Mascarilla de Avena
Mascarilla de Avena
Mascarilla de Avena
La mascarilla de avena es buena para el tratamiento del acn, asimismo para limpieza
facial y de toda la piel del cuerpo.
Se puede preparar con agua y harina de avena; tambin con leche de vaca o leche de
coco. Si no tienes harina de avena, puedes licuarla junto con la leche y el agua y hacer
una pasta.
Se usa tanto como frotacin en la piel como dejarla por espacio de varios minutos.
Esta vez hablaremos acerca de las beneficios de aplicarse una mascarilla de limn y
azcar para la cara, rostro. El limn ayuda a aclarar la cara, atena manchas es
astringente, ayuda a combatir el acn, espinillas, puntos negros, es antibacteriano, ayuda
a cerrar poros, es perfecta para la piel grasa, etc. El azcar rubia o morena acta como
un exfoliante natural para el rostro, elimina la piel muerta, etc.
Para preparar la mascarilla casera debe hacerse lo siguiente:
Mezclar una cucharita de azcar rubia o morena con el jugo de un limn y aplcala la
mezcla en el rostro con masajes ligeros y circulares. Deja que el limn acte sobre la
cara durante 20 minutos. Luego enjuagar con abundante agua fra.
No olvides:
- Esta mascarilla debes realizarla 1 o 2 veces a la semana. Si tiene la piel muy grasa
aplicar 2 veces a la semana y para piel mixta solo 1 vez a la semana.
- La mascarilla debe aplicarse en las noches. Nunca en el da porque al exponerse al sol
puede
irritar
y
producir
manchas.
- Usar bloqueador al da siguiente de aplicada la mascarilla de limn y azcar en la cara.
Tambin les comparto un video (promakeup1):
investigadores de los valores especficos del la fibra trabajaron y obtuvieron los resultados
para dar a conocer los beneficios a nivel cardiovascular, digestivo e, inclusive en el rango
de prevencin del cncer de colon, gracias al alto contenido de fibra de la avena.El secreto
de la avena reside en un elemento contenido en ella, como es su fibra soluble, llamada
betaglucano, el cual es responsable de todos los efectos maravillosos para nuestra calidad
de vida. Hablando de manera sencilla, nuestro colesterol se convierte en cidos biliares,
que son sustancias encargadas de digerir las grasas cuando las consumimos. Si, por
ejemplo, nos comemos una empanada, sta pasa por el tracto digestivo y al llegar al
intestino es atacada por los cidos biliares, los cuales rompen las grasas, para poder ser
digeridas por el organismo. Al encontrarse con la fibra de la avena, se forma algo similar a
un gel viscoso, o especie de cpsula, que no permite la absorcin de la grasa, explica la
licenciada en nutricin, Patricia Vegas, jefe de Mercadeo Profesional de QUAKER. La
fibra de la avena es como una esponja que chupa los cidos biliares y los desecha por las
heces. Como los cidos biliares tienen un proceso de reciclaje, el organismo tiene que sacar
ms colesterol, que es localizado en el organismo para originar ms cidos biliares porque
los anteriores se perdieron y no hubo reciclaje. Esta es la forma como la avena disminuye
los niveles de colesterol en la sangre.
La avena ofrece el mismo efecto de la vitamina E, a nivel de la funcin endotelial. El
endotelio es la pared que recubre a las arterias , por lo tanto si existe una pared lisa, que se
contrae y dilata con mucha facilidad para el flujo sanguneo ser ms fcil transitar,
adems de evitar una posible ateroesclerosis futura porque impide la adhesin de placas
(ateromas), con la consiguiente prevencin del infarto. Por otra parte, la fibra de la avena
colabora en la optimizacin del funcionamiento del sistema digestivo, impidiendo la
diverticulitis y el cncer de colon. La avena tambin ayuda al crecimiento infantil.
En vista del beneficio comprobado que representa la ingesta de avena para la salud
pblica nacional, sumado al aporte econmico que representa incluirla en la dieta diaria.
Es la alternativa ms econmica para pacientes hipertensos, o con altos niveles del lpidos,
o para las personas diabticas, que quieran seguir un rgimen destinado a mejorar el peso,
sobre todo cuando est demostrado que la avena produce saciedad y por ende, no caen en
el error de comer a cada momento.
HOJUELAS QUE SALVAN
La amplia investigacin cientfica sobre la avena ha motivado a los reconocidos
cardilogos venezolanos Francisco Tortoledo, Leonardo Izaguirre, Carlos Calderas, Alexis
Bello, Mara Dolores Rotolo de Montesinos y Juan Ernesto Barcel participarn en el plan
piloto del programa Mantente sano de Corazn, de QUAKER, cuyo protocolo
comprende la indicacin a los pacientes, de una ingesta de 3 gramos de betaglucano, es
decir, 3 gramos de fibra soluble. Est demostrado que por encima de esa cantidad, el
beneficio no ser mayor. La dosis, en la prctica, se traduce en 2 tazas de avena cocida, o
de taza de avena cruda, o 3 tazas de los cereales de avena para el desayuno, o 3 tazas de
avena instantnea, cantidades que no son demasiadas para un solo da, gracias al aporte
del curso Cocina Ligera, del Centro Mdico Docente La Trinidad, conceptuado como
medicina preventiva, a realizarse el 9 de octubre en esa institucin, el cual est dirigido a
pacientes cardacos y familiares de pacientes con altos niveles de colesterol, para que no
slo consuman la avena estilo atol, sino que aprendan a confeccionar platos deliciosos con
la avena, como un ingrediente ms. Glenda Fonseca, experta en el arte culinario ensear
a preparar mltiples pudines de atn, con harina de avena, galletas , ponques, muffins,
sufls de vegetales, rollos de pollo, albndigas, entre otras recetas. La avena en hojuelas
pueden mezclarla con yogurt, o con ensalada de frutas, o con la sopa y se logran los
mismos resultados.
UN DESAFIO
QUAKER reta a tu coraznEsta campaa comienza en USA cuando la Food and Drugs
Administration Norteamericana (FDA) otorga el siguiente enunciado de salud a
QUAKER, que acompaa a todos los productos de avena, a nivel mundial: La fibra
soluble de avena, acompaada de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol previene
de las enfermedades cardiovasculares. En Estados Unidos se cuenta con el apoyo del
American Hearth Association y la Fundacin Venezolana del Corazn por los beneficios en
el corazn, demostrados durante ms de 30 aos, en el QUAKER OATS HEALTH
INSTITUTE (Instituto para la Salud de la Avena QUAKER).Este programa se ha
realizado en Puerto Rico, Mxico y Colombia. En USA trabajaron bajo el slogan Reto al
corazn inteligente por ser mensajes ms identificados con la idiosincrasia local, pero en
Venezuela asegura Vegas- queremos verificar los resultados obtenidos en el exterior
acerca de la disminucin de cifras del colesterol en sangre, entre un 10 y 50 por ciento,
indicndole avena al grupo de pacientes seleccionado, durante 30 das, tomando en cuenta
que nuestra alimentacin no es igual que la de los norteamericanos, tal vez algo parecida a
la de los colombianos, pero tampoco las tensiones bajo las cuales actuamos y la manera
como trabajamos, por lo cual hay que verificar la experiencia en nuestro pas.
VISION DE CARDILOGOS
La enfermedad cardiovascular sigue siendo de alta incidencia tanto en Venezuela como en
el mundo y los costos inherentes a la atencin de estos pacientes enfermos del corazn,
todos los intentos que se hagan por mejorar la prevencin y el tratamiento a costos
notoriamente inferiores, es sumamente atractivo para cualquier especialista del mundo.
La avena no nueva en el manejo de la teraputico de las cifras del colesterol y el
sobrepeso, pues adems protege de enfermedades gastrointestinales, como la
diverticulosis. Estudios profundos en la investigacin demostraron efectos protectores en
el endotelio vascular, o capa ms interna de los vasos sanguneos, donde est dirigida la
afectacin ateroesclertica con la hipertensin y el colesterol elevado, culpables de daos
obstructivos de las arterias, afirma la doctora Mara Dolores Rotolo de Montesinos,
quien conjuntamente con el doctor Juan Ernesto Barcel, se une a este estudio.
Inicialmente, ven la posibilidad de evaluar las variables, no slo del colesterol total y de
baja densidad, definidos como perjudiciales, sino adems de las cifras tensionales porque
ellos tambin tienen un estudio donde evidencian, que es posible descender la tensin
arterial al disminuir los requerimientos de tratamiento y, en ciertos casos, eliminndolo.Ya
tenemos las hojas para iniciar la evaluacin en un nmero interesante de pacientes y
aportar los resultados en 2 meses, aproximadamente. En cuanto a la dieta indicada a los
pacientes cardacos, sta siempre ser baja en grasas saturadas. Ellos son los responsables
de cumplirla. Nosotros quisiramos evaluar el efecto como variable independiente de los
descensos y no modificar la dieta del paciente, sin embargo, como cardilogos no podemos
decirle que coma lo que quiera, por lo tanto seguiremos firmes en el mensaje, que indica
comer bajo en grasas saturadas, aunque sumndole la avena y observaremos como se
modifican las variables.
MAS ALLA DE LOS MEDICAMENTOS
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Cuando descubri que tenia cncer, su mundo se vino abajo. Pero, a pesar de
haber tenido cuatro recadas, Jane se neg a tirar la toalla. Escribi un libro sobre
la experimentacin que ella hizo sobre s misma: "Your Life in your Hands" (Tu
vida en tus manos). Ide una dieta revolucionaria y un estilo de vida, que ella cree
le ha salvado la vida, que puede ayudar a otras mujeres a no caer presas de la
enfermedad.
La Profesora Jane Plant es una esposa, una madre y una reconocida y respetada
cientfica por su trabajo en geoqumica.
Cuando en 1987, a la edad de 42 aos, descubri que tenia cncer, su mundo se
vino abajo. Pero, a pesar de haber tenido cuatro recadas, Jane se neg a tirar la
toalla. Escribi un libro sobre la experimentacin que ella hizo sobre s misma.:
"Your Life in your Hands" (Tu vida en tus manos), edicin Virgin, UK. Ide una
dieta revolucionaria y un estilo de vida, que ella cree le ha salvado la vida, que
puede ayudar a otras mujeres a no caer presas de la enfermedad.
Su teora sigue siendo polmica - pero cada mujer debera leerla y decidir por s
misma - He aqu su experiencia:
"Sufr la amputacin de una mama y me sometieron a radioterapia. Y ahora
estaba recibiendo una quimioterapia dolorosa. Me vieron las especialistas ms
eminentes del pas. Pero en mi fuero interno, estaba segura que me estaba
enfrentando a la muerte.
Tena un marido maravilloso, una casa preciosa, y dos hijos jovencitos para cuidar.
Afortunadamente esto me llev a descubrir hechos, algunos que slo unos cuantos
cientficos conocan en aquella poca.
Cualquiera que haya estado en contacto con el cncer de mama, sabr que hay
ciertos factores de riesgo:
el aumento de la edad
una temprana menarca (1 regla antes de la edad habitual)
Antes de tener cncer de mama la primera vez, haba comido muchos productos
lcteos, como leche desnatada, queso y yogur bajos en grasa. Los haba utilizado
como mi principal fuente de protenas. Tambin coma carne picada, barata,
magra de vaca, y ahora me doy cuenta que seria una vaca lechera.
Para soportar la quimioterapia que recib por mi quinto cncer, haba estado
comiendo yogur orgnico para ayudar a mi sistema digestivo a recuperarse y
repoblar mi tubo digestivo con "buenas" bacterias.
Recientemente descubr que all por los aos 1989 el yogur fue implicado en el
cncer de ovario. El Dr. Daniel Cramer de la Universidad de Harvard (USA)
estudi a centenares de mujeres con cncer de ovarios y les hizo detallar lo que
coman. Ojal hubiese sabido de sus descubrimientos antes!
Siguiendo lo que yo y Peter habamos descubierto con relacin a la dieta china, yo
decid suprimir no slo el yogur sino todos los productos lcteos inmediatamente.
El queso, la mantequilla, la leche y todo aquello que llevaba productos lcteos los
tire a la basura. Es increble cuantos productos, incluyendo sopas, galletas, pasteles
comerciales contienen productos lcteos. Incluso algunas margarinas
supuestamente de soja, girasol, o de aceite de oliva, para untar, llevan productos
lcteos. Entonces empec a leer con atencin todas las etiquetas y la letra pequea.
Llegados a este punto, estaba observando el progreso de mi quinto tumor
canceroso con un comps anotando los resultados. A pesar del aliento y animo que
me daban mis mdicos y enfermeras, mis propias observaciones me decan la
amarga verdad.
Mis primeras sesiones de quimioterapia no tuvieron ningn efecto. El tumor segua
del mismo tamao. Entonces suprim los productos lcteos. En slo das el tumor
empez a encogerse Dos semanas despus de mi segunda sesin de quimioterapia y
una semana despus de haber suprimido los productos lcteos, el tumor de mi
cuello empez a picarme. Luego empez a ablandarse y a reducirse de tamao. El
tumor se hacia cada ve ms pequeo.
Un sbado por la tarde, unas 6 semanas despus de haber suprimido los productos
lcteos de mi dieta, empec a hacer una hora de meditacin y luego palp lo que
quedaba del tumor. Ya no quedaba nada.
S, estaba muy acostumbrada a detectar los tumores cancerosos. Haba descubierto
mis 5 tumores yo misma. Le ped a mi marido que palpara mi cuello. El tampoco
encontr ningn tumor.
El jueves siguiente tena hora con mi onclogo en Charing Cross Hospital de
Londres. Me examin a fondo, sobre todo mi cuello donde estaba el bulto. Se
maravill:"No lo encuentro!", dijo. Ningn mdico, por lo visto, se esperaba que
nadie con mi tipo de cncer al nivel que estaba (ya haba invadido el sistema
linftico) que sobreviviera!
Mi especialista estaba tan feliz como yo. Cuando al principio discut mis ideas con
l, estaba comprensiblemente escptico. Pero ahora utiliza mapas de China
mostrando la mortandad por cncer en China, en sus conferencias y recomienda
una dieta sin productos lcteos a sus pacientes!
Ahora pienso que la relacin entre los productos lcteos y el cncer de mama, es
similar a la relacin entre el fumar y el cncer de pulmn. Creo que identificando
la relacin entre el cncer de mama y los productos lcteos y siguiendo una dieta
especifica para mantener la salud de mi mama y de mi sistema hormonal, me cur.
Fue difcil para mi, como lo podra ser para vosotras, el aceptar que una sustancia
tan "natural" como la leche, pueda tener implicaciones tan tremendas para la
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Esta informacion me llego hase pocos dias, seria muy interesante que lo pudieran
leer y asi mismo compartir la informacion mas detallada hasia las personas que lo
necesitan.
Extracto del libro The Cure For All Cancers por Hulda Regehr Clark.ISBN-817021-898-5
Durante muchos aos todos hemos creido que cancer es una enfermedad distinta
de las otras. Creemos que el cancer es como un fuego, que una vez ha empezado no
puedes pararlo. Por tanto, tienes que cortarlo, radiarlo hasta matarlo o destruir
quimicamente todas las clulas cancerosas del cuerpo ya que nunca pueden volver
a ser normales. NADA PUEDE ESTAR MS EQUIVOCADO!
En este libro usted podr ver que todos los canceres son iguales. Todos ellos estn
causados por un parsito. Un solo parsito. Y si usted mata este parsito, el cancer
se para automaticamente. El tejido vuelve a la normalidad otra vez. Para tener
cancer usted tiene que tener este parsito.
El nombre cientfico del parsito es Fasciolopsis buskii. Este parsito normalmente
vive en el intestino humano donde causa poco dao, algo de colitis o irritacin de
intestinos o quiz ninguno. Pero si invade un rgano distinto puede hacer mucho
dao. Para que se manifieste como un cancer las personas deben tener en su
cuerpo un solvente llamado alcohol isopropyl. Todos los pacientes de cancer
(100%) tienen los dos, el parsito y el alcohol isopropilo.
Si usted est afectado por un cancer vaya directamente a las instrucciones para
eliminar parsitos con hierbas o con electricidad. Usando el tratamiento de hierbas
junto con el del zapper elctrico es ms efectivo. Solo se necesitan unos das para
curar el cancer independientemente de que tipo sea. No importa cuan avanzado
est el cancer, usted todava puede pararlo inmediatamente.
Una vez lo haya parado usted puede concentrarse en ponerse bien. Y aprender de
donde ha adquirido usted el parsito y el solvente que lo ha desencadenado para
que nunca ms se encuentre en la misma situacin.
Quiero esto decir que usted puede cancelar la ciruga, radiacin o quimioterapia?
Si, porqu despus de curar su cancer con esta receta, no puede volver. Esto no es
un tratamiento. Esto es una cura. Pero si usted no desea indisponerse con su doctor
siga sus consejos pero tenga cuidado de no perder ningn rgano vital de su
anatoma a travs de la ciruga porque usted puede necesitarlo ms tarde cuando
est completamente sano.
Recuerde que los onclogos son profesionales amables y sensitivos que no desean
otra cosa que ayudarle en su salud. Desean lo mejor para usted. Pero ellos no tiene
forma de saber la verdadera causa del cancer si no han realizado ellos mismos la
investigacin o no han tenido la ocasin de leer el resultado de las investigaciones
que he realizado a lo largo de un gran nmero de aos.
Resumiendo, usted debe hacer 3 cosas:
Matar los parsitos en los distintos estados.
No permitir que entre mas alcohol proplico en su cuerpo.
Sacar fuera de su cuerpo metales y toxinas comunes para poder restablecerse.
Cuando empezar?
No espere a tener todos los ingredientes para empezar el tratamiento. Empiece tan
pronto como vaya adquiriendo cada uno de ellos. Considere su cuerpo como una
flor de jardn. Pequeos insectos estn comiendo sus hojas y ptalos. Son huevos
incubando hambrientos gusanos, capullos entretejidos desarrollndose como
adultos nuevos continuamente. Usted no puede esperar porque le falte algn
producto! Usted debe matar todo lo que pueda lo ms pronto posible para poder
salvar el mayor nmero de ptalos y hojas posible.
Alternativas?
Existen sustitutos a la Tintura de Nogal Negro, Ajenjo y Clavo? Deben existir
docenas de plantas que pueden matar al parsito intestinal. Mientras espera las
hierbas por qu no prueba todas las vitaminas y plantas que estn al alcance de
sus manos y que han venido utilizndose tradicionalmente para tratar el cncer?
Quiz sean tambin efectivas en matar distintos estados de parsitos o tengan otras
valiosas propiedades. Algunas de ellas son:
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
LA GRAVIOLA O GUANABANA
Es una planta que crece en reas tropicales, en Amrica del Centro y del Sur,
especialmente en la Amazona. Todas las partes de la planta son usadas en la
medicina natural, incluyendo cortezas, hojas, races y frutos, pero la parte que
contiene la mayor concentracin de principios activos es la hoja, en donde se
encuentran las ACETOGENINAS ANONACEAS, quienes han sido ampliamente
estudiadas desde los aos 1940 en que se empez a usar como insecticida, llegando
a asombrar a los cientficos por su amplio poder, sin causar ningn efecto nocivo
en los animales y el hombre, por lo que accedieron a costear investigaciones donde,
cada da se descubran nuevas propiedades, las cuales, por efecto del celo cientfico
e intereses creados, se mantuvo en custodia por mas de 20 aos.
La globalizacin y estudios paralelos en Japn y China, descubrieron a la luz, las
maravillas de esta generosa planta, que graciosamente crece en nuestra patria y
por la riqueza de nuestro suelo y maravillosa geografa(Cordillera.A) es
comprobadamente mucho mas rica en enzimas, especialmente anticancerosas, que,
las de otras fronteras. La graviola peruana es de las mas cotizadas en el mercado
mundial. Muchas de sus aplicaciones en medicina tradicional han sido validadas
por la Investigacin Cientfica Mundial.La hoja de la Graviola y
corteza(micropulverizada), curan la diabetes, al regular el azcar en la sangre, lo
que demuestra su alta efectividad en compromisos endocrinos: hgado, rin,
tiroides, pncreas, ovarios, prstata; intestinos, relajante del msculo
liso(corazn), vescula, apndice y combate el cncer al pulmn o de Lewis, cncer
al seno y tumores cerebrales, hipotensivo, anti- espasmdico, vasodilatador,
elimina caros que producen el asma y enfermedades bronquiales. El t de la hoja
cura los problemas del hgado, mejora la funcin del pncreas. Es efectivo para
desparasitar a los nios, cura la malaria; indicado para levantar las defensas en
personas con quimioterapias y tambien para las personas con VIH(Sida).
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Ao Parte de la Planta Propiedades Estudiadas.1940 Las hojas, races y semillasInsecticida.1941-62 Las hojas y corteza- Hipotensivo, antiespasmdico,
vasodilatador1963 Hojas, tallo y corteza- Antibacterial y
funguicida(hongos,tia),1976 Hojas y tallo- Actividad citotxica contra el
cncer,Antidepresivo.1991 Las semillas- Antiparasitario.Las hojas- Contra la
malaria,catarro y enfermedades Broncopulmonares y cardiacasHojas y talloPalpitaciones, lceras intest., Obesidad, Artrosis, Artritis, Disentera(diarreas)
Clculos o tumores, estimula la produccin de estrgenos en menopausia o cncer,
al contener cido flico, colabora a la construccin de la cadena de ADN, y
prevencin Sndrome de Dawn(Prueba de TSH).1997 Fruta- Aceite de la fruta,
mezclada con aceite de oliva para reumatismo, artritis y dolores.
Micropulverizada, acompaada de yogurt o jugo de la fruta(guanbana) deshace
clculos en vescula, apndice y riones, regula el Sistema Inmunolgico,
ordenndolo.Estos estudios han sido reportados y patentados por la Universidad
de Purdue- Indiana.
USA.
ACCION:
En el Journal de Productos Naturales, ao 1999 se lee: En un estudio realizado
se demostr que la ACETOGENINA llamada ANONACINA, fue selectivamente
citotxica a clulas adeno- carcinomas del colon e inhibe el crecimiento de tumores
en el pulmn y tejido linftico: pncreas, mamas. Al no daar clulas sanas es
10,000 veces mas potente que la Adriamicina que es la droga usada en la
quimioterapia.
Las ACETOGENINAS son agentes nuevos antitumorales y pesticidas promisorios,
que son hallados solamente en plantas de la familia anonacea(graviola) adems
posee otros compuestos fitoqumicos que les confieren otras
propiedades.Qumicamente las ACETOGENINAS son derivados de cidos grasos
de cadenas largas, hay gran variedad de ellas, con similares esqueletos de carbono,
pero son las que tienen un anillo adyacente bis THF, los que son marcadamente
citotxicos. Estas ACETOGENINAS exhiben su potente bioactividad por medio de
agotamiento de niveles de ATP(Va inhibicin del complejo I de la mitocondria)
inhibiendo el NADH (oxidaza de las membranas del plasma de clulas tumorales)
de este modo agotan los mecanismos de resistencia de transmisin de ATP.
Incluyendo que los inhibidores de la deshidrogenaza del NADH pueden suprimir la
infeccin de VIH(Sida) esta es una caracterstica familiar de las ACETOGENINAS
encontradas en la graviola, sometidas al programa de Investigacin de NIH por la
U. de Purdue.Las cpsulas son altamente efectivas y no tienen ninguna
contraindicacin al ser 100% naturales. Consumirlas ayuda a limpiar el hgado y
los riones, depurando los deshechos txicos, excesos de protenas que se quedan
en ellos(calcificndolos, lo que muchas veces ocasiona tumores), eliminando
tambin las bacterias y virus que pasan a la sangre, por su potente accin
insecticida. Somete a la sangre a un proceso de depuracin, lo que permite eliminar
clulas cancerosas, adems de triglicridos, colesterol y glucosa.Contienen muchas
enzimas fundamentales para combatir diferentes tipos de cncer:
Annomuricina(noni) y Muricatocinas A y B, efectivos citotxicos contra el cncer
de pulmn y clulas cancergenas humanas, as como a ls clulas cancergenas
identificadas como las MCF-7. Las Annopentocinas A(1) y Anomutacina,
citotxicas contra el carcinoma pancretico, medular, heptico y de
colon.VENTAJAS- La accin de la ACETOGENINA ANONACEA, Es potente y
acta destruyendo a las clulas cancergenas y tumores, incluso frente a clulas que
ofrecen resistencia a las drogas usadas en la Quimioterapia, por lo tanto es un
complemento ideal para este tratamiento.- La actividad citotxica(proceso de
destruccin de clulas malignas) de las ACETOGENINAS es selectiva. No daa
clulas sanas.- Al ser un producto 100% natural, sin qumicos , esta indicado para
corregir problemas gastro intestinales(gastritis, ulceras), hepticos y problemas del
Sndrome de Inmuno deficiencia.DOSISLa dosificacin teraputica en cncer o
enfermedades terminales al hgado o riones es de 5 a 7 gr por da, en
dosificaciones preferentemente divididas EN ESPACIOS HORARIOS, antes de los
alimentos o junto con ellos. Esto significa que dos cpsulas de 500mg, equivalen a
un gramo. Tomar c/4 hrs. por 15 das, ver efecto EN MARCADORES
TUMORALES. Luego, dependiendo del estado y tipo de la enfermedad, tomas de
2/3 cpsulas c/ 6 u 8hrs, por seis meses como mnimo. Como preventivo, puede
tomarse 1 cpsula diaria o 1 c/12 horas durante tres meses
GRAVIOLA O GUANABANA
"Los estudios sealan tambin que la graviola es 10,000 veces mas efectiva que el
Adriamicyn que es usada en la quimioterapia y que adems acta en forma
selectiva, ya que mata nicamente las clulas cancerosas sin daar las sanas. Ello
no ocurre en el tratamiento antes mencionado y que se demuestra con la cada del
cabello. Esta investigacin aun no ha concluido, pero hay indicios que el uso de la
graviola controla en 48 horas el crecimiento de un tumor"La Graviola es la planta
anticancergeno mas poderosa del planeta, utilizada desde hace mas de 40 aos en
Estados Unidos, Europa y en Asia. Centenares de trabajos de investigacin en mas
de 20 laboratorios del mas alto nivel cientfico realizados por el instituto Nacional
del Cncer, National Health Center y la Purdue University Indiana de Estados
Unidos y la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Catlica de Corea del
Sur.Impresionante casustica de miles de casos tratados de cncer de colon, cncer
gstrico, cncer de pncreas, cncer de prstata, cncer de mamas, cncer de
riones y cncer de pulmones.Contiene poderosos principios activos
anticancergenos o citostaticos.
Las Acetogeninas que contienen la hoja de Graviola. Se hicieron estudios
comparativos in vitro y en vivo comparando el efecto con la adriamicina (conocido
quimioterapico). Se comprob que es 10000 veces mas potente, y que mata las
clulas cancerigenas sin daar las clulas sanas como ocurre con la quimioterapia,
que adems ocasiona nauseas, perdida de peso y del cabello, protege y eleva el
Sistema inmunolgico.Es la mejor alternativa cuando no se puede recurrir a la
ciruga o a la de Cobalto Terapia o Radium Terapia o cuando se tiene que
suspender la quimioterapia por su accin y atrogenica (efectos secundarios) sobre
el hgado y los riones.No hay incompatibilidad y al contrario se complementa
muy bien, con cualquier tratamiento al que este sometido el paciente mejorando la
calidad del mismo. No tienen absolutamente ningn efecto secundario ni
reacciones de intolerancia o alergia.En 1976 el Dr. Jerry Mc Laughlin de la Purdue
University descubri las acetogeninas de la ANONACEA GRAVIOLA, poderosos
Anticancergenos. Continuaron esas investigaciones en el Instituto Nacional del
CANCER comprobando su efectividad en el CANCER DE COLON y de
PRSTATA. El National Health Center utilizo para otros tipos de CANCER
(gstrico, de riones y mamas). La Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad
Catlica de Corea del Sur realizo estudios comparativos con la adriamicina
(quimioterapico) en tratamientos de cncer de pulmn.Las acetogeninas derivados
de la larga cadena de cidos grasos tienen accin directa sobre las mitocondrias, el
ATP, el Aparato Reticular de Goldi y las membranas y plasmas celular de las
clulas cancerosas destruyndolas selectivamente sin daar las clulas y tejidos
sanos, adems contienen Bullatacin, Betasitosterol, Sitosterol, Campesterol, cido
Miristico, cido Esterico, Stigmasterol, Aminocidos, Vitaminas y Minerales que
actan a nivel Enzimtico y Molecular.Protegen y elevan el sistema
inmunolgico.En otros Pases adems de la accin anticancergeno tienen
diferentes usos ancestrales y tradicionales: en Brasil (accin analgsica,
antirreumtica y antifebrifuga). En Hait (astenia, gripe y antiespasmasmodica).
Mxico (bronquial y antidiarreico). Panam (dispepsias y alergias). Venezuela
(afecciones hepticas). Malasia (afecciones reumticas y dermatolgicas)La
Graviola es un rbol pequeo y vertical del rbol, crece 5 a 6 metros de la altura
con hojas grandes, oscuras, verdes y brillantes. Es nativa de la selva tropical del
Peru y Brasil.
La fruta se vende en Los mercados locales en los trpicos donde lo se llama
Guanabana o Chirimoya brasileo y es excelente para hacer las bebidas y los
sorbetes y aunque levemente de cido agrio, puede ser comido. Todas las partes del
rbol de la Graviola se utilizan en medicina natural en las zonas tropicales,
incluyendo la corteza, las races, fruta, y las semillas de la fruta. Las diversas
caractersticas y aplicaciones se atribuyen a las diversas partes del rbol.
Generalmente, la fruta y el zumo de fruta se toman para los gusanos y los
parsitos, para refrescar fiebres, para aumentar leche despus del parto, y como
astringente para la diarrea y la disentera. Las semillas machacadas se utilizan
contra parsitos internos y externos, piojos principales, y gusanos, las races se
consideran sedativo, antiespasmdicas e hipotensas.Principio activo: Alcaloides
(Annonaceus Acetogenis), Muricoreacin, Munhexoin C, Mono-tetrahydrofuran,
Acetogenins, Annomuricin E, Miricapetocin.Uso recomendado:* Antitumoral *
Anticancergeno * Antiespasmodica * Sedativa * Combate el asma * Combate la
hipertensin * Combate la diabetes * Corrige desordenes del higado Propiedades
en accion: anti-bacteriano, anticancerigeno, antiparasitario, antitumoral,
antiespasmodio, estomatico, astringente, citotoxico, febrifugo, hipotensor,
insecticida, pesticida, sedativo, vasodilatador, vermifugo.
PROPIEDADES DE LA GRAVIOLA
- Antitumoral, por el efecto activo contra las clulas inactivas o de origen tumoral
(al no tener capacidad de morir estas clulas se aglomeran y van formando los
clculos o tumores)acta disminuyendo paulatinamente su calcificacin hasta
hacerlos desaparecer, lo que requiere tiempo, al ir por cada uno de nuestros
sistemas, mejorndolo y purificndolo. Cuando se trata de clculos tumorales o
calcificaciones en el hgado, pncreas, pulmones, cerebro o riones la dosis
aumenta entre 5 a 7 grms diarios, y su ingesta debe ser mayor de seis meses.Antirreumtico, antiartrtico, tiene un efecto inmediato en dolores de
articulaciones y en degeneracin de ellas(Artrosis). Especialmente para los que
recibimos tratamiento.
- Antidiabtico, por su potente accin en la sangre ayuda a eliminar los excesos de
glucosa. Colabora a normalizar el jugo y enzimas pancreticas. Si se aplica
insulina, debe consumirse 1 2 semillas, peladas y machacadas de la
fruta(guanbana)en ayunas, por siete das.
- Para los clicos de ovarios, tomar t de graviolas, dejar entibiar y colar antes de
tomarlo, repetir a las dos horas.- Con la quimioterapia consumir t de Graviola o
guanbana, como suero para acompaarnos, hidrata, ayuda al hgado y riones a
descargar los deshechos txicos, a la vez que tiene propiedades desinflamantes,
antidepresivas y sedantes, haciendo mas efectivo el tratamiento. Puede consumirse,
dejando tres bolsitas de filtrante en litro de agua hirviendo por lo menos 10
minutos, se puede agregar litro de agua, si desea endulzar ligeramente y tomarla
durante todo el da.
- Anti- inflamatorio, endocrinolgico y heptico, por su extenso poder
desinflamatorio y/o al liberarse por la sangre, es excelente para el sistema
endocrino, normalizando la produccin de hormonas en las diferentes glndulas de
nuestro cuerpo, sea en el sistema nervioso, inmunolgico y reproductor(ovarios y
prstata); en el hgado, los riones, el estmago, combate la gastritis y lceras.Contiene Acido Flico, lo que hace sea excelente para las mujeres que desean
embarazarse(normal produccin de ADN), evitando infecciones que compliquen el
desarrollo del feto. Antonio Ortega, y su esposa Mary, pacientes de Essalud, tenan
un porcentaje alto de tener un bebe con sndrome Dawn, y estaba infectada con un
megalovirus.
Desde este diagnostico, consumi graviola hasta despus de dar a luz, hoy, la bebe
Mara Beln es una hermosa nia de 2 aos de edad. Se le practic la prueba de
Toch, comprobndose que la bacteria muri al atravesar la placenta.- Sedativo,
para recuperar el msculo cardaco despus de un infarto y combatir la
hipertensin y problemas cardiovasculares. Tiene efecto tranquilizante en la noche,
logrando un buen descanso nocturno. No produce sueo en el da.- Antidiarreico,
por su potente accin insecticida elimina las bacterias que provocan las diarreas, es
mucho mas efectiva que un antibitico y acta sin perjudicar la flora intestinal, al
NOTA
Se recomienda que se adquiera en centros naturistas de garantia o por
recomendaciones de familiares o amistades.
Si se compra la corteza seguir todas las recomendaciones hasta terminar el
tratamiento. si se adquiere en capsula se recomienda que sea de 500 mg ya que
tiene una mayor concentracion que permite una mayor accion en el tratamiento si
tubiera alguna consulta acerca de como adquirirlo, puesto que se comercializa a
precios muy elevados en la mayoria de los casos, puede contactarnos que con gusto
le daremos mas informacion, ya que nuestro fin a parte de informar es dar las
facilidades y no lucrar con la salud.
Puede escribirnos a nuestro correo electronico que con gusto le responderemos.
unavidasincancer2009@hotmail.com
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Este tratamiento cura toda clase de cncer? No se sabe. Qu tipos de cncer cura
de hecho? Tampoco se sabe. Slo se sabe que ha habido curaciones de muchas
clases de cncer: cncer de piel, de garganta, de mama, de tero de prstata, de
cerebro, del hgado, del intestino, de leucemia, etc. Incluso en personas diabticas.
Es una curacin definitiva? En muchos casos la curacin del cncer ha sido
definitiva. Otras vedes el cncer, tras haber sido curad, ha vuelto a aparecer de
nuevo.Se puede repetir el tratamiento de nuevo con eficacia. Cuando todava no se
tiene cncer el tratamiento puede prevenir o evitar durante un ao. Este
tratamiento se puede hacer siempre, en cualquier estadio de cncer. Por supuesto
es mejor si el tratamiento se empieza cuanto antes. Pero aun cuando el cncer sea
viejo y aun cuando parezca ya irremediable a los ojos de todos, son muchas la
veces en que el tratamiento ha surtido efecto.Este tratamiento se puede hacer
simultneamente con cualquier otra cura del cncer, por ejemplo la quimioterapia;
no entorpece la eficacia de la otra cura.
CONTROL MDICO
Muy importante:
POSOLOGA
Antes de tomarlo agitar el frasco ( para que se mezclen bien los diversos
componentes). Tomar una cucharada de este jarabe tres veces al da : maana,
medioda y cena, de un cuarto de hora a una media hora antes de tomar cualquier
otro alimento.La cantidad de la preparacin indicada puede durar unos diez
das.No interrumpir la toma de la unidad de tratamiento hasta su consumicin
total (aunque parezca que hay sntomas de mejora).
Se ha sealado antes la gran importancia de los controles mdicos. Lo ideal ,si bien
por diversas razones no siempre es posible, sera hacer un primer anlisis de
cuanto cncer se tiene antes de comenzar el tratamiento, y otro anlisis despus de
cada unidad de tratamiento es decir, unas dos semanas.Tras cada unidad de
tratamiento, caben cinco hiptesis:
5 ) E l cncer ha desaparecido del todo. Son muy frecuentes los casos en que ha
bastado una sola unidad de tratamiento para que se haya eliminado el cncer.
Entonces se puede hacer dos cosas: o bien cesar definitivamente el tratamiento, o
bien tomar todava una nueva unidad de tratamiento ms, como prevencin al
menos para un ao, como queda dicho.Ahora bien, desgraciadamente no siempre
se puede conseguir que le hagan a uno todos esos controles del cncer en los
tiempos ideales que se acaban de indicar: exactamente antes del comienzo del
tratamiento y despus del la toma de cada unidad de tratamiento. Entonces no
cabe otro remedio que esperar y adaptarse a los ritmos de control que los mdicos
proporcionan. Como slo estos controles pueden asegurar con certeza el grado de
curacin conseguido, tendr que ser uno mismo el que tendr que repetir el
tratamiento , segn el grado de cncer detectado por los controles disponibles.
NOTA IMPORTANTE:
OBSERVACIN:
fuente.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
centmetros de largo. Crece en reas tropicales entre 300 y 800 metros sobre el
nivel del mar. En la amazona peruana existen dos especies de Uncaria de alto
valor teraputico, una de las cuales es la Uncaria tomentosa (Willd.)
DC.TaxonomaDivisin
: MAGNOLIOPHYTA
Familia : RUBIACEAEClase :
MAGNOLIPSIDAGnero :
UNCARIA
Subclase :
ASTERIDAE
Especie :
Uncaria tomentosa (Wild.) DC. Uncaria guianensis.Orden :
RUBIALES
Nombre comn:
UA DE GATOPropiedades medicinales Componentes qumicosEn 100 gramos
de extracto de la corteza de Uncaria tomentosaCARBOHIDRATOS 83.6g
CENIZAS 3.0gFIBRA 0.2gGRASA 0.3gHUMEDAD 8.8gPROTENAS
4.3gALCALODES OXINDOLICOS TOTALES 3%AntiinframatorioArtritis
ReumatideReumatismo ExtrarticularOsteoartrosisGastritisInflamacin
diversasInmunoestimulanteLa ua de gato ejerce un efecto sobre el sistema
inmunolgico celular, aumentando la actividad fagoctica de los glbulos blancos:
leucocitos de la sangre, entre estos leucocitos lo mas activos son llamados
granulositos neutrfilos y los macrfagos: representan un 60% a 70% de todos los
leucocitos y su capacidad de atacar, ingerir y destruir a los grmenes invasores que
se llama fagocitosis. Los glbulos blancos son los soldados de organismo y por lo
tanto protegen y previenen la presencia de grmenes en los tejidos del
organismo.AntioxidanteLa ua de gato posee bondades antiopxidantes, el efecto
protector de dao al ADN. Acta inhibiendo los radicales libres oxidativos,
superior a la Vitamina E y la Vitamina C.AntimutagenicaTiene la capacidad de
inhibir el crecimiento de las clulas cancergenas.Origen, Cultivo y consumoEl
conocimiento de la accin medicinal de la ua de gato por los curanderos
indgenas, se pierde en el tiempo y no se puede precisar con exactitud.
El conocimiento cientfico, tard hasta los aos 1950, cuando el bilogo Arturo
Brell, enterndose de los usos teraputicos que tena esta planta en las tribus
CONCLUSION
La Ua de Gato tiene eficacia antiinflamatoria en pacientes con Artritis
Reumatoide. Es necesario continuar con los estudios y debido a que no se han
hecho an otros estudios, estos resultados slo pueden considerarse vlidos para la
enfermedad estudiada (Artritis Reumatoide) y para el tipo de Ua de Gato
empleada.
II. EVALUACIN DE LA UNCARIA TOMENTOSA EN LA PREVENCION DE
ULCERAS GASTRICAS DE STRESS PRODUCIDAS EXPERIMENTALMENTE
EN RATAS
Marco A. Costa FazziUniversidad Peruana Cayetano Heredia, Facultad de
medicina Alberto Hurtado.
RESUMEN
La Uncaria tomentosa, liana tropical conocida en el Per como ua de gato, es
usada por la medicina folklrica contra una serie de enfermedades, entre ellas, la
lcera gastroduodenal crnica.En el presente trabajo se estudi el efecto de un
pretramiento oral con extracto acuso de la corteza de Uncaria tomentosa, en la
formacin de lcera gstrica de stress inducida experimentalmente en ratas por el
modelo de stress por fro e inmovilizacin. Encontrndose que la administracin de
3ml. Del extracto acuoso previo a la exposicin al stress, redujo significativamente
el nmero de lesiones mayores de 2mm., no alterando la incidencia de la patologa
ni la presencia del sangrado gstrico. Estos resultados sugieren que si bien el
extracto acuoso preparado y utilizado en el presente trabajo, no previene esta
complicacin gstrica, no puede descartarse sin embargo que haya inferido en la
presentacin de una enfermedad menos severa.
III. EVALUACIN DE LA TOXICIDAD DE UNCARIA TOMENTOSA POR
PRUEBAS BIOLGICAS IN VITRO
A. Santa Mara, A. Lopez, M.M. Diaz, J.Albn, A.Galn de Mera, J.A. Vicente
Orellana, J.M. PozueloRESUMENExtractos acuosos de Uncaria tomentosa (Ua
de Gato), fueron analizados la presencia de compuestos txicos dentro de las
clulas de ovario de hmster Chino (CHO) y clulas bacterianas (Photobacterium
phosphoreum). La toxicidad fue evaluada por cuatro sistemas: Anlisis rojo
neutral (NR), contenido total de protenas (KB), ensayo de tetrazolium (MTT) y
test de microtoxina. Los extractos de U. tomentosa no mostraron toxicidad in vitro
en la concentracin estudiada.La prueba in vitro podra ser herramienta valiosa
para la evaluacin de la toxicidad de plantas medicinales.Falta mayor informacin
del estudio, resultados y conclusiones
CONCLUSION
Se concluye que los alcaloides oxindlicos de la UG mejoran la respuesta humoral
contra el VEN y estabiliza la cantidad de linfocitos y monocitos en pollos tratados y
no tratados con dexametasona.
NOTA
Se recomienda que se adquiera en centros naturistas de garantia o por
recomendaciones de familiares o amistades.
Si se compra la corteza seguir todas las recomendaciones hasta terminar el
tratamiento. si se adquiere en capsula se recomienda que sea de 500 mg ya que
tiene una mayor concentracion que permite una mayor accion en el tratamiento si
tubiera alguna consulta acerca de como adquirirlo, puesto que se comercializa a
precios muy elevados en la mayoria de los casos, puede contactarnos que con gusto
le daremos mas informacion, ya que nuestro fin a parte de informar es dar las
facilidades y no lucrar con la salud.
Puede escribirnos a nuestro correo electronico que con gusto le responderemos.
unavidasincancer2009@hotmail.com
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
"Amado, yo deseo que t seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, as
como prospera tu alma" (3 Juan 2).
RESPUESTA
S. De hecho, la Biblia coloca la salud prcticamente a la cabeza de la lista de las
cosas que son ms importantes. La mente del hombre, la naturaleza espiritual y el
cuerpo estn todos relacionados entre s. Si una persona maltrata su cuerpo, su
mente y su naturaleza espiritual no pueden llegar a ser lo que Dios orden que
fueran.
2. Por qu dio el Seor a su pueblo reglas relativas a la salud?
"Y nos mand Jehov que cumplamos todos estos estatutos... para que nos vaya
bien todos los das, y para que nos conserve la vida, como hasta hoy"
(Deuteronomio 6:24). "A Jehov vuestro Dios serviris, y l bendecir tu pan y tus
aguas; y yo quitar toda enfermedad de en medio de ti" (Exodo 23:25).
RESPUESTA
Dios dio reglas relativas a la salud, porque l sabe lo que es mejor para el cuerpo
humano. Los fabricantes de automviles colocan un "manual de operaciones" en
la guantera de cada nuevo carro, porque ellos saben lo que es mejor para su
producto. Dios, el que hizo nuestros cuerpos, tambin tiene un "manual de
operaciones". Se llama la Santa Biblia. Ignorar este manual divino acarrea
enfermedad, un razonamiento imperfecto y una vida malgastada. De igual manera,
maltratar un carro (en contra del consejo del fabricante) tendr como resultados
serios problemas automovilsticos. El seguir las reglas de Dios (Salmos 67:2) tiene
como resultados preservacin de la salud y una vida ms abundante (Juan
10:10). Dios nos indica cules son estas reglas, de manera que podamos evitar las
trampas del Diablo.
3. Tienen estas reglas sanitarias algo que ver con el comer y beber?
"Comed del bien [de las cosas buenas]" (Isaas 55:2). "Si, pues, comis o bebis, o
hacis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios" (1 Corintios 10:31).
RESPUESTA
S, un cristiano comer y beber en forma diferentelo har para la gloria de Dios
y usar slo aquellas cosas "que son buenas". Si Dios dice que algo no es
adecuado para comer, debe tener una buena razn. El no es un rudo dictador, sino
un Padre amante. Todos sus consejos son siempre para nuestro bien. La Biblia
promete: "No quitar el bien a los que andan en integridad" (Salmos 84:11).
Nota:
Ninguna persona entrar en el reino de los cielos por lo que coma. Aun el comer el
alimento de los ngeles no le dar derecho a una persona al paraso. Slo la
aceptacin de Cristo Jess como Salvador y Seor puede otorgar ese derecho. Sin
embargo, el comer sin sabidura, puede hacer que una persona se pierda, porque
arruinar su capacidad de juicio y la har pecar.
4. Cuando Dios cre al hombre qu le dio para comiera luego que le provey una
dieta perfecta?
"Y dijo Dios: He aqu que os he dado toda planta que da semilla... y todo rbol en
que hay fruto y que da semilla". "De todo rbol del huerto podrs comer"
(Gnesis 1:29; 2:16).
RESPUESTA
El rgimen que al principio Dios dio a los humanos se compona de frutas, granos
(legumbres secas y cereales) y nueces. Tambin las verduras fueron agregadas un
poco ms tarde (Gnesis 3:18).
5. Prohbe la Biblia el uso de bebidas alcohlicas?
"El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora, y cualquiera que por ellos yerra no
es sabio" (Proverbios 20:1). "No mires al vino cuando rojea, cuando resplandece su
color en la copa. Se entra suavemente; mas al fin como serpiente morder, y como
spid dar dolor" (Proverbios 23:31-32). "Ni los ladrones... ni los borrachos...
heredarn el reino de Dios" (1 Corintios 6:9-10).
RESPUESTA
S. La Biblia prohbe claramente las bebidas alcohlicas.
6. Condena la Biblia el uso del tabaco?
RESPUESTA
S. He aqu seis razones bblicas por las cuales el uso del tabaco le desagrada a por
Dios: A. El uso de tabaco perjudica la salud y contamina el cuerpo. "No sabis
que sois templo de Dios, y que el Espritu de Dios mora en vosotros? Si alguno
destruyere el templo de Dios, Dios le destruir a l; porque el templo de Dios, el
cual sois vosotros, santo es" (1 Corintios 3:16-17).
B. La nicotina es una sustancia que conduce a la toxicomana. Servimos a
quienquiera o a cualquier cosa que obedecemos (vase Romanos 6:16). Los que
usan tabaco son siervos de la nicotina. Pero Jess dice: "Al Seor tu Dios adorars,
y a l slo servirs" (Mateo 4:10).
7. Cules son algunas de las sencillas, pero muy importantes, leyes de salud que
encontramos en la Biblia?
RESPUESTA
Aqu hay once normas bblicas para la salud:
A. Tome sus comidas a intervalos regulares y no ingiera grasa ni sangre de
animales. "Comen a su hora" (Eclesiasts 10:17). "Estatuto perpetuo ser... que
ninguna grosura ni ninguna sangre comeris" (Levtico 3:17)..
Nota: Estudios cientficos recientes han establecido que la mayor parte de los
ataques al corazn tienen como causa un nivel elevado de colesterol en la sangre, y
que el uso de grasa es en gran medida el responsable. Es evidente que Dios tena
razones vlidas para hacer esta prohibicin, verdad?
B. No coma en exceso. "Pon cuchillo a tu garganta, si tienes gran apetito"
(Proverbios 23:2). En Lucas 21:34, Cristo amonesta especficamente contra la
"glotonera" en los ltimos das. La glotonera es responsable de muchas
enfermedades degenerativas. C. No albergue envidia ni guarde rencores. Estos
males alteran el funcionamiento del cuerpo. La Biblia dice que "la envidia es
carcoma de los hueso" (Proverbios 14:30). Cristo incluso nos manda a resolver
rencores que otros nos guarden (S. Mateo 5:23-24).
D. Mantener una disposicin alegre y feliz. "El corazn alegre constituye buen
remedio" (Proverbios 17:22). "Cual es su pensamiento en su corazn, tal es l"
(Proverbios 23:7). Muchas enfermedades que la gente sufre resultan de la
8. Qu solemne recordativo se les da a los que desprecian las reglas dadas por
Dios? "No os engais; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre
sembrare, eso tambin segar" (Glatas 6:7).
RESPUESTA
La respuesta es demasiado clara para no entenderla. Los que quebrantan las
reglas de Dios con respecto al cuidado de la maquinaria de su cuerpo, cosecharn
cuerpos destruidos y vidas consumidas, as como el que abusa de su automvil y
deja de cuidar el motor tendr serios problemas mecnicos. Los que continan
quebrantando las leyes divinas de la salud, al final sern destruidos por el Seor (1
Corintios 3:16-17). Las leyes divinas de la salud no son arbitrarias. Son las leyes
naturales establecidas en el universo, tan necesarias como la ley de la gravedad.
Ignorar estas leyes siempre trae resultados desastrosos. La Biblia dice: "La
maldicin nunca vendr sin causa" (Proverbios 26:2). Los problemas surgen
cuando ignoramos las leyes de la salud.
9. Qu otro hecho terrible revela la Palabra de Dios?"No entrar en ella [en la
santa ciudad] ninguna cosa inmunda" (Apocalipsis 21:27). "Mas a aquellos cuyo
corazn anda tras el deseo de sus... abominaciones, yo traigo su camino sobre sus
propias cabezas, dice Jehov el Seor" (Ezequiel 11:21).
RESPUESTA
No se permitir que entre en el reino de Dios nada que sea contaminante o impuro.
Todo los hbitos impuros y el uso de alimentos impropios contaminan a una
persona (vase Daniel 1:8). Es un asunto muy serio, pero verdadero. El elegir sus
"propios caminos" y elegir lo que no agrada a Dios, costar a la gente su salvacin
eterna (Isaas 66:3-4, 15-17).
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
RESUMEN :
La coleoterapia es un bien complementario para la medicina humana, que se da al
ingerir colepteros vivos para mejor la calidad de vida a las personas que padecen
diferentes enfermedades. Se distribuye de manera gratuita ya que pertenece a la
cadena de gorgojos que es una cadena sin fines lucro, y que ayuda de manera
solidaria humana al mundo.
INTRODUCCION
El presente trabajo titulado:
"LA COLEOTERAPIA ", ha sido elaborada con la mejor intencin, donde resulte
de una manera til para toda la sociedad, sobre todo a aquellas personas
interesadas sobre la otras formas de curacin naturales sobre el cncer y otros
males como lo son musculares entre otros.El objetivo del presente trabajo es dar a
conocer y persuadir sobre el uso de la COLEOTERAPIA, ya que es til y
beneficioso, no solamente para los expertos en medicina, ni en alguna rama
profesional, sino que tambin para aquellas personas que aparte de padecer de
alguna enfermedad a parte de diabetes, asma, parkinson, artritis, artrosis, cncer y
ms.
Contactar a personas que sin recompensacin alguna, vea este trabajo y si tiene
estos seres vivos que habitan en la
naturaleza para que ayuden a vivir a otras personas, donando o siguiendo la gran
red de "CADENA DE GORGOJOS EN EL MUNDO". Es decir ayudar a la
Mejora de la calidad de vida de enfermos de cncer, asma, psoriasis, diabetes,
vitiligo, dermatopatas crnicas, artrosis, Parkinson y depresinMediante esta
pequeo pero valioso trabajo de investigacin trataremos de explicar y analizar
sobre su origen, las formas de consumos, costos, las enfermedades curables, y la
ayuda voluntaria de las personas solidarias que se unen a esta cadena cada vez
ms.Finalmente terminaremos haciendo una reflexin sobre el tema
tratado.Esperamos este trabajo sea de su mayor agrado.
COLEOTERAPIA?Segn Dieminger Rubn Anbal nos dice al respecto que la
coleoterapia " se refiere a la terapia basada en la utilizacin de Colepteros, y a
razn de lo expuesto, podemos, a partir de este momento hablar de la:
Coleoterapia del Palembus Dermestoides.
Esta terapia hace referencia a la ingestin o
consumo del coleptero Palembus (Ulomoides) Dermestoides, vulgarmente
conocido como "gorgojo", "tratamiento con gorgojos" o "terapia con
gorgojos".En diferente trminos llamaremos a las ciertas necesidades de definirlo
lo que la masa le llama comnmente tratamiento, lo cual se procede a ingerir
bocalmente los insectos, es decir comerse los colepteros vivos."..Esta terapia
complementaria se fundamenta en la ingesta de un coleptero particular de la
familia de los Tenebrios que la gente utiliza para tratar dolencias de diferentes
tipos y orgenes."En mayor medida se lo esta utilizando en casos de Cncer.
La principal caracterstica se fundamenta en dos aspectos:Es gratuita, no tiene
costo econmico, pero atencin, tiene dos costos intrnsecos, primero, debes
criarlos tu, segundo, si mejoras tu calidad de vida o te curas pasas a formar parte
de la " cadena del gorgojo"Es complementaria, apoya y complementa la medicina
tradicional, no busca ser un sustituto.Esta no es una terapia mdica, por ello
recuerden estar supervisados y asesorados por un mdico profesional.El procesos
que la coleoterapia hace en nuestro organismo es la siguiente que "..Segn la
hiptesis emprica de Dieminguer, el insecto libera en el organismo un lquido que
debe ser llamado "coleotoxina", que estimula el sistema inmunolgico, pero no
acta sobre la enfermedad. Por eso acuden a esta terapia personas que sufren
artrosis, asma, diabetes, Parkinson, psoriasis, distintos tipos de cncer e incluso
sida, con el fin de disminuir los dolores".
ORIGEN DEL GORGOJO
Familia: TenebrionidaeGenero: PalembusEspecie: Ulomoides DermestoidesEste
gorgojo de CHINA es un coleptero que fue descubierto por Casey en 1891 e
introducido por inmigrantes en principio para la cura del Asma, luego se descubri
su efectividad en el Cncer, asma, diabetes, vitiligio, Psoriaris, dolor general,
etc.En la Argentina fueron trados de Alemania a la ciudad de Asuncin, capital de
la Republica del Paraguay, Luego hasta la ciudad de L.N.Alem en Misiones en el
ao 1992 aproximadamente, desde donde se inici la difusin del uso por Arnoldo
Rsler."La forma del gorgojo sanador es oblonga, aplanada, la cabeza es prognata,
tiene ojos compuestos, posee fuertes mandbulas lo que caracteriza a estos
trituradores, las son fuertes y caminadoras, el abdomen tiene diez segmentos bien
diferenciados entre s.""Lo llaman "Gorgojo" no lo es. Es un Tenebrio.
No es un escarabajo como se lo ha mencionado en ms de alguna oportunidadLos
insectos pertenecientes a la familiaTenebrionidae son comunes en todas las
regiones templadas y tropicales del mundo. Es una familia que puede tener ms de
10.000 especies de las cuales cerca de 100 han sido registradas asociadas a
productos y mercaderas almacenadas, otras especies se consideran como plagas
secundarias (Haines, 1991). ."Uno de sus principales enemigos naturales es el
Acaro blanco (se ve como un polvillo blanco en las paredes), hormigas.
El Riesgos del consumo excesivo de insectos puede producir gastritis o colitis con
una incidencia de 5 casos cada 1000 (muy baja).
ALGUNAS FORMAS DE CONSUMOAl utilizar la informacin y recursos
disponibles usted acepta expresamente el presente acuerdo de trminos de servicio
y condiciones de uso tal y como aparece en el momento de su acceso.Para poder
comenzar el tratamiento el primer escollo a superar es el temor o la "impresin"
que representa comer un insecto vivo. Consumir los gorgojos vivos, sin siquiera
masticarlos es la clave del tratamiento.Usted debe tener ms de 18 aos de edad
para utilizar el tratamiento de la COLEOTERAPIA.
Si usted no tiene ms de 18 aos no debe continuar o debe hacerlo en compaa de
su padre o tutor, quienes puedan en su nombre aceptar las condiciones de uso y
trminos de este acuerdo.El tratamiento se basa en el consumo de insectos de
forma creciente iniciando la cuenta en uno y llegando al 70 en el da 70 del
tratamiento. A partir de all comienza la cuenta descendiente hasta llegar a uno
completando un ciclo de 150 das y con un consumo total de 4.900 gorgojos.De
acuerdo a lo explicado el sistema de la cuenta descendiente es que la dosificacin
debe disminuirse paulatinamente para asegurar una desintoxicacin del organismo
y evitar que la quita repentina de la toxina produzca desequilibrios en el
organismo.Esta terapia tan poco convencional exige que los gorgojos -que miden
cinco milmetros- se consuman vivos, sin morderlos, con agua o mezclados con
yogur, leche, miel, helados, gelatina o dentro de cpsulas vacas que se consiguen en
drogueras o farmacias
REPRODUCCION
La reproduccin es sencilla, ya que bastarn frascos de vidrio de 3 litros o acuarios
o recipientes plsticos de capacidad proporcional a la cantidad que se van a criar.
Se les tapa con una tela o una media tipo Nylon, para evitar que ingresen otros
insectos a la colonia como ser hormigas, moscas, etc.Se alimentan bsicamente de
pan de salvado (pan negro) y la colonia se conforma con una capa de harina
integral (salvado de trigo) de 2 cm. a la que llamamos sustrato o cama, donde se
depositan las larvas (segunda etapa del desarrollo del insecto) y luego se pone una
o dos rodajas de pan con los insectos.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
El hallazgo de un dao en las clulas de la saliva que forra la boca puede predecir
una afeccin similar en los pulmones que posteriormente deriva en cncer de
pulmn en los fumadores, segn anunci un grupo de investigadores
estadounidenses.
Los cientficos esperan que se pueda predecir este tipo de cncer con slo pasar un
algodn por la boca de los fumadores, evitando las dolorosas y peligrosas biopsias
que se realizan actualmente en los pulmones.El doctor Li Mao, que encabeza los
estudios en la Universidad de Texas, explic que el proceso podra tambin llevar a
pruebas que sean capaces de predecir otros tipos de cncer, como el de pncreas o
el de vescula. Mao declar que "nuestro estudio abre la puerta a aumentar la
capacidad de predecir quin tiene ms probabilidades de tener cnceres
relacionados con el tabaco".Fumar es la principal causa de cncer de pulmn, pero
slo alrededor de un diez por ciento de los fumadores lo llega a padecer. Esta
enfermedad tiene pocos sntomas hasta que llega a un estado avanzado, lo que
significa que rara vez se les diagnostica o trata a los pacientes hasta que es
demasiado tarde para curarlo.
El equipo de trabajo de Mao quera hallar la manera de controlar a los pacientes
que consumen el medicamento COX-2 de Pfizer (Celebrex) para seguir con
avances en la prevencin.
Los dos genes que analizaron son el p16 y el FHIT y buscaron daos especficos en
las clulas de 125 personas que haban fumado durante aos.As, "conseguimos lo
mismo frotando en el interior del papo que con una broncoscopia" como explic la
doctora Manisha Bhutani.
Los investigadores consiguieron acabar con el gen p16 a travs de un proceso
llamado metilacin en los pulmones del 23 por ciento de los voluntarios, mientras
que hicieron lo mismo con el FHIT en el 17 por ciento de los casos. En el proceso
oral, silenciaron el gen p16 en el 19 por ciento de las pruebas y el FHIT en el 15 por
ciento. En el 95 por ciento de los casos en los que los genes estaban afectados, lo
estaba tanto en la boca como en los pulmones.Por otro lado, se sabe que hay otro
grupo de cientficos trabajando en pruebas de saliva para prevenir el cncer de
pecho, a travs de la protena HER-2.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Mito:
No presento sntomas, por lo tanto tengo cncer de colon.
Realidad:
"Uno de los errores ms grandes es creer que los sntomas sern evidentes si la
persona tiene cncer de colon. De hecho, el sntoma ms comn es no tener
sntomas," dice Emina Huang, profesora asistente de ciruga en la Escuela de
Medicina de la UM. Ms de la mitad de las personas diagnosticadas con cncer de
colon no presentan sntomas. Sntomas como cambios en las heces, sangramiento
rectal, dolor en el abdomen y prdida de peso inesperada pueden ser seales de
cncer de colon. Sin embargo, una vez que los sntomas comienzan a desarrollarse
puede ser una seal que la enfermedad se encuentra en un estado ms
desarrollado. La mitad de las personas diagnosticadas con cncer de colon,
morirn de la enfermedad.
Mito:
Es difcil prepararse para la colonoscopa.
Realidad:
Prepararse para una colonoscopa requiere limpiar el colon con la ayuda de
medicamentos y frmacos, generalmente son bebidas que deben ser consumidas
uno o dos das antes del procedimiento. "No hay que temer porque no quieren
beber el laxante. Hay numerosas opciones para que usted encuentre algo que es
tolerable. Pregntele a su mdico sobre lo que sera tolerable para usted," dice
Turgeon. Pregntele a su mdico o farmacutico sobre sus opciones.
Mito:
La colonoscopa es desagradable.
Realidad:
Mito:
V a Katie Couric hacerse una colonoscopa en el programa de televisin Today,
por lo tanto, yo debera hacerme una.
Realidad:
Las colonos copias se recomiendan para mujeres y hombres a partir de los 50 aos,
a no ser que existan factores de riesgo. Si usted es mayor de 50 aos, hable a su
medico sobre hacerse un control de cncer de colon. Si usted tiene menos de 50
aos, pero tiene factores de riesgo, como cncer de colon en la familia, obesidad,
fuma, padece de colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn se recomienda hacerse
una colonoscopa. Pero recuerde, la edad es el factor de riesgo ms importante
para el cncer de colon.
Mito:
La Colonoscopa es la nica manera de saber si tengo cncer de colon.
Realidad:
Hay varias posibilidades de pruebas para saber si se padece de cncer de colon,
incluidas la Sigmoidoscopa flexible, prueba de sangre oculta en las heces y el
enema opaco de doble contraste. Sin embargo, la colonoscopa es considerada el
estndar de oro. Detecta ms cnceres, examina la totalidad del colon y puede ser
utilizada para evaluacin, diagnosis y la extraccin de plipos en un solo
procedimiento.
Mito:
Tener un plipo, por lo tanto tengo cncer.
Realidad:
Los plipos son crecimientos benignos que si no son controlados tienen el potencial
de convertirse en un cncer. Los plipos pueden ser extrados fcilmente durante
las colonos copias. No todos los plipos son precancerosos.
Mito: La colonoscopa es solo una tcnica de deteccin. Realidad: La colonoscopa
es una herramienta muy completa con mltiples usos. Puede encontrar y extraer
plipos y cnceres durante un procedimiento. Si su colonoscopa revela un plipo,
su mdico lo extraer de inmediato. Extrayendo el plipo se previene que se
transforme en cncer. Si la colonoscopa revela lesiones cancerosas, se necesitan
ms tratamientos.
Mito:
Si tengo Cncer de colon, quiere decir que estoy muriendo.
Realidad:
Cuando se detecta el cncer de colon temprano, tiene un 95 por ciento de ndice de
supervivencia. Por eso es que son tan importantes las tcnicas de deteccin. Una
vez que el cncer de colon se ha propagado al hgado, es por lo general mortal, con
slo un 9 por ciento de ndice de supervivencia. Pero incluso en esos casos, los
tratamientos han mejorado. Onclogos de radiacin en la Universidad de
Michigan han desarrollado un mtodo para reducir tumores que se propagan al
hgado permitiendo en algunos casos que sean extrados con cirugas.
Mito:
La ciruga me desfigurar y la recuperacin ser dolorosa.
Realidad:
Avances en la ciruga permiten procedimientos que sean mnimamente invasivos
que dejan slo cicatrices pequeas. Pacientes sometidos a cirugas laparoscpicas
tienen una recuperacin ms fcil que aquellos que tienen una ciruga abierta.
Mito:
Si tengo una ciruga debo tener posteriormente una bolsa de colostomaRealidad:
Una colostoma, en la los cirujanos crean un mtodo externo para juntar las heces
es raramente utilizado en la actualidad. Las tcnicas de ciruga han mejorado de
tal manera que el cncer puede ser efectivamente extrado manteniendo el recto.
En la actualidad un 80 por ciento de las operaciones se realizan manteniendo el
ano.
Mito:
Hay poco investigacin centrada en el cncer de colon
Realidad:
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
El incremento de los niveles del PSA, una protena producida por las clulas de la
glndula prstata, es el responsable del desarrollo de clulas cancerosas en los
hombres, prinicpalmente en los mayores de 50 aos de edad.
Investigadores del Centro Davis de Oncologa de la Universidad de California,
Estados Unidos, estudiaron la relacin del extracto de soya y los niveles elevados de
PSA en 62 hombres con cncer de prstata.
Los 62 hombres recibieron cinco gramos al da durante cinco meses de un
complemento diettico que contena genistena, una substancia qumica con base
vegetal que imita los efectos del estrgeno en el cuerpo.
De los 62 pacientes, 16 tenan cncer de prstata que no haba sido tratado y
estaban en un grupo de \"espera vigilante\" (cuando el cncer avanza lentamente
sin causar sntomas), ellos reducieron de manera sorprendente sus niveles de PSA.
Aunque, tres de los 16 tuvieron que suspender la terapia porque el consumo de la
soya les provoc graves daos intestinales, se logr comprobar que sus niveles de
PSA bajaron entre tres y 61 por ciento.
Slo en cinco de los 62 hombres sometidos a la investigacin, (38 por ciento) el
nivel de PSA subi, aunque esta proporcin fue mucho menor que en los 46
hombres que haban sido tratados de cncer de prstata.
El profesor Ralph deVere White, quien dirigi el estudio, el cual fue dado a
conocer recientemente en la reunin de la Asociacin Urolgica Estadounidense en
Chicago, dijo que los resultados deben interpretarseo con cautela, porque el
nmero participantes es muy pequeo.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
ntrico, el cual permite que los vasos sanguneos tengan una mayor elasticidad. Se
ha visto como en algunas complicaciones crnicas de la Diabetes, hay una
disminucin de la accin vasodilatador del xido ntrico.Tambin es reconocida la
accinEstimulante de la liberacin de serotonina, la que permite una mejor
circulacin sangunea. Recordando los efectos de la Diabetes en la circulacin de
los grandes vasos y en los capilares, el Noni podra mejorar o prevenir estas
complicaciones.Por otro lado, el sistema xeronina, donde la proxeronina contenida
en el Noni, a travs de la proxeroninasa, en el organismo se transforma en
xeronina.Se sabe que el Aparato de Golgi (una estructura compleja que se
encuentra en el interior de la clula), almacena y enva un paquete de nutrientes
necesarios para la clula. Se cree que la xeronina ayuda al Aparato de Golgi a
conseguir el embalaje y la ruta correcta de estos nutrientes, hacia la clula daada,
para as mantener o recuperar la funcin normal. Entonces, una clula sana es
capaz de producir en el lugar y tiempo adecuados, los nutrientes que los diferentes
estmulos indicaron que se necesitan. Se cree que la scopoletina, es empaquetada en
el aparato de Golgi, y liberada al sitio correcto, gracias a la xeronina. De esta
forma, se puede explicar cmo el Noni ha ayudado a aliviar los sntomas propios de
la Diabetes Mellitus, y quiz pueda retrasar las complicaciones
crnicas.ArtritisBajo el amplio y general trmino de "artritis" se acogen muchas
clases diferentes de enfermedades que tienen como resultado dolores asociados al
movimiento corporal. De hecho, hay ms de 100 tipos distintos de enfermedades
reumticas que a menudo se diagnostican errneamente como artritis. Una breve
lista de tales enfermedades incluye bursitis, tendinitis, lupus sistmico y
enfermedades del tejido blando y del conectivo.La artritis comn, llamada ya sea
osteoartritis o enfermedad degenerativa de las articulaciones, se localiza en las
articulaciones del cuerpo, siendo las reas ms comunes las rodillas y los dedos.
Estas articulaciones se inflaman y duelen por el continuo deterioro causado por el
uso. El cartlago que normalmente sirve de amortiguador para las articulaciones se
degenera, dejndolas desnudas frotndose unas contra otras. Con frecuencia la
enfermedad de una persona se agrava con la edad debido al deterioro natural.Hay
varios modos por los cuales el NONI puede aliviar los indeseables sntomas de la
artritis. Antes que nada, la queja numero uno de la artritis es el dolor.
Se ha demostrado que la Morinda citrifolia contiene tambin escopoletina, la cual
tiene efectos anti-inflamatorios e inhibidores de la histamina, los cuales son
excelentes para el fomento del movimiento uniforme y suave de las articulaciones.
Finalmente las cualidades de incremento celular de NONI tambin pueden
minimizar el dao a las articulaciones y a los otros tejidos implicados. El promedio
de la cantidad consumida por el 80% que inform sobre resultados positivos fue de
3 onzas por da.Anti-Inflamatorio y Anti HistaminicoEl NONI tambin es eficaz
como agente antiinflamatorio y antihistaminico. LaLiteratura mdica contiene
numerosos informes de xitos en el tratamiento de la artritis, la bursitis, el
sndrome del tnel del carpo y alergias con escopoletina.
El Dr. Bloss cirujano ortopdico de indiana describe su experiencia personal con
NONI:"Antes de usar NONI en mi consultorio, lo prob yo mismo y fue para mi
todo un xito. No poda dormir boca abajo porque sufra de dolor de espalda. El
NONI no slo remedi eso, sino que me alivi tambin de un dolor en el hombro
muchos ms. Aunque esta lista pareciera haber salido de una hoja arrancada de un
manual de un hombre viajero de medicina, es probablemente conservadora." Dr.
Heinicke2.Actividad anticancergena del Noni (Morinda citrifolia): en el
carcinoma intraperitoneal Lewis Lung implantado en ratones singnicos.
A.Hirazumi, E. Furusawa, S.C. Chou & Y. Hokama, Proc. West. Pharmacol. Soc.
37: 145-146 (1994).Este es un estudio muy significativo hecho por un equipo de
investigadores de la Universidad de Hawai, liderizado por Annie Hirazumi. La Sra.
Hirazumi se interes en el estudio de la fruta Noni por sus experiencias anteriores
con sus increbles cualidades. Su padre ayud a un buen amigo con el jugo de Noni
y ms tarde, Annie administr el jugo puro de Noni a un perrito que se estaba
muriendo. El perrrito se recuper milagrosamente y Annie decidi averiguar ms
sobre esta increble fruta.El estudio hecho por la Sra. Hirazumi y sus colegas fue
llevado a cabo en ratones de laboratorio (especficamente ratones C57BL6),
identificados como bien receptivos a las clulas inyectadas del carcinoma Lewis
Lung. Los ratones fueron inyectados con las clulas activas del carcinoma Lewis
Lung (CLL). Sin tratamiento, los ratones murieron entre 9 y 12 das despus de la
inyeccin del crecimiento del tumor. Una porcin de los ratones inyectados fueron
tratados con el jugo de Noni en 5 tratamientos diarios separados. El jugo de Noni
demostr un aumento significativo en la duracin de vida de los ratones en el
experimento (de 105%-123%), con un total de 9 de los 22 ratones sobreviviendo
por ms de 50 das. El experimento se repiti en un lote diferente de ratones,
obteniendo resultados similares. El equipo de investigacin concluy que el jugo de
Noni: "parece actuar indirectamente al aumentar el s istmea inmune
involucrando macrofages y/o linfocitos."3. Induccin de fenotipos normales en
clulas: transformadas RAS por Damnacanthal Morinda Citrifolia.T. Hiramaysu,
M. Imoto, T.Koyano, K.Umezawa cartas sobre el Cancer 73 (1993) 161-166En este
estudio, un equipo de japoneses estudi los efectos de ms de 500 extractos de
plantas tropicales en la clula K-RAS-NR (un precursor de ciertas clases de
cancer). El compuesto damnacanthal, encontrado en la Morinda Citrifolia (Noni)
result ser un inhibidor de la funcin RAS. El estudio: las clulas RAS fueron
plantadas en 96 platos e incubadas a 33 grados centgrados por 24 horas.Se le
agreg el extracto de la planta Noni y se examin la morfologa de la clula cada
da por 5 das. La funcin RAS fue inhibida por el extracto de la planta inyectado.
Se ha encontrado que este mismo compuesto ha inhibido la activacin del
temprano-antgeno del virus de Epstein-Barr. El extracto de la Morinda Citrifolia
result ser el ms efectivo inhibidor de la funcin RAS entre los 500 extractos
probados.El Ser Humano:La mayora de nosotros vivimos vidas sedentarias y de
estrs. Los efectos del envejecimiento empiezan a surtir efecto a temprana edad.
Desde los simples dolores, la falta de energa y la inhabilidad de dormir, hasta los
desafos ms serios tales como la diabetes, la presin sangunea elevada y la
artritis. El Noni puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la salud. Lo
increble no es la cantidad de estudios cientficos a largo plazo hechos sobre la
fruta y sus efectos, ya que no existen todava extensos estudios, sino mas bien las
experiencias vividas por las personas que consumen Noni; ya sea en forma de jugo
u otras formas, un gran nmero de personas reportan algn tipo de beneficio al
consumir Noni, aunque sea un leve aumento de energa en las maanas, y un
mnimo reporta cero beneficios. Al totalizar miles de miles de testimonios y
experiencias, la balanza se inclina hacia lo positivo.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Diferencias
El estudio en Shanghai se realiz con 832 mujeres de 30 a 69 aos de edad que
haban sido diagnosticadas con cncer de tero o endomtrico de 1997 a 2001, y
846 mujeres saludables del mismo grupo de edad.
Los investigadores compararon el consumo de soya de las mujeres en un perodo
de cinco aos.
Descubrieron que las mujeres que padecan de cncer endomtrico consuman
menos soya que las mujeres sanas.
La incidencia del cncer de tero en varios pases asiticos es de tres a cinco veces
menor que en los pases occidentales.
Los investigadores sealan que eso se puede deber a que el consumo de alimentos
con alto contenido de soya es significativamente mayor en Asia.
El consumo promedio de isoflavones a partir de soya de las mujeres estudiadas era
casi 25 veces mayor que el normal en los pases occidentales.
"Los factores dietticos pueden desempear un papel importante en estas
variaciones internacionales", dijo el jefe del equipo de investigacin, Xiao Ou Shu.
Los cientficos advirtieron que algunos de sus resultados requieren estudios ms
profundos, incluido un indicador de que las mujeres obesas eran las que ms se
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Dentro del amplio rango de posibilidades que nos presenta la industria alimenticia,
nuestro propsito como consumidores, es saber elegir los alimentos adecuados y
que no sean nocivos para nuestra salud. Dentro del amplio rango de posibilidades
que nos presenta la industria alimenticia, nuestro propsito como consumidores, es
saber elegir los alimentos adecuados y que no sean nocivos para nuestra salud.
Algunos productos alimenticios estn hechos con agregados para promover su
conservacin, reemplazar a los originales para aportar menos caloras o resaltar
los sabores y hacer ms apetitosas las comidas. Pareciera que slo ventajas son las
que nos ofrecen y sin embargo, en el trasfondo de los mismos hay ciertas
cualidades que deberamos tener en cuenta, ya que muchas de ellas se relacionan
con el desarrollo de algunos cnceres.Es as que les brindamos la posibilidad de
conocer efectos nocivos que tienen algunos alimentos, bebidas y productos
alimenticios, y los que pueden facilitar algunos mtodos de preparacin.
Alcohol: Estudios epidemiolgicos sugieren que el alcohol tiene un papel causal
en la carcinognesis de rganos como la boca, faringe, laringe, esfago y pncreas.
Adems su efecto perjudicial se potencia con el consumo de tabaco. El consumo de
alcohol, en particular de cerveza, tambin se ha relacionado con mayor peligro de
desarrollo de cncer de colon, recto y mama.
Edulcorantes:
El incremento del uso de Edulcorantes No Nutritivos (libres de caloras), nos lleva
a prestar atencin a dos de ellos en especial: la sacarina y el ciclamato. Respecto a
ste ltimo, a pesar de estar aprobado en ms de 50 pases, la FDA (organismo que
regula a los alimentos y medicamentos en los Estados Unidos) hasta la fecha, no ha
concedido la aprobacin de su produccin debido a sus posibles efectos
carcingenos, los cuales se potencian al usarlo conjuntamente con la sacarina. Su
efecto tiene mayor relacin con el desarrollo de cncer de vejiga.
Conservantes:
Los ms difundidos y quizs ms nocivos son los nitratos, nitritos y sulfitos. stos
se utilizan para retrasar el deterioro de los alimentos causado por las bacterias,
mohos y hongos, tambin impiden que las grasas se enrancien y retrasan el
oscurecimiento de los alimentos. Su uso est justificado en la mayora de los
alimentos procesados o preparados, enlatados y en productos crnicos curados.
Los nitratos y nitritos guardan estrecha relacin con las nitrosaminas, que son
potentes carcingenos en varias especies de seres vivos. Diversos estudios denotan
una interrelacin de estas sustancias con cncer de estmago y sugieren que podra
evitarse su aparicin con el consumo de verduras y frutas frescas, las cuales
retrasaran su aparicin. Los sulfitos, si bien no han demostrado poseer efectos
cancergenos, pueden ser nocivos, pudiendo causar shock anafilctico en personas
asmticas. Es por eso que las personas sensibles a stos compuestos deben evitar
los alimentos que los contienen y leer adecuadamente los rtulos de los productos
envasados.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Comer mucha fruta, verdura, fibra y pocas grasas mejora el pronstico de estas
pacientes. Se trata de un nuevo captulo sobre la controvertida relacin entre dieta
y cncer. La revisin de los datos de un gran estudio, que en un principio no haba
demostrado ningn beneficio derivado de la dieta para las mujeres que sufren
cncer de mama, muestra ahora nuevos resultados.
El pronstico del cncer de mama, como explica Gold, es muy distinto.Un 31%
menos de riesgo de recadaElla y sus colegas decidieron centrarse en el estudio de
aquellas mujeres que no tenan sofocos y en cmo una dieta rica en verdura, fruta
y fibra podra ayudar a reducir sus niveles de estrgenos en sangre, una estrategia
comnmente empleada en el manejo de esta enfermedad, aunque a travs de
frmacos.
Mantener a raya a estas hormonas contribuye a mejorar el pronstico.Cerca de
3.000 mujeres (2.000 con sofocos y 900 sin ellos) fueron asignadas de manera
aleatoria bien al grupo de control bien al de intervencin, en el que reciban
informacin para llevar una dieta ms sana. A los cuatro aos de iniciar el
programa, el consumo de vegetales era un 65% superior, el de fruta un 25% y el de
fibra un 30%, respecto a las pacientes que continuaron con sus hbitos
alimenticios.
La cantidad de energa procedente de la grasa haba cado un 13%.Al cabo de siete
aos de seguimiento, los investigadores pudieron observar el efecto beneficioso de
esta dieta. Entre las mujeres que sufran sofocos no se apreci diferencia alguna.
Pero las pacientes que no los tenan y haban seguido el tipo de alimentacin
recomendada mostraron un porcentaje de recadas inferior al esperado. De ellas,
un 16,1% experiment una recidiva mientras que entre las que no llevaron la
citada dieta el porcentaje fue del 23,6%.Estos datos suponen una reduccin del
riesgo de recada del 31% y sugieren que "un gran cambio en los hbitos
alimenticios ayuda a igualar la diferencia existente en el pronstico de las mujeres
con y sin sofocos", explica Gold.
En las mujeres postmenopusicas el efecto era todava ms patente, con una
disminucin del 47%."El trabajo parece confirmar hiptesis previas de que la
intervencin nutricional puede impactar favorablemente en pacientes con
antecedentes de cncer de mama reduciendo el riesgo de nuevos eventos", ha
explicado a elmundo.es Csar Rodrguez, experto en oncologa del Hospital Clnico
de Salamanca. Rodrguez ha destacado el "especial inters" de este estudio ya que
"el beneficio parece estar restringido a las pacientes sin sofocos, lo que pondra de
manifiesto que el principal factor sobre el que tendra impacto la dieta es
hormonal".
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Los ltimos informes sobre esta gramnea maravillosa, revelan que esta variedad
de maz por la caracterstica tan especial del pigmento que posee, llamado
Antocianina evita la aparicin del cncer al intestino grueso -informacin
Benfico de Tomar Cpsulas de Maz Morado Para Las Personas Que Tienen La
Presin Alta?
El consumo de las Cpsulas de Maz Morado ayuda a regular la presin. Por lo
tanto, las personas hipertensas cuentan con una alternativa 100 % natural para
aliviar sus problemas de presin arterial, sin ningn efecto secundario y ms bien
con otros beneficios colaterales.MILAGRO MORADOInvestigaciones japonesas
revelan que el maz morado es la nueva arma natural contra el cncer de colon.EL
maz, fruto sagrado de los incas, sigue dando sorpresas. Esta vez se trata de la
variedad morada, aquella que es la base de nuestra famosa chicha morada y su
hermana la mazamorra.
En la Universidad de Nagoya, Japn, un grupo de investigadores de la Facultad de
Medicina, encabezados por el profesor Tomoyuki Shirai, ha establecido que el
pigmento del maz morado evita la aparicin del cncer de intestino grueso.El
estudio no puede ser ms promisorio para la sostenida batalla contra el cncer,
sino tambin por su impacto en la economa nacional. El Per es el nico pas con
sembros comerciales de maz morado. Se estiman en 5,000 a 6,000 las hectreas
sembradas con una produccin de 3 a 6 toneladas por hectrea. Sin embargo, estas
cifras resultan nfimas si se las compara con las 270,000 hectreas de maz
amarillo, por ejemplo.El Programa de Maz de la Universidad Agraria de La
Molina viene trabajando desde hace 20 aos en el mejoramiento de la especie
morada habiendo logrado dos variedades. Una para siembra en costa y sierra alta;
y la segunda para alturas de 2,600 a 3,000 m.s.n.m. en las que se ha aumentado el
tinte y mejorado la productividad lo que nos pone en inmejorables condiciones
para potenciar el recurso.La informacin sobre el hallazgo de Nagoya la dio el
diario japons Mainichi Shimbun.
En pruebas de laboratorio con ratas se les dio comida mezclada con una sustancia
cancergena natural que se encuentra en las partes quemadas de la carne y el
pescado asado, junto con un 5% de pigmento de maz morado.El resultado fue que
de las 20 ratas a las que se les dio slo la sustancia cancergena, 17 (el 85%)
desarrollaron cncer de intestino grueso frente a slo 8 ratas (40%) de las que
tomaron el pigmento.Segn la Agencia de Investigacin en Cncer de Japn, la
capacidad de las sustancias cancergenas contenidas en las zonas quemadas de los
alimentos sera suficiente para causar cncer en las personas.San-Ei Gen, empresa
de Osaka, fabricante de aditivos para alimentos que ha participado en la
investigacin ha declarado que en Japn y otros pases desarrollados los cnceres
de intestino grueso van en aumento. De all que desean continuar con los estudios
del pigmento del maz morado y su uso en alimentos medicinales.El cncer coln
rectal es el segundo ms letal de todos los cnceres. El que ataca el intestino grueso
(colon) es ms frecuente en mujeres, mientras que el de recto lo es en
hombres.Cuando el mal no puede ser controlado con ciruga, se aplica
quimioterapia, pero las posibilidades de curacin son escasas. La ciruga
disminuye algunos sntomas pero la supervivencia es aproximadamente de 7
meses.Como medidas preventivas se recomienda comidas ricas en fibra y bajas en
protena animal, grasas e hidratos de carbono refinados.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Con predicciones de que la incidencia del cncer aumentar 50% a travs de los
siguientes 20 aos, tiene sentido conocer algo m s sobre los tratamientos actuales y
los avances a futuro.
Con poco ms o menos 200 tipos diferentes de cncer que afectan a cuatro de cada
10 personas en algn momento de su vida, no es fcil hallar un tratamiento eficaz
para el cncer de una persona en particular. El cncer oral alcanza un alto ndice
de mortalidad por nmero de casos en contraste con el cncer mamario, el
cervicouterino y el melanoma cutneo. Asimismo, poca han mejorado las tasas de
supervivencia a travs de los ltimos 30 aos. La quimioterapia y la radioterapia
son ahora muy conocidas como tratamientos de algunas formas de la enfermedad.
Sin embargo, poco se sabe sobre los dems tratamientos utilizables e incluso menos
acerca del desarrollo de otros tratamientos del cncer.
Tratamientos actuales
Muchos son los regmenes disponibles actualmente para atender distintos tipos de
cncer. En resumen, se habla de:
Tratamiento biolgicoprotenas producidas por el cuerpo estimulan los
mecanismos de defensa del propio cuerpo con el fin de combatir a las clulas
cancerosas.
Factores hematopoyticos de crecimientoprotenas elaboradas naturalmente en
el cuerpo estimulan a la mdula sea para que fabrique las diferentes clases de
clulas sanguneasp.ej., eritrocitos o leucocitos para que el cuerpo pueda
combatir la infeccin.
Trasplantes de clulas madre y de mdula seasirven para tratar las leucemias y
permiten que el paciente reciba dosis ms altas de quimioterapia, para mejorar las
posibilidades de curar la enfermedad.
Medicamentos hormonales individualesinterfieren con la produccin o el efecto
de hormonas particulares en el cuerpo que actan como mensajeros qumicos y
ayudan a controlar la actividad de clulas y rganos.
Anticuerpos monoclonalesse usan para destruir ciertas clases de clulas
cancerosas, en tanto causan poco dao a las clulas normales.
Tratamiento fotodinmiconueva teraputica que abarca a un agente
fotosensibilizante que hace a la clulas ms sensibles a la luz y, al producir esto,
causa la destruccin de las clulas cancerosas cuando se dirige una luz lser sobre
una zona cancerosa.
Cirugasirve para eliminar los tumores y tejidos prximos que pudiesen
contener c lulas cancerosas. Y, finalmente, Estudios clnicosprueban nuevos
tratamientos y exploran novedosas combinaciones de tratamientos presentes o
cambios en la manera en que son administrados a fin de hacerlos ms eficaces o
para reducir los efectos secundarios.
Medicamentos en desarrollo
Iressa
Es un compuesto qumico elaborado por el ser humano que se encuentra en sus
fases incipientes de investigacin. Los primeros ensayos indican que puede
contraer parcialmente los tumores cancerosos en pacientes con cncer avanzado
que ya recibieron tratamientos estndares contra su tipo particular de cncer.
Actualmente, si bien Iressa genera expectativas como tratamiento, los
investigadores intentan establecer por qu si puede reducir el tamao de un tumor
carece de un efecto duradero. En consecuencia, despus de un periodo breve, el
tumor puede aumentar nuevamente de tamao. Los grupos que trabajan con este
medicamento experimentan con su dosificacin a fin de tratar de mejorar su
desempe o.
STI 571 (Glivec)
De nuevo, este medicamento es elaborado por el ser humano y el motivo de
estudios clnicos en pacientes con ciertos tipos de leucemia. Opera bloqueando las
seales en las clulas cancerosas y evitando una serie de reacciones qumicas que
causan el crecimiento y la divisin celulares. Hoy en da, STI 571 carece de
autorizacin para el uso sistemtico y, por ende, slo est disponible en los centros
que participan en estudios clnicos.
Talidomida
Fue muy conocida en la dcada de los 60, debido a su empleo para tratar los mareo
del embarazo, pero generando defectos congnitos. stos fueron causados por la
capacidad de la talidomida para interferir con la produccin de nuevos vasos
sanguneos. Como tratamiento del cncer, los investigadores esperan usarla para
evitar que los cnceres produzcan nuevos vasos sanguneos, privando as al cncer
de oxgeno y nutrientes y motivando que el tumor se encoja.
Adelantos cientficos para tratar el cncer oral
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Pasan aos y no logran sacar estos sentimientos que entorpecen las relaciones ms
cercanas. Quien deja crecer el odio en su corazn se castiga a s mismo. Es como la
manzana que se pudre para que el otro no la pueda tragar. Claro que no la
tragan!, pero ha quedado podrida y no tiene remedio. Quien se cierra a conceder el
perdn se hace dao aunque l no lo quiera. El odio es una especie de cncer
secreto que corroe a la persona y le quita energas para rehacer de nuevo su vida.
No he encontrado situacin ms difcil que hablar desde fuera a quien est roto por
dentro a causa del odio y el resentimiento. No es capaz de entender que el perdn
es el nico modo de encontrar la verdadera salida. Cuando la persona logra
liberarse de la sed de venganza puede reconciliarse consigo misma, recuperar la
paz y empezar la vida de nuevo.
La gracia del perdnJess nos da una enseanza magnfica pues en su parbola
parte primero del perdn recibido, para despus poder dar perdn. Slo quien ha
experimentado el gozo de saberse perdonado puede con alegra, aunque cueste
tambin dolor y lgrimas, otorgar el regalo del perdn. Quien no se haya sentido
nunca comprendido por Dios y perdonado por Dios, ser incapaz de comprender y
perdonar al hermano. Pedro que neg a su maestro, al encontrar el perdn, es
capaz de comprender y perdonar a sus verdugos. Judas, que no se abri al perdn,
cae en la desesperacin y en el suicidio. El perdn encierra la bella dinmica del
vencer al mal con el bien y es un gesto que cambia de raz las relaciones entre las
personas y obliga a plantearse la convivencia futura de una manera nueva. A todos
se nos ofrece un tiempo de gracia para iniciar el trabajo de la misericordia, de
sanar los corazones y de la reconciliacin.
Cuntas veces tengo que perdonar? Demos gracias hoy al Seor que nos perdona,
porque gracias a su perdn nos sentimos libres, salvados y queridos. Pidamos que
nos ayude a romper las barreras de odios y rencores que construimos para
protegernos pero que acaban ahogndonos y sofocando nuestro espritu.
Aprendamos de Jess, busquemos seguir sus huellas. Qu pensar Jess de esta
persona a quien yo no quiero perdonar? Mranos, Seor, con ojos de misericordia
y haz que experimentemos vivamente tu amor, para que podamos amar y perdonar
a nuestros hermanos.
Amn.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
Pasado mes explicamos a los lectores en qu consiste el cncer y cules son las
causas exgenas -es decir, externas- que pueden llevar a padecer la enfermedad. Y
tambin adelantamos que, sin embargo, la gran mayora de los cnceres se deben a
conflictos psicoemocionales inesperados e intensos vividos en soledad, es decir, a
traumas psquicos y emocionales que se somatizan. Algo que buena parte de los
onclogos no entiende ni asimila probablemente porque escapa a los conocimientos
que han recibido.El cncer -es decir, la multiplicacin descontrolada de una clula
cuando pierde sus mecanismos normales de control a causa de lo cual termina
formando una masa celular ms o menos compacta que invade los tejidos
adyacentes y puede propagarse por cualquier parte del cuerpo afectndole- se debe
a la alteracin gentica que se produce en el ADN de una clula como consecuencia
de su desarmonizacin o desequilibrio energtico o de una decodificacin errnea
de la informacin recibida.
Un cambio gentico que, como contamos el mes pasado, puede deberse a mltiples
causas externas -o exgenas- que no est de ms recordar antes de continuar y que
son las siguientes:
1) La herencia gentica (por activacin de protooncogenes y oncogenes, algo que
sin embargo predispone pero no determina).
2) Determinados virus (como el papilomavirus, el citomegalovirus del sarcoma de
Kaposi o el virus de la hepatitis B), entre otros.
3) Algunos parsitos.
4) La irritacin fsica crnica del organismo a causa de alguna patologa.
5) Algunos productos qumicos utilizados en la industria (son los casos del arsnico,
el asbesto, el alquitrn, el amianto, las aminas aromticas, el benceno, los
FACTORES ENDGENOS
Resumidas las posibles causas externas del cncer hay que agregar que las mismas,
pese a todo, no son sino la causa de la quinta o sexta parte de los cnceres. No
menos del 80% de ellos se deben en realidad al desequilibrio energtico, a la
desarmonizacin integral del ser humano en un momento determinado por mor de
disfunciones emocionales, algo que puede producirse de una manera lenta en el
tiempo o de forma casi fulminante.Lo que la gran mayora de los onclogos ignora
porque no se les ha enseado. Para ellos, la posibilidad de que el cncer sea una
enfermedad psicosomtica -es decir, provocada por un conflicto emocional o
psquico- es absurda. As lo piensa, por ejemplo, Mariano Barbacid, bilogo
espaol considerado una de las mayores autoridades sobre cncer quien me
negara en persona esa posibilidad durante el acto de celebracin de la constitucin
del Centro Nacional de Investigaciones Oncolgicas (CNIO) en Madrid. Para l,
como para la mayora de los onclogos, la causa del cncer -y, por ende, su
curacin- debe buscarse en el mundo microscpico, en el mundo celular y
gentico.Quizs porque no recuerde o rechace inconscientemente que est
cientficamente demostrado que hay mltiples vas de comunicacin entre el
sistema nervioso y el sistema inmunolgico, miles de conexiones que mantienen
estrechamente relacionadas la mente, las emociones y el cuerpo.
Los bilogos, los fisilogos y los mdicos creyeron hasta hace slo unos aos que el
cerebro (con sus diferentes ramificaciones a travs del cuerpo va sistema nervioso
central) y el sistema inmunitario eran entidades independientes y, por tanto, no
podan influirse mutuamente. Que no exista ningn tipo de comunicacin entre los
centros cerebrales y las regiones de la mdula sea encargadas de la fabricacin de
los linfocitos T. Hoy se sabe que estaban equivocados. Y, de hecho, ese
descubrimiento dara lugar a una nueva ciencia, la Psiconeuroinmunologa,
actualmente a la vanguardia de la Medicina y de la que es destacado exponente
Francisco Varela, neurocientfico de la Escuela Politcnica de Pars durante
muchos aos y con quien tuve oportunidad de conversar hace ya tiempo con
motivo de la invitacin que en su momento le curs para asistir a un congreso que
organic en Madrid hace pocos aos y al que, entre otros ponentes de talla
internacional, vino un personaje entraable con quien terminara haciendo muy
buenas migas: Karl Pribram, neurofisilogo de la Universidad de Stanford y
"padre" del modelo hologrfico del cerebro.
En definitiva, actualmente se sabe que los mensajeros qumicos ms activos, tanto
en el cerebro como en el sistema inmunitario, se concentran en las regiones
nerviosas encargadas del control de las emociones. Para corroborarlo basta leer el
trabajo de David Felten, "La relacin existente entre el sistema nervioso central y
las clulas inmunitarias" que publicara en Journal of Immunology. Felten, que
empez su trabajo de investigacin observando que las emociones tienen un efecto
muy poderoso sobre el sistema autnomo -encargado, entre otras cosas, de regular
la cantidad de insulina liberada en la sangre y la tensin arterial-, terminara
logrando determinar el lugar en el que el sistema nervioso se comunica
directamente con los linfocitos y las clulas macrgafas del sistema inmunitario. Y
descubri tambin la existencia de conexiones nerviosas directas entre el sistema
nervioso autnomo y las clulas del sistema inmune. Punto fsico de contacto que
permite a las clulas nerviosas liberar los neurotransmisores que regulan la
actividad de las clulas inmunitarias. Bueno, en realidad la comunicacin se
establece en los dos sentidos.A continuacin Felten efectu un experimento con
animales a los que extrajo algunos de los nervios de los ndulos linfticos y del
bazo -donde se elaboran y almacenan las clulas del sistema inmunitarioinoculndoles a continuacin varios virus para ver cmo reaccionaba el sistema
inmune. El resultado fue que el nivel de defensas del mismo fue muchsimo menor.
Lo que vino a demostrar que si faltan esas terminaciones nerviosas el sistema
inmunitario no es capaz de responder adecuadamente a una invasin vrica o
bacteriana. Algo que, en suma, vino a demostrar que el sistema nervioso no slo
est relacionado con el sistema inmunitario sino que es esencial para que ste
funcione bien. Otro de los elementos que demuestran la relacin entre los sistemas
nervioso e inmune lo indican las hormonas liberadas en situaciones de estrs. Las
catecolaminas (la adrenalina y la noradrenalina), el cortisol, la prolactina y los
opiceos naturales (como la beta-endorfina y la encefalina), todas ellas hormonas
liberadas en situaciones de tensin, tienen una clara influencia sobre el sistema
inmune. De hecho, es lo que explica que el estrs disminuya puntualmente el nivel
de respuesta de las defensas del organismo. Slo que cuando el estrs es intenso y
prolongado la inhibicin puede llegar a ser permanente. A partir de entonces se
han realizado numerosas investigaciones cuya descripcin excede de las
posibilidades de un mero artculo divulgativo como ste pero que demuestran las
conexiones entre el cerebro, el sistema cardiovascular y el sistema inmunitario.
Sepa el lector, en todo caso, que American Psychologist public ya en 1987 un
metaanlisis que revis los resultados de 101 trabajos de investigacin llevados a
cabo con miles de personas y que demostraba hasta qu punto son dainas para la
salud las emociones negativas, los shocks traumticos, la ansiedad crnica, la
angustia, el miedo irracional, el estado de irritabilidad constante, la ira, el odio, el
rencor, el pesimismo, la melancola exagerada, la desconfianza extrema y la
depresin.No se quiere decir con esto que tales actitudes y emociones lleven sin ms
a enfermar pero s que pueden llevar a sufrir cualquier enfermedad -incluido el
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Aca les dejo una dieta que me pas una amiga para impedir que las clulas
cancergenas se reproduzcan.
Noticias sobre el cncer, del Hospital John Hopkins (de los E.U.A)
1. Todos tenemos clulas cancerigenas. Estas clulas no aparecen en anlisis
estndares hasta que las mismas se han multiplicado por miles de millones.
Cuando un mdico le dice a un paciente de cncer que no tiene ms clulas
cancergenas en su cuerpo luego de un tratamiento, significa que el examen ya no
detecta las clulas cancerigenas, porque la cantidad de ellas en el cuerpo no
alcanzan la cantidad necesaria para ser detectadas en el anlisis normal.
2. Las clulas cancerigenas aparecen de 6 a 10 veces en la vida de una persona.
3. Cuando el sistema inmune de una persona es suficientemente fuerte, las clulas
cancerigenas son destruidas por ste y se evita su multiplicacin para formar un
tumor.
4. Cuando una persona tiene cncer, esto indica que esa persona tiene deficiencias
nutricionales mltiples. Estas podran ser genticas, ambientales, por alimentos o
por factores de estilo de vida.
5. Para solucionar las deficiencias nutricionales mltiples y fortalecer el sistema
inmune, se recomienda un cambio en la dieta, incluyendo suplementos.
6. La quimioterapia implica el envenenamiento de las clulas cancerigenas de
rpido crecimiento, pero a la vez destruye clulas buenas en el sistema seo, en el
tracto intestinal, etc. y pueden causar daos en rganos, tales como el hgado,
riones, corazn, pulmones, etc.
7. Mientras la radiacin destruye las clulas cancerigenas, tambin quema y daa
las clulas saludables, los tejidos y los rganos.
8. El tratamiento inicial con quimioterapia y radiacin a menudo reduce el tamao
del tumor. Sin embargo, el uso prolongado de quimioterapia y radiacin no
conduce a la destruccin de ms tumores.
9. Cuando el cuerpo tiene demasiada carga txica, debido a la quimioterapia y la
radiacin, el sistema inmune est dbil o destruido; entonces la persona puede
sufrir de varias clases de infecciones y complicaciones.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Sin embargo y tristemente, en estos tiempos, las personas ya no ren, dando paso a
expresiones de tristeza, enojo, seriedad y preocupacin que deprimen, endurecen y
enferman.
Al echar una carcajada participan 400 msculos, por lo que se fortalecen sistemas
como el muscular, nervioso, cardiaco, cerebral y digestivo, segn investigaciones
del psiquiatra William Fry, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad
de Stanford.
El llamado Doctor del humor explica que la risa tiene dos procesos: la
estimulacin de la salud y una relajacin profunda posterior, ya que el alborozo de
una carcajada somete a una poderosa manipulacin orgnica en que se ejercitan
los msculos del torso, hombros, brazos, abdomen, diafragma y piernas y se
ventilan los pulmones y el corazn, promoviendo la aceleracin del ritmo cardaco,
el incremento de la tensin sangunea, el aumento en la respiracin, el fomento de
la entrada y salida de oxgeno y ayuda a que se expanda la circulacin.
No importa si es sincera, sarcstica, tmida, burlona, la risa tiene efectos tan
poderosos que cinco minutos de carcajadas, equivalen a 45 minutos de ejercicio.
Entre los efectos positivos de la risa estn:
Relaja las tensiones acumuladas.
Libera del insomnio y permite dormir mejor, al suprimir el estrs.
La alegra embellece el rostro haciendo a las personas ms atractivas y seductoras.
Fortalece el sistema inmunolgico porque aumenta los niveles de clulas T,
encargadas de defender al organismo de tumores y virus.
Mejora el sistema cardiovascular, aumenta la circulacin de oxgeno y fortalece el
sistema nervioso.
Incrementa la produccin de endorfinas, reduciendo el dolor cuando se est
enfermo.
Mejora la motivacin y la creatividad.
Reduce los niveles de hormonas relacionadas con el estrs, como el cortisol y la
epinefrina
Relaja los msculos.
Una persona alegre tiene mejores relaciones sociales y laborales y es un antdoto
contra la depresin.Es por eso que conocidas las virtudes de la risa, hoy se utiliza
como terapia en muchos pases y algunos hospitales destinan alguna de sus salas y
preparan a su personal para ayudar en la recuperacin de pacientes graves.
Las llamadas terapias de la risa, consisten en provocar risas espontneas a
travs rechistes, conversaciones agradables, ancdotas, videos, pelculas y se
ensea a las personas a rerse de la vida, de s mismas y a recordar situaciones
agradables de su vida.
As que ya saben todos a reir a carcajadas
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Ajo:
enorme fuente de fitoqumicos conocidos como sulfuros allicos. El ajo ayuda a
combatir el cncer estimulando las enzimas que eliminan los agentes cancergenos.
Fresas:
esta fruta contiene cido elgico, un potente anticarcingeno que acta como
antioxidante.
T verde:
Soja:
se encuentra en el tofu, en el queso, la leche y el yogur de soja y en la sopa miso;
contiene isoflavonas, un fitoqumico que los estudios sugieren que combate el
cncer.
Tomates:
los tomates contienen licopena, un carotenoide antioxidante que se cree protege de
varios cnceres, enfermedades coronarias y, posiblemente, prdida sea.
Zanahorias: contienen un fitoqumico llamado betacaroteno. Un estudio realizado
en EEUU observ que las mujeres que comen cinco o ms zanahorias por semana
tienen un 60% menos de riesgo de desarrollar cncer de pulmn.
Brcol:
las investigaciones indican que el sulforano presente en los vegetales crucferos
como el brcol reduce el riesgo de cncer de intestino, estmago, mama, pulmn y
rin.
DIOS LES BE
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
BIOPIRATERA
Uno de los mayores problemas que asolan a las medicinas tradicionales es la
biopiratera que encabezan los grandes laboratorios farmacuticos. Lo que la
tecnoindustria llama "ciencias de la vida" son, en realidad, espejos de doble cristal
que sirven como excusa para privatizar y expoliar el conocimiento tradicional. Las
empresas tecnofarmacuticas pretenden, como ya ocurri en el caso de la sabidura
popular en torno a las propiedades del rbol del neem (India), despojar a las
poblaciones autctonas de sus hbitos milenarios para convertir esa sapiencia en
productos manufacturados harto rentables para Occidente. Segn los propios
responsables de la OMS, con esta iniciativa se pretende proteger a las culturas
vernculas y, asimismo, evitar la desaparicin de plantas medicinales de gran
ayuda para la salud humana.
En este sentido, cabe destacar que ya existe un protocolo internacional que vela
por la riqueza bitica en el aspecto medicinal, protocolo que fue recogido en la
llamada Declaracin de Berna
De cualquier forma, las poblaciones nativas y las comunidades de pases no
occidentales ya han construido sus trincheras porque, hasta la fecha, las
declaraciones no vinculantes de congresos mundiales y similares han tenido
resultados exiguos. Se trata de "afrontar la apropiacin indebida y el mal uso o el
uso no autorizado del conocimiento tradicional. En 1979, la Organizacin para la
Unidad Africana inst a que la investigacin en medicina herbolaria se realizara en
secreto para impedir que las empresas transnacionales obtuvieran nuevos
medicamentos y los vendieran a los pases en desarrollo a altos precios (Hanlon,
1979).
En 1988, los kuna de Panam prepararon un manual de 26 pginas para
reglamentar la investigacin cientfica en su zona. Los kayap de Brasil estn
negociando un cdigo de derechos de propiedad intelectual y un contrato con The
Body Shop para reglamentar las actividades comerciales en su regin,
especialmente en lo que respecta a la obtencin de nuevos productos basados en el
conocimiento tradicional y los recursos biolgicos locales" (2).
LA VUELTA A LA NATURALEZA
La jerga de la OMS sigue siendo sospechosa, a pesar, tal vez, de las buenas
intenciones. Se dice desde la entidad que la ciencia necesita saber qu tcnicas y
terapias tradicionales son positivas y eficaces y cules no. Con ese objetivo, la OMS
ha anunciado que en breve se publicarn informes cientficos sobre ms de cien
plantas medicinales de todo el mundo. Independientemente de los trabajos de la
OMS, la medicina natural y/o tradicional vuelve porque "el coste cada vez ms
elevado de la investigacin farmacolgica hace cada vez ms difcil la introduccin
de nuevos frmacos en el mercado, y que stos supongan una autntica innovacin;
es ms frecuente que constituyan pequeas modificaciones, no siempre ventajosas.
Otras veces, el medicamento incorporado despierta unas esperanzas que ms tarde
se ven defraudadas" (3); porque pacientes de todo el mundo desconfan cada vez
ms de frmacos y terapias de empresas y cientficos con incapacidad de
independencia, ya que los logros estn supeditados a los intereses de la industria
farmacutica; porque la yatrogenia (los problemas causados por la medicina
aloptica) va en aumento y las enfermedades infecciosas, por el mal uso de los
antibiticos, por ejemplo, estn evolucionando hacia nuevas y peligrosas metas.
En definitiva, habida cuenta de los problemas causados, la medicina tradicional y,
concretamente, la fitoterapia y el buen uso de las plantas medicinales "aspira a
cumplir un importante papel en la teraputica del futuro.
Por razones econmicas, por las posibilidades de ampliacin del arsenal
teraputico, por la ausencia (a dosis correctas) de efectos secundarios y
significativos, y por la confianza que le merece a una gran parte de la poblacin"
(4). Un dato ms de la OMS: el 80% de la poblacin africana recurre a las
medicinas tradicionales y, en la pasada dcada, el uso de remedios naturales entre
las poblaciones de Estados Unidos y Europa conoci un ascenso del 100%.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
LA ALIMENTACIN
Una alimentacin sana y equilibrada fortalece al sistema inmunolgico. Una forma
efectiva de combatir el cncer es llevar a las clulas malignas a "morirse de
hambre", dejando de nutrirlas con alimentos nocivos que las ayudan a
multiplicarse.
Azcar.
Fortalece a las clulas cancergenas. Los sustitutos de azcar son fabricados con
Aspartame, el cual es tambin daino. El nico edulcorante que no contiene
Aspartame es el fabricado con Dextrosa. Un mejor sustituto del azcar es la miel
de abeja o la melaza, pero siempre en pequeas cantidades.
Sal.
Se le aade un qumico para blanquearla, que es tambin un estimulante del
crecimiento de clulas cancergenas. La mejor alternativa es la sal marina.
Carnes.
Las clulas cancergenas se desarrollan en un ambiente cido y una dieta basada
en carnes rojas es cida, por lo tanto es preferible consumir carnes blancas como
aves y pescados. Adems la carne roja contiene antibiticos, parsitos y hormonas,
todos dainos. Por si fuera poco, la protena de la carne es difcil de digerir y las
carnes no digeridas permanecen en el intestino, transformndose en sustancias
txicas.
Frutas y verduras.
Una dieta basada en vegetales frescos, granos, semillas y nueces ayuda a crear un
ambiente alcalino en el cuerpo. Las frutas y verduras proveen enzimas vivas que
son fcilmente absorbidas, estimulando el desarrollo de clulas sanas. Estas
enzimas se destruyen a una temperatura de 40 C, por lo tanto cocina tus vegetales
a temperaturas inferiores para garantizar sus nutrientes y combatir a las clulas
cancergenas.
Bebidas.
Cambia el caf y los refrescos por el t verde, pues tiene propiedades que combaten
el cncer.
Agua.
La mejor agua para beber es el agua filtrada o purificada, pues no contiene txicos
ni metales pesados.
Suplementos alimenticios.
Las vitaminas, minerales y antioxidantes ayudan a fortalecer el sistema
inmunolgico, lo cual favorece al organismo para combatir las clulas con cncer.
LOS ENVASES
El qumico dioxina produce cncer, especialmente de mama, pues es un agresivo
veneno para las clulas de nuestro cuerpo.
No congeles alimentos ni bebidas en envases de plstico, pues esto libera dioxinas
que llegan al organismo. Utiliza recipientes de vidrio o cermica.
No calientes alimentos en microondas en envases plsticos, pues con el calor
intenso los envases plsticos tambin liberan dioxinas.
Tambin las envolturas de papel pueden contener resinas peligrosas al calentarse
en microondas. Retira los empaques de los alimentos preparados para calentarlos.
EL OXGENO
Las clulas cancergenas no pueden funcionar en un ambiente oxigenado.
Hacer ejercicios diariamente contribuye a que las clulas reciban ms oxgeno.
Hacer respiraciones profundas es otra forma de combatir a las clulas malignas.
EL ESPRITU
El cncer es una enfermedad fsica, pero tambin mental y espiritual. Una actitud
positiva ayuda indudablemente al enfermo de cncer a sobrevivir.
La ira, la soledad y la tristeza le provocan un fuerte estrs al organismo, creando
un medio cido en el mismo.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Tiene Ud. en su refrigerador la cura del cncer? Es probable que no. Sin embargo,
puede ser que algunos de los recursos ms eficaces para ayudar a prevenirlo (o su
recurrencia, si Ud. ha sobrevivido a la enfermedad) estn tan cercanos como su
cocina.
Nadie posee todas las respuestas, por supuesto. Es muy sencillo sentirse frustracin
despus de escuchar un informe noticioso ms sobre un alimento o sustancia en
particular que causa o evita el cncer. Entonces, meses ms tarde, se escucha de un
investigador distinto que esa misma sustancia provoca exactamente lo contrario.
En ocasiones, es difcil saber qu creer. A pesar de esto, muchas son las
posibilidades promisorias que ameritan prestarles ms atencin. En la batalla
contra el cncer, es importante todo lo que podamos hacer para optimizar la
resistencia y eficacia de nuestro sistema inmune y proveer a nuestras propias
defensas los recursos que necesitan para protegernos. Puede ser lo suficientemente
relevante como para orientar las probabilidades a nuestro favor.
Un nmero de estudios publicados que crece con rapidez indica que algunos
componentes alimentarios parecen ayudar a prevenir el cncer y, a veces, facilitan
incluso que el cuerpo lo combata si ya se padece la enfermedad. Estos elementos
son lo que los investigadores llaman quimioprotectores. Entre ellos se cuenta un
grupo conocido a menudo como antioxidantes. Al parecer, stos protegen al cuerpo
de los efectos de los elementos carcingenos (que causan cncer). Dos ejemplos son
las vitaminas C y E, que se sabe poseen propiedades antioxidantes; se estima que
operan evitando el deterioro del DNA. Si ste ya se encuentra daado, incluso
pueden ayudar a su reparacin. Recurdese que el dao a la estructura del DNA es
el precursor para que las clulas se transformen de normales a malignas.
La vitamina E exhibe cierta capacidad para abatir los efectos lesivos de este
tratamiento, sin interferir con la teraputica misma.
Al final, tomando en consideracin todas estas variables y el nmero al parecer
infinito de posibles combinaciones de los efectos sinergsticos, es muy difcil probar
los beneficios de determinado tipo especfico de dieta. Algn estudio publicado tal
vez se concentre sobre un segmento de la poblacin que recibe un nutriente en
particular, mas pudiese no considerar otros factores genticos o del estilo de vida,
que contribuyen a un desenlace positivo o negativo de los estudios. Quienes
participan en investigaciones a menudo monitorean y siguen la pista de sus
propios hbitos dietarios y, por ende, es probable que tales estudios parezcan
defectuosos o slo reflejen hbitos alimentarios de corta duracin. Estos puntos no
son la norma, pero ocurren con la frecuencia suficiente como para sopesar
cautelosamente qu omos en los noticieros, y consultar a un profesional mdico
antes de embarcarse en cualquier plan dietario en particular.
Otros estudios son llevados a cabo con animales en un laboratorio. En tanto que
generan informacin nueva, es probable que sus resultados no reflejen
correctamente los efectos de los mismos nutrientes en el ser humano. Habiendo
considerado todo esto, una cosa es cierta, nunca es errneo comer en abundancia
frutas frescas, vegetales y granos enteros. Estas son las fuentes primarias de los
elementos nutricionales que el cuerpo requiere para conservar un sistema inmune
competente y sano, nuestra defensa primaria contra el cncer y otros
padecimientos. Usando las mismas palabras de Frank L. Meyskens, Jr., M.D.,
director de Chao Family Clinical Cancer Research Center, de UC Irvine: la mejor
manera de curar el cncer es evitndolo. Desde tal perspectiva, es posible que Ud.
encuentre la curacin del cncer en su propio refrigerador.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
El Instituto Nacional del Cncer de Estados Unidos analiz la dieta de 500 mil
personas, y lleg a alarmantes conclusiones sobre los efectos del consumo de
grandes cantidades de carne roja y de cerdo en la salud. Entre sus conclusiones
divulg que aquellos individuos que ingirieron alrededor de cuatro onzas de carne
roja al da (el equivalente a una hamburguesa de tamao pequeo), contaban con
un 30% de mayores posibilidades de morir durante los 10 aos siguientes de
enfermedades del corazn o de cncer. Lo mismo suceda con las salchichas o hot
dogs. Los especialistas encargados del estudio aconsejaron reducir su consumo.
Un estudio realizado entre ms de 500 mil personas y difundido ayer en Estados
Unidos, concluye que "comer regularmente carne roja o de cerdo aumenta las
probabilidades de morir prematuramente".
El detonante informe elaborado por el Instituto Nacional del Cncer, uno o el ms
prestigioso en el terreno de la investigacin en el pas, con sede en el estado de
Maryland, encontr que las personas de mediana edad y ancianos estadounidenses
que estuvieron bajo control, e ingirieron alrededor de cuatro onzas de carne roja al
da (el equivalente de una hamburguesa de tamao pequeo), contaban con un
30% ms de posibilidades de morir durante los 10 aos siguientes de enfermedades
del corazn o cncer. Los mismos porcentajes de riesgo surgieron entre los que
tuvieron como hbito en sus comidas salchichas, hot dog, y otros tipos de carnes
rojas procesadas.
Quiltro, uno de los cientficos que dirigi el estudio, durante una conferencia de
alto nivel en los Archivos de Medicina Interna.
El informe que analiz los datos de 545.653 voluntarios, la mayora de raza blanca
de entre 50 y 71 aos, termina fijando que en el perodo de los 10 aos sealados
murieron 47.976 hombres y 23.276 mujeres.
Se plante la interrogante de que esos resultados no podran confundirse por
interferencia de otros resultados como el tabaquismo, la falta de actividad fsica o
el exceso de peso, pero se refut que todos esos factores haban sido tenidos en
cuenta.
Qu argumentos esgrimieron los cientficos para el explosivo informe? Se dijo que
cocinar carne roja genera compuestos que causan cncer, que la carne roja es
asimismo alta en grasas saturadas, elementos que los estudios han asociado con el
cncer de mama y colorrectal. Adems se marc que la carne roja tiene un alto
contenido de hierro y en general las que la comen con regularidad tienen ms
posibilidades de estar sujetos a presin arterial alta y colestorol, lo que sube los
riesgos de sufrir enfermedades al corazn.
Asimismo se indic que la carne de cerdo, aunque normalmente se le incluye en el
rubro de carne blanca, debido a los contenidos de hierro, sube los riesgos de tener
cncer.
Entre las explicaciones para paliar en parte el impacto del trabajo, los expertos
presentes manifestaron que lo expuesto no "significaba a rajatabla que la gente
deba eliminar la carne roja de su dieta, sino no comer todos los das, mantener
una ingesta baja".
En otro momento se observ que la reduccin del consumo de carne roja a su vez
disminuira la escasez de agua y la contaminacin, favoreciendo la lucha contra las
emisiones de gases invernadero y la degradacin del medio ambiente que surge de
la produccin ganadera a gran escala.
Segn el estudio, el 11% de las muertes abarcando toda la gama de causas en los
hombres y el 16% en las mujeres, se podran evitar si se bajara el consumo de
carne roja a un promedio de 9,8 gramos por cada 1.000 caloras diarias.
Los productores estadounidenses no se quedaron en silencio. El Instituto
Americano de Carne, un grupo defensor de la comercializacin del producto, no
dio mayor trascendencia a los resultados estableciendo que "los productos crnicos
son parte de una dieta sana y equilibrada que puede ayudar en el control del
peso".
En tanto se eludi abordar algunos temas ante voces disonantes. Por ejemplo,
cuando alguien en sala seal y a su vez pregunt por qu "Uruguay y Argentina,
dos pases de altos porcentajes de consumo de carne roja, tienen, segn la
Organizacin Mundial de la Salud, un promedio de vida de su poblacin de 74
aos. Y Estados Unidos tambin es gran consumidor de carne roja, embutidos y
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
Porprimera vez se puede valorar los tres polos del ser humano:
la psique, el cerebro y el rgano.
La idea le est dando vuelta continuamente, lo vive en soledad,
enaislamiento, no lo comunica. Mientras dura esa situacin
conflictiva seproduce un corto circuito a nivel cerebral y desde
all se manda un error decodificacin al rgano. De este modo
excluye tres tipos de enfermedades: lostraumatismos, los
envenenamientos y las que ya se nace con ellas. Todas lasdems,
absolutamente todas, se rigen por esta ley.
El protocolo oficial para el cncer es ciruga, quimioterapia y
En un
proceso oncolgico cuando se tiene un carcter hay un momento
en que se produce un shock altamente traumtico hiperagudo
que te pilla a contra piel y que es vivido en aislamiento. Es el
propio diagnstico y el proceso oncolgico el que va
desarrollando metstasis.
Hammer ha llegado a encontrar la relacin causa - efecto de
prcticamente el 90% de las enfermedades. Figuran en una
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
LA MAFIA FARMACEUTICA 3
La globalizacin ha permitido que se desarrolle una nueva
forma de poder, la farmacocracia, capaz de decidir qu
enfermedades y qu enfermos merecen cura. Es as como el 90
por ciento del presupuesto dedicado por la industria
farmacutica para la investigacin y el desarrollo de nuevos
medicamentos est destinado a enfermedades que padece slo el
10 por ciento de la poblacin mundial. Un tercio de sta carece
de cuidados mdicos adecuados. La codicia de las
multinacionales del sector, los aranceles, las trabas burocrticas
y la corrupcin de los propios gobiernos de los pases
empobrecidos hacen posible que ms de 2.000 millones de
personas se vean privadas de su derecho a la salud.
Segn la OMS, millones de personas en Africa, Asia y Amrica
Latina sufren las llamadas enfermedades olvidadas, como el
dengue hemorrgico, la filiasis linftica, la oncocercosis, la
enfermedad del sueo o el mal de Chagas, que afectan a 750
millones de personas y acaban con la vida de medio milln cada
que lucha por los derechos de los animales, acusa a Procter &
Gamble de realizar experimentos dolorosos, invasivos y letales
en perros, gatos y otras mascotas. Algunos de los que se
mencionan son alergias severas inducidas en cachorros Siberian
Husky y gatos muertos en experimentos abdominales invasivos.
A su vez PETA (People for Ethical Treatment for Animals), otra
entidad protectora de animales con ms de un cuarto de siglo de
trayectoria y con sede en Virginia, Estados Unidos, logr
introducirse en uno de los laboratorios de IAMS, empresa
adquirida en 1999 por P&G, y declar haber encontrado perros
que se haban vuelto locos tras un intenso confinamiento en
jaulas con barrotes que tenan escasas dimensiones, otros a los
que les haban extirpado las cuerdas vocales y algunos animales
languideciendo en sus jaulas, abandonados y sufriendo
horrores, sin asistencia veterinaria.
Los experimentos denunciados en varias oportunidades y que
motivaron que activistas de varios pases, encabezados por
Uncaged, realizaran un da de boicot a P&G en mayo de
2005, repitindolo exactamente un ao despus- incluyen la
quema de la piel de los animales con cidos, introducirles polvos
en los ojos y otras lindezas por el estilo. Todo en nombre de la
ciencia, por supuesto. Por su parte, Nestl Purina Petcare lleva
experimentando desde 1926 en un complejo ubicado en Saint
Louis, Missouri (casualmente vecinos de Monsanto), donde
alojan a alrededor de 600 perros y 500 gatos en trece edificios.
Ellos mismos publican sus experimentos entre los que figuran
ciertos estudios en los que inducen fallos renales en perros y
otros animales para despus experimentar su cura con una dieta
baja en protenas- en peridicos cientficos, con el fin de
engordar las carreras y currculums de sus investigadores. En
cuanto a Colgate-Palmolive, realiza sus pruebas en el Hills Pet
Nutrition, en Topeka, Kansas. Hace algunos aos, la Unin
Britnica contra la Abolicin de la Viviseccin public detalles
de un experimento llevado a cabo por la compaa en la
Universidad de Columbia, en el que se encerraba a conejillos de
Indias en pequeos tubos de plstico y se les aplicaba una fuerte
solucin de sulfuro durante cuatro horas al da por espacio de
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
LA MAFIA FARMECEUTICA 2
Seguramente el grupo farmacutico que se lleva las palmas en lo
que hace a la acumulacin de dinero y poder sin que le importe
pisotear pequeos competidores y, peor an, envenenar
consumidores, es Bayer AG. Una empresa presente en todos los
pases del mundo que opera en la misma sintona de colegas
suyos como Monsanto y Dow Chemical, multinacionales
qumicas que tambin abarcan el rubro farmacutico y de las
que nos ocupamos en notas recientes. La historia de la
compaa alemana Bayer, con su sede central en la ciudad de
Leverksen, se remonta al siglo XIX, cuando naci como IG
Farben, y est colmada de hechos aberrantes, pero claro, de
eso no se habla, y teniendo como toda multinacional con trapos
sucios quien se los lave y contando adems con 400
parlamentarios en su pas, tanto regionales como nacionales,
que antes pasaron por las filas de la empresa y continan
brindndole fidelidad, ocultar parte de su historia negra no le
resulta difcil. Pero aqu recordaremos parte de esa historia.
Esta multinacional, que tambin se identifica con agentes de
guerra qumica, con innumerables insecticidas y venenos
caseros y con medicamentos como la herona -un temprano
patentamiento de Bayer antes de comprobar lo que causara-,
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
LA MAFIA FARMACEUTICA
Hipocrticos hipcritas
Hace tiempo que es vox ppuli el hecho de que los laboratorios
acosan a los mdicos para que stos receten con exclusividad sus
productos. Un acoso nada incmodo para los profesionales de la
salud, ya que por aceptarlo se llevan no pocos beneficios.
Lamentablemente hoy en da son una gran mayora los mdicos
que de buen grado se dejan caer en las redes de este soborno.
Incluso puede observarse, cuando alguien va a atenderse a un
consultorio, de qu manera los doctores dejan de lado por
varios minutos la atencin a sus pacientes para dar preferencia
a la recepcin, en medio de los turnos, de trajeados visitadores
mdicos llevando en las valijas no slo sus promociones, sino
tambin los regalitos de rigor. Un caso de este tipo, y a gran
escala, explot con ribetes de escndalo en Italia, y la autora del
soborno en cuestin correspondi a otra de las grandes
multinacionales farmacuticas.
Luego de un trabajo que le llev dos aos, la Fiscala de Verona
hizo pblica hace unos dos aos una investigacin que sac a la
luz lo que en ese pas tambin era un secreto a voces: mdicos
que reciben regalos y sumas de dinero de una multinacional
farmacutica a cambio de recetar sus productos. La acusacin
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.
PREVENCION, TRATAMIENTO Y
CURA DEL CANCER
Esperamos que estas publicaciones les sean de utilidad, no hay intereses lucrativos si no
por el contrario tratamos de difundir recomendaciones e informes para prevenir, tratar o
curar los sntomas del CANCER. Lo mas efectivo en estos casos es acudir al MEDICO
de MEDICO... JESUCRISTO! Cualquier duda o consulta puede escribirnos a
unavidasincancer2009@hotmail.com. Recomiende este blog a personas que lo
neseciten.