Sectores de Producción en Guatemala
Sectores de Producción en Guatemala
Sectores de Producción en Guatemala
SECTOR PRIMARIO
El sector primario est formado por las actividades econmicas relacionadas con la
transformacin de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Las
principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadera, la silvicultura,
la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca, explotacin forestal y la minera.
Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las
producciones industriales.
La minera y otros sectores extractivos,1 a pesar de ser actividades cuya definicin
corresponde con la obtencin de materias primas, no suelen considerarse como parte del
sector primario a efectos de contabilidad nacional2 y se engloban con el sector
energtico y otros sectores industriales con los que comparten caractersticas (como
la industria pesada).
Por el contrario, los procesos industriales que se limitan a empacar, preparar o purificar,
los recursos naturales suelen ser considerados parte del sector primario, especialmente si
dicho producto es difcil de ser transportado en condiciones normales a grandes
distancias. Del mismo modo, la industria agroalimentaria est tan estrechamente ligada al
sector primario que se la suele considerar conjuntamente con l en muchas cuestiones.
El dominio del sector primario, tanto si se reduce al sector agrario como si se considera
la totalidad de los sectores extractivos, suele ser una caracterstica definitoria de la
economa de los pases subdesarrollados.
Historia
Desde el Paleoltico, el ser humano ha aprovechado los recursos de los bosques
(maderas, frutos, plantas...). Estas actividades econmicas son las ms antiguas.
El descubrimiento de la agricultura dio lugar a la Revolucin Neoltica. Los primeros
pueblos nmadas de cazadores recolectores aprendieron a cultivar la tierra y cambiaron
su modo de vida: se hicieron sedentarios y empezaron a producir sus propios alimentos.
Paralelamente al descubrimiento de la agricultura, surgi la ganadera. Las personas
comenzaron a domesticar y criar determinadas especies animales. Con la ganadera se
obtenan alimentos (carne, leche, huevos, grasas...) y pieles. Tambin utilizaron animales
de tiro para las faenas agrcolas y el transporte.
SECTOR SECUNDARIO
subterrneos o minas; sistemas de refino, para separar el mineral utilizable de la roca que
lo contiene (ganga).
Energa
La generacin de electricidad es el proceso por el cual se consigue electricidad mediante
la conversin de una energa primaria. Estas energas primarias tienen como objetivo la
de producir energa mecnica de rotacin que, posteriormente, se transformar en
energa elctrica.
Servicios personales, los ms importantes de los cuales son los que se identifican
con
el estado
de
atencin
el
nivel ejecutivo),
la publicidad y
la
comunidad,
como
las
actividades
civil, bomberos,
en
torno
etc.)
a
las
Servicios pblicos
Las empresas de servicio pblico a menudo se consideran parte del sector terciario
cuando proporcionan servicios a las personas, si bien cuando se crea lainfraestructura de
la empresa de servicio pblico a menudo se considera parte del sector secundario,
aunque el mismo negocio puede estar implicado en ambos aspectos de la operacin. Las
economas tienden a seguir una progresin de desarrollo que las lleve de una gran
confianza
en
la agricultura hacia
el
desarrollo
de
la industria (p.ej. automviles, textil, construccin naval, acero, minera) y finalmente hacia
una estructura basada en el servicio. Mientras que la primera economa para seguir esta
trayectoria en el mundo moderno fue la del Reino Unido, la velocidad en la cual otras
economas han hecho ms adelante la transicin basada en los servicios, a veces
llamados postindustriales, se ha acelerado sobre sta.
Economa de servicios
El trmino de economa de servicios, en contraste, se refiere a un modelo en donde toda
la actividad econmica que sea posible se trata como servicio. Por ejemplo la IBM trata su
negocio como un negocio de servicios. Aunque todava fabrica los ordenadores de altas
prestaciones, considera las mercancas fsicas como una pequea parte del sector de las
"soluciones de negocio".
Muchas empresas han detectado que la elasticidad de la demanda para las "soluciones
de negocio" es mucho menor que para el hardware. Tambin se ha producido un cambio
equivalente al modelo de precio de suscripcin. Esto significa que muchos fabricantes, en
vez de recibir un solo pago por una parte del equipo fabricado, ahora estn recibiendo un
flujo constante de ingresos por sus contratos en vigor.
La industria tiende para ser ms abierta al comercio internacional y a la competencia que
el sector servicios. Consecuentemente, ha aumentado la tendencia a que las primeras
economas industriales sufran ataques competitivos por parte de los pases que se
industrializaron ms tarde, por ejemplo, porque los costes de produccin, especialmente
el del trabajo, son ms bajos en estas segundas. La contraccin resultante de la
Este
nuevo
enfoque
surge
del
concepto
de sociedad
de
la
Al igual que los sectores primarios, secundario y terciario, el sector cuaternario es una
parte de la economa cuya caracterstica es estar basado en elconocimiento e incluir
servicios
tales
como
la
generacin
intercambio
desarrollo, planificacin
asimismo
para
describir
los medios
de
comunicacin,
la cultura y
elgobierno:3 puede ser clave en el desarrollo de una mejor juventud ya que incluye
tambin la educacin.
con
el
propsito
de
diferenciar
ciertas
actividades
especficas
tradicionalmente consideradas como parte del tercer sector o terciario, ya que tales
servicios intelectuales son lo suficientemente diferentes como para justificar un sector
separado y no considerarse simplemente como parte del sector terciario. Este sector es
especialmente importante en los pases muy desarrollados y requiere una mano de obra
altamente cualificada.
En el sector cuaternario, las empresas invierten para asegurar una mayor expansin, lo
que se ve como un medio de generar mayores mrgenes o rentabilidad de
las inversiones. La investigacin se dirige hacia la reduccin de costes, aprovechamiento
de los mercados, la produccin de ideas innovadoras, nuevos mtodos de produccin y
mtodos
de fabricacin,
entre
otros.
Para
muchos
sectores,
como
la industria
farmacutica, dicho sector es el de ms alto valor aadido, ya que crea futuros productos
de la marca de los que se beneficiar en un futuro la empresa.
Como no existe acuerdo entre los economistas para su uso, sus definiciones y contenidos
varan segn el autor y de hecho, algunos incluyen en l el sector de ocio y
entretenimiento. Generalmente, sin embargo, el sector cuaternario consiste en aquellos
sectores que prestan servicios de informacin, como la informtica y las TIC (tecnologas
de informacin y comunicacin), consultora se caracteriza por su mtodo de investigacin
(asesora para empresas) y de I+D (investigacin, particularmente en los campos
cientficos).
El sector cuaternario incluye las actividades vinculadas al desarrollo y la investigacin de
nuevas tecnologas. Estas tecnologas de punta se aplican a todos los sectores de la
economa y llevan la delantera en la investigacin cientfico-tecnolgica; son, por ejemplo,
la microelectrnica, la informtica, la robtica, la aeroespacial, las telecomunicaciones y la
biotecnologa. Este sector requiere de importantes inversiones tanto en capital como para
cubrir los sueldos y los honorarios de los empleados, que tienen una alta capacitacin.
INTRODUCCIN
Los sectores econmicos son la divisin de la actividad econmica de unEstado o
territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar.
Cada vez son ms variadas las actividades econmicas a las que se dedican las
personas y las empresas de un pas. Sin embargo, se puede agrupar, segn su
naturaleza, en sectores, para facilitar la comprensin, el estudio y el anlisis, tanto de las
actividades como de la economa en general de una nacin. La economa de un pas es la
suma de cientos de actividades productivas. Cada una de estas se considera un sector,
que es clasificado de distintas maneras por los economistas. La produccin de un pas se
encuentra integrada por el volumen producido por todas las actividades econmicas que
se realizan en l.
CONCLUSIONES
Es indiscutible que mediante la agricultura se cultiva una gran variedad de plantas para
generar bienes, especialmente alimenticios, por cuanto la produccin de alimento
destinado a la satisfaccin de las necesidades humanas sigue siendo la finalidad esencial
de la agricultura; es all donde los sectores donde los sectores de la economa juegan un
papel importante par contribuir a la produccin de estos bienes que ayudan de muy
diferentes maneras a desarrollar las actividades econmicas en la bsqueda de satisfacer
las necesidades de la poblacin.
RECOMENDACIONES
3. Tambin es importante que recomendar que nos informemos sobre nuestra economa
ya que esto es un tema que nos interesa a todos.
4
SECTORE
S DE
PRODUC
CIN EN
GUATEM
ALA
Nombres:
Claves
Hctor Esquipulas
Emerson Garca
Walter Cacoj
1
Grado: 2do Bsico
Seccin: A