Errores Más Comunes Del Empresario Pyme
Errores Más Comunes Del Empresario Pyme
Errores Más Comunes Del Empresario Pyme
Por supuesto que muchas empresas empiezan as, siendo empresas de un solo
hombre, pero el error est en seguir as al paso del tiempo. Lo barato sale caro
el no contar con la gente adecuada y asumir que todo lo haces t puede
ocasionar ms problemas que ahorros.
Lo ideal es que en la primera oportunidad contrates al personal que necesitas
para contabilidad, produccin, ventas, recepcin, logstica, etctera, lo que te
ayudar a enfocar tus energas a la memoria de tu negocio, detectar las
oportunidades y aprovecharlas en su momento.
Fuentes de Financiamiento
Cules son?
Aqu podrs
conocer en cada
caso, cuales son
las entidades en
Mxico y datos
de contacto, que
pueden ofrecerte
esas opciones.
(elige en cada
caso)
Arrendadoras
Financieras
Qu son?
Cules son?
Empresas de
Factoraje
Financiero
Qu son?
Cules son?
Entidades de
Ahorro y Crdito
Popular
Qu son?
Cules son?
Instituciones de
Banca de
Desarrollo
Qu son?
Cules son?
Instituciones de
Banca Mltiple
Qu son?
Cules son?
Sociedades
Financieras de
Objeto Limitado
Qu son?
Cules son?
Sociedades
Financieras de
Objeto Mltiple,
Qu son?
Cules son?
E.R.
Uniones de
Crdito
Qu son?
Cules son?
Sociedades
Financieras de
Objeto Mltiple,
E.N.R.
Qu son?
Cules son?
Consultores Financieros
Garantas
Intermediarios Financieros
Proyectos productivos
Capacitacin Empresarial
Qu es una gacela?
Aceleradoras de Negocios
Fondo de Innovacin Tecnolgica
Franquicias
Parques Tecnolgicos
Nacional Financiera
Programa Crdito PYME
Cadenas Productivas
Consultores Financieros
Es una herramienta de apoyo para aquellas empresas que sean sujetas de crdito
tengan acceso al financiamiento ms adecuado, buscando fomentar la cultura
empresarial de financiamiento en el sector. Cul crdito?, Cunto necesito?,
Dnde lo obtengo? y Qu tipo de crdito? Son las principales preguntas que
una PYME se hace al momento de querer obtener un crdito o apoyo financiero.
A raz de estas necesidades, el Programa Nacional de Consultores Financieros
PYME, busca responderlas y hacer ms sencilla y eficaz la gestin de los
crditos para las Pymes.
Garantas
Qu es el programa de Garantas?
Intermediarios Financieros
Proyectos productivos
Capacitacin Empresarial
al
siguiente
siguiente
Herramientas:(Conoce
las alternativas para hacer crecer tu
negocio): Termmetro Empresarial (Es una herramienta de autoevaluacin de la
situacin de negocio y financiera de tu empresa), Conoce si eres sujeto a crdito
(Esta herramienta tiene como finalidad presentarte los puntos de informacin
bsica que te pedir tu intermediario financiero, al momento de solicitarle un
crdito y te permitir conocer, de una manera sencilla, las posibilidades de
calificar como sujeto de crdito para obtener un financiamiento con recursos de
Qu es una gacela?
La empresa Gacela es aquella que aumenta su volumen de negocio de forma
continua durante un perodo de al menos tres aos consecutivos, por encima del
25% de incremento anual.
Acelerador de negocios
Franquicias
Qu es el programa de Franquicias?
Las Franquicias son una opcin de negocio, en la cual, la mayora de las veces
se tiene identificado su mercado, as como su redituabilidad. Las franquicias se
han vuelto una opcin importante para todo emprendedor, es por ello que la SE
mediante este programa brinda apoyos a aquellas personas que deseen
desarrollar o certificar una franquicia. As como para aquellas personas que
deseen simplemente adquirir o certificarse como consultor de franquicias.
Existen bsicamente tres tipos de franquicia: Franquicia de formato de negocio,
Franquicias de distribucin exclusiva y Franquicia de producto y marca. La
franquicia contiene las siguientes ventajas: Productos probados y aceptados,
bienes y servicios que ofrecen un plus al consumidor final, demanda a largo
plazo, la transmisin de conocimientos va manuales, capacitacin y asistencia
Parques Tecnolgicos
Qu es el programa de Parques Tecnolgicos?
Los parques tecnolgicos son modelos para capitalizar el conocimiento en
desarrollo regional y nacional, son instrumentos eficaces en la transferencia de
tecnologa, creacin y atraccin de empresas con alto valor agregado.
Con el fin de albergar a las pequeas y medianas empresas desarrolladoras de
tecnologas y de fomentar la innovacin y el desarrollo tecnolgico de PYMES,
la Secretara de Economa en coordinacin con organismos de la iniciativa
privada, cre el programa de Parques Tecnolgicos.
Objetivos:
Nacional Financiera.
El mandato principal para ste ao de NAFIN es apoyar el financiamiento
directo e inducido a las empresas del sector privado particularmente a las
PYMES.
Objetivos:
Qu es?
Oferta NAFIN
Caractersticas
Requisitos
Documentacin General:
Personas morales:
Identificacin
oficial
con
fotografa
vigente
del
representante legal y apoderados.
Comprobante de domicilio fiscal con no ms de tres meses
de antigedad.
Alta ante la SHCP.
Cdula de identificacin fiscal.
Informacin adicional requerida para calcular tu capacidad
de pago.
Solicitud de consulta de Bur de Crdito.
Contratacin
T puedes ser parte del programa Cadenas Productivas. Slo tienes que
seguir los siguientes pasos:
Consulta la lista de grandes empresas y entidades de gobierno que forman
parte del programa.
Si tu empresa tiene relaciones comerciales con alguna de stas, llena el
formulario de afiliacin a Cadenas Productivas.
Recopila la informacin para integrar tu expediente y contctanos.
Si la empresa a la que le vendes tus productos y servicios no forma parte
del programa, pdeles que nos llamen y un ejecutivo de NAFINSA los
visitar.