Ortografia1b V
Ortografia1b V
Ortografia1b V
sorpresi_a
decisi_a
conci_a
lesi_a
transcri_a
proh _o
primiti_o
perci_o
cauti_o
vi_o
escla_a
admira_a
alusi_a
efusi_a
sla_a
sugesti_a
excesi_a
coh_a
nati_o
acti_o
b) Forme dos columnas con las palabras completadas con b y otra con las
completadas con v. Piense en el porqu de ese uso.
c) Forme oraciones con dos de las palabras escritas con b y con dos de las
escritas con v.
d) Busque otros ejemplos hasta lograr que cada columna incluya no menos de
treinta palabras.
5.- Escriba en la columna de la derecha un adjetivo terminado en -iva, -ivo, que
resuma la expresin de la izquierda.
Piensa mucho
________________
Se expresa bien
________________
Que se adhiere
________________
Que reproduce
________________
Que expresa afecto ________________
Capaz de defender ________________
Puede hacer explotar_______________
Tiene deseos de venganza___________
6.- D otra forma a cada expresin sustituyendo la palabra subrayada por el
sustantivo correspondiente.
Ejemplo:
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
_oluptuoso
_icioso
_al
ala _anza
_ aga_undo
_ienandanza
_o_ o
_ulnera_ le
10.- Complete el espacio en blanco con un sinnimo seleccionado entre las palabras
del ejercicio anterior.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
n)
o)
p)
q)
r)
s)
t)
dbil, inerme
___________
apasionado, sensual ___________
lujurioso, inmoral
___________
autenticidad, lealtad ___________
anchura, dilatacin
___________
coaccionar, privar
___________
fortuna, dinero
___________
borrachera, mareo
___________
afable, apacible
___________
fiereza, mpetu
___________
bandidaje, pillaje
___________
vagante, callejero
___________
incertidumbre, indecisin ___________
autenticidad, eficacia _____________
apreciado, inestimable _____________
estlido, necio _____________
equipaje, bulto _____________
halago, cumplido____________
nio, descendiente __________
belleza, hermosura __________
11.-a) Para cada una de las palabras siguientes escriba un sinnimo que tenga b o v en
su estructura
desler
______________ (con v)
hermosura ______________ (con b)
cooperar
______________ (con b)
descender ______________ (con b)
descender ______________ (con b)
anuncio
______________ (con v)
b) Escriba una oracin con cada uno de los sinnimos hallados. Puede utilizar
formas verbales conjugadas.
12.- Complete las oraciones siguientes empleando los verbos que se indican, en una
forma que lleve b o v.
l rea mientras yo le______________ (hablar)
Nosotros__________ leyendo cuando l entr. (estar)
T _________ cuando yo sala. (entrar)
Yo____________ cada maana por el parque. (caminar)
13.- Conoce la diferencia que hay entre las palabras que a continuacin se escriben?
Auxliese del diccionario en los casos necesarios.
Bota / vota_______________________________
Cabo / cavo_______________________________
Recabar / recavar_____________________________
Sabia / savia_______________________________
Ribera / rivera_______________________________
Silva / silba________________________________
Tubo / tuvo________________________________
Carabela / calavera_____________________________
Absorber / absolver_____________________________
Bucal / vocal________________________________
14.- Escoja la palabra adecuada en cada caso:
a) La sustancia lleg al tanque atravesando el (tuvo-tubo).
b) El fotgrafo entreg varios rollos de pelculas listas para ser
(rebeladas-reveladas).
c) Solo podremos obtener el cocimiento cuando el agua (hiervahierba).
d) La educacin cubana ha (gravado-grabado) en la mentalidad de
nuestro pueblo la idea de la justicia social.
e) Cuando (convino-combino) los colores de la acuarela, logro
novedosas tonalidades.
f) En 1976 el pueblo cubano (vot-bot) en las urnas por la actual
Constitucin.
g) El poema Masa, escrito por Csar Vallejo, contiene un (vello-bello)
mensaje de solidaridad humana.
h) En Cuba los (vienes-bienes) museables constituyen parte del
patrimonio cultural de la nacin.
i) En la (valla-baya-vaya) lumnica lemos un llamado a ser precavidos
en la va.
j) El (vacilo-bacilo) de Koch provoca la tuberculosis.
k) En la batalla de ideas, la fortaleza de principios (vale-bale) ms que
el podero militar..
l) (Vasta-Basta) de discriminacin social en los pases capitalistas!
m) Qued (vaca-baca) la maleta que contena las medicinas donadas
por el mdico cubano a la aldea hondurea.
n) Coloc la orqudea en un transparente y sencillo (vaso-bazo)
balde
bayeta
blico
bocina
bozal
caoba
corroborar
derribar
derribar
elaborar
entibiar
esbelto
escarbar
eslabn
jbilo
labor
obedecer
prueba
robusto
robusto
rubor
titubear
equivocar
hilvanar
ovacin
pavimentado
perseverar
revista
sublevar
vacilar
vacuna
vaivn
vlvula
valla
vecino
verosmil
verter
vrtigo
veterano
vigente
vigilar
volumen
18. Complete los siguientes refranes. Al hacerlo, escribir palabras que llevan
b y v.