Modelos de Informe de Títulos de Dominio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

MODELOS DE INFORME DE TTULOS DE DOMINIO


Extrados del libro Manual de estudio de ttulos de dominio de la propiedad
inmobiliaria, de Juan Feliu Segovia, cuarta edicin, Editorial Jurdica de
Chile, 2014
N 1
DE UN INMUEBLE DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
INFORME
TTULOS DE DOMINIO
Propiedad: El Departamento nmero 308 del tercer piso y el Estacionamiento
nmero 59 del subterrneo del Edificio Arturo Prat, ubicado en la calle
Portugal nmero 452, en la comuna de Santiago de la Regin Metropolitana,
cuyos planos estn archivados con los nmeros 3.693 y 3.693 A a la C. El
departamento tiene el Rol 1337-321 y el estacionamiento el Rol 1337-406 de
la Comuna de Santiago.
Propietario: Don Juan Antonio Valds Muoz, casado en sociedad conyugal
con doa Rosa Albornoz Prez.
Reglamento de Copropiedad: Se redujo a escritura pblica otorgada el 21
de abril de 1992 en la notara de Santiago de don Vctor Manuel Correa
Valenzuela, que se inscribi en el Registro de Hipotecas de ese ao, a fs.
28.321, N 31.418.
DFL 2 de 1959: El departamento goza de los beneficios, exenciones y
franquicias establecidos en el DFL 2 de 1959. Al efecto, el Permiso de
Edificacin se redujo a escritura pblica el 14 de mayo de 1991 en la notara
de Santiago de don Eduardo Pinto Peralta, a la que compareci el Tesorero
Regional en representacin del Fisco.
Inscripciones: Todas las que se citan corresponden al Conservador de Bienes
Races de Santiago.
ANTECEDENTES:
1. Don Carlos Alberto Urrutia Gmez adquiri el departamento, el
estacionamiento y los derechos en los bienes comunes por compraventa que
celebr durante la vigencia de la sociedad conyugal que tuvo con doa
Patricia Rojas Figueroa y se inscribi en el Registro de Propiedad de 1984, a
fs. 13.903, con el nmero 11.395.
2. Don Carlos Alberto Urrutia Gmez y doa Patricia Rojas Figueroa pactaron
separacin total de bienes por escritura otorgada el 16 de diciembre de 1997,
en la notara de Santiago de doa Antonieta Mendoza Escalas; en la cual

2
liquidaron la sociedad conyugal y se le adjudicaron al marido Sr. Urrutia, el
departamento, el estacionamiento y los derechos materia de este informe.
El pacto de separacin de bienes se subinscribi al margen de la
inscripcin matrimonial el da 23 del mismo mes y ao; y la adjudicacin se
inscribi en el Registro de Propiedad de 1998, a fs. 195, con el N 121.
3. El Sr. Urrutia aport estos inmuebles a la sociedad denominada Carlos
Urrutia y Compaa Limitada en la escritura de la constitucin de sta, que
se otorg el 27 de marzo de 2000 en la notara de Santiago de don Andrs
Rubio Flores. Este aporte se inscribi en el Registro de Propiedad de 2000, a
fojas 31.136, con el nmero 29.587.
4. Dicha sociedad, representada por sus tres nicos socios, le vendi el
departamento, el estacionamiento y los correspondientes derechos
proporcionales sobre los bienes comunes del Edificio, a Juan Antonio Valds
Muoz, casado con doa Rosa Albornoz Prez, por compraventa convenida en
la escritura otorgada el 14 de agosto del 2004, en la notara de Santiago de
don Humberto Quezada Moreno, inscrita en el Registro de Propiedad del ao
2004, a fs. 47.810 con el N 36.823.
El precio se declar pagado y recibido en el acto, en el cual se hizo la
entrega material de las dos unidades.
5. Don Carlos Alberto Urrutia Gmez y sus hijas Margarita Patricia y Carmen
Luca Urrutia Rojas eran los nicos socios de la sociedad Carlos Urrutia y
Compaa Limitada que se constituy por la citada escritura que se otorg el
27 de marzo de 2000 en la notara Rubio; cuyo extracto se inscribi el 13 de
abril de ese ao en el Registro de Comercio del Conservador de Santiago, a fs.
19.108, con el N 18.388, y se public en el Diario Oficial del da 8 de abril.
Esta sociedad haba sido objeto de las dos modificaciones siguientes: a)
La que se convino en la escritura otorgada en esa misma notara el 24 de
diciembre de 2001, cuyo extracto se inscribi el 27 de enero de 2002, a fs. 19,
N 16 y se public el da 24 de enero; b) La convenida en la escritura otorgada
en la notara de Santiago de don Enrique Morgan Torres, el 1 de agosto del
2003; cuyo extracto se inscribi el da 8 de septiembre del 2003, a fs. 36.508
con el N 27.389, y se public el 6 de septiembre.
OBSERVACIONES:
1 Con los certificados correspondientes todos otorgados en el mes de marzo
corriente, se acredit:
1.1. Que la inscripcin de dominio se encuentra vigente.
1.2. Que a los inmuebles no les afectan hipoteca ni gravmenes, con
excepcin del Reglamento de Copropiedad del Edificio.
1.3. Que no se registran prohibiciones ni interdicciones de enajenar.
1.4. Que no existe deuda de contribuciones y estn al da los pagos de
gastos comunes y servicios domiciliarios.
1.5. Que los inmuebles no estn afectos a expropiacin municipal ni del
Serviu.
1.6. Que los cnyuges Juan Antonio Valds y Rosa Albornoz siguen
casados en sociedad conyugal.

2 La compraventa proyectada debe celebrarla el marido Sr. Valds autorizado


por su mujer doa Rosa Albornoz, en la forma prevista en el Art. 1749 del
Cdigo Civil.
DICTAMEN
A juicio del abogado que suscribe, se encuentran en debida forma y ajustados
a derecho los ttulos de dominio de don Juan Antonio Valds Muoz sobre el
departamento 308 y el estacionamiento 59 del Edificio Arturo Prat, ubicado
en la calle Portugal nmero 452, en la comuna de Santiago de la Regin
Metropolitana; segn as se desprende del estudio de los antecedentes
reseados en este informe.
Santiago, 14 marzo del 2006.
JUAN FELIU SEGOVIA
Abogado
Doctor en Derecho
N 2
DE UN SITIO DE LA SUBDIVISIN DE UN INMUEBLE ADQUIRIDO DURANTE
LA SOCIEDAD CONYUGAL, LUEGO DISUELTA SIN LIQUIDARLA
INFORME
TTULOS DE DOMINIO
Propiedad: La de calle Matas Gonzlez N 669 que, de acuerdo con el
respectivo Certificado Municipal de Numeracin, corresponde al Lote B de la
subdivisin del Sitio 5 de la Manzana E en la comuna de Nuoa de la Regin
Metropolitana.
De acuerdo con el plano de subdivisin archivado en el Conservador de
Bienes Races de Santiago con el N 37.864, el Lote B tiene los siguientes
deslindes particulares: al Norte, con el Lote A del plano de subdivisin; al Sur,
con el Sitio 6 de la Manzana E; al Oriente, con Pedro Montenegro; y al
Poniente, con la calle Matas Gonzlez.
Propietarios: Don Juan Carlos Castro Pozo y su mujer doa Ins Ramrez
Contreras, quienes pactaron separacin total de bienes el 23 de junio de 1996.
Inscripciones: Todas las que se citan corresponden al Conservador de Bienes
Races de Santiago.
ANTECEDENTES:
1. Don Diego Castro Cerda y su mujer doa Mara Pozo Mancilla, casados en
sociedad conyugal, adquirieron en comn el Sitio 5 de la Manzana E por

4
compraventa que se inscribi en el Registro de Propiedad de 1989 del
Conservador de Bienes Races de Santiago, a fs. 652, con el N 1.436.
2. Al fallecimiento de don Diego Castro, la posesin efectiva de su herencia
intestada se le concedi por resolucin del Sexto Juzgado Civil de Santiago, a
sus hijos Diego Antonio y Juan Carlos Castro Pozo, sin perjuicio de los
derechos de la cnyuge sobreviviente doa Mara Pozo Mancilla. La
inscripcin se practic en dicho Registro de Propiedad de 1997, a fs. 8.911, N
11.620; y al margen se subinscribi la resolucin judicial que declar la
herencia exenta de impuesto.
Los derechos que al causante le correspondan en el dominio del
inmueble se inscribieron a nombre de sus dos hijos y su mujer, en el mismo
Registro de 1997, a fs. 8.912, con el N 11.621.
3. Por escritura otorgada ante el notario de Santiago don Osvaldo Pereira
Gonzlez el 27 de agosto de 1999, doa Mara Pozo Mancilla (que permaneca
viuda) y don Diego Antonio Castro Pozo le vendieron y cedieron todos los
derechos que tenan sobre el Sitio 5 de la Manzana E a don Juan Carlos
Castro, casado en sociedad conyugal con doa Ins Ramrez Contreras.
El precio se declar pagado y recibido en el acto y la transferencia de
los derechos cedidos se inscribi en el Registro de Propiedad de 1999, a fs.
21.350, con el N 24.935.
4. Don Juan Carlos Castro Pozo, como titular del total de los derechos de
dominio, subdividi el Sitio 5 en dos Lotes: el A y el B, de acuerdo con el plano
aprobado por la Direccin de Obras de la Municipalidad de Nuoa que se
archiv en el Conservador de Bienes Races de Santiago, en junio del 2000,
con el N 37.864.
El seor Castro transfiri el Lote A por ttulo inscrito en el Registro de
Propiedad del 2001, a fs. 10.595, con el N 11.221.
5. Don Juan Carlos Castro Pozo y su mujer doa Ins Ramrez Contreras
pactaron separacin total de bienes por escritura pblica otorgada el 25 de
septiembre del 2002, que se subinscribi, el 10 de octubre de ese ao, al
margen de la inscripcin de su matrimonio; sin que hasta la fecha hayan
liquidado la sociedad conyugal.
OBSERVACIONES:
1 Est acreditado con los certificados correspondientes, todos emitidos en el
mes de marzo corriente:
1) Que se encuentran vigentes en parte, las dos inscripciones de dominio: la
especial de herencia de 1982, y la de cesin de derechos de 1999. 2) Que la I. Municipalidad de Nuoa le asign al Lote B el nmero 669 de la
calle Matas Gonzlez.
3) Que al Lote B no le afectan inscripciones en el Registro de Hipotecas ni en
el de Prohibiciones.
4) Que no se adeudan contribuciones y est pagada la cuarta cuota de 2005.
5) Que el Lote B no est afecto a expropiabilidad municipal ni del Serviu.

5
2 Que entre don Juan Carlos Castro Pozo y su mujer doa Ins Ramrez se
cre una comunidad sobre las cuotas de derechos que a l le cedieron, su
madre y su hermano, a ttulo oneroso, durante la vigencia de la sociedad
conyugal; que ellos disolvieron por el pacto de separacin de bienes referido
en el numeral 5, sin que hayan hecho la particin de los gananciales.
Por consiguiente, doa Ins Ramrez Contreras deber convenir, junto
con su marido, la compraventa proyectada, en su condicin de comunera de
los derechos inscritos en 1999, que se encuentran vigentes en parte, respecto
del Lote B.
DICTAMEN
A juicio del abogado que suscribe, se encuentran en debida forma y ajustados
a derecho los ttulos de dominio de don Juan Carlos Castro Pozo y su mujer
doa Ins Ramrez Contreras sobre la propiedad de calle Matas Gonzlez N
669 en la comuna de Nuoa de la Regin Metropolitana, segn as se
desprende del estudio de los antecedentes reseados en este informe.
Santiago, 14 de marzo de 2006.
JUAN FELIU SEGOVIA
Abogado
Doctor en Derecho
N 3
DE UN INMUEBLE PERTENECIENTE A CINCO HEREDEROS
INFORME
TTULOS DE DOMINIO
Propiedad: El inmueble ubicado en la calle Sotomayor N 1256, que
corresponde al Lote 1 del plano de subdivisin respectivo, en la comuna de
Santiago de la Regin Metropolitana, que tiene el Rol N 71-171 de esa
comuna.
Propietarios: Los cinco hermanos
Carmen (casada en sociedad conyugal), Eduardo,
Beatriz (soltera),
Rodolfo y
Julio Villalobos Aguirre
que adquirieron una cuota del dominio por herencia de su madre doa
Adriana Aguirre Lpez, y el resto por herencia de su padre, don Jos Miguel
Villalobos Hernndez.
Inscripciones: Todas la que se citan corresponden al Conservador de Bienes
Races de Santiago.
ANTECEDENTES:

6
1. Don Jos Miguel Villalobos Hernndez, casado en sociedad conyugal con
doa Adriana Aguirre Lpez, adquiri la propiedad de calle Sotomayor 1256
por compra a doa Lidia Ofelia Rodrguez convenida en la escritura otorgada
el 6 de febrero de 1968, en la notara de Santiago de don Roberto Arriagada
Bruce; que se inscribi en el Registro de Propiedad de 1986, a fs. 2.105, con el
N 2.793.
El precio de la compraventa se declar pagado y recibido en el acto, en
el que se hizo la entrega material del inmueble.
2. Al fallecimiento de la seora Adriana Aguirre Lpez, la posesin efectiva de
su herencia intestada se concedi por resolucin del Segundo juzgado Civil de
Santiago, a sus hijos Carmen, Eduardo, Beatriz, Rodolfo y Julio Villalobos
Aguirre sin perjuicio de los derechos del cnyuge sobreviviente, don Jos
Miguel Villalobos Hernndez.
Esa resolucin se inscribi en el Registro de Propiedad de 1998, a fs.
14.261, N 17.067; y al margen se subinscribi la resolucin del mismo
Juzgado que declar la herencia exenta de impuesto.
De conformidad con el Art. 30 de la Ley de Impuestos a las Herencias,
el inmueble se inscribi a nombre del cnyuge sobreviviente y de los 5 hijos,
en el Registro de Propiedad de 1998, a fs. 14.263 con el N 17.068. Esta
inscripcin se encuentra vigente en parte, respecto de los derechos de los
hijos.
3. Al fallecimiento de don Jos Miguel Villalobos, la posesin efectiva de su
herencia intestada se concedi a sus 5 nombrados hijos por resolucin del
Vigsimo Tercer juzgado Civil de Santiago; que se inscribi en el Registro de
Propiedad del 2000, a fs. 42.697, con el N 39.900.
Al margen se subinscribi la resolucin de ese mismo Juzgado que
aprob el pago del impuesto a la herencia.
Los derechos que le correspondan al padre se inscribieron a nombre de
sus 5 hijos, en el mismo Registro del 2000, a fs. 42.698, N 39.901; quedando
ellos como titulares de la totalidad del dominio.
OBSERVACIONES:
1 Que con los certificados correspondientes, todos otorgados en el mes de
marzo corriente, se acredit:
1.1. Que las dos inscripciones especiales de herencia se encuentran
vigentes. La primera slo en parte, respecto de los derechos de los
cinco hijos.
1.2. Que al inmueble no les afectan hipoteca ni gravmenes.
1.3. Que no se registran prohibiciones ni interdicciones de enajenar.
1.4. Que no existe deuda y est pagada la ltima cuota de la
contribucin territorial.
1.5. Que los inmuebles no estn afectos a expropiacin municipal ni del
Serviu.
1.6. Que la coasignataria doa Carmen Villalobos Aguirre est
actualmente casada en sociedad conyugal con don Felipe Poblete
Espinoza.

7
2 Que con una Declaracin Jurada notarial de dos testigos se acredit que la
coasignataria doa Beatriz Villalobos permanece soltera.
Que, de conformidad con el Art. 688 del Cdigo Civil, la compraventa
proyectada tienen que celebrarla los cinco herederos de consuno; debiendo
comparecer el marido, don Felipe Poblete, en representacin legal de su mujer
doa Carmen Villalobos, quien deber autorizarlo a enajenar sus derechos, en
la forma prevista en el Art. 1749.
DICTAMEN
A juicio del abogado que suscribe, se encuentran en debida forma y ajustados
a derecho los ttulos de dominio de los hermanos Carmen, Eduardo, Beatriz,
Rodolfo y Julio Villalobos Aguirre sobre el inmueble ubicado en la calle
Sotomayor N 1256, en la comuna de Santiago de la Regin Metropolitana;
segn as se desprende del estudio de los antecedentes reseados en este
informe.
Santiago, 14 de marzo del 2006.
JUAN FELIU SEGOVIA
Abogado
Doctor en Derecho
N 4
DE UN INMUEBLE GRAVADO CON HIPOTECAS Y PROHIBICIN
INFORME
TTULOS DE DOMINIO
Propiedad: Ubicada en la Avenida El Corregidor N 10.449, en la comuna de
Lo Barnechea de la Regin Metropolitana que, segn el correspondiente
Certificado Municipal de Numeracin, corresponde al Sitio 3B-15 del plano de
subdivisin del Lote La Obra, que se archiv en el Conservador de Bienes
Races de Santiago, en junio de 1981, con el N 25.483.
De acuerdo con el piano y segn sus ttulos, tiene una superficie
aproximada de 1.033 coma 20 metros cuadrados y los siguientes deslindes
particulares: al Norte, en aproximadamente 31 mts. 50 cms. con la Avenida El
Corregidor; al Sur, en 31 mts. 50 cms. con parte del sublote o sitio 311-14-1;
al Oriente, en 32 mts. 80 cms. con el deslinde general del loteo destinado a
equipamiento comunitario; ya! Poniente, en 32 mts. 80 cms. con la Avenida
Los Portones de La Dehesa o Central.
Esta propiedad tiene asignado el Rol de Avalo N 3697-168 de dicha
comuna.
Propietario: La sociedad denominada SOCIEDAD DE INVERSIONES BAENA
LIMITADA, RUT 68.344.210-1.
Inscripciones: Todas las que se citan corresponden al Conservador de Bienes
Races de Santiago.

ANTECEDENTES:
1. Don Jos Domingo Torres Ayala, casado en sociedad conyugal con doa
Mara Luisa Herrera Soto, adquiri este inmueble por compra a la Sociedad
Constructora Centenario Limitada; que se convino en la escritura otorgada el
23 de junio de 1998, en la notara de Santiago de don Tito Snchez Gajardo,
inscrita en el Registro de Propiedad de 1993, a fojas 20.619, con el nmero
23.249.
Las partes renunciaron a la accin resolutoria; y el precio se enter y
declar pagado con una parte al contado y el resto con el producto de un
mutuo hipotecario, quedando la propiedad gravada con dos hipotecas y
prohibicin de gravar y enajenar.
2. Por compraventa otorgada en la escritura suscrita ante el notario de
Santiago don Humberto Quezada Moreno el 10 de junio del 2000, don Jos
Domingo Torres Ayala, autorizado por su mujer compareciente al acto, le
vendi este inmueble a la Sociedad de Inversiones Barna Limitada, en
cuya representacin compr y acept el mismo seor Jos Domingo Torres.
En esta escritura: a) Las partes renunciaron a la accin resolutoria; b)
El precio se declar pagado y enterado con parte en dinero y con el producto
de un mutuo hipotecario en letras otorgado en el acto por el Banco de Chile,
en cuyo favor se constituyeron dos hipotecas y prohibicin de gravar y
enajenar sin su consentimiento; c) La compradora declar haber recibido
material y satisfactoriamente la propiedad; d) Se alzaron las dos hipotecas y la
prohibicin que la afectaban, referidas en el numeral anterior.
Esta compraventa se inscribi en el Registro de Propiedad del 2000, a
fojas 39.776 con el nmero 43.041.
3. La Sociedad de Inversiones Barna Limitada, que puede usar el
nombre de fantasa Inv. Barna Ltda., la constituyeron don Jos Domingo
Torres Ayala y su hijo don Juan Francisco Torres Herrera por escritura
otorgada el 24 de abril de 1999 ante el notario de Santiago don Humberto
Quezada Moreno; cuyo extracto se inscribi el 29 de abril en el Registro de
Comercio de 1999, a fs. 28.394, con el N 26.418, y se public en el Diario
Oficial del 5 de mayo de ese mismo ao.
La administracin de esta sociedad y el uso de la razn social le
corresponden individualmente al socio don Jos Domingo Torres Ayala; quien
qued expresamente facultado para comprar, vender y enajenar bienes races
y para autocontratar y vender de lo suyo a la sociedad.
El plazo de duracin de la sociedad se fij en 5 aos a contar de la fecha
de la escritura, renovable automticamente por perodos de 5 aos cada uno,
salvo aviso de alguno de los socios, anotado al margen de la inscripcin
registral de la sociedad, con 6 meses de anticipacin mnima al respectivo
vencimiento. Al respecto, el Conservador certific que, al 10 de marzo
corriente, esa inscripcin no tiene nota marginal de que los socios le hayan
puesto trmino a la sociedad.
OBSERVACIONES:

9
Est debidamente acreditado:
1) Que la inscripcin de dominio se encuentra vigente.
2) Que el sitio se encuentra urbanizado, segn consta en el Certificado
Municipal que se insert en la escritura de compraventa otorgada e! 23 de
junio de 1998 ante Tito Snchez, citada en el numeral 1,
3) Que la Municipalidad le asign el nmero 10.449 de la Avenida E!
Corregidor.
4) Que la Municipalidad acept la regularizacin de la propiedad y otorg
simultneamente e! Permiso de Edificacin y la Recepcin Definitiva de la
Construccin, segn consta en e! Certificado de Regularizacin N 115 de
fecha 15/06/2002 de la D.O.M. de Lo Barnechea.
5) Que la propiedad se encuentra afecta a Declaratoria de Utilidad Pblica
para la expropiacin de una franja de 1,50 metros para ensanche de la
Avenida Central, segn consta en el Certificado Municipal N 323 de fecha
28/02/2006.
6) Que los planes de expropiacin del Serviu Metropolitano no incluyen esta
propiedad, segn e! Informe N 16.936 de 13/03/06.
7) Que a la propiedad le afectan dos hipotecas a favor del Banco de Chile,
para garantizar obligaciones de Inversiones Barna Ltda., que estn inscritas a
fs. 36.299, N 28.299 y a fs. 36.300, N 28.300 del Registro de Hipotecas y
Gravmenes del 2000, y una prohibicin de gravar y enajenar sin
consentimiento del Banco, que est inscrita a fs. 29.163, N 25.651 del
Registro de Interdicciones y Prohibiciones del mismo ao 2000, segn
Certificados del Conservador de Bienes Races de Santiago de fecha 13 de
febrero del 2006.
8) Que se adeudan la tercera y la cuarta cuota de la contribucin territorial
del ao 2005, segn el Certificado de Deudas de Tesorera de fecha 6 de
marzo de este ao.
DICTAMEN
A juicio del abogado que suscribe, se encuentran en debida forma y ajustados
a derecho los ttulos de dominio de la sociedad Inversiones Barna Limitada
sobre la propiedad de Av. El Corregidor N 10.449; que el administrador de
sta, don Jos Domingo Torres Ayala, est facultado para vender en su
representacin, segn as se desprende del estudio de los antecedentes
reseados en este informe.
Este dictamen de estar los ttulos ajustados a derecho debe entenderse
sin perjuicio de advertir que la propiedad esta afecta a la expropiacin de una
franja de terreno de 1,50 mts. de profundidad, y de tener presente que para
convenir la compraventa deber procederse al alzamiento y cancelacin de las
dos hipotecas y de la prohibicin vigentes y al pago de las dos cuotas de
contribuciones adeudadas.
Santiago, 14 de marzo del 2006.
JUAN FELIU SEGOVIA
Abogado
Doctor en Derecho

10

También podría gustarte