Planta Concentradora Peruana
Planta Concentradora Peruana
Planta Concentradora Peruana
TRABAJO 1
Contenido
PLANTA CONCENTRADORA PERUANA JULCANI........................................................5
UBICACIN:........................................................................................5
PRINCIPALES PRODUCTOS (EN ORDEN DE IMPORTANCIA):.....................5
TIPO DE OPERACIN Y MINAS:.............................................................5
CAPACIDAD:.......................................................................................5
PROCESO:..........................................................................................5
PLANTA CONCENTRADORA PERUANA - COLQUIJIRCA...............................................7
UBICACIN:........................................................................................7
PRINCIPALES PRODUCTOS...................................................................7
MTODO DE EXPLOTACIN:.................................................................7
MTODO DE TRATAMIENTO:.................................................................7
PLANTA CONCENTRADORA CASAPALCA....................................................................9
UBICACIN.........................................................................................9
MINERALOGIA...................................................................................10
PRODUCCION....................................................................................10
CONCENTRADO Y FLOTACION.............................................................11
PLANTA CONCENTRADORA ORCOPAMPA.................................................................12
UBICACIN.......................................................................................12
MINERALOGIA...................................................................................13
PRODUCCION....................................................................................13
CONCENTRADO Y FLOTACION.............................................................14
MINA DE ANTAMINA................................................................................................. 15
GEOLOGIA:.......................................................................................15
La Compaa Minera Antamina S.A. es un complejo minero ubicado en la Sierra Oriental de
Ancash, distrito de San Marcos, en la Regin Ancash, en el Per, aproximadamente a 200 km.
de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4.300 metros sobre el nivel del mar.......15
ECONOMIA:......................................................................................16
PRODUCCIN:.....................................................................................17
PLANTA CONCENTRACION-FLOTACION:...............................................18
COMPAA MINERA MINSUR.................................................................................... 19
UBICACIN:......................................................................................19
CONCENTADO DE FLOTACION:............................................................19
Mtodos de operacin....................................................................................... 19
En la Fundicin y Refinera................................................................20
PROCESO PRODUCTIVO:....................................................................20
Fundicin:......................................................................................................... 20
Refinera:.......................................................................................................... 20
Planta de subproductos:................................................................................... 21
Planta de molienda........................................................................................... 21
Produccin y Comercializacin:.........................................................................21
PLANTA CONCENTRADORA BUENA VENTURA..........................................................22
UBICACIN:......................................................................................22
ACCESOS A LA MINA:........................................................................22
PRINCIPALES PRODUCTOS (EN ORDEN DE IMPORTANCIA):...................22
TIPO DE OPERACIN Y MINAS:...........................................................22
MTODO DE EXPLOTACIN:...............................................................22
METODO DE TRATAMIENTO................................................................22
PLANTA CONCENTRADORA DOE RUN......................................................................24
UBICACIN:......................................................................................24
MINERALOGA:..................................................................................24
PRODUCCIN....................................................................................24
MINERA YANACOCHA S.R.L...................................................................................... 26
DIAGRAMA DE FLUJO DE MINERA YANACOCHA EXTENSION OESTE........27
PLANTA CONCENTRADORA DE CERRO VERDE.........................................................28
Geologa:.........................................................................................28
Concentradora:.................................................................................28
UBICACIN GEOGRAFICA:..................................................................28
DESCRIPCION DE LA PLANTA CONCENTRADORA CERRO.......................29
VERDE..............................................................................................29
TOQUEPALA SOUTHENR PERU................................................................................. 30
UBICACIN POLITICA.........................................................................30
GEOLOGA........................................................................................30
PLANTA CONCENTRADORA.................................................................31
PLATA
PLOMO
COBRE
ZINC
ORO
CAPACIDAD:
Productos finales: concentrado de plata oro plomo. Capacidad de tratamiento 400 TCS por da.
PROCESO:
Comesa 5x10.
De la flotacin se obtiene un concentrado bulk de plomo plata.
Espesado y secado.
Los relaves son enviados a la cancha Acchilla N 9.
CIRCUITO DE
CIRCUITO DE
CHANCADO
FILTRADO Y
SECADO
CIRCUITO DE
FLOTACION
ZINC
PLOMO
PLATA
MTODO DE EXPLOTACIN:
Tajo abierto, 1.2 millones de tms de mineral al ao.
MTODO DE TRATAMIENTO:
La Planta Concentradora 3,500 TMSD, produce 2 tipos de concentrados: Concentrado de Zn y
Concentrado de Pb-Ag.
CIRCUITO DE
CHANCADO
MOLIENDA
FLOTACION DE
FOLTACION
FLOTACION
DE
FILTRO DE
UBICACIN
La Planta Concentradora Berna II, se encuentra a 4850 m.s.n.m. a 6
kilmetros de la Carretera Central.
REMOLIENDA DE
REMOLIENDA DE
MINERALOGIA
El yacimiento es del tipo de relleno de fracturas mediante soluciones
mineralizantes de gran profundidad, las vetas atraviesan una variedad de
tipo de rocas presentando una concentracin y disposicin especial; a veces
forman cuerpos de reemplazando de zonas favorables o interseccin de
fracturas.
La mineraloga es simple y se manifiesta en tres etapas, est representada
por una mesa abundante de esfalerita, galena, tetraedrita, tenantila y algo
de calcopirita, siendo los minerales de ganga, la pirita, calcita, rodocrosita y
calcita manganifera.
La mineralizacin se presenta en vetas y cuerpos que tienen como
caractersticas principales, buzamiento entre 60 y 70, potencia en las vetas
entre 0.1 a 1.5m y en los cuerpos entre 3m y 12m siendo la Calidad de la
Roca del tipo competente.
PRODUCCION
- Cobre
- Plomo
- Zinc
CONCENTRADO Y FLOTACION
El proceso de la PLANTA CONCENTRADORA BERNA II se inicia con la
etapa de Liberacin, que consiste en obtener partculas de tamao
adecuado en las reas de Chancado, Tamizado y Molienda, esta reduccin
10
UBICACIN
11
MINERALOGIA
Las estructuras mineralizadas estn asociadas a una alteracin del
tipo acido sulfato, con ensambles de pirofilita dispora en
profundidad, pirofilita, dickita en las zonas con mineralizacin de oro,
alunita y dickita las partes altas del distrito y slice calcedonica y
alunita pulverulenta en las parte mas distales.
Las vetas en Chipmo se caracterizan por presentar altas leyes de oro
y plata de bonanza con un fuerte control fundamental.
El oro se encuentra principalmente asociado a telururos y minerales
de bismuto, siendo los elementos gua Te y Bi.
12
PRODUCCION
Oro
Plata
CONCENTRADO Y FLOTACION
13
MINA DE ANTAMINA
GEOLOGIA:
La Compaa Minera Antamina S.A. es un complejo minero
ubicado en la Sierra Oriental de Ancash, distrito de San Marcos,
en la Regin Ancash, en el Per, aproximadamente a 200 km. de
la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4.300 metros
sobre el nivel del mar.
14
ECONOMIA:
La compaa minera Antamina y la comunidad campesina de
Huaripampa (Ancash) llegaron a un acuerdo para desarrollar
proyectos en conjunto a fin de beneficiar a los pobladores de dicha
jurisdiccin.
La mencionada comunidad haba entregado un petitorio a la
minera y solicitaba la construccin de dos estadios, la
instalacin de un grifo en Huacho y la entrega de vehculos de
transporte y carga. Sin embargo, las propuestas hechas por la
minera apuntaban a llevar a cabo proyectos productivos.
Ante las diferencias, los representantes de ambas partes
sostuvieron reuniones por dos das desarrollo sostenible.
15
PRODUCCIN:
16
PLANTA CONCENTRACION-FLOTACION:
17
18
UBICACIN:
La Fundicin y Refinera de Estao se encuentra ubicada en el kilmetro 238,5 de la carretera
Panamericana Sur Paracas, Pisco, Ica.
CONCENTADO DE FLOTACION:
Mtodos de operacin
En las operaciones mineras se aplica el mtodo de explotacin Sub Level Stopping
con la variante Large Blast Hole (LBH) para este tipo de yacimiento que tiene una roca
encajonante dura y competente; con un acceso a travs de una rampa principal.
Se preparan bancos con subniveles de 25m de altura, los que conformarn los niveles
de perforacin y voladura. Por cada 3 a 4 subniveles se preparan niveles de
extraccin con el desarrollo de galeras paralelas a la estructura mineralizada.
Las labores complementarias para el trabajo de minado son las chimeneas de cara
libre y el desarrollo de rampas auxiliares de acceso entre subniveles que permiten
diversificar la secuencia de perforacin y voladura y as obtener un volumen y ley de
mineral homogneos que deben ser suministrados a la planta concentradora.
19
En la Fundicin y Refinera
Desde Marzo de 1996, esta moderna planta procesa los concentrados
provenientes de San Rafael aplicando tecnologa Sirosmelt, que consiste en
mezclar el concentrado de estao con piedra caliza, mineral de hierro y
carbn, fundiendo esa mezcla en un horno cilndrico en posicin vertical de
lanza sumergida, a alta temperatura hasta obtener el metal crudo, de
aproximadamente 98% de estao.
En la Refinera se separan las impurezas metlicas remanentes (fierro,
cobre, arsnico, antimonio, plomo y bismuto), tratando el metal crudo a altas
temperaturas en ollas especiales de gran capacidad, retirando el material
sobrenadante y trasvasndolo secuencialmente, fundindolos finalmente en
lingotes de 25 Kgs.
En la misma unidad se encuentra la Planta de Subproductos, que procesa
aquellos materiales con altos contenidos de estao que no pueden ser
tratados bajo el esquema original de la fundicin. Los productos finales en
esta seccin son las ALEACIONES de estao-plomo, estao-antimonio y
estao-cobre.
PROCESO PRODUCTIVO:
Fundicin: El proceso de tratamiento de los concentrados de estao se
realiza por batch, en 4 etapas bien definidas: fusin, reduccin, granulacin y
limpieza. En cada una de ellas se aplican procedimientos que nos permiten:
Fundir los concentrados con sus fundentes (caliza), recirculantes con
contenido de estao y carbn, que acta como agente reductor.
Reducir el porcentaje de estao presente en la fase escoria mediante la
alimentacin de carbn, y obtener estao crudo metlico para refinacin en
ollas.
20
Refinera: El estao crudo producido en la fundicin contiene impurezas tales como hierro, cobre,
arsnico, antimonio, plomo, bismuto e indio. Estas impurezas son removidas
en forma secuencial, mediante un proceso piro-metalrgico, en ollas de
hierro fundido de 50 t. de capacidad, aprovechando sus diferentes
propiedades fisicoqumicas, hasta obtener estao refinado con 99.94 % de
pureza y un mximo de 0.02 % de plomo, que luego es moldeado en lingotes
y otras presentaciones.
21
ACCESOS A LA MINA:
carretera lima-sayan-churin-oyn-uchucchacua.
plata
zinc
plomo
MTODO DE EXPLOTACIN:
Corte y relleno ascendente debido a la irregularidad de su mineralizacin.
voladura controlada.
22
sostenimiento con split sets, cuadros de madera, shotcrete, cimbras, gatas de friccin, wood
packs, pernos de anclaje y mallas electrosoldadas.
acarreo con scooptram, transporte con camiones de bajo perfil de 20 tons de capacidad o
locomotoras de batera y troley con carros u 35, granby.
drenaje del agua de la mina por gravedad a travs del tnel patn con una longitud de 4560
mts.
METODO DE TRATAMIENTO
La planta concentradora 2,250 tcsd, produce 2 tipos de concentrados: concentrado ag-pb y concentrado
de zn. .
23
24
UBICACIN:
El complejo metalrgico de la oroya est ubicado en los andes centrales del
per, aproximadamente a 180 kilmetros al este de la ciudad de lima, en la regin junn,
provincia yauli, distrito de la oroya. Localizado a 3,775 metros sobre el nivel del mar, para
llegar desde la costa es necesario atravesar los altos pasos de montaa, alcanzando
durante la travesa, en su punto ms alto denominado ticlio, los 4,818 metros sobre el
nivel del mar.
MINERALOGA:
El complejo metalrgico de la oroya (cmlo) est compuesto de un conjunto nico de
fundiciones y refineras especialmente diseadas para transformar el mineral polimetlico tpico de los andes centrales peruanos en diez metales (cobre, zinc, plata,
plomo, indio, bismuto, oro, selenio, telurio y antimonio) y nueve subproductos (sulfato de
zinc, sulfato de cobre, cido sulfrico, trixido de arsnico, leum, bisulfito de sodio, xido
de zinc, polvo de zinc, concentrado zinc/ plata).
PRODUCCIN
cobre
plomo
zinc
CONCENTRADO Y FLOTACIN:
El complejo metalrgico de la oroya (cmlo) es el nico complejo en el mundo que opera
en simultneo 4 pilares o circuitos fundamentales: circuitos de cobre, plomo, zinc y
metales preciosos. una de sus fortaleza es la gran sinergia que existe entre ellos y que
hace que las operaciones sean funcionales y competitivas. El cmlo fue diseado para el
procesamiento de concentrados poli metlicos con altos contenidos de impurezas y
metales preciosos para producir 10 metales refinados: cobre, zinc, plata, plomo, indio,
bismuto, oro, selenio, telurio y antimonio) y 9 sub productos de alta pureza: sulfato de
zinc, sulfato de cobre, cido sulfrico, trixido de arsnico, leum, bisulfito de sodio, xido
de zinc, polvo de zinc, concentrado zinc/plata.
25
26
Con el inicio de las operaciones en una zona llamada Carachugo, Yanacocha produjo su primera barra
de dor, el 7 de agosto de 1993.Su produccin aument desde 304 mil onzas en 1994 hasta su mximo
de tres millones de onzas en 2005, luego disminuy hasta un milln de onzas en 2007, pero existen
todava ms de 14 millones de onzas entre reservas probadas y probables (Minera Yanacocha, 2008 y
Newmont Mining, 2008).
Dado que sus operaciones se realizan a cielo abierto, las principales fuentes de ruido ambiental son las
detonaciones de explosivos y el uso intensivo de maquinaria pesada para remover y transportar
grandes cantidades de tierra (MWH Per, 2006).Yanacocha fue constituida legalmente en 1992 y est
conformada por los siguientes accionistas:
27
28
29
30
31
UBICACIN POLITICA.
De acuerdo a la divisin poltica, Toquepala esta ubicado en el sur del Per en
el Distrito de Ilabaya, Provincia de Tacna, del Departamento de Tacna.
PAIS
DEPARTAMENTO
: Per.
: Tacna.
PROVINCIA
: Jorge Basadre.
DISTRITO
: Ilabaya
GEOLOGA.
El yacimiento de prfidos de cobre de Toquepala est ubicado en la vertiente
oeste de la Cordillera Occidental, al sur de la Cordillera de los Andes del Per. El
depsito es parte de un distrito mineral que contiene dos depsitos adicionales
conocidos, Cuajone y Quellaveco.
El yacimiento est situado en un rea que fue sometida a intensa actividad
gneo eruptiva, de magmas riolticos y andesticos que se registr hace 70 M.A
(Cretceo - Terciario); esta actividad produjo enormes cantidades de material
volcnico, el cual se acumul en una serie de mantos de lava, hasta completar
un espesor de 1500 mts est compuesto por derrames alternados de riolitas,
andesitas y aglomerados, inclinados ligeramente hacia el oeste y que
constituyen el llamado Grupo Toquepala. la ltima fase de vulcanismo en
elsistema. A esa actividad volcnica le siguieron etapas sucesivas de intensa
erosin, asociadas a variaciones del nivel fretico que ocasionaron el lavado
(Lixiviacin) de la parte superior de la zona mineralizada y una concentracin
de minerales de cobre en profundidad (Zona de Enriquecimiento Secundario).
En Toquepala no se tiene cubierta de volcnico joven.
32
PLANTA CONCENTRADORA
Las operaciones de nuestra concentradora de Toquepala utilizan sistemas
computarizados de monitoreo de ltima generacin con el fin de coordinar el
flujo de material que ingresa y optimizar las operaciones. El material con una
ley de cobre mayor a 0.40% se carga en vagones y se enva al circuito de
chancado, donde chancadoras rotatorias reducen el tamao de las rocas a
menos de media pulgada en el 85% de los casos aproximadamente. Luego el
mineral se enva a los molinos de bolas y barras, que lo muelen en una mezcla
de agua hasta que tenga la consistencia de un polvo fino. El polvo fino
mezclado con agua se transporta a las celdas de flotacin. Se bombea aire a
las celdas produciendo una espuma, la cual lleva el mineral de cobre hacia la
superficie pero no el material residual, o relave. El concentrado en bruto, que
tiene un contenido suficiente de molibdeno, es procesado para recuperar
molibdeno mediante flotacin inversa. Este concentrado final que tiene un
contenido aproximado de 27.5% de cobre, es filtrado para obtener 8.5% de
humedad. Luego, los concentrados se envan por ferrocarril hasta la fundicin
de Ilo.
33
PROCESO:
Circuito de chancado.
Circuito de molienda.
Flotacin de carbn y sulfuro.
Concentracin de carbono y sulfuro.
Lixiviacin.
TIPO DE MINERALOGIA:
El principal mineral que explota, es el oro y tambin procesan concentrado de carbn y
concentrado de sulfuro.
PEQUEA DISCRIPCION:
Los yacimientos Kittila son inicialmente que se extrae de dos tajos abiertos (Suuri y Roura),
seguido de las operaciones subterrneas de las minas de las zonas en profundidad. pozos
adicionales, pequea y abierta a las minas con las reservas restantes cerca de la superficie en el
futuro.
34
UBICACIN:
El depsito de oro Crucitas se encuentra en el norte central de Costa Rica, en la
provincia de Alajuela. El proyecto se encuentra 105 km al norte de la capital de San
Jos, ya 16 km al noreste de la pequea ciudad de Coopevega.
Vannessa Ventures, Ltd. tiene su sede central en Calgary, Canad.
CAPACIDAD:
Micon seleccionado una planta capaz de procesar 5.000t / d de mineral competente
para la base de los criterios de diseo. Cualquier mezcla saprolita con el mineral
competente permite un aumento en la capacidad de rendimiento real. La lixiviacin y
circuitos CIP estn diseados para manejar un mximo de 7.500 t / d durante los
perodos
en
casi
el
100%
saprolite
est
siendo
tratado.
PROCESO:
Circuito de molienda.
Lixiviacin de tanque (proceso CIP).
Desercin de carbn.
Electro wining.
Fusin.
TIPO DE MINERALOGIA:
La recuperacin promedio de espera es el 92,6% de oro y 50,0% para la plata sobre la vida de la mina.
Saprolita produce la recuperacin de ms de oro en 96,0% en comparacin con el rock duro en 91,5%.
las cifras de recuperacin de plata son aproximadas y se basan en un nmero limitado de
determinaciones.
PEQUEA DISCRIPCION:
La mina ser por el mtodo a cielo abierto con una pala convencionales y operaciones
de los cambiones
35
PLANTA CONCENTRADORA
GOLD PLANT PROCESS FLOW SHEET
AR ZINC S.A., se encuentra ubicada en el polo industrial San Lorenzo-Rosario, a orillas del Ro
Paran (uno de los ros ms extensos y caudalosos del mundo), en la localidad de Fray Luis Beltrn, al
sur de la Provincia de Santa F, en el centro estratgico del MERCOSUR.
PROCESO:
AR zinc S.A. Desarrolla un proceso industrial integrado, donde la materia prima principal es el
concentrado de Zinc, el que es tratado para obtener los siguientes productos.
Zinc electroltico (lingotes, barra de Zinc, y lingote jumbo de Zinc aleado o puro).
cido sulfrico.
Cadmio metlico.
La elaboracin de dicho producto se lleva a cabo en las siguientes plantas:
Planta de tostacin.
Planta de Zinc.
TIPO DE MINERALOGIA:
En la actualidad AR ZINC S.A. elabora los siguientes Productos Finales, bsicos para otros procesos
industriales:
PEQUEA DISCRIPCION:
AR ZINC S.A. (ex SULFACID S.A.I.F. y C) es una empresa dedicada a la elaboracin de
productos bsicos industriales, siendo pionera en Argentina, en el mercado del Zinc
Electroltico y del cido Sulfrico.
36
EMPRESA:
El peol.
UBICACIN:
Desierto de Atacama en la Regin II de chile norteo, aproximadamente 160Km. Sudeste de la ciudad
del puerto de Antofagasta.
MINERALIZACION:
PROCESO:
Circuito de molienda.
Fusin.
PEQUEA DESCRIPCIN:
Infinito Gold es una compaa de exploracin dedicados a la adquisicin, exploracin y desarrollo de
propiedades minerales en Amrica Central y del Sur. Se centra en el oro, plata, cobre, y las propiedades
del diamante. La compaa, antes conocida como Vannessa Ventures, fue fundada en 1981 y tiene su
sede central en Calgary, Canad.
37
MINA CHUQUICAMATA
Esta mina a tajo abierto, es reconocida en todo el mundo por su importante faena en la extraccin del
cobre, labor que es anterior a la dominacin del Imperio Inca en el territorio.
Su tarea industrial data de 1882, aunque fue en 1911 cuando se refina la construccin del mineral
producto de inversiones norteamericanas, alcanzando actualmente 630 mil toneladas de cobre fino al
ao.
La Mina de Chuquicamata pertenece a la Corporacin del Cobre (Codelco), principal empresa chilena
en la minera metlica, y es la ms grande del mundo con una forma elptica que comprende enormes
dimensiones de 4,3 kilmetros de largo, 3 kilmetros de ancho y 800 metros de profundidad.
Ubicacin:
Segunda regin. Localizada a 16 kilmetros al norte de Calama y a 230 kilmetros al noreste de
Antofagasta.
Clima:
Desrtico. Marcada oscilacin trmica entre el da y la noche. La temperatura mxima promedio es de
24,5 C y la mnima de 17,1 C. Las precipitaciones estivales son un poco ms frecuentes y la mxima
promedio es de 3 mm
Los lineamientos sobre cmo explotar el recurso mineral que compone a esta mina vienen dados por la
planificacin de largo plazo. La cual dentro de sus objetivos principales, apunta a maximizar el valor del
negocio.
El precio del cobre, es uno de los parmetros ms influyente al momento de calcular el Valor del
negocio. Por lo tanto, sus variaciones afectarn fuertemente las decisiones que se tomen al planificar la
forma en que se realizar la explotacin del recurso mineral en el cual se sustenta el negocio. Adems,
se sabe que a pesar de que existen numerosas metodologas para determinar el valor del precio del
cobre en el largo plazo, dichas estimaciones presentan un alto nivel de incertidumbre.
Dado lo anterior, se tiene que la planificacin minera se ve estrechamente ligada al precio del cobre, en
cuanto a las decisiones que se tomen sobre qu, de dnde y en qu momento extraer un determinado
material, dependiendo del valor que alcance el precio en el largo plazo.
38