Análisis Crónicas Marcianas
Análisis Crónicas Marcianas
Análisis Crónicas Marcianas
Spender le comento que los matara a todos menos a l, y si reaccionaba despus, podra unir
a a su causa, mientras se escondera en un lugar en donde nadie lo encontrara. As, el capitn
regres con sus hombres y les ordeno acabar con l, pero solamente con una bala en el pecho, para
que muriese con todo el honor posible. Uno de los hombres lo vio desde lejos y se abalanz contra l,
pero el capitn lo detuvo y dijo que l mismo deba matarlo, apunt a Spender y hizo una seal para
que escapara, pero no prest atencin, entonces Wilder le dispara Spender en el pecho, recogieron
el cuerpo, al ver que estba inmvil y sin vida, decidieron enterrarlo en un antiguo cementerio
marciano. Desde esa expedicin, el planeta Marte empez a ser poblada por el ser humano.
Dentro de un largo periodo de tiempo surgen varias ancdotas en el planeta rojo, una de
ellas es la de un hombre llamado Toms Gmez, el cual es invitado a una fiesta, mientras conduca
su auto. En el camino se topa con un marciano llamado Muhe Ca, el que conduca un artefacto
parecido a un insecto color verde jade. El marciano le pregunt que de donde vena, y l le dijo que
de la Tierra sealando al cielo. Toms tomaba una taza de caf y le ofreci una al marciano, pero no
pudo tomarla, ya que sus manos se confundan con la niebla. El marciano trat de recogerla pero no
pudo, entonces saco un cuchillo el cual asust a al humano, le dijo que solo quera que lo tomara,
pero al arrojrselo, Toms no pudo agarrarlo, ya que le haba traspasado las manos y tampoco pudo
levantarlo. Ambos de sorprendieron y se dijeron uno al otro que eran transparentes, pero ninguno
estuvo de acuerdo en ello porque decan que ambos eran reales. Tomas y Muhe Ca dijeron que iban a
una fiesta las cuales se vean desde ah, pero el humano solo pudo ver un poblado marciano en ruinas
en donde se supone deba estar la fiesta del marciano, y el marciano en lugar de ver los cohetes a los
que se diriga Toms vio un ocano, le explico que ese ocano se haba secado hace cuarenta siglos y
cada uno pens por su cuenta en lo que estaba sucediendo. Ambos haban sentido en el camino unas
punzadas en la nuca y mucho fro. Entonces Muhe Ca supuso que Toms era una sombra del pasado,
pero Toms supuso lo contrario. As siguieron discutiendo sobre la procedencia de cada uno y
llegaron a la conclusin de que nunca se pondran de acuerdo, as que se despidieron esperando
volverse a ver otra noche.
As se sigui poblando el planeta Marte pero nicamente con ciudadanos estadounidenses,
en especial hubo dos grupos que llegaron a Marte: los negros y las personas de edad avanzada.
Una pareja, de apellido La Farge l tena cincuenta y cinco aos, ella de sesenta aos. Ellos
haban tenido un hijo, llamado Tom, por culpa de la neumona. Una noche lluviosa le seor oy un
silbido y vio la silueta de una persona la cual se pareca a la de su hijo, bajo la seora, lo vio, pero se
asust, le dijo a su esposo que entrara a la casa, ella se volvi a subir. El seor La Farge le dijo a la
persona inmvil que si era Tom, que entrara si sintiera fo, l dejara la puerta abierta si decida
entrar a la casa entrar mas tarde, el seor entr a la casa y cerr la puerta sin llave. Esa noche se
escuch como se abra y cerraba la puerta principal..
A la maana siguiente el seor La Farge baj, pero no encontr a nadie, sali en bsqueda de
agua al canal, pero Tom ya vena con una cubeta llena de ella. Su hijo actuaba con naturalidad,como
si nunca hubiera muerto. Mientras su esposa lavaba los platos, el padre le pregunt al chico que
quien era realmente, ya que no poda ser su hijo. El chico atemorizado se llev las manos a la cara y
le dijo que no se lo preguntara. El seor La Farge dijo que si se lo deca lo comprendera, le pregunt
que si era un marciano, Tom se echo a correr hacia un pueblo lejano, su padre trato de detenerlo pero
era tan rpido que fue imposible alcanzarlo.
Tom regres a las cinco de la tarde, le pregunt a su padre si le iba a hacer preguntas y l le
dijo que no, el chico sonri. Esa misma noche, despus de cenar la seora dijo que quera ir al pueblo,
pero Tom no quera, dijo que le tema la gente. A pesar de ello Anna (la seora La Farge) le insisti a
ir. Al llegar bajaron de la lancha y despus de caminar unos momentos, Tom ya haba desaparecido,
sus padres pensaron que regresara a la lancha a la hora que haban dicho para volvera su hogar
(once de la noche). A las once, Tom no estaba en el embarcadero, mientras que Anna empalideci, el
seor La Farge fueen subusca sin xito. Encontr a un amigo el cual le cont que haban encontrado a
una joven, que haba muerto ahogada en el mar Muerto hace un mes. Al principio ella no haba
reconocido a sus padres, pero ellos la siguieron y recobr la memoria.
La Farge supo que se trataba de Tom, fue a aquella casa, la joven de diecisiete aos se
asom, pregunt que quien estaba ah, l respondi, entonces la muchacha le dijo que saba quien
era. La Farge no tuvo la menor duda de que era Tom, le pidi que regresara Despus de mucho
insistirle baj, pero el padre de la joven los oy y los persigui. Ellos huyeron hacia el embarcadero
separndose para distraerlo. La Farge lleg primero y unos minutos mas tardes apareci Tom, pero
detrs el vena gente, que decan que el era otra persona, incluso uno de ellos era polica, dijo que
era un ladrn que haba escapado, as cada quien vea a Tom como una persona diferente, l grit de
terror y cay al suelo con el rostro irreconocible.
En la Tierra estaba ocurriendo una terrible guerra nuclear y las personas que vivian de la
Tierra pedan a los habitantes en Marte que regresaran sus seres queridos, solo unos cuantos se
quedaron en el planeta. Esta guerra dur muchos aos, incluso de un fin guerra.
Un hombre de la Tierra lleg a Marte durante la guerra junto con su esposa y sus tres hijos, en
un cohete que haba estado guardando durante veinte aos para realizar ese viaje a Marte. Haba
otros hombres que tambin llegaran a Marte, con sus respectivas familias, los cuales habitaran la
ciudad junto con ellos. El hombre les dijo a sus hijos que les regalaba una ciudad a cada uno, para
formar una nueva civilizacin, mientras que el mas pequeo de sus hijos solamente quera ver
marcianos, el padre los lleva a la orilla de un lago cerca de la ciudad, les muestra sus reflejos y les
dice que ellos son los marcianos.
Capitn John Black: hombre de edad avanzada, estatura mediana, pelo canoso, macizo.
Ingenuo, inteligente, capaz de descifrar problemas en poco tiempo. Hombres que al ser mayor es
muy cuadrado para sus cosas, tiene una relacin mas distante con la tripulacin.
Capitn Wilde: hombre de edad media. Alto, delgado, pelo oscuro. Tiene la capacidad de
poder entender diferentes puntos de vista y analizarlos, tomar decisiones tratando de hacer el bien
parta los dems. Es una persona abierta, tiene buena relacin con la tripulacin, sin dejar su puesto
de capitn.
Spender: hombre joven, delgado, estatura mediana, pelo oscuro. Pudo entender una
civilizacin, como la de los marcianos, persona cerrada, dejada a llevar por sus ideas, y hace lo que
sea por llevarlas a cabo (como matar a la mitad de la tripulacin), soador.
Anlisis contextual:
El Premio Saln de la Fama de la Ciencia Ficcin (1970) por su relato "La tercera expedicin".
Recibi una mencin al Oscar por un film animado acerca de la historia del vuelo, adems de
un Premio Emmy por la versin para televisin de "El rbol de las brujas" (el primer cuento
para nios que trata el tema de la muerte).
D)
Su ta Neva, quien le lea los cuentos de Edgar Allan Poe cuando era nio, era
conocida en el pueblo como la loca de las calabazas. Ella llevaba al pequeo Ray todos los
31 de octubre, el da de las brujas, hacia el anochecer, a recoger las espigas para celebrar sus
ritos mgicos y sus invocaciones a criaturas de otros mundos.
Con ella Bradbury vivi una de las dos noche ms importantes de su vida: el estreno
de la pelcula FANTASA, de Walt Disney. Esa fecha solo se equipara en su memoria con la de
la llegada del hombre a la luna.
Actualmente Ray Bradbury vive en California y an sigue escribiendo.
Anlisis Interpretativo:
A) Cul es el tema central?
El ser humano y la colonizacin de Marte, las distintas formas de ver segn las
perspectivas de cada individuo, como sera si Marte estuviera habitada por los humanos o por
los marcianos y la relacin de convivencia que tendrn entre si.