Actividades Electricidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nicolás Gómez Dávila I.E.D.

Grados Decimo J.M.


Área de Tecnología
Docente: Ricardo Rodríguez Avila

ACTIVIDADES DE ALUMNOS

MANUAL DE PRÁCTICAS
ELECTRICIDAD

ACTIVIDAD: E 1.1 EL CIRCUITO ELÉCTRICO

1. Investigue: ¿Qué es la electricidad? ___________________________________________


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
2. ¿Qué es un circuito eléctrico? _______________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

3. Realice un dibujo que represente el Circuito eléctrico.

Material
1 panel de circuito
1 juego conductores STB
1 pila STB
1 portalámparas STB
1 interruptor
1 bombilla incandescente 2,5 V

¿Qué necesitamos para encender una bombilla por medio de la corriente eléctrica (energía
eléctrica)?

CONEXIÓN
4. Realice el siguiente montaje del circuito de acuerdo a la ilustración. Utilizamos una
bombilla incandescente para 2,5 V, todavía no insertamos el módulo sombreado con
líneas.

pág. 1
Nicolás Gómez Dávila I.E.D.
Grados Decimo J.M.
Área de Tecnología
Docente: Ricardo Rodríguez Avila

EXPERIMENTO 1
Después de terminar la conexión insertamos un conductor recto en el lugar
sombreado y así cerramos el circuito.

5. Qué sucede con la bombilla? _________________________________________________

EXPERIMENTO 2
Sustituimos el módulo sombreado de conductor recto por un módulo de interruptor. El palillo del
interruptor se encuentra en la posición „apagado“. Colocando el palillo en “encendido“ cerramos el
circuito eléctrico.

6. ¿Qué sucede con la bombilla? ________________________________________________

CONCLUSIÓN
Para formar un circuito eléctrico necesitamos:

-una fuente de alimentación.


-un consumidor.
-cables de conexión para estas partes.
-además, un circuito eléctrico debe poseer un interruptor.

7. Cuál es la función del Interruptor? ____________________________________________

8. Sobre el diagrama del punto 3. Realice las siguientes modificaciones:


a. Identifique y coloree la fuente de alimentación de color Azul.
b. Identifique y coloree el consumidor de color Amarillo.
c. Identifique y coloree las conexiones de color Rojo.
d. Identifique y coloree el interruptor de color Verde.

pág. 2
Nicolás Gómez Dávila I.E.D.
Grados Decimo J.M.
Área de Tecnología
Docente: Ricardo Rodríguez Avila

ACTIVIDAD: E 1.2 CONMUTADOR

1) Investigue y defina: Qué es un conmutador? _________________________________________


_______________________________________________________________________________

Material
1 panel de circuito
1 juego conductores STB
1 pila STB
1 portalámparas
2 conmutadores STB
1 bombilla incandescente 2,5 V

Los interruptores con las posiciones „apagado“ y „encendido“ ya los conocemos. Algunas veces,
sin embargo, quisiéramos apagar o encender un consumidor de corriente desde dos lugares
diferentes
(por ej. El alumbrado de una sala grande). Para eso necesitamos la conmutación con dos
conmutadores.

CONEXIÓN
Montaje de acuerdo con la ilustración. Los conmutadores
poseen dos contactos, los cuales pueden establecer una
conexión. Primero colocamos ambos interruptores de tal
manera que la bombilla no se encienda.

EXPERIMENTO
Accionamos repetidamente ambos interruptores. Podemos
encender o apagar la bombilla incandescente con cada uno
de los interruptores, dependiendo de la posición en que
cada interruptor se encuentre.

2) En que posición deben estar los interruptores


para que la bombilla se encienda?
_____________________________
_______________________________________________________________________________

3) Resalte con un color diferente sobre el diagrama el recorrido que hace la corriente para que la
bombilla se encienda y encierre en un círculo la posición correcta de los interruptores.

CONCLUSIÓN
En un circuito de conmutador podemos encender o apagar una bombilla incandescente desde dos
lugares diferentes. Aquí da lo mismo en qué posición se encuentre el segundo interruptor.

pág. 3

También podría gustarte