos son algunos instrumentos usados en la terapia espiritual:
Msica espiritual y cartelones con la palabra de Dios.
Oracin de accin de gracias para momentos de depresin.
Oracin positiva para asumir y apropiarse de las promesas de Dios.
Oracin del perdn desde el vientre de la madre para la sanidad de
recuerdos dolorosos.
Oracin de renuncia y despojo de los viejos hbitos, pecados, ataduras.
Oracin para confiar como una oveja herida en el buen pastor (uso de la
imaginacin.)
58
59
60
61
La Biblia expresa:
Hay camino que al hombre le parece derecho pero al final es
camino de muerte (Proverbios 14:12)
Este es el camino del pecado, de la vida sin Dios; es el camino
de los hombres y mujeres que caminan sin direccin, guiados por sus
propios argumentos nacidos en el egocentrismo y su naturaleza
pecaminosa. Es el camino de los hombres encadenados y esclavos de
sus propios argumentos construidos para no enfrentar el dolor, la
injusticia o frustracin.
Camino de paz no conocen, y no hay justicia en sus senderos;
han torcido a su favor las sendas, cualquiera que ande en ellas no
conoce la paz (Isaas 59:8)
Pero hay un camino que es el verdadero: el camino del amor a Dios,
al prjimo y a s mismo; el camino de la vida eterna; el camino para
ser libre de las cadenas de opresin que impiden la paz interior y
libertad para actuar en amor y de acuerdo a la voluntad de Dios.
Este es el camino para la renovacin de la mente y el corazn,
superando el ayer para aprender a vivir el hoy con gozo y paz an en
medio de luchas y que hace ver el maana con esperanza y sin temor
ni afn.
Es el camino que vence al pecado y sus frutos en el alma; es el
nico camino que trae salvacin eterna, libertad y sanidad de las
heridas del alma Jesucristo!
Este es el camino, andad en l; y no echis a la mano
derecha, ni tampoco torzis a la mano izquierda! (Isaas 30:21)
La direccin de su camino est en su palabra, la Biblia.
Este es el nico camino que se debe elegir al estar encadenado y
esclavo a un mundo de tinieblas en el fondo de tu corazn a causa
62
del pecado y que gua por un camino errado, como esta escrito:
Habis arado iniquidad, habis segado injusticia, habis
comido fruto de mentira. Porque has confiado en tu camino, en la
multitud de tus guerreros (Osas 10:13)
Jesucristo, el Hijo de Dios, es el nico camino para ser libres . As se
expresa en la Biblia:
Yo soy el camino , la verdad y la vida, nadie viene al Padre si
no es por m
(Juan 14:6)
Y conoceris la verdad y la verdad os har libres
(Jn. 8:32 )
64
65
66
67
68
69
Hijo de Dios.
La Biblia dice:
Quin llev el mismo nuestros pecados sobre la cruz a fin de
que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por sus
heridas fuisteis sanado (I Pedro 2:24)
Para obtener tu salvacin eterna es necesaria tu decisin
personal, reconocer que eres pecador, arrepentirte de tus pecados
reconocer que Jesucristo muri por ti en la cruz para pagar el precio
por tus pecados y que se levant de entre los muertos y est vivo hoy.
Debes abrir la puerta de tu corazn, recibirlo por conviccin, estar
dispuesto a cambiar y que l sea el Seor de tu vida. De esta forma
sers hijo de Dios, y el Espritu Santo vendr a morar dentro de tu
corazn.
La palabra de Dios dice:
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su
nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios (Juan 1:12)
Este es el plan de salvacin para tu vida y es por gracia de Dios,
un regalo inmerecido que Dios te da porque te ha amado
eternamente, porque no hay nada que puedas hacer para ganar la
salvacin de tu alma. La salvacin no se puede alcanzar por buenas
obras que trates de hacer.
Por tanto, arrepentos y convertos, para que vuestros pecados
sean borrados a fin de que tiempos de refrigerio vengan de la
presencia del Seor (Hechos 3:19).
En tu experiencia con Dios , El te estar llamando para que
obedezcas a su palabra...
El hablara a tu vida, estas son sus palabras:
Venid ahora, y razonemos -dice el Seor: Aunque vuestros
pecados sean como la grana, como la nieve sern enblanquecidos;
aunque sean rojos como el carmes, como blanca lana quedarn
(Isaas 1:18)
He aqu yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz y
abre la puerta, yo entrar a l y cenar con l y l
conmigo(Apocalipsis 3:20)
Para recibir a Jesucristo en tu corazn debes hacer una oracin
porque la palabra de Dios dice:
Que si confiesas con tu boca a Jess por Seor, y crees en tu
70
corazn que Dios le resucit de entre los muertos, sers salvo; porque
con el corazn se cree para justicia, y con la boca se confiesa para
salvacin (Romanos 10:9,10)
Escucha lo que te dice el Seor en el libro de proverbios:
Dame hijo mo tu corazn y que tus ojos se deleiten en mis
caminos
(Proverbios 23:26)
(Oracin: de confesin de pecado, arrepentimiento y aceptacin de
Jesucristo):
AMADO SEOR JESS:
Reconozco que soy pecador y creo que moriste por mis pecados
en la cruz y que resucitaste y ests vivo hoy. Me arrepiento de mis
pecados y te abro las puertas de mi corazn y mi vida. Te acepto
como mi Seor y Salvador personal. Gracias por darme la salvacin
eterna y porque me guiars en tu camino para ser libre y restaurado.
71
MEDITACION :
Ten piedad, oh Dios, conforme a tu misericordia;
conforme a lo inmenso de tu compasin,
borra mis transgresiones,
lvame por completo de mi maldad,
y lmpiame de mi pecado,
porque yo reconozco mis transgresiones,
y mi pecado est siempre delante de m.
Contra ti, contra ti solo he pecado,
y he hecho lo malo delante de tus ojos,
de manera que eres justo cuando hablas,
y sin reproche cuando juzgas.
He aqu, yo nac en iniquidad,
y en pecado me concibi mi madre,
he aqu, tu deseas la verdad en lo ms ntimo, y en lo secreto me
hars conocer sabidura,
purifcame con isopo, y ser limpio;
lvame, y ser ms blanco que la nieve;
hazme or gozo y alegra;
que se regocijen los huesos que has quebrantado.
Esconde tu rostro de mis pecados,
y borra todas mis iniquidades.
Crea en m, un corazn limpio,
y renueva un espritu recto dentro de m.
No me eches de tu presencia,
y no quites de m tu Santo Espritu,
restityeme el gozo de tu salvacin,
y sostnme con un espritu de poder,
entonces ensear a los transgresores tus caminos,
y los pecadores se convertirn a ti(Salmo 51:1-13).
Qu ocurri en tu vida espiritual al recibir a Jesucristo?
Es necesario que comprendas lo que ocurri en tu vida
espiritual cuando recibiste a Jesucristo en tu corazn. La Biblia dice:
Bendito sea el Dios y Padre de Nuestro Seor Jesucristo, que
nos ha bendecido con toda bendicin espiritual en los lugares
celestiales en Cristo, segn nos escogi en l antes de la fundacin del
mundo, para que furamos santos y sin mancha delante de l, en
amor nos predestino para adopcin como hijos para s mediante
Jesucristo, conforme al beneplcito de su voluntad, para alabanza de
72
73
74
75
76
PARA RECORDAR:
De continuo estn mis ojos hacia el Seor, porque El sacar
mis pies de la red (Salmo 25:15)...
Debes recordar que al ser hijo de Dios llenas todas tus necesidades:
amor, porque eres amado eternamente por Dios, aceptacin,
porque eres aceptado en forma incondicional; tienes un lugar donde
pertenecer, porque ahora perteneces al reino de Dios. Tienes una
familia espiritual. Tienes tambin propsito para tu vida porque
fuiste creado para alabanza de la gloria de su gracia conforme al
propsito por lo que fuiste llamado.Tienes ahora vida eterna.
77
MEDITACION :
Ten a bien,, oh Seor, libertarme;
apresrate, Seor, a socorrerme.
Sean avergonzados y humillados a una
los que buscan mi vida para destruirla;
sean vueltos atrs y cubiertos de ignominia
los que se complacen en mi mal.
Queden atnitos a causa de su vergenza
los que me dicen: Aj, aj!
Regocjense y algrense en ti todos los que te buscan;
que digan continuamente: Engrandecido sea el Seor!
Los que aman tu salvacin.
Por cuanto yo estoy afligido y necesitado,
el Seor me tiene en cuenta.
Tu eres mi socorro y mi libertador, Dios mo, no te tardes
(Salmo 40:11-17).
ORACION:
"Oh, Seor, escucha mi oracin,
presta odos a mis splicas
respndeme por tu fidelidad, por tu justicia;
y no entres en juicio con tu siervo,
porque no es justo delante de ti ningn viviente.
Pues el enemigo ha perseguido mi alma,
ha aplastado mi vida contra la tierra;
me ha hecho morar en lugares tenebrosos
78
79
amar y ser amado por temor a sufrir y ser herido. Pero el amor de
Dios es perfecto.
El perfecto amor solo nace en Dios y Dios es amor. Su amor
vence todo tipo de temor que se levanta como cadena de opresin que
te impide ser libre para amar y ser amado. El amor de Dios vence el
temor de ser herido, de ser castigado, de sufrir, de dar y no recibir; de
ser abandonado, traicionado, y rechazado. El perfecto amor te hace
conocer al verdadero Dios y vencer al dios imaginario que te produce
temor a obedecer a la autoridad y temor a fallarle. El perfecto amor
destruye el temor que nace de las experiencias dolorosas de tu pasado
y las relaciones destructivas de amor y pecado de tu prjimo hacia tu
vida y de ti mismo hacia los otros.
En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor
echa fuera
el temor, porque el temor involucra castigo, y el que
teme no es echo perfecto en el amor
(I Juan 4:18)
Permite que Dios te perfeccione en su amor y conoce su
carcter que se revela en la Biblia.
Dios se le revel a Moiss en el Monte Sina y el exclam:
Dios compasivo y clemente, lento para la ira y abundante en
misericordia y verdad (Exodo 34:6)
Este es el amor perfecto de Dios hacia tu persona. Su amor
no es como el de los hombres, por eso debes abrir tu corazn a ese
amor que necesitas y que est llamando a tu vida.
Sin una relacin de amor con Dios te ser imposible amar a tu
prjimo y a ti mismo, porque solo el amor de Dios rompe tus
fortalezas construidas en el dolor al experimentar el amor imperfecto
del hombre.
Por eso el Seor nos ensea y manda a amarlo a l en
primer lugar y en segundo lugar, a nuestro prjimo y a nosotros
mismos, como est escrito:
Amars al Seor tu Dios con todo tu corazn, y con toda tu alma
y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal
mandamiento.
Y el segundo es semejante: Amars a tu prjimo como a ti
mismo"(Marcos 12:30,31)
Para iniciar el camino de la restauracin hay que tener claro en
que consiste el amor perfecto de Dios, porque es indispensable para
que puedas recibir su amor y aprender a amar a tu prjimo y a ti
mismo, en las diferentes relaciones que estableces en el mundo que te
rodea:
Pero para amar sin temor tienes que permitirle a Dios que te
80
81
PARA RECORDAR:
Con amor eterno te he amado por eso te he atrado con
misericordia
(Jeremas 31:3)
Eres precioso a mis ojos, digno de honra y yo te amo, dar
a otros hombres en lugar tuyo, y a otros pueblos por tu vida(Isaas
43:4)
Como el Padre me ha amado, as tambin yo os he amado,
permaneced en mi amor (Juan 15:9)
Ensame, oh Seor, tu camino; andar en tu verdad; unifica mi
corazn para que tema tu nombre(Salmo 86:11)
"He escogido el camino de la verdad; he puesto tus
ordenanzas delante de m .Me apego a tus testimonios; Seor, no me
avergences. Por el camino de tus mandamientos correr ; porque t
ensanchars mi corazn" (Salmo 119:30-32 )
Saca mi alma de la prisin, para que yo d gracias a tu nombre
Los justos me rodearn, porque t me colmars de bendiciones
(Salmo 142:7)
82
83
2.
EL PECADO, CONSECUENCIAS Y
FORMAS DE EVASION Y CONTROL
EN EL DESARROLLO DE ESTE TEMA RECONOCERAS LAS
CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL PECADO EN TU VIDA, LOS
ENEMIGOS DE TU MUNDO INTERIOR Y LOS MECANISMOS DE
DEFENSA QUE UTILIZAS PARA NO ENFRENTARLOS
2.1 CHARLA: EL PECADO Y LAS CADENAS DE OPRESION
"Todo el que comete pecado es esclavo del pecado"
(Juan 8:34)
Porque el pecado esclaviza?
Todas las personas somos en menor o mayor grado prisioneras
debido a la esclavitud del pecado, dado que nos domina internamente.
La persona es esclava del pecado contra Dios, contra su
prjimo, contra s mismo; as como del pecado de otros contra su
vida.
El pecado tiene consecuencias en la vida de la persona a
saber:
Lo separa de Dios, la Biblia expresa:
"Por cuanto todos pecaron y no alcanzaron la gloria de Dios
(Romanos 3:23)
Al estar separado de Dios hay muerte espiritual porque se pierde la
vida eterna a su lado...
"Porque la paga del pecado es muerte, pero la ddiva de Dios es
vida eterna en Cristo Jess Seor nuestro" (Romanos 6:23)
Todos hemos pecado a causa de nuestra naturaleza pecaminosa. El
pecado contamina al hombre en sus relaciones con Dios, con los
dems y consigo mismo. Tambin en su vida emocional, metas y
sueos, porque enferman su mente y corazn, le trae enfermedades.
Todos estos aspectos le hacen prisionero de si mismo porque no
puede actuar con seguridad sino guiado por impulsos y emociones
destructivas: por sentimientos de culpa, temor al castigo, ira y toda
consecuencia que impide la paz interior como expresa el salmista en
los siguientes versculos:
"Tu, oh Seor, no retengas tu compasin de m; tu misericordia y tu
verdad me guarden continuamente, porque me rodean males sin
nmero; mis iniquidades me han alcanzado, y no puedo ver; son ms
numerosas que los cabellos de mi cabeza, y el corazn me
falla"(Salmo 40:11,12)
84
En la vida espiritual:
85
MEDITACION:
Seor, no me reprendas en tu enojo,
ni me castigues en tu furor.
Porque tus saetas se han clavado en mi,
y sobre mi ha descendido tu mano.
Nada hay sano en mi carne a causa de tu indignacin;
en mis huesos no hay salud a causa de mi pecado.
Porque mis iniquidades han sobrepasado mi cabeza;
como pesada carga, pesan mucho para mi,
mis llagas hieden y supuran
a causa de mi necedad,
estoy encorvado y abatido en gran manera,
y ando sombro todo el da.
Porque mis lomos estn inflamados de fiebre,
y nada hay sano en mi carne.
Estoy entumecido y abatido en gran manera;
86
CADENA DE OPRESIN
CULPA
RENCOR, ODIO
SENTIMIENTO DE SOLEDAD Y
ABANDONO
SENTIMIENTOS DE RECHAZO
Y BAJA AUTOESTIMA
TEMORES Y FOVIAS
FRUSTRACIN
PREOCUPACION Y AFAN
FUTURO
RESPUESTA DE DIOS
GRACIA Y PERDON DE DIOS, PERDON
AL PROJIMO Y A SI MISMO.
PERDON AL PROJIMO Y A SI MISMO
ACEPTACION DEL AMOR Y
COMPAERISMO CON DIOS, AMOR
INCONDICIONAL DE DIOS.
ACEPTACION QUE HA SIDO
CREADA POR DIOS CON PROPSITO
CON DONES Y TALENTOS.
CONOCIMIENTO DE LA SUPREMACIA
DE DIOS SOBRE EL MAL
ACEPTACION DELA SOBERANIA Y
VOLUNTAD DE DIOS.
CONFIANZA EN DIOS SOBRE EL
FUTURO.
PARA RECORDAR:
"Porque de adentro del corazn de los hombres salen los malos
pensamientos, fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, avaricias,
maldades, engaos, sensualidad, envidia, calumnia, orgullo e
insensatez. Todas estas maldades de adentro salen, y contaminan al
hombre" (Marcos 7:21-23)
2.2
CHARLA: RESISTENCIA Y MECANISMOS DE DEFENSA
PARA EVADIR EL DOLOR
"Ms engaoso que todo es el corazn y sin remedio; quin lo
comprender?" (Jeremas 17:9)
En el versculo anterior, el corazn representa la mente subconsciente de
la persona y la forma que utiliza para reprimir el dolor. Conocer los
pensamientos ocultos es obra del Espritu Santo durante la restauracin. El
puede comprender y revelar todo conflicto interno.
Los mecanismos de defensa es la forma que utiliza la
persona para dar su propia explicacin sobre un hecho doloroso y que
le permite aminorizar el dolor y la intensidad. El problema consiste en
que estas explicaciones se llegan a convertir en argumentos que
dirigen la mente y las emociones. Muchos de estos argumentos nacen
desde la infancia, asi que estos mecanismos son difciles de detectar y
an la misma persona desconoce. Estos son los pensamientos que
utiliza el adversario para controlar al hombre y esclavizarlo.
La Biblia los denomina: muros, fortalezas, cadenas, y todo
obstculo que se levanta contra la verdad de Dios; argumentos
creados en la mentira para no afrontar la culpa, las imgenes de
temor y todo lo que causa dolor, vergenza o requiere lucha. La
mayora de las personas prefieren vivir con estos mecanismos de
defensa dado que enfrentarlos y destruirlos requiere lucha, cambio y
88
89
90
91
92
Para ser Hijo de Dios debes obedecerle, pero esa palabra puede
sonar en el corazn de tu nio interior con gritos de angustia o dolor
porque crees que siempre fallars y sers castigado. Debes entender
que Dios no castiga sino que disciplina a todos los que ama.
La
Biblia dice:
Tuvimos padres terrenales para disciplinarnos y los
respetamos, con cuanta ms razn no esteraremos sujetos al Padre
de nuestro espritu y viviremos? Porque ellos nos disciplinaban por
pocos das como les pareca, pero El nos disciplina para nuestro bien,
para que participemos de su santidad" (Hebreos 12:9,10)
La disciplina de Dios es para renovarte, por amor.
La desconfianza y temor al Dios que representa autoridad y
obediencia, puede inducirte a servirle en forma compulsiva porque en
el fondo de tu corazn lo que quieres es ganar su aprobacin. Esto no
es extrao porque es lo que has aprendido en el mundo imperfecto en
que vives. Debes recordar que desde tu conversin verdadera has
obtenido su perdn y aceptacin. Por tanto no tienes que hacer nada
para conseguir la aprobacin y bendiciones de Dios padre.
Si siempre ests pidiendo a Dios perdn por pecados del ayer
es posible que sientas estos sentimientos.
Si te sientes muy
pequeo e indigno cuando te comparas con los dems y crees que
Dios no quiere bendecirte como a otros es porque tu valor propio o
autoestima est daada y la ests proyectando a Dios. Debes
recordar que Dios no hace acepcin de personas (Hechos 10:34).
Debes confiar en que El completar la obra en ti, conforme a los
propsitos para lo que fuiste llamado.
La ira contra Dios puede ser un pecado que ests ocultando,
pero Dios todo lo conoce. Esto al mismo tiempo te produce
sentimientos de culpa y temor a l; lo que te impide acrcate con
confianza y seguridad. Reconoce si ests culpando a Dios de tus
tragedias personales o por las experiencias dolorosas y carencias de
tu infancia y pdele perdn porque el pecado te separa de El.
Es necesario que canceles la rebelda, el sentimiento de culpa, el
temor al castigo, la oposicin a la obediencia, la ira contra Dios y los
sentimientos de baja autoestima que te dicen que no eres importante
para El. Estos obstculos te impiden confiar en Dios y entregarle las
cargas, para que sea restaurada tu vida y puedas gozar de paz
interior. Conociendo y meditando sobre estos impulsos en tu vida,
puedes empezar a confiar en Dios como un Padre de amor perfecto. Si
confas en El , podrs entonces confiar y creer en su palabra y estars
93
94
95
Ira ante Dios, por tanto ira hacia si mismo y los otros. Temor al
castigo ... culpa por tener pensamientos ocultos hacia el Dios mismo
que no se atreve a reconocer porque le aterrorizan
El ser interior se divide y se desintegra. La nica salida que se
encuentra es el suicidio o vivir una vida de drogas y mascaretas que
requieren un gran esfuerzo.
La vida se hace agotadora y se pierde toda nocin de cuidado
personal y autoestima.
96
97
98
99
PARA RECORDAR:
Bendito es el hombre que confa en el Seor, ser como rbol
plantado junto al agua que extiende sus races junto a la corriente.
No temer cuando venga el calor y sus hojas estarn verdes, en ao
de sequa no se angustiar ni cesar de dar frutos (Jeremas 17:7,8)
100
PARA INTERNALIZAR:
Yo confo en el Seor, lo reconocer en todos mis caminos y El
enderezar mis sendas!
Yo confo en el Seor, lo reconocer en todos mis caminos y El
enderezar mis sendas !
Yo confo en el Seor, lo reconocer en todos mis caminos y El
enderezar mis sendas!
(Proverbios 3:5,6).
ORACION:
Oh Seor, escucha mi oracin,
presta odos a mis splicas.
Respndeme por tu fidelidad, por tu justicia;
y no entres en juicio con tu siervo,
porque no es justo delante de ti ningn viviente,
pus el enemigo ha perseguido mi alma.
Ha aplastado mi vida contra la tierra;
me ha hecho morar en lugares tenebrosos
como los que hace tiempo estn muertos.
Y en m languidece mi espritu;
mi corazn est consternado dentro de m.
Me acuerdo de los das antiguos,
101
102
3. PASOS NECESARIOS EN LA
RESTAURACION
"Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viador. Todo sarmiento
que en m no da fruto, lo quita, y todo el que da fruto, lo poda para
que d ms fruto"(Juan 15:1,2)
EN EL DESARROLLO DE ESTE TEMA PODRAS
ENTENDER QUE TU
RESTAURACION REQUIERE DE TIEMPO, PORQUE DEBES CONOCER Y
CAMBIAR TUS PENSAMIENTOS Y HABITOS DESTRUCTIVOS. ESTO
REQUIERE ESFUERZO Y APROPIACION DE LAS VERDADES
BIBLICAS PARA APLICARLAS EN TU VIDA .
MEDITACION: EL ARBOL MARCHITO
Haba un rbol en tierra seca con la mayora de sus ramas y
hojas marchitas. Lleg la lluvia y rode sus races ms el rbol no
creca . Pas un hombre rico y se dijo: Que rbol tan dbil e
insignificante, sera mejor cortarlo!.. .Quemara para mi fogata, sus
ramas secas. Porque no da ni sombra ni fruto, este rbol es dbil ,
nada puede aportarme.
Luego pas un jardinero y al ver aquel rbol cort sus ramas
secas. Una a una , con cuidado , despacio y con amor.
El rbol se resinti; qued en silencio, encorvado por unos das
y fue entonces que empez a brotar lluvia desde sus hojas. Pareca
que llorara en su silencio. Pronto sus lgrimas humedecieron la tierra
que rodeaba sus races. No era el agua de la lluvia. Era el agua de sus
propias lgrimas.
Y lo que era llanto se convirti en alimento y el rbol empez a
extender sus races y sus ramas retoaron con vigor. Hasta que el
rbol creci y se hizo fuerte y bajos su ramas muchos buscaron sus
sombra. Y un da pas el hombre rico. Y cansado y sediento busc su
sombra y el agua que caa de sus ramas ahora fuertes y descubri
que aquel rbol era el que una vez quiso destruir para su provecho.
Pronto la gente que se le acercaba supo que el rbol creca por el
agua que beba. Ms era un agua que naca de lo profundo de su ser
interior.
"Bendito es el hombre que confa en el Seor, cuya confianza
es el Seor. Ser como rbol plantado junto al agua, que extiende
sus races junto a la corriente; no temer cuando venga el calor, y sus
hojas estarn verdes, en ao de sequa no se angustiar, ni cesar de
dar fruto (Jeremas 17:7,8)
103
104
105
106
Perdonarte
Perdonar al prjimo
107
Resolucin
Debes restaurar la vida presente segn la voluntad de Dios
forjando nuevos planes y metas de acuerdo a la visin que Dios te ha
dado y segn tus posibilidades y talentos. Dios te dar metas reales y
alcanzables. Debes tener presente que la vida cambia por tanto debes
ser flexible para iniciar nuevos planes aunque ya no sean los que
anhelabas en tu pasado. Dios siempre te dar cosas mejores de las
que esperas. El nos dice en su palabra:
Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni
vuestros caminos mis caminos, declara el Seor. Porque como los
cielos son ms altos que la tierra, as mis caminos son ms altos que
vuestros caminos, y mis pensamientos" (Isaas 55:9)
108
PARA RECORDAR:
110
111
PRACTICA:
Divide un cuaderno nuevo y salo de la siguiente manera: Imagina
que el centro es tu decisin...
En la parte izquierda escribe lo malo que solo tu conoces y te
atormenta y deseas cambiar.
Y en la parte derecha del cuaderno escribe la respuesta de Dios
para vencer y obedecer.
Luego rompe paulatinamente, conforme avanzas, las hojas o
anotaciones del lado izquierdo y solo dejas las de la derecha. Este
proceso te va indicando la transformacin de tu vida.
Imagnate a nios que en este instante estn sufriendo lo que
viviste y tanto dao te ha hecho. Piensa en su dolor. Esto te dar
fuerzas para cambiar y un da poder ayudarles.
Si piensas en esto el amor al prjimo te ayudar a cambiar y
podrs ser un da instrumento de Dios.
112
PARA RECORDAR:
Mis ovejas oyen mi voz y yo las conozco y me siguen y yo les doy vida
eterna y jams perecern y nadie las arrebatar de mi mano, Mi padre que me
las di es mayor que todos y nadie las puede arrebatar de la mano del Padre
(Juan 10:27-29)
(Salmo 57:7)
PARA MEDITAR:
Bendecir a Jehov que me aconseja;
aun en las noches me ensea mi conciencia.
A Jehov he puesto siempre delante de m;
porque est a mi diestra, no ser conmovido.
Se alegr por tanto mi corazn, y se goz mi alma;
mi carne tambin reposar confiadamente;
porque no dejars mi alma en el Seol,
ni permitirs que tu santo vea corrupcin.
Me mostrars la senda de la vida;
en tu presencia hay plenitud de gozo;
delicias a tu diestra para siempre
113
(Salmo 16:7-11).
Debes recordar que vencer o vencer son las nicas alternativas
para tu vida. Por eso debes perseverar con una mente positiva
dispuesta a arrebatar las promesas bblicas. Eres hijo de Dios y solo
debe existir en tu mente y corazn esta frase de victoria porque no
ests solo.
4.2 CHARLA:
LAS ARMAS ESPIRITUALES ENLA RENOVACION DE LA MENTE
El destructor ha subido contra ti, monta guardia en la fortaleza,
vigila el camino: fortalece tus lomos, refuerza ms tu poder" (Nahum
2:1).
114
115
116
prisionero de ti mismo.
Es necesario vestirse del nuevo hombre con la Palabra de Dios,
porque:
La Palabra de Dios es viva y eficaz: y ms cortante que cualquier
espada de dos filos: penetra hasta la divisin del alma y del espritu,
de las coyunturas y los tutanos. Y es poderosa para discernir los
pensamientos y las intenciones del corazn (Hebreos 4:12).
"Toda escritura es inspirada por Dios y til para ensear , para
reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el
hombre de Dios sea perfecto, equipado para toda buena obra" ( 2
Timoteo 3:16,17).
La palabra de Dios tiene el respaldo de la fidelidad y poder de
Dios, porque Dios lo que dice lo cumple.
Es necesario que entiendas que antes de una accin, pecado,
emocin, sentimiento, etc., se da el pensamiento. Por eso, tus
pensamientos negativos debes cancelarlos para cortar sus
consecuencias adversas. Pero si perseveras con los pensamientos
que estn en la Palabra de Dios y que el Espritu Santo te revela para
cada situacin, estars cambiando la direccin de tu vida para salir de
tus ataduras y tu afliccin.
Vestirse del hombre nuevo es proclamar continuamente la Palabra de Dios
especialmente cuando sientas una fuerte lucha interior porque tiene poder y
desata tus pensamientos positivos.
Expresar la Palabra de Dios a las manifestaciones adversas de
tu alma es debilitar las cadenas que te oprimen porque es levantar la
bandera de la victoria como una de tus principales armas y es
fortalecerte espiritualmente con seguridad y conviccin.
Vestirse del hombre nuevo es edificar sobre la roca, sobre
cimientos firmes y permanentes.
Los cimientos de tu mente renovada llegarn a estar slidos si
estn construidos con los pensamientos de Dios. As cuando los
vientos destructivos de tus sentimientos de rechazo, culpa, rencor,
etc. vengan sobre tu alma, esta permanecer fuerte para vencer.
Crele al Seor cuando traiga a tu corazn su palabra como esta
escrito:
As ser lo que sale de mi boca, no volver a mi vaca, sin
haber realizado lo que deseo y logrado el propsito para el cual la
envi (Isaas 55:11)
117
118
119
121
PARA RECORDAR:
122
123
crisis y atravesarlo para luego ver la luz, pero esto solo es posible en
compaa del poder, de la fuerza que te d la seguridad y la victoria.
Esto solo es posible con Dios porque El habita dentro de tu mente y
corazn donde se anida el temor. En el siguiente versculo vemos
cmo el salmista se siente agobiado por el temor y la nica respuesta
que encuentra es huir lejos de la situacin. Si la situacin es externa
esto puede ser una solucin , pero si la situacin est dentro de tu
mente, no importa cuan lejos huyas siempre te acompaar , por eso
debers enfrentarlo.
Angustiado est mi corazn dentro de mi y sobre mi han cado
los terrores de la muerte. Terror y temblor me invaden, y horror me
ha cubierto. Y dije: Quin me diera alas como la paloma, volara y
hallara el reposo (Salmo 55:4-6)
Para vencer el temor debes aferrarte a las promesas de Dios
especficas para cada caso y confiar en su poder y fidelidad.
Cuantas promesas de Dios para que puedas vencer el temor!
Hay momentos de lucha espiritual donde se establece una
verdadera batalla en la que tu voluntad, la calidad de tu corazn y la
perseverancia en la fe y en la palabra de Dios, son indispensables para
liberarte de las cadenas del temor.
El temor puede ser usado por el enemigo cuando trates de dejar
una atadura, un mal hbito o pecado poniendo dudas en tu corazn.
Este temor es a lo desconocido. Cuando trates de restaurar tu vida en
tu mente surgirn grandes dudas nacidas de la inseguridad de poder
enfrentar nuevas situaciones y necesidades.
Por eso es muy importante estar decidido a creerle a Dios y a
sus promesas bblicas y no a tus pensamientos negativos que afectan
tus emociones y sentimientos. Recuerda que Dios tiene una respuesta
para vencer cualquier clase de temor por eso debes escudriar
siempre la Biblia. El Espritu Santo te dar el pasaje bblico o versculo
que necesitas y que debes interiorizar en tu corazn.
Sentir temor en situaciones peligrosas reales es normal,
pero estar atado al temor te impide libertad interior.
Cuando ests en ese trance debes recordar lo siguiente:
El Seor es tu guardador, El Seor es tu sombra a tu mano
derecha (Salmo. 121:5)
Por eso es muy importante confiar plenamente en Dios.
Debes recordar, para vencer, que no ests solo pues cuentas con la
presencia de Dios cuando duermes y cuando ests despierto:
124
Siempre!
Si temes debes permitir que Dios trabaje en tu corazn y te
perfeccione en su amor. Para eso es necesario que confes. l tiene el
control de todas las cosas en tu mundo interior y el mundo que te
rodea. Para ser libre del temor debes enfrentarlo y declararle la
Palabra de Dios especfica que tiene poder para vencer. Tambin
debes buscar apoyo en la oracin y en el compaerismo con hermanos
espirituales con una sana doctrina.
Tienes la palabra de poder que vence el temor y te
transforma. Porque tienes el poder, respaldo, proteccin de Dios y
puedes confiar en El. Esto es lo que te dice el Seor y debes asumir su
palabra para actuar y en temores especficos y momentos de crisis.
Para enfrentar el temor:
Sal del polvo, levntate, cautiva Jerusaln: Lbrate, de las cadenas
de tu cuello, cautiva hija de Sin (Isaas 52:2)
Para vencer el temor al hombre:
Yo, yo soy vuestro consolador. Quin eres t que temes al
hombre mortal, y al hijo del hombre que como hierva es tratado; has
olvidado al Seor, tu hacedor, que extendi los cielos y puso los
cimientos de la tierra, para que ests temblando sin cesar todo el da
ante la furia del opresor mientras este se prepara para destruir? Pero,
dnde est la furia del opresor? (Isaas 51:12,13)
Para vencer el temor a lo desconocido:
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente, no temas ni
desmayes, porque Jehov tu Dios estar contigo dondequiera que
vayas (Josu 1:9)
Para vencer el temor al fracaso:
Yo Jehov soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano
derecha, y te dice: No temas. Yo te ayudo(Isaas 41:13)
Para vencer el temor a la crtica:
No temas, sigue hablando y no calles; porque yo estoy contigo y
nadie te atacar para hacerte dao porque yo tengo mucho pueblo en
esta ciudad (Hechos 18: 9,10)
Para vencer el temor a la enfermedad y la muerte:
Aunque pase por el valle de sombra y de muerte, no temer mal
alguno, porque tu ests conmigo; tu vara y tu cayado me infunden
aliento (Salmo. 23:4)
125
PARA REFLEXIONAR:
Cuando intentas hacer algo importante, te detienes porque te sientes inseguro
de poder terminarlo?
No sabes a que se debe el temor que te asalta sin previo aviso?
Esta afectando tu salud fsica, sueo y relaciones con los dems algn temor
especfico?
5 Sientes que los fracasos del pasado te perseguirn en el presente, por eso
no realizas proyectos que te gustara hacer?
PARA RECORDAR:
Jehov es mi luz y mi salvacin, de quien temer? Jehov es
la fortaleza de mi vida, de quien he de atemorizarme? (Salmo 27:1)
He aqu Dios es salvacin ma, me asegurar y no temer,
porque mi fortaleza y mi cancin es Jehov, quien ha sido mi
salvacin para m
(Isaas 12:2)
Dios fortaleza ma, roca, valuarte, libertador, refugio,
escudo, cuerno de mi salvacin, altura inexpugnable (Salmo 18:1,2)
El est en medio de mi y es guerrero victorioso (Sofonas
3:17)
Porque ha odo la voz de mis suplicas, el Seor es mi fuerza
y mi escudo. En el confa mi corazn, y soy socorrido, por tanto, mi
corazn se regocija y le dar gracias con mi cntico(Salmo 28:6,7)
Abba Padre porqu no me has dado espritu de esclavitud
para volver otra vez al temor sino de adopcin por lo que clamo Abba
Padre (Romanos 8:15)
No me has dado espritu de cobarda, sino de poder, amor y
dominio propio (2 Timoteo 1:7)
Me gozar y me alegrar en tu misericordia, porque tu has
visto mi afliccin, has conocido mi alma en las angustias y no me
entregaste en mano del enemigo, hiciste que mis pies se posasen en
lugar espacioso (Salmo 31: 7,8)
126
PARA MEDITAR:
El Seor es mi luz y mi salvacin,
A quin temer?
El Seor es la fortaleza de mi vida;
De quin tendr temor?
Cuando para devorar mis carnes,
vinieron sobre m lo malhechores,
mis adversarios y mis enemigos,
ellos tropezaron y cayeron.
Aunque un ejrcito acampe contra mi,
no temer mi corazn;
aunque en mi contra se levante guerra,
a pesar de ello estar confiado.
Una cosa he pedido al Seor, y esa buscar;
que habite yo en la casa del Seor
todos los das de mi vida,
para contemplar la hermosura del Seor,
y para meditar en su templo, porque en el da de la angustia me
esconder en su tabernculo;
en lo secreto de su tienda me ocultar;
sobre una roca me pondr en alto.
Entonces ser levantada mi cabeza
sobre mis enemigos que me cercan;
y en su tienda ofrecer sacrificios con voces de jbilo;
cantar, s, cantar alabanzas al Seor.
Ten piedad de m y respndeme.
Cuando dijiste: Buscad mi rostro,
mi corazn te respondi:
Tu rostro Seor buscar
no escondas tu rostro de mi;
no rechaces con ira a tu siervo;
t has sido mi ayuda,
no me abandones ni me desampares,
127
oh Dios de mi salvacin.
Porque aunque mi padre y mi madre
me hayan abandonado, el Seor me recoger.
Seor ensame tu camino,
y guame por senda llana
por causa de mis enemigos.
No me entregues a la voluntad de mis adversarios;
porque testigos falsos se han levantado contra m,
y los que respiran violencia.
Hubiera yo desmayado, si no hubiera credo
que habra de ver la bondad del Seor
en la tierra de los vivientes.
Espera al Seor;
esfurzate y alintese tu corazn. S, espera al Seor
(Salmo 27)
128
129
131
132
133
PARA RECORDAR:
T formaste mis entraas, me hiciste en el seno de mi madre, te
alabar, porque asombrosa y maravillosamente he sido hecho:
Maravillosas son tus obras, y mi alma lo sabe muy bien.No estaba
oculto de ti mi cuerpo, cuando en secreto fui formado, y entretejido en
las profundidades de la tierra. Tus ojos vieron mi embrin, y en tu
libro se escribieron todos los das que me fueron dados, cuando no
exista ni uno solo de ellos (Salmo 139: 13-16)
Mas ahora as dice el Seor tu creador, oh Jacob, y el que te
form, oh Israel, no temas, porque yo te he redimido, te he llamado
por tu nombre, mo eres t
(Isaas 43:1)
134
135
136
137
138
PARA RECORDAR:
Te manifest mi pecado y no encubr mi iniquidad, dije Confesar
mis transgresiones al Seor y tu perdonaste la culpa de mi pecado
(Salmo 32:5)
Humillos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que El os
exalte a su debido tiempo, echando toda vuestra ansiedad sobre El,
porque el tiene cuidado de vosotros (I Pedro 5:6)
PARA MEDITAR:
"Seor, no me reprendas en tu enojo,
ni me castigues en tu furor.
Porque tus saetas se han clavado en mi,
y sobre mi ha descendido tu mano.
Nada hay sano en mi carne a causa de tu indignacin;
en mis huesos no hay salud a causa de mi pecado.
Porque mis iniquidades han sobrepasado mi cabeza;
como pesada carga, pesan mucho para mi.
Mi llagas hieden y supuran.
A causa de mi necedad,
estoy encorvado y abatido en gran manera,
y ando sombro todo el da.
Porque mis lomos estn inflamados de fiebre,
y nada hay sano en mi carne.
Estoy entumecido y abatido en gran manera;
gimo a causa de la agitacin de mi corazn.
Seor, todo mi anhelo est delante de ti,
y mi suspiro no te es oculto.
Palpita mi corazn, mis fuerzas me abandonan,
y an la luz de mis ojos se ha ido de m.
Mis amigos y mis compaeros se mantienen lejos
de mi plaga,
y mis parientes se mantienen a distancia.
Los que buscan mi vida me tienden lazos;
los que procuran mi mal hablan de mi destruccin,
y traman traicin todo el da.
Ms yo, como el sordo, no oigo;
soy como el mudo que no abre la boca.
Si, soy como el hombre que no oye,
y en cuya boca no hay rplica.
Porque en ti espero, oh Seor;
t responders , Seor , Dios mo.
139
140
redimido(Isaas 44:22)
Eres hijo de Dios, perdonado, por lo que siempre debes
recordar los siguientes versculos bblicos:
Compasivo y clemente es el Seor, lento para la ira y grande
en misericordia. No contender para siempre, ni para siempre
guardar su enojo . No nos ha tratado segn nuestros pecados,, ni nos
ha pagado conforme a nuestras iniquidades (Salmo 103:8-10)
PARA REFLEXIONAR:
Sientes en el fondo Que Dios no te ha perdonado?
Sientes que mereces trabajar para Dios para que te perdone los
pecados?
Piensas que es egosta querer tener bendiciones de parte de Dios
aunque otros no las tengan?
Confiesas una y otra vez el mismo pecado de tu pasado a Dios?
PARA RECORDAR:
Quin acusar a los escogidos de Dios? Dios es el que
justifica.Quin es el que condenar? Cristo es el que muri; ms
aun, el que tambin resucit, el que adems est a la diestra de Dios,
el que tambin intercede por nosotros"
(Romanos 8: 33,34)
Por consiguiente. No hay condenacin para los que estn
en Cristo Jess, los que no andan conforme a la carne, sino conforme
al espritu (Romanos 8:1)
Por tanto, habiendo sido justificados por la fe, tenemos paz
para con Dios por medio de nuestro Seor Jesucristo (Romanos 5:1)
PARA MEDITAR :
Cun bienaventurado es aquel cuya transgresin es perdonada,
cuyo pecado es cubierto!
Cun bienaventurado es el hombre a quien l Seor no
culpa de iniquidad,
y en cuyo espritu no hay engao!
Mientras call mi pecado mi cuerpo se consumi
con mi gemir durante todo el da.
Porque da y noche tu mano pesaba sobre m;
mi vitalidad se desvaneca con el calor del verano.
Te manifest mi pecado,
y no encubr mi iniquidad.
Dije; Confesar mis transgresiones al Seor;
y tu perdonaste la culpa de mi pecado.
Por eso que todo santo ore a ti en el tiempo en que
puedas ser hallado;
ciertamente, en la inundacin de muchas aguas, no llegarn stas a
l.
T eres mi escondedero; de la angustia me preservars;
con cnticos de liberacin me rodears.
Yo te har saber y te ensear el camino en que debes andar.
Te aconsejar con mis ojos puestos en ti.
No seis como el caballo o como el mulo,
que no tienen entendimiento;
cuyos arreos incluyen bocado y freno para sujetarlos,
porque si no, no se acercarn a ti.
Muchos son los dolores del impo,
pero al que confa en el Seor, la misericordia lo rodear.
Alegraos en el Seor y regocijaos justos;
dad voces de jbilo, todos los rectos de corazn(Salmo 32)
Debes recordar que Dios quiere que asumas su paz en el perdn .
Tienes paz para con Dios, entonces vive en paz contigo mismo
porque no hay condenacin en El.
142
143
144
PARA REFLEXIONAR:
Explotas con clera y mal humor por pequeas cosas?
Te es difcil sonreir siempre?
Ofendes y te desahogas con nios o ancianos, y en general con
personas dbiles?
PARA RECORDAR:
Sed de espritu sobrio y velad, vuestro adversario el diablo,
como len rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar (I
Pedro 5:8)
El que quiere amar la vida y ver das buenos, refrene su
lengua del mal y sus labios no hablen engao. Aprtese del mal y
haga el bien ; busque la paz y sgala
(1 Pedro 3:10,11)
145
146
5.7
As dice la Biblia:
No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino solo la que
sea buena para edificacin, segn la necesidad del momento, para
que imparta gracia a los que escuchan (Efesios 4:29)
"Invocars, y el Seor te responder; clamars, y l dir:
Heme aqu. Si quitas de en medio de ti el yugo, el amenazar con el
dedo y el hablar iniquidad, y si te ofreces al hambriento, y sacias el
deseo del afligido, entonces surgir tu luz en las tinieblas y tu
oscuridad ser como el medioda"(Isaas 58:9,10)
Los pensamientos estn dirigidos a Dios, el prjimo y nosotros
mismos. Si expresamos esos pensamientos verbalmente ser para
edificacin o destruccin en nuestras relaciones o en la percepcin de
nuestra vida.
Ser crtico ante los dems demuestra que eres muy severo contigo
mismo y por eso lo proyectas en los otros
Si continuamente crticas
en forma destructiva tus palabras producirn crtica a ti mismo
cuando te encuentres en la misma situacin que has criticado. Porque
tu juez interior, que llevas dentro, o sea tus normas morales, se
encargarn de reprenderte severamente cuando falles. As tambin tu
prjimo al que alguna vez criticaste con severidad.
Por esto debes meditar en las palabras del Seor en el siguiente
mensaje bblico:
No juzguis para que no seis juzgados porque con el juicio con
que juzguis seris juzgados y con la medida que midis, se os
medir. y Porqu miras la mota que est en el ojo de tu hermano y
no te das cuenta de la viga que est en tu propio ojo?
O Cmo puedes decir a tu hermano:Djame sacarte la mota del
ojo cuando la viga est en tu ojo? Hipcrita! saca primero la viga de
tus ojos y entonces vers con claridad para sacar la mota del ojo de tu
hermano
(Mateo 7:1-5)
El juicio severo hacia los dems es una forma de sentirte mejor con
respecto a tus sentimientos de culpa. Pero este mtodo es engaoso.
El juicio severo hacia los dems se vuelve en tu contra cuando
caes en las mismas debilidades y errores. De esta manera induces el
autocastigo producido por la culpa.
Por eso no debes juzgar, sino recordar lo que te dice el Seor.
147
PARA REFLEXIONAR:
Criticas severamente a los dems y crees que siempre tienes la
razn?
148
PARA RECORDAR:
Por lo dems hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo
digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si
hay alguna virtud o albo que merece elogio, en esto meditad
(Filipenses 4:8)
149
6. ELABORANDO EL DUELO EN
LIBERACION DEL DOLOR EMOCIONAL
Y ACEPTACION
EN EL DESARROLLO DE ESTE TEMA PODRAS ENTENDER QUE ES
NECESARIO LIBERAR TUS EMOCIONES DOLOROSAS Y ACEPTAR
QUE LOS HECHOS DEL PASADO NO PODRAN CAMBIAR PERO SI TU
ACTITUD HACIA ELLOS. CONOCERAS TAMBIEN QUE DIOS TIENE
CUIDADO DE TU VIDA EN EL MOMENTO DE ANGUSTIA Y DOLOR
PORQUE DIOS CONSUELA POR MEDIO DE SU SANTO ESPIRITU.
150
vos seguir, me siento paralizado. Hay momentos que quiero huir pero
aunque lo intente, el dolor no cesa porque est dentro de m.
No lo puedo dejar atrs: Corre a la misma velocidad que mi
cuerpo, mi alma y mi espritu. Cuando huyo me acompaa y cuando
me doy por vencido y me dejo caer, tambin est all este
sentimiento.
Necesito tanto del Seor pero temo al mismo tiempo que no me
escuche, porque tambin estoy sintiendo enojo contra l por no haber
evitado el dolor que estoy sufriendo.
Mi vida est en tormenta, la luz de mi voluntad se apaga, no
encuentro solucin humana a mis problemas, ms he caminado por
las sendas de Dios, he visto su mano de misericordia y poder. Debo
buscar el amparo de Dios...debo buscar su refugio y su palabra...
Alzar los ojos a los montes, de dnde vendr mi socorro?
Mi socorro viene de Jehov, quien hizo los cielos y la tierra
(Salmo 121:1)
Slvame, oh Dios, porque las aguas me han llegado hasta el
alma. Me he hundido en el cieno profundo y no hay donde hacer pie,
he llegado a lo profundo de las aguas, y la corriente me anega.
Cansado estoy de llorar, reseca mi garganta; mis ojos desfallecen
mientras espero a mi Dios (Salmo 69:1-3)
.
Medita en el poder de Dios, en su soberana, en su
majestuosidad, as comprenders que El es capaz de
ayudarte...Recuerda que El tiene promesas que cumplir como en el
siguiente versculo:
Oh afligida, azotada por la tempestad, sin consuelo; he aqu
que yo asentar tus piedras en antimonio, y tus cimientos en zafiros
.Har tus almenas de rubes. Tus puertas de cristal y todo tu muro de
piedras preciosas (Isaas 54:11,12)
PARA MEDITAR:
Escuchad atentamente el estruendo de su voz,
y el rugido que sale de su boca.
Bajo todos los cielos lo suelta,
y su relmpago hasta los confines de la tierra.
Tras l, ruge una voz;
truena l con su majestuosa voz,
y no retiene los relmpagos mientras se oye su voz.
Maravillosamente truena Dios con su voz,
haciendo grandes cosas que no comprendemos.
151
152
153
154
155
156
PARA REFLEXIONAR:
Te da vergenza llorar porque crees que es una manifestacin de
debilidad?
Crees que si no lloras , olvidaras tu dolor rpidamente?
157
PARA RECORDAR:
Yo te devolver la salud, y te sanar de tus heridas.- declara
el Seor porque te han llamado desechada, diciendo: Esta es Sin,
nadie se preocupa por ella. As dice el Seor: He aqu restaurar el
bienestar de las tiendas de Jacob y tendr misericordia de sus
moradas; ser reedificada la ciudad sobre sus ruinas; y el palacio se
asentar como estaba (Jeremas 30: 17,18)
Porque yo he de satisfacer al alma cansada y he de saciar a
toda alma atribulada (Jeremas 31:25)
No temas porque no sers avergonzada; ni te sientas
humillada, pues no sers agraviada; sino que te olvidars de la
vergenza de tu juventud, y del oprobio de tu viudez no te
acordars ms . Porque tu esposo es tu hacedor, el Seor de los
ejrcitos es su nombre; y tu redentor es el Santo de Israel, que se
llama Dios de toda la tierra. Porque como a mujer abandonada y
afligida de espritu , te ha llamado el Seor, y como a esposa de la
juventud que es repudiada - dice tu Dios(Isaas 54: 4-6)
PARA MEDITAR:
Vuelve alma ma a tu reposo, porque el Seor te ha colmado de
bienes, pues tu has rescatado mi alma de la muerte, mis ojos de
lgrimas, mis pies de tropezar
(Salmo 116:7,8)
159
ORACION:
Acurdate de mi afliccin y de mi vagar,
del ajenjo y de la amargura. Ciertamente lo recuerda y se abate mi
alma
dentro de mi. Esto traigo a mi corazn, por esto tengo esperanza;
que las
misericordias del Seor jams terminan, pues nunca fallan Sus
bondades;
son nuevas cada maana;Grande es tu fidelidad!
(Lamentaciones 3: 19-23)
ESCRIBE UNA ENSEANZA PARA APLICACIN EN TU VIDA:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6.2.
160
161
162
PARA REFLEXIONAR:
Crees que no podrs vencer la depresin rpidamente como otras
veces?
Estas haciendo todo lo que te recomiendan o prefieres dejarle la
carga a otras personas?
PARA MEDITAR:
Levantar mis ojos a los montes;
de donde vendr mi socorro?
Mi socorro viene del Seor,
que hizo los cielos y la tierra.
No permitir que tu pie resbale;
no se adormecer el que te guarda.
He aqu, no se adormecer ni dormir
el que guarda a Israel.
El Seor es tu guardador;
el Seor es tu sombra a tu mano derecha.
El sol no te herir de da,
ni la luna de noche.
El Seor te proteger de todo mal;
l guardar tu alma.
el Seor guardar tu salida y tu entrada desde ahora
y para siempre
(Salmo 121 )
ORACION :
Inclina , oh Seor , tu odo y respndeme,
porque estoy afligido y necesitado.
Guarda mi alma, pues soy piadoso;
t Dios mo, salva a tu siervo que en ti confa.
Ten piedad de m, oh Seor,
porque a ti clamo todo el da.
Alegra el alma de tu siervo,
porque a ti, oh Seor, elevo mi alma.
Pues t, Seor, eres bueno y perdonador,
abundante en misericordia para con todos
los que te invocan.
Escucha, oh Seor, mi oracin,
y atiende a la voz de mis splicas.
En el da de la angustia te invocar,
163
porque t me responders.
No hay nadie como t entre los dioses ,oh Seor,
ni hay obras como las tuyas.
Todas las naciones que t has hecho vendrn y adorarn
delante de ti ,Seor,
y glorificarn tu nombre.
Porque t eres grande y haces maravillas;
solo t eres Dios.
Ensame Seor, tu camino;
andar en tu verdad;
unifica mi corazn para que tema tu nombre.
Te dar gracias, Seor mi Dios,con todo mi corazn,
y glorificar tu nombre para siempre.
Porque grande es tu misericordia para conmigo,
y has librado mi alma de las profundidades del seol.
Oh Dios, los arrogantes se han levantado contra m,
y una banda de violentos ha buscado mi vida,
y no te han tenido en cuenta.
Ms t, Seor, eres un Dios compasivo y lleno de piedad,
lento para la ira y abundante en misericordia y verdad.
Vulvete hacia m, y tenme piedad;
da tu poder a tu siervo,
y salva al hijo de tu sierva.
Mustrame una seal de bondad,
para que la vean los que me aborrecen, y se avergencen,
porque t, oh Seor, me has ayudado y consolado
( Salmo 86 )
PARA RECORDAR:
No temas porque yo te redim; te puse nombre, mo eres t.
Cuando pases por las aguas, yo estar contigo; y si por los ros, no te
anegarn, cuando pases por el fuego, no te quemars ni la llama te
abrasar (Isaas 43:1,2)
No temas porque yo estoy contigo, no te desalientes,
porque yo soy tu Dios. Te fortalecer, ciertamente te ayudar, si, te
sostendr con la diestra de mi justicia(Isaas 41:10)
Porque, yo Jehov soy tu Dios, que te toma fuertemente de
tu mano derecha y te dice: No temas, yo te ayudo(Isaas 41:13)
La paz os dejo, mi paz os doy: No os la doy como el mundo
la da! No se turbe vuestro corazn, ni tenga miedo(Juan 14:27)
164
165
7.1
CHARLA: EL PERDN
EL PERDON A TI MISMO
Yo, yo soy el que borro tus transgresiones por amor a m mismo,
y no recordar tus pecados (Isaas 43:25)
Si Dios te ha perdonado debes aprender a aceptar el perdn
para ti mismo. Perdonarte a ti mismo es amarte a ti mismo. La falta
de perdn hacia tu persona se debe a un sentimiento de culpa muy
profundo que te induce a castigarte para acallar tu dolor. Una forma
de castigo a que te sometes es no perdonarte a ti mismo. Debes
recordar siempre que en la cruz qued la culpa por todos tus pecados.
El perdn para ti mismo es un regalo de Dios por medio de su gracia.
No debes sentirte ms indigno y culpable: Perdnate a ti mismo
y recibe la libertad que te da el perdonarte, e inicia una nueva actitud
ante la vida.
PARA REFLEXIONAR:
Crees en el fondo que no mereces las bendiciones que Dios te
ofrece?
Si crees que te has perdonado a ti mismo, porque te autocastigas
con reproches o negndote lo bueno?
PARA RECORDAR:
Desde lo ms profundo, Oh Seor, he clamado a ti.Seor, oye
mi voz!
Estn atentos tus odos a la voz de mis splicas. Seor, si tuvieras
en cuenta las iniquidades Quin, oh Seor, podra permanecer? Pero
en ti hay perdn para que seas temido (Salmo 130: 1- 4)
166
EL PERDON A OTROS
Padre nuestro que estas en los cielos,
santificado sea tu nombre.
Venga tu reino.
Hgase tu voluntad,
as en la tierra como en el cielo.
Danos hoy el pan nuestro de cada da.
Y perdnanos nuestras deudas,
como tambin nosotros hemos perdonado a nuestros deudores.
Y no nos dejes caer en tentacin, ms lbranos del mal.
Porque tuyo es el reino y el poder y la gloria para siempre jams
Amn (Mateo 6: 9-13)
Piensa en lo siguiente:
Si no haz perdonado a otros... como puedes pedirle perdn a Dios
por tus ofensas?
Porque Jess dice en la Biblia:
Si perdonis a los hombres sus transgresiones, tambin vuestro
PADRE celestial os perdonar a vosotros, pero si no perdonis a los
hombres, tampoco vuestro PADRE perdonar vuestras transgresiones
(Mateo 6: 14,15 )
Si haces esto, entonces puedes orar a Dios libremente y El seguro
te escuchar.
El Seor nos ha dicho en su palabra:
Amars al Seor tu Dios con todo tu corazn. Y con toda tu
alma, y con toda tu mente. Este es el grande y primer mandamiento.
Y el segundo es semejante a este: Amars a tu prjimo como a ti
167
168
169
PARA REFLEXIONAR:
Culpas siempre a otro por tu dolor y sientes ira por esa persona?
Le niegas un bien a alguien que te ha hecho dao?
Juzgas severamente a tu enemigo?
PARA RECORDAR:
En esto consiste el amor; no en que nosotros hayamos amado a
Dios, sino que l nos am a nosotros, y envi a su Hijo como
propiacin por nuestros pecados. Si Dios as nos am, tambin
nosotros debemos amarnos unos a otros (1 Juan 4: 10,11)
170
APLICACIN EN TU VIDA:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PARA MEDITAR:
Si yo hablara lenguas humanas y anglicas, pero no tengo amor,
he llegado a ser como metal que resuena o cmbalo que retie.
Y si tuvieras el don de profeca, y entendiera todos los misterios
y todo conocimiento, y si tuvieras toda la fe como para trasladar
montaas, pero no tengo amor, nada soy.
Y si diera todos mis bienes para dar de comer a los pobres,
y si entregara mi cuerpo para ser quemado,
pero no tengo amor, de nada me aprovecha.
El amor es paciente, es bondadoso; el amor no tiene envidia;
el amor no es jactancioso, no es arrogante;
no se porta indecorosamente; no busca lo suyo, no se irrita,
no toma en cuenta el mal recibido;
no se regocija de la injusticia, sino que se alegra en la verdad;
todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta;
el amor nunca deja de ser
( 1 Corintios 13:1-8 )
El amor trae capacidad de perdn al prjimo y a ti mismo:
Debes perdonar a tu prjimo, a tu enemigo. Debes perdonar a
los que te han hecho dao, a aquellos que pecaron contra ti. Solo con
el perdn te liberars de la esclavitud de la ira hacia otros y te
sentirs digno y limpio ante Dios y los hombres. Y ante ti mismo.
Pero... te estars preguntando como podrs perdonar a alguien que he
ha hecho tanto dao? Por ti mismo es imposible, pero entendiendo
que tambin has sido pecador y que Jesucristo te perdon, podrs
hacerlo. El perdn, sobre todo, es una decisin que realizas con tu
voluntad para soltar el dolor en obediencia a la Palabra de Dios.
En el evangelio de San Mateo Jess nos responde con respecto
al perdn al prjimo:
Seor, cuntas veces pecar mi hermano contra mi que yo haya
de perdonarlo? Hasta siete veces? (Mateo 18:21)
171
172
PARA REFLEXIONAR:
Deseas el fracaso o mal a otra persona?
Sientes deseo de venganza?
PARA RECORDAR:
"Entonces como escogidos de Dios, santos y amados, revestos de
tierna compasin, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia.
Soportndoos unos a otros, y perdonndoos unos a otros, si alguno
tiene queja contra otro, como Cristo os perdon, as tambin hacedlo
vosotros. Y sobre todas estas cosas vestos de amor, que es el vnculo
de la unidad" (Colosenses 3:12-14)
173
174
7.2
VIDA
PERDONANDO A TRAVES DE LA
175
176
177
de m mismo.
Yo perdono a los que me engendraron y lo hicieron en forma
violenta o sin desearme. Perdono a mis padres, los perdono en el
nombre de Jess y te doy gracias Seor, porque ahora s que no nac
por casualidad ni en forma accidental. Sino que t quisiste que yo
viniera a este mundo. S que siempre me amaste eternamente. Yo
ahora perdono a mis padres.
Yo perdono a mi padre terrenal que estuvo ausente en mi
infancia. A mi padre que me maltrat, me hiri o me hizo dao. Lo
perdono porque solo t conoces su amor herido. Tantas heridas le
llenaron de odio su corazn y por eso no supo amarme. Ahora yo
perdono a mi padre terrenal y soy libre de sus malos recuerdos.
El me produjo desconfianza, desconfianza que a veces me
impide confiar en ti, Padre del cielo.
Pero ahora entiendo que t eres un Padre perfecto y puedo
confiar en ti libremente.
Yo te doy gracias porque ahora me liberas de los malos recuerdos
de mi pasado y me aferro a ti Seor, porque t eres mi Padre de amor
perfecto.
Yo, perdono ahora a mi madre, por haberme rechazado, por
haber intentado librarse de m cuando yo estaba en su vientre. Yo te
perdono madre y suelto el dolor que me ha causado y todo juicio
destructivo que he levantado contra ti. S que solo Dios conoce los
motivos que te indujeron a intentar quitarme la vida.
Yo te doy gracias Seor, porque ya estaba escrito que yo vendra
a este mundo y te doy gracias por haber protegido mi vida.
Te perdono madre, te perdono padre, porque pecaron contra mi
vida.
Les perdono porque tambin yo he sido pecador y Jess me ha
perdonado...
Gracias Seor, porque ahora siento tu presencia. Tu ests ahora
tomndome de la mano. Tu me abrazas y me consuelas. Oigo tu voz
que me dice:
No temas, porque yo estoy contigo; no te desalientes,
porque yo soy tu Dios.. Te fortalecer, ciertamente te ayudar, s, te
sostendr con la diestra de mi justicia (Isaas 41:10)
Seor, yo ahora perdono a los que me criaron en mi infancia. A
178
179
180
181
182
8.l
CHARLA: DESPOJANDO LOS
VIEJOS ARGUMENTOS
As dice el Seor a los hombres de Jud y Jerusaln: Romped el
barbecho, y no sembris entre espinos (Jeremas 4:3)
Podemos encontrar en la Biblia diferentes versculos referentes a la
necesidad de despojarse de los viejos argumentos para que crezca la palabra de
Dios en el terreno del alma:
En lugar del espino crecer el ciprs y en lugar de la ortiga crecer
el mirto y esto ser para gloria del Seor; para seal eterna que
nunca ser borrada
(Isaas 55:13)
Cualquiera de vosotros que no renuncie a todas sus poseciones
no puede ser mi discpulo ( Mateo 14:33)
El viejo hombre, vieja criatura, durante su vida hace pactos,
toma decisiones firmes, se establece metas y sus propios caminos
basados en sus propios argumentos que son el motor de sus planes y
propsitos.Durante su vida social y familiar aprende tambin, hbitos
y costumbres nocivas, patrones de conducta negativos que se
transmiten de una generacin a otra.Estas conductas , creencias,
costumbres fuera de la voluntad de Dios, son las posesiones que se
deben renunciar para poder ser discpulo del Seor.
Porque estn construidas por argumentos que dan direccin a
su camino, justifican sus propios actos y son fortalezas que se oponen
a los nuevos planes de Dios.
Debes dejar ir los viejos argumentos y no ser ms esclavo de los
hbitos y emociones destructivas.Debes renunciar a cualquier fuente
que no este basada en la autoridad de Dios y niegue a Jesucristo.
183
184
ORACION:
Yo renuncio, en el nombre de Jess a todo pensamiento
destructivo, a todo argumento forjado en el mundo,a todo pacto y
doctrina falsa, a toda decisin de venganza, persecucin y contienda
forjada en mi dolor, en mi ira, en mi pecado. Renuncio a todo hbito
destructivo y pensamientos que me traen depresin, culpabilidad,
ansiedad . y declaro en el nombre de Jess, que no tienen ms
autoridad sobre mi vida. Porque el nico que tiene poder y autoridad
sobre mi vida es Dios en el que soy hecho completo.
Yo renuncio a toda especulacin y razonamiento altivo, que se
levanta contra el conocimiento y voluntad de Dios, y pongo todos mis
pensamientos en obediencia a Cristo. En el nombre de Jess, amn.
Al renunciar, en el nombre de Jess a ataduras, planes fuera
de la voluntad de Dios, hbitos y pensamientos destructivos ,
doctrinas falsas y mentiras construidas en tu vida se entrega por
propia voluntad, todas las reas y el terreno del alma queda limpio
para que solo operen los pensamientos de Dios.
PARA REFLEXIONAR:
.Ests dispuesto a cambiar tus patrones de conducta y hbitos
destructivos aunque fracases y lo vuelvas a intentar?
185
PARA RECORDAR:
Todo lo que para m era ganancia, lo he estimado como
prdida por amor de Cristo. Y an ms, yo estimo como prdida todas
las cosas en vista del incomparable valor de conocer a Cristo Jess, mi
Seor, por quien lo he perdido todo, y lo considero como basura a fin
de ganar a Cristo( Filipenses 3: 7,8)
187
188
que ellos hacen en secreto. Pero todas las cosas se hacen visibles
cuando son expuestas por la luz, pues todo lo que se hace visible es
luz.
Por esta razn dice:Despierta t que duermes y levntate de entre
los muertos, y te alumbrar Cristo.
Por tanto tened cuidado como andis ; no como insensatos , sino
como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los das son
malos. As pus, no seis necios, sino entended cal es la voluntad
del Seor;dando siempre gracias por todo, en el nombre de nuestro
Seor Jesucristo, a Dios ,el Padre; sometindood unos a otros en el
temor de Cristo"(Efesios 5:1-21 )
Hacer la voluntad de Dios produce paz y gozo en el corazn
porque
paz
PARA REFLEXIONAR:
Estas dispuesto a seguir a tu yo o a hacer la voluntad de Dios?
Estas dispuesto a renunciar a tus sueos
voluntad de Dios?
PARA RECORDAR:
Te he puesto como luz para los gentiles a fin de que lleves
la salvacin hasta los confines de la tierra (Hechos 13:47)
Ensame a hacer tu voluntad porque t eres mi Dios ; tu buen
Espritu me gue a tierra firme(Salmo 143:10)
Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un
monte no se puede ocultar; ni se enciende una lmpara y se pone
debajo de un almud, sino sobre un candelero y alumbra a todos los
que estn en la casa.Brille vuestra luz delante de los hombres, para
que vean vuestras buenas acciones y glorifiquen a vuestro padre que
est en los cielos (Mateo 5:14-16)
189
PARA MEDITAR:
Al Seor esper pacientemente,
y El se inclin a m y oy mi clamor.
Me sac del hoyo de la destruccin, del lodo cenagoso;
asent mis pies sobre una roca y afirm mis pasos.
Puso en mi boca un cntico nuevo, un canto de alabanza a
nuestro Dios;
muchos vern esto,y temern,
y confiarn en el Seor.
Cun bienaventurado es el hombre que ha puesto en el
Seor su confianza,
y no se ha vuelto a los soberbios ni a los que caen en falsedad.
Muchas son, oh Seor, Dios mo, las maravillas que tu has
hecho,
y muchos tus designios para con nosotros;
nadie hay que se compare contigo;
si los anunciara, y hablara de ellos
no podran ser enumerados.
Sacrificio y ofrenda de cereal no has deseado;
has abierto mis odos;
holocausto y ofrenda por el pecado no has requerido.
Entonces dije:he aqu, vengo;
en el rollo del libro est escrito de m;
me deleito en hacer tu voluntad Dios mo;
tu ley est dentro de mi corazn.
He proclamado buenas nuevas de justicia
en la gran congregacin;
he aqu, no refrenar mis labios,
oh Seor, t lo sabes.
No he escondido tu justicia dentro de mi corazn;
he proclamado tu fidelidad y tu salvacin;
no he ocultado a la gran congregacin
tu misericordia y tu verdad ( Salmo 40: 1-10).
Debes elaborar planes nuevos de acuerdo a las posibilidades que el
Seor te a dado y fijarte metas basadas en la Palabra de Dios. Llena
tu mente con nuevos pensamiento positivos que traern paz y
alegra tu corazn. Emprende una nueva vida viviendo tu hoy.
190
192
193
194
que usa el enemigo para robar mi paz interior, porque ahora yo creo a
mi Padre Celestial, y yo creo en su palabra. Si me sealan y me
juzgan, no temo ni me siento pequeo, porque solo Dios conoce mi
corazn. Nadie puede juzgarme porque nadie es libre de pecado. S
que ahora llevo vestidura blanca porque soy Hijo de Dios por adopcin
(Efesios 1:5).
S que fui vctima del pecado de otros, pero reconozco que
tambin fui pecador. Por eso yo ahora puedo perdonar y perdonarme
a m mismo. Yo puedo perdonar porque Jess me ha perdonado.
Suelto las cadenas de la ira y el rencor perdonando a los que me
hicieron dao, s que el dolor solo est en los recuerdos y ahora Jess
me ha hecho libre y l me da la capacidad de liberarme de la atadura
de la ira.
El Amor de Dios en m, destruye el odio dndome capacidad de
perdn, y su palabra renueva mi mente y corazn desplazando las
mentiras del ayer.
El me ha enseado que tengo un propsito especial en este
mundo, que no nac por casualidad o equivocacin.
Por eso ahora en mi vida no hay espacio para los sentimientos
de rechazo, para sentirme insignificante. Ya no me siento pequeo
ante otros porque s que soy limpio, nico e importante, especial
dentro de los planes de Dios.
Puedo ser su siervo para ayudar a otros que estn cautivos como
yo lo estaba, y para ser instrumento de salvacin eterna...
Dios me ha dado su Santo Espritu que me consuela y ahora
puedo experimentar su compaa. Ahora soy su templo (1 Corintios
3:16).
Soy libre de los celos, la envidia, las fobias, el temor a todo lo
que me ha esclavizado y me impeda ser prosperado en todas las
cosas, porque son los frutos de mi vieja criatura. Mas ahora tengo el
fruto del Espritu de Dios; tengo amor, paz, gozo, paciencia,
benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio propio
(Glatas 5:22).
S que tengo luchas, pero ahora !Todo lo puedo en Cristo que
me fortalece! (Filipenses 4:13). Mi fortaleza nace en el fondo de mi
corazn cuando mis fuerzas humanas se acaban porque mi fortaleza
es espiritual.
195
196
197
198
CHARLA: FE
Al que cree todo le es posible(Marcos 9:23)
Qu es la fe? Qu se debe hacer para tenerla y no perderla?
199
200
201
2. CHARLA:
SOLEDAD Y SILENCIO PARA ESCUCHAR
LA VOZ DE DIOS
Por tanto, he aqu la seducir, la llevar al desierto, y le hablar
al corazn
(Oseas 2:14)
Escuchar la voz de Dios es posible, pero se requiere de
circunstancias especiales: Para poder sanarte y liberarte Dios propicia
tiempos de soledad en tu vida. Te aparta del mundo, no para que te
sientas triste sino como una invitacin a poder escuchar su voz
Apartarte en soledad y en silencio es necesario para tu renovacin
emocional y espiritual.
Si escudrias la Biblia te dars cuenta que muchos de los
grandes siervos de Dios ( Elas, Moiss), tuvieron que caminar un gran
trecho de vida en soledad, como parte del Plan de Dios para poder
liberarlos de las viejas ataduras forjadas en su vida y de las cadenas
de opresin interior que estorbaban en la obra de Dios. De esta forma
l pudo prepararlos para su plan perfecto...
La soledad a la que Dios te induce o que t debes buscar no
es para que te escondas del mundo sino para que puedas abrir tu
mente y corazn a Dios. El Seor propicia estas circunstancias. El es
quin llama a estar en su presencia en soledad y silencio para darte
instrucciones, para escuchar su voz y responderte, para prepararte
para el plan que tiene para tu vida. As lo hizo con Moiss cuando lo
apart del pueblo Hebreo en el desierto y lo llev a la cumbre del
Monte Sina, como se describe en este versculo:
Y Moiss subi hacia Dios, y el Seor lo llam desde el Monte,
diciendo: as dirs a la casa de Jacob y anunciars a los Hijos de
Israel (Exodo 19:3)
La experiencia del profeta Elas fue tambin un llamado a
apartarse de la multitud para tener un encuentro en soledad y silencio
con Dios:
Y vino a Elas la Palabra del Seor diciendo: Sal de aqu y
dirgete hacia el oriente, y escndete junto al arroyo Querit, que est
en el oriente del Jordn. Y bebers del arroyo, y he ordenado a los
cuervos que te sustenten all.
El fue he hizo conforme a la palabra
del Seor, pues fue y habit junto al arroyo Querit, que est al
202
203
204
205
206
ORACION :
En ti , oh Seor, me refugio;
jams sea yo avergonzado.
Lbrame en tu justicia y resctame,
inclina a mi tu odo, y slvame.
S para m una roca de refugio;
a la cual puedo ir continuamente;
tu has dado mandamiento para salvarme,
porque t eres mi roca y mi fortaleza.
Dios mo, resctame de la mano del impo,
de la mano del malhechor y del implacable,
porque t eres mi esperanza;
oh Seor Dios, t eres mi confianza
desde mi juventud.
De ti he recibido apoyo desde mi nacimiento,
t eres el que me sac del seno de mi madre;
para ti es continuamente mi alabanza
(Salmo 71:1-6)
PARA REFLEXIONAR:
Son tus oraciones negativas porque siempre te recuerdan tu
207
PARA RECORDAR:
En ti pondrn su confianza los que conocen tu nombre porque
t, oh Seor, no abandonas a los que te buscan (Salmo 9:10)
A Dios clamar y Dios me salvar (Salmo 55:16)
APLICACIN EN TU VIDA:
209
4. CHARLA: PACIENCIA
Confa callado en el Seor y esprale con paciencia: No te irrites
a causa del que prospera en su camino, por el hombre que lleva a
cabo sus intrigas (Salmo 37:7)
Porque parece que transcurre muy lento el tiempo que
necesitas para alcanzar paz interior y sentirte libre?
Esto se debe a que necesitas paciencia, Dios sabe cuando te dar
la respuesta a tus necesidades. As, tambin se expresaron algunos
personajes de la Biblia:, veamos los siguientes versculos bblicos:
"Hasta cuando, Seor estars mirando? Rescata mi alma de sus
estragos, mi nica vida de los leones"(Salmo 35:17)
Oh Dios, no ests lejos de m, Dios mo, apresrate a
socorrerme, sean avergonzados y consumidos los enemigos de mi
alma; sean cubiertos de afrenta y de ignominia los que procuran mi
mal"(Salmo 71:12,13)
No debes demandar a Dios la respuesta inmediata a tus
necesidades. Debes aprender a esperar en El. Dios es soberano y te
prueba para fortalecerte mediante su palabra y para que aprendas a
depender de El. El desea transformar tu carcter, aspecto necesario
para poder ser liberado.
El Seor tiene un tiempo para la bendicin y respuesta a tus
necesidades. No arranca Dios una atadura, ni har una obra
milagrosa hasta que no se haya dado la transformacin paulatina de
tus pensamientos e intenciones del corazn.
"Mirad como el labrador espera el fruto precioso de la tierra
siendo paciente en ello hasta que recibe la lluvia temprana y la
tarda"(Santiago 5:7)
Si la respuesta de Dios fuera inmediata, debido a tu naturaleza
pecaminosa, sera marchitado lo que Dios ha sembrado en tu ser.
Dios sabe que es necesario el tiempo de espera que te obliga a
clamar, a obedecer, a humillarte delante de su presencia, a morir a tu
carne, o sea ,a negarte a ti mismo. Esto hace posible que puedas
vencer a tu propio enemigo que es tu yo egocentrista y esclavo del
pecado. As en este tiempo de espera ests fortaleciendo lo que Dios
est haciendo en tu vida durante tu prueba y afliccin. Paciencia,
confianza en Dios y obediencia es lo que necesitas...
210
211
PARA RECORDAR:
Por qu te abates oh alma ma, y por qu te turbas dentro de
m? Espera en Dios, pues he de alabarle otra vez. El es la salvacin
de mi ser y mi Dios!
(Salmo 43:5)
Por cuanto yo estoy afligido y necesitado, el Seor me tiene en
cuenta. Tu eres mi socorro y mi libertador, Dios mo no te tardes
(Salmo 40:17)
Ms yo al Seor mirar, esperar al Dios de mi Salvacin; el
Dios mo me oir (Miqueas 7:7)
PARA APLICACIN EN TU VIDA:
S que una gran lucha requiere paciencia. La dosis que necesito
es solo para este da. Yo entonces dir: Se que El esta haciendo la
obra en m, yo puedo confiar. No camino lento ni demasiado rpido.
Camino con paciencia, un paso a la vez. Si caigo, la fuerza de su amor
y poder me levantar. Y si vuelvo a caer,.. No me doy por vencido! Y
me vuelvo a levantar porque yo creo en El.
Sigo solo hacia adelante, con paciencia , con el rostro hacia
arriba, mirando hacia su luz, porque s que tengo la victoria. S que
para siempre es su misericordia y fidelidad en mi vida., Yo tengo
paciencia para esperar el tiempo de Dios y su respuesta.
PARA MEDITAR:
En Dios solamente espera en silencio mi alma;
de l viene mi salvacin.
Slo el es mi roca y mi salvacin,
mi baluarte, nunca ser sacudido.
Hasta cuando atacareis a un hombre,
vosotros todos para derribarlo,
como pared inclinada, como cerca que se tambalea?
Solamente consultan para derribarlo de su eminencia;
en la falsedad se deleitan;
212
213
est en tu lucha.
Dios quiere que reposes y confes en El, durante tu lucha
espiritual. Por eso en el salmo 46 el te ensea diferentes maneras en
que l puede manifestar su soberana y poder para darte la victoria:
Dios puede manifestar su poder y soberana por medio del poder
de su voz, que es su palabra.
En cada versculo del salmo 46 puedes encontrar estas
verdades:
Bramaron las naciones, se tambalearon los reinos, dio El su
voz, y la tierra se derriti(Salmo 46:6)
Tienes el poder de su palabra para vencer los pensamientos
adversos que causan temor y que te hacen sentir derrotado y la
palabra de Dios siempre cumple su propsito porque la Biblia dice:
As ser mi palabra que sale de mi boca, no volver a mi vaca
sin haber realizado lo que deseo (Isaas 55:11)
Dios es poderoso y guerrero, pelea por ti en medio de tus luchas,
el Salmo 46, tambin te dice:
El Seor de los ejrcitos est con nosotros, nuestro baluarte
es el Dios de Jacob (Salmo 46:7, 11)
El Seor hace nfasis, dos veces, en su carcter guerrero por su
pueblo, y t eres ahora de su pueblo. Por tanto no debes temer,
porque no peleas slo. El Seor es tu guerrero, El es tu refugio, tu
fortaleza, tu auxilio inmediato. El es mayor que cualquier tribulacin y
lucha que tengas que enfrentar:
Dios es nuestro refugio y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las
tribulaciones. Por tanto no temeremos aunque la tierra sufra cambios.
Y aunque los montes se deslicen al fondo de los mares. Aunque
bramen y se agiten sus aguas. Aunque tiemblen los montes con
creciente enojo (Salmo 46:1-3)
Dios puede destruir cualquier arma espiritual que se levante contra
ti, mostrando su poder destructor contra los enemigos de tu paz
interior, l te dice en el Salmo 46:
Venid, contemplad las obras del seor, que ha hecho
asolamientos en la tierra, que hace cesar las guerras hasta los
confines de la tierra, quiebra el arco, parte la lanza, y quema los
215
216
PARA RECORDAR:
217
219
220