SYLLABUS - AcueductosyAlcantarillados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD LIBRE

FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA AMBIENTAL
SYLLABUS
rea de Formacin: Ingeniera Aplicada
Eje Temtico: Gestin Integral Del Recurso Hdrico
Asignatura: PLANEAMIENTO DE REDES DE
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS
Cdigo: 02427
Semestre: VII
No. de crditos: 3
Horas presenciales: 3
Horas independientes: 6
Tipo de Asignatura
T
TP x
P
Carcter Asignatura
O
X E
OP
Prerrequisitos:
Fecha de Actualizacin: 10-07-2013
Convenciones: T-Terica, TP-Terica Practica, P-Practica, O-Obligatoria, E-Electiva, OP-Optativa
Justificacin
La asignatura PLANEAMIENTO DE REDES DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS es importante para el Ingeniero
Ambiental porque para el manejo integral de las cuencas hidrogrficas debe conocer por un lado su oferta
determinada en los conceptos de Hidrologa y reforzada en esta materia como su demanda determinada en las
necesidades primordiales del hombre como es el abastecimiento de agua potable, adicionalmente conocer la
reglamentacin y criterios de las obras hidrulicas para su diseo optimo con los menores impactos ambientales.
Desde el punto de vista de tratamiento de Aguas residuales es fundamental conocer los criterios de diseo y
reglamentacin del Alcantarillado con el fin de disponer y posteriormente tratar las aguas residuales.

Objetivo General
Dar a conocer en el desarrollo del curso los conceptos bsicos de hidrulica, hidrologa y los principios
bsicos para planeacin en el diseo de redes de acueducto y alcantarillado de acuerdo con los
Reglamentos Vigentes de Agua Potable y Saneamiento Ambiental.
Este Espacio Acadmico contribuye en el desarrollo de las siguientes competencias en el estudiante:
Competencias
Desempeo Final
1. Competencia Global:
1. Competencia Global:
Preparacin como ingeniero ambiental para el
Conceptualizar, desarrollar e Interpretar los conocimiento, diseo, diagnostico de optimizacin de
diferentes modelos de diseo de redes de sistemas de abastecimiento de agua y su disposicin
acueducto y alcantarillado, profundizando adecuada en sistemas de alcantarillado
en la aplicacin del RAS 2000.
2.1 Proyecto final de acueducto y alcantarillado en
2. Competencias especficas:
Municipios, veredas, acueductos y alcantarillados
2.1 Conceptualizar la estructura de un comunitarios, donde valide el diseo de las partes
sistema de Abastecimiento y alcantarillado importantes del sistema de abastecimiento de agua y
en sus fases de planeacin, diagnostic y alcantarillado realizando el anlisis del mismo y
optimizacin.
presente conclusiones de los resultados obtenidos.

UNIVERSIDAD LIBRE
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA AMBIENTAL
SYLLABUS

2.2 Realizar diseos de las obras hidrulicas 2.2 Evidenciar el desarrollo personal del estudiante
en abastecimiento de agua y alcantarillado, mediante juego de roles que le permitan desenvolverse
con el fin de disear actividades de en situaciones de planificacin, diseo o interventora.
mejoramiento continuo en sistema de uso
eficiente del Agua y su adecuada
disposicin.

Saber Conceptual
Conocimientos declarativos:
Conceptualizacin
de
los
PLANES
MAESTROS
DE
ACUEDUCTOS
Y
ALCANTARILLADO.
La Gestin ambiental en redes
de acueducto y alcantarillado.
Fundamentacin y estructura
del diseo de acueductos y
alcantarillado.
Mtodos
y
tcnicas
de
identificacin de aspectos e
impactos ambientales.

TABLA DE SABERES
Saber Procedimental

Desenvolvimiento en el
auditorio como auditor o auditado

Capacidad de expresin en
forma clara y concisa.

Manejo de grupo

Desempeo de roles

Toma de datos

Organizacin y Anlisis
Conocimientos esquemticos:
Estimacin de tiempos de estadstico de datos
Interpretacin
de
construccin
de redes de
resultados
acueducto y alcantarillado.
Redaccin de texto
Capacidad
de
explicar

Capacidad de sntesis
verbalmente conceptos.
Capacidad de dar respuesta a
interrogantes del diseo de
redes
de
acueducto
y
alcantarillado
al
realizar
interventora..

Conocimientos estratgicos:
Diseo el plan estratgico
Planes maestros de acueductos
y alcantarillado

Saber Ser (Valores)

Principios individuales:

Autoevaluacin
Coevaluacin
Automotivacin

Valores
convivencia:

de

Trabajo en equipo
Tolerancia
Respeto
Responsabilidad
consigo mismo y
por el otro
Cumplimiento

No

UNIDAD

UNIVERSIDAD LIBRE
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA AMBIENTAL
SYLLABUS
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
OBJETIVOS

TEMAS

Identificar la importancia y
relevancia de los sistemas
de abastecimiento de
agua
y
redes
de
alcantarillado.

la
correcta
Poblacin de diseo y Disear
estrategia
de
la
poblacin
consumo de agua,
y consumo de agua,
Fuentes de
identificando
obras
abastecimiento de
principales.
agua

Identificacin de diferentes
mtodos para determinar poblacin
y consumo de agua en sistemas de
abastecimiento de agua.

Obras de captacin
en Acueductos,
Bombas y estaciones
de Bombeo,
Conducciones
Aduccin, Conduccin
desarenador tanque
de almacenamiento,
Red de Distribucin

Conocer los elementos que las


nuevas
tecnologas
nos
proporcionan
comodidad
y
seguridad del ser humano en sus
diferentes actividades.

Alcantarillados,
clasificacin,
dispositivos de la red

Conocer los elementos que las


nuevas
tecnologas
nos
proporcionan
comodidad
y
seguridad del ser humano en sus
diferentes actividades.

Diseo de
Alcantarillado
Sanitario y
alcantarillado Pluvial

Conocer los elementos que las


nuevas
tecnologas
nos
proporcionan
comodidad
y
seguridad del ser humano en sus
diferentes actividades.

Esquema
convencional de
abastecimiento,
Reglamentacin
ambiental Vigente

Analizar los mtodos de


diseo y optimizacin
adecuada para las obras
de captacin y bombeo,
Conducciones Aduccin,
Conduccin desarenador
tanque de
almacenamiento, Red de
Distribucin

Diagnstico ambiental se sistema de


abastecimiento de agua y
alcantarillados
Reglamentacin Vigente

UNIVERSIDAD LIBRE
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA AMBIENTAL
SYLLABUS
CRITERIOS DE EVALUACIN
PRIMER CORTE
30%

avance acueductos
10%

Parcial escrito
20%
SEGUNDO CORTE
30%

exposicin acueductos
10%

Parcial escrito
20%
CORTE FINAL
40%

Exposicin alcantarillado 10%

Informe salida campo


10%

Examen Final
20%
Para las asignaturas tericas/practicas el % de la prctica es del 30%
FUENTES DE INFORMACIN O REFERENTES (DIGITALES E IMPRESOS)
Textos Gua
1. Elementos de Diseo para acueductos y alcantarillados R. Cualla Editorial Escuela Colombiana de
Ingeniera segunda edicin, 2003
2. Reglamento de Agua Potable y Saneamiento Ambiental RAS 2000
Textos Complementarios
1.
2.
3.
4.
5.

Obras Hidrulicas Rurales Hernn Materon Muoz Universidad del Valle 1991.
Acueductos teora y Diseo Hernn Corcho Universidad de Medelln 1993
Sistemas de Alcantarillado Hernn Corcho Universidad de Medelln 1994
Mecnica de los Fluidos e hidrulica Schaum Tercera Edicin Ranald Giles 1997
Tcnicas Nucleares Y Convencionales Aplicadas En Aguas Superficiales Y Subterrneas" Ernesto Torres
Quintero, Universidad Libre, ISBN 958-97916-2-X, 152 pginas, Ao 2006

Revistas
http://elsalmonurbano.blogspot.com/2011/06/acueducto-y-alcantarillado-de-mariquita.html
http://itusersmagazine.com/tag/acueducto-y-alcantarillado/
REVISTA CIENCIAS ESTRATEGICAS ISSN 1794 8347 UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
REVISTA CONSTRUIR AMERCIA CENTRAL Y EL CARIBE
REVISTA ACODAL ISSN 0120-0708

UNIVERSIDAD LIBRE
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA AMBIENTAL
SYLLABUS
Direcciones de Internet
WWW.CEPIS.OPS-OMS.ORG.html
http://www.sui.gov.co/SUIWeb/logon.jsp
http://www.cra.gov.co/index.shtml
http://www.minvivienda.gov.co/SitePages/Ministerio%20de%20Vivienda.aspx
http://www.acodal.com/

También podría gustarte