Plan Ticapallana
Plan Ticapallana
Plan Ticapallana
La Municipalidad Provincial de
Cotabambas-Tambobamba, en materia de educacin ,
cultura, deporte y recreacin, tiene como
competencia promover la proteccin y difusin del
patrimonio cultural de la nacin, dentro de la
jurisdiccin, la defensa y conservacin, siendo las
fiestas carnavalescas una tradicin ancestral de
expresin de la cultura viva inmaterial nica en su
gnero, que forma parte como patrimonio cultural de
la nacin, la Municipalidad Provincial con el propsito
de promover y difundir las actividades carnavalescas
que contribuyen al enriquecimiento de los valores
culturales de nuestra provincia y estimule el
fortalecimiento de nuestra identidad cultural, presida
y desarrolle una serie de actividades.
Con estas y otras consideraciones que exponemos
ms adelante ponemos a consideracin de la
poblacin y la sesin de regidores para su
autorizacin, asimismo a los entes que comprometan
aporte a la iniciativa, segn sea el caso; de manera
que sumando esfuerzos podamos concretar la
institucionalidad de un gran evento que beneficie a la
cultura del mbito provincial.
Tikapallana
Gobernar, escuchando al pueblo
I.
DATOS INFORMATIVOS:
1.1.
Organizador
1.2.
1.3.
II.
:
:
:
Per.
Apurmac.
Cotabambas Tambobamba.
3
social y se transform de esta manera en una celebracin de
abundancia y de la fecundidad coincidir con el tiempo de mxima
intensidad de las lluvias y tambin periodo propicio para el cortejo
amoroso, expresando en el canto, el baile y especialmente en el
Pukllay forma ldica de acercamiento entre mujeres y varones y
tambin de competencia fsica, que propicia
la eleccin y
4
las mujeres demostrando sus capacidades para cantar, bailar,
cocinar y atender a los presentes.
qashwa,
III.
carnavalescas
de
Tikapallana,
logrando
la
participacin plena de la poblacin especialmente de
los estudiantes quienes en lo futuro mantendrn
vigente nuestras costumbres y tradiciones de
nuestros ancestros.
b) Rescatar algunas actividades ancestrales que dejaron
de practicarse para enriquecer cada vez mejor la
fiesta del carnaval Tikapallana.
c) Generar actividad econmica durante la fiesta en
beneficio de la poblacin, especialmente en venta de
vestimentas costumbristas.
IV.
V.
PLAN DE CRONOGRAMA:
La fiesta del Tikapallana se iniciar el da Jueves 05 de
febrero y culminar el da Domingo 22 de febrero de 2015:
Publicacin exhibicin y venta de produccin de
vestimenta, intelectual durante el evento.