Anexo D Caracteristicas de Los Carrotanques
Anexo D Caracteristicas de Los Carrotanques
Anexo D Caracteristicas de Los Carrotanques
Las condiciones de operación de los camiones cisterna deben cumplir con todos
las regulaciones y exigencias del Ministerio de Transporte, para garantizar la
potencia, la seguridad y las condiciones para la prestación del servicio que se está
proporcionando, mediante agua en carrotanque, bien sea que se trate de su
distribución para fines de consumo humano, como cualquier otro tipo de uso tipo
industrial, comercial y/o productivo. Las condiciones mecánicas de operación y
seguridad deben ser garantizadas en todo momento y deberá contar con todos los
permisos de circulación, seguros obligatorios (SOAT vigente) y seguro de
responsabilidad civil extracontractual, equipos de carreteras y de protección
personal de los operarios como son:
Dado que la Empresa puede contratar este servicio para sitios periféricos de la
ciudad en zonas de alta pendiente y condiciones especiales de operación,
normalmente con limitaciones de espacio y circulación, por lo que cobran especial
importancia las garantías de operación y seguridad técnico mecánicas de los
vehículos en los cuales se transporta y presta el servicio. Esta condición es
igualmente exigible tanto para camiones cisterna propios de la empresa, como
para los contratados y/o suministrados por terceros que cumplan con la misma
finalidad.
Las características técnicas mínimas que deben cumplir los vehículos que se
dedican a prestar este servicio son:
CONTROL DE EMISIONES
La salida de gases al medio ambiente debe cumplir las disposiciones establecidas
por el Ministerio del Transporte para vehículos diésel o gasolina, los cuales se
corroboran mediante la presentación de una copia de la vigencia de la revisión
técnico mecánica vigente al día que se despache el cargue del agua.
SISTEMA DE ESCAPE
Tubo horizontal ubicado debajo del chasis o vertical montado al lado de la cabina
con brazo estabilizador y aislante térmico, con curva final para protección de
entrada de aguas lluvias.
LLANTAS Y RINES
Debe contar con soporte para ubicar la lIanta de repuesto, en la parte inferior del
chasis. Las llantas deben tener labrado en condiciones de operación y no
presentar fisuras o condiciones que pongan en riesgo la operación del vehículo y/o
la carga
CABINA
Debe ser de tipo convencional y ergonómica, fija o abatible fabricada en lámina de
acero o con acabados de alta calidad.
Contar con Punto para accionamiento de la bomba de succión y descarga.
TAPAS
De acuerdo con la forma del cuerpo, con refuerzos verticales en acero inoxidable.
SALIDA ALIMENTACIÓN
Mangueras con acoples rápidos OPW en aluminio con sus respectivas tapas de
protección para llenado del tanque por succión de pozo y para el suministro del
liquido
DISEÑO
EI diseño, manejo de cargue y descargue debe cumplir con las normas y
estándares establecidos por el diseño del tanque y cumplir a cabalidad con sus
funciones las condiciones de operación.
VÁLVULAS DE SEGURIDAD
Las requeridas, a fin de garantizar el paso o cierre de líquido, desde y hacia el
exterior. Las mismas deberán ser en acero inoxidable
SISTEMA DE PRESIÓN Debe contar con las líneas de retorno del líquido, a fin de
controlar las pérdidas del líquido.
DESCARGA
Sistema de descarga y succión por bomba para agua en acero inoxidable de
marca nacional y/o mundial, del tipo centrifuga de 90 gal +/- 7.5 Galones por
minuto, la cual debe permitir una altura de cabeza mínimo de 15 m. Accionada por
unión cardanica sistema PTO, que permita operar y suministrar sin interrupción el
líquido
LÍNEAS DE PRODUCTO
Fabricadas en tubería en acero inoxidable y uniones tipo brida.
SALIDAS
Una descarga independiente instalada. En el lado derecho del tanque, con carretel
de accionamiento eléctrico o mecánico, con manguera 2" y 30 m de largo con
salida graduable tipo boquilla de pistola en material no ferroso de 1 1/2 para agua.
Para la distribución del agua, la cisterna debe contar con válvula de salida de
cierre hermético y manguera de distribución flexible y de material inerte al agua.
Dos Salidas independientes con su respectivas válvulas en acero inoxidable,
ubicadas en la parte trasera del tanque, para conectar tramos de manguera de por
lo menos 4" de diámetro nominal con sus acoples rápidos, para descargar una con
la bomba y la otra por gravedad.
ESCALERA
Una en tubo y peldaños en perfil formado en lamina antideslizante alfajor,
instalada en la parte delantera izquierda.
DRENAJES
Dos en el mismo material del cuerpo del tanque. Uno en la parte delantera y otro
en la parte trasera del tanque de 3" de diámetro con sus respectivas válvulas de
bola en bronce bridado.
SEGURIDAD
Mecanismo para desplazamiento de inspección en la parte superior del tanque con
sus guayas de seguridad superior y arnés para el operador.
PLATAFORMA DE INSPECCIÓN
Corredor en la parte superior del tanque en lamina antideslizante, en acero
inoxidable con un ancho de por lo menos 60 cm.
GUARDAPOLVOS O SALPICADERAS
Guardapolvos construidos en acero inoxidable o similar, con loderas Plásticas o de
caucho.
PRUEBA DE CONFORMIDAD.
1. Verificación de fugas del tanque
2. Funcionamiento equipo de bombeo.
3. Capacidad de carga de 2.300 galones. Bajo condiciones especiales la Empresa
se reserva el derecho de autorizar vehículos de menor capacidad.
PLACAS ILUSTRATIVAS
Instalación de por lo menos una placas ilustrativas sobre la operación del sistema
de llenado, descargue, succión, suministro, y demás funciones, las cuales deberán
ser en bajo relieve, grabadas en lámina de acero inoxidable.
EQUIPO DE CARRETERAS
El equipo reglamentado por el ministerio de transportes para este tipo de
vehículos.
La cisterna debe contar con registro que permita el acceso de una persona al
interior de la misma, para efectuar el mantenimiento; en el caso que los rompeolas
formen compartimientos separados, cada uno de ellos debe tener registro de
acceso.