Rubefacientes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

RUBEFACIENTES

Es aquel que produce que se dilata los vasos


sanguneos produciendo un efecto calorfico que
hace que se aflojen los msculos y tendones
aliviando de ese modo el dolor

El alcanfor es un potente antiinflamatorio mientras que el mentol y el


clavo actan como analgsicos.
Se usa en torceduras, esguinces leves, artritis o artrosis.

El producto rubefaciente penetra fcilmente a travs de la piel y


acta en los tejidos inflamados.
Efecto analgsico-antiinflamatorio por el efecto rubefaciente del
salicilato de metilo y el mentol.

se esta manera acorta el tiempo de inactividad de los pacientes afectados y permite una pronta recuperacin.
Propiedades antiinflamatoria, analgsica y rubefaciente
penetra a los tejidos inflamados provocando calor y relajacin
muscular en la zona afectada, as como alivio del dolor en
forma inmediata.
La absorcin percutnea del salicilato de metilo eleva la
temperatura local de la piel (efecto rubefaciente) que
conjuntamente con el mentol contribuyen a la absorcin de los
principios activos y, en efecto, alivia los dolores musculares
locales.

Los rubefacientes pueden aliviar el dolor superficial o el dolor


profundamente arraigado al provocar una contraestimulacin.

Segn la teora de la puerta del dolor, ayuda a inhibir la transmisin de


los impulsos dolorosos.

Su aplicacin tpica produce hiperemia o irritacin de la piel; se utilizan


solos o con un masaje auxiliar en el control del dolor de numerosas
enfermedades musculoesquelticas.

Las sustancias ms utilizadas en los preparados rubefacientes son


los nicotinatos y salicilatos, los aceites esenciales, el capsicum, las
soluciones amoniacales, el alcanfor y la nonivamida.

La capsaicina, uno de los principios activos del capsicum, se utiliza


sola como analgsico tpico en numerosos tipos de dolor.

El cloruro de etilo, los hidrocarburos halogenados, tambin usados


como propelentes, cuya evaporacin produce un fro intenso que
insensibiliza los tejidos, son otros frmacos utilizados como analgsicos
tpicos.

Los rubefacientes actan por contrairritacin. El dolor, ya sea


superficial o profundo, se alivia con cualquier mtodo que por s mismo
provoque irritacin de la piel.

alivia las lesiones dolorosas de los msculos, tendones y articulaciones


y el del reumatismo no articular.
.
El mentol es un alcohol terpnico secundario que est presente en el
aceite de la Menta arvensis y otras plantas. Es un slido cristalino con
sabor y olor caractersticos que funde a 40 C. Ligeramente soluble en
agua y muy soluble en alcohol y disolventes orgnicos. Se utiliza en
numerosos productos medicinales (inhaladores descongestivos nasales,
dentfricos, cremas para aliviar el herpes labial, etc), en productos
alimentarios (chicls, caramelos, etc) y bebidas.

El mentol tiene propiedades analgsicas/anestsicas.


Productos:
Bengay:

a base de mentol, salicilato de metilo y lanolina. Actualmente se


comercializan varias presentaciones con concentraciones de mentol
que oscilan entre el 5 y el 10% y de salicilato de metilo entre el 15 y el
30%.
Cuando se aplica sobre la piel o sobre las mucosas de las vas areas
respiratorias, el mentol ocasiona una sensacin de fro.

Mecanismo de accin: a nivel molecular, la sensacin que el mentol produce en las


neuronas de los mamferos se debe a que este producto acta sobre los receptores TRPM8
(Transient receptor potential cation channel subfamily Melastatin member 8) tambin
llamados receptores al frio y al mentol (Cold and menthol receptor 1 - CMR1-). Estos
receptores pertenecen a una superfamilia de receptores con funcin de canales inicos, es
decir, de receptores que al ser activados dejan entrar en la clula iones Na+ o Ca++, lo que
ocasiona una despolarizacin de la membrana celular y la generacin de un potencial de
accin. Como todos los receptores, el TRPM8 es una protena transmembrana que viene
codificada por el gen TRPM8, un gen que se expresa preferentemente en un conjunto
especfico de neuronas sensoriales dedicadas al mentol y al fro inocuo (un fro moderado
que no produce lesiones).
La aplicacin de compresas fras para producir analgesia o aliviar el dolor producido por
traumatismos ha sido una prctica habitual desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, el
mecanismo por el cual el fro produce analgesia no se conoca hasta el descubrimiento en
2001 del TRPM8. Este es uno de los siete receptores conocidos de la familia TRPM, familia
que a su vez pertenece a una superfamilia de 28 miembros (conocidos mamferos en 2010)
llamada TRP (Transient receptor potential cation channel) que son sensores especializados
para detectar cambios en determinadas funciones fisiolgicas o patolgicas. Los canales
inicos TRP regulan una serie de funciones sensoriales como la sensacin al calor, al fro, a
las fenomonas, a los cambios mecnicos y al gusto, y estn ampliamente distribuidos en
todos los tejidos. Por su parte, los TRMP8 se localizan preferentemente en las clulas de la
piel y de la prstata.

Recientes investigaciones han demostrado que el mentol acta de


una forma dual, fijndose tambin sobre los receptores TRPA,
receptores que son activados por sustancias pungentes como
isotiocianato de alilo (presente en el chile o la gindilla) o la alicina
(presente en el ajo)

Este mecanismo de accin explica la eficacia del mentol en el


bloqueo del dolor.

Al activar TMP8 produce la sensacin de fro, mientras que al fijarse


al receptor TRPA induce un bloqueo sobre estmulos algsicos

El alcanfor se obtiene de hervir la madera de unos rboles asiticos que


alcanzan los 30 metros de altura, no se puede extraer hasta que el rbol
tiene los 50 aos.

Es un remedio muy til en males graves y es ah donde debemos usarlo.


Es un fuerte cardioestimulante, fiebre, inflamacin reumtica.
En el aparato digestivo tiene efectos laxantes, antiespasmdicos
Estimula el corazn y la respiracin, sube la tensin, indicado en la
depresin postoperatoria o en convalecencias graves despus del clera o
tuberculosis.
Debemos usarlo siempre en casos graves cuando otras esencias sean
insuficientes o cuando se necesita dar un shock.

Alcanfor. Proveniente del rbol llamado alcanfor del Japon, rbol del Japn, o
alcanforero, (Cinnamomum camphora, o Laurus camphora), perteneciente a la familia
de las laurceas
Se obtiene por enfriamiento y destilacin del aceite esencial que se encuentra en la
madera (C10H16O), existe en tres frmulas o ismeros, de las cuales el ms comn es
el dextro-alcanfor o alcanfor del Japn.
Esta masa blanca cristalizada, fuertemente aromtica, de sabor fino y pungente,
inflamable y sublimable (se vaporiza y condensa sin pasar por el estado lquido).
se clasifica en las cetonas ciclnicas, ciclnicas o cicloterpnicas, donde se incluyen
tanto el alcanfor natural como el sinttico.
El alcanfor sinttico se obtiene a partir del pineno, principal constituyente de la esencia
de trementina. Los dos se presentan en masas cristalinas incoloras, translcidas,
untuosas al tacto, con olor caracterstico, fuertemente aromtico. El alcanfor natural y
el sinttico se utiliza en cosmtica como antisptico, antifngico, y antipruriginoso.
(repelente i sectos)
El alcanfor contiene cido actico, cido frmico, safrol, linalol, estearopteno, eugenol
y cineol, fibras, cidos grasos,
Es un poderoso estimulante local, y del sistema respiratorio, expectorante, vasomotor y
cardaco, antiespasmdico, diafortico (provoca y aumenta la sudoracin),
rubefaciente, antiinflamatorio y vasodilatador.

analgsico local, y disuelto en aceite como estimulante cardiaco. El aceite


alcanforado (al 10%) se utiliza en friegas locales para aliviar los dolores
reumticos, y en el pecho y la espalda para aliviar el enfriamiento agudo.
Fue un remedio tradicional para combatir los resfrados, llevndolo en una
bolsita de tela, colgada al cuello.
plastificante para fabricar celuloide, y en explosivos y barnices.
En el Regimen Sanitatis Salernitanum se dice: Camphora per nares, castrat
odore mares. (El olor del alcanfor castra a los machos), y a pesar de sus
caractersticas como estimulante, vasomotor, antiespasmdico y diafortico, lo
cierto es que los efluvios del alcanfor son letales para los pjaros.

El alcanforero es un rbol de porte esbelto, columna ancha y follaje perenne; y


sus hojas son coriceas, rosadas cuando son jvenes, y luego, verde claro,
glaucas por el envs. Flores en panculas; drupas ovoides violeta muy oscuro
que vira a negro brillante, y semillas muy duras del tamao de un perdign.

FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION:


Cada 100 ml de blsamo contienen:
Salicilato de metilo ................... 10.50 ml
Mentol ......................................... 1.00 g
Alcanfor ..................................... 4.00 g
Aceite esencial de
eucalipto ................................ 0.20 ml
Vehculo c.b.p. ...................... 100.00 ml
Cada 100 g de gel contienen:
Salicilato de metilo .................... 12.73 g
Mentol ......................................... 5.85 g
Aceite esencial de
eucalipto .................. ............. 0.20 ml
Excipiente c.b.p. ..................... 100.00 g
Cada 100 g de ungento contienen:
Salicilato de metilo ................... 16.00 ml
Alcanfor ..................................... 0.32 g
Aceite esencial de
eucalipto ................................ 0.06 ml
Excipiente c.b.p. ..................... 100.00 g

Analgsico, antiinflamatorio y rubefaciente tpico.


Por sus propiedades antiinflamatorias, analgsica y rubefaciente el
producto penetra a los tejidos inflamados provocando calor y
relajacin muscular en la zona afectada, as como alivio del dolor en
forma inmediata.

El producto est indicado para el tratamiento y alivio de los


sntomas asociados a patologas del sistema musculoesqueltico:
esguinces, distensiones musculares, luxaciones, tendonitis, tortcolis
y golpes causados por la actividad deportiva.

El producto alivia el dolor y la inflamacin, de esta manera acorta el


tiempo de inactividad de los pacientes afectados y permite una
pronta recuperacin de la capacidad funcional, esto relacionado
principalmente por el efecto rubefaciente del salicilato de metilo y
mentol.

sus propiedades antiinflamatorias, analgsica y rubefaciente penetra


a los tejidos inflamados provocando calor y relajacin muscular en la
zona afectada, as como alivio del dolor en forma inmediata.

Se absorbe por la piel salicilato de metilo eleva la temperatura local


de la piel (efecto rubefaciente) y del mentol a nivel local (tpico).

No debe usarse en nios menores de 12 aos o en mujeres


embarazadas,

no debe aplicarse sobre reas extensas de la piel ni por periodos


prolongados, ni en heridas o abrasiones de la piel.

evtese el contacto con los ojos y membranas mucosas.

Aplique una cantidad suficiente del producto sobre el rea


afectada y d masaje con movimientos circulares hasta que
penetre.

aplique 2 3 veces al da.

En caso de actividad deportiva puede utilizarse antes y despus


del ejercicio en las reas que realice mayor esfuerzo.

También podría gustarte