Quimica General
Quimica General
Quimica General
Pgina 1 de 13
AAPE
Qumica General (QMQG01)
General
Descriptor
Bibliografa
Software
Perfil Docente
INACAP
ASIGNATURA: Qumica General
108 HORAS
DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA:
Qumica General es una asignatura lectiva del rea formativa de Disciplinas Bsicas, del rea del conocimiento de Ciencias Bsicas: Qumica, que permite introducir al estudiante en los fundamentos y experiencias esenciales de la qumica en sus conceptos bsicos
permitiendo al egresado relacionar y aplicar este conocimiento con el rea productiva.
COMPETENCIAS:
COMPETENCIA DEL PERFIL DE EGRESO ASOCIADA
INDICADOR DE DESARROLLO
Transversal
COMPETENCIA GENRICA
NIVEL DE DOMINIO
Resolucin de problemas
UNIDADES DE APRENDIZAJE:
1
HORAS
8
Nomenclatura inorgnica
12
Estequiometra
16
Estados de la materia
22
16
Reacciones qumicas
22
EVALUACIN:
12
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1.- La qumica una ciencia bsica
APRENDIZAJES ESPERADOS
1.1.Reconoce a la qumica como una disciplina cientfica
fundamental para la actividad productiva.
8 Horas
CRITERIOS DE EVALUACION
CONTENIDOS
Relacin de la Qumica con los procesos productivos, medicina, farmacologa y con los combustibles en la
produccin de energa.
Toxicidad de las sustancias qumicas, su impacto ambiental y su relacin con la actividad socio-econmica
de Chile.
El laboratorio de Qumica General, su implementacin bsica y normas de seguridad mnimas.
1.2.1.-
https://siga3.inacap.cl/AAPE/index.aspx?acid=print_asig
14-01-2015
Pgina 2 de 13
1.3.1.- Reconoce el sistema peridico de los elementos registrados en la tabla peridica de elementos.
Desarrollo de la tabla peridica.
1.3.2.- Describe las principales propiedades peridicas de los elementos relacionadas con su ordenamiento.
1.3.3.- Establece la relacin entre las propiedades peridicas y la formacin de compuestos qumicos.
Frmulas qumicas.
1.4.3.- Diferencia las propiedades de polaridad entre compuestos formados por enlaces inicos y
covalentes.
Electronegatividad
ACTIVIDADES
Actividad 1: Realizan laboratorio experimental respecto del material de uso corriente, su empleo y normas preventivas a seguir en el laboratorio de qumica.
Actividad 2: Desarrollan ejercicios sobre la estructura atmica, con apoyo del docente.
Actividad 3: Realizan discusin grupal de la importancia y aplicaciones de las propiedades peridicas.
12 Horas
CRITERIOS DE EVALUACION
CONTENIDOS
2.1.2.- Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de xidos.
- Sales binarias.
2.1.3.- Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de hidrcidos e hidruros.
- xidos.
- Hidrcidos.
2.1.4.- Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de sales binarias.
- Hidruros.
2.2.1.- Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de oxocidos.
Nomenclatura inorgnica de Compuestos ternarios:
2.2.2.- Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de oxosales.
- Sales ternarias.
2.2.3.- Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de sales ternarias de
amonio.
- Hidrxidos o bases.
- cidos y xi-cidos.
2.3.1.- Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de oxosales de amonio.
Nomenclatura inorgnica de compuestos cuaternarios:
2.3.2.- Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de sales cidas.
https://siga3.inacap.cl/AAPE/index.aspx?acid=print_asig
14-01-2015
2.3.3.- Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de complejos inorgnicos
simples.
Pgina 3 de 13
Compuestos moleculares:
- Uro-compuestos.
ACTIVIDADES
Actividad 1: Reconocen nombre y frmula de los compuestos binarios, terciarios y cuaternarios segn conceptos dados en clases.
Actividad 2: Desarrollan gua de ejercicios sobre nomenclatura.
Actividad 3: Discuten grupalmente la importancia y aplicaciones de las propiedades peridicas.
3.- Estequiometra
APRENDIZAJES ESPERADOS
3.1.- Aplica los conceptos bsicos de la
Estequiometria en la resolucin de problemas que
involucren reactivos y productos.
16 Horas
CRITERIOS DE EVALUACION
CONTENIDOS
3.1.1.- Aplica el concepto de mol como cantidad base y la representacin del nmero de Avogadro en la
resolucin de problemas.
- Reactivos y productos
3.1.3.- Soluciona problemas de clculo de frmulas empricas y moleculares por medio de su anlisis.
- Balance de ecuaciones
La ecuacin qumica para representar las Reacciones Qumicas en procesos conocidos, como la combustin.
3.2.3.- Realiza el balance msico entre reactantes y productos en reacciones qumicas simples.
Equilibrio qumico y balanceo de ecuaciones qumicas
- Reactivos y productos
- Balance de ecuaciones
ACTIVIDADES
https://siga3.inacap.cl/AAPE/index.aspx?acid=print_asig
14-01-2015
Pgina 4 de 13
22 Horas
CRITERIOS DE EVALUACION
CONTENIDOS
4.1.2.- Reconoce los valores de la temperatura y presin estndares (TPE) y unidad de medida de densidad
para los gases.
Gases:
4.1.3.- Realiza aplicacin de las leyes fundamentales de los gases en la resolucin de problemas.
- Propiedades de los gases.
- TPE
- Ley de los gases ideales o Ecuacin de Estado de los gases ideales.
Solubilidad e interaccin
Reacciones de:
- Precipitacin
- Neutralizacin
- Oxido-reduccin
- Acido base
- Desplazamiento
- Adicin
- Serie
- Propiedades fsicas.
- Y equilibrio vapor-lquido-slido.
https://siga3.inacap.cl/AAPE/index.aspx?acid=print_asig
14-01-2015
Pgina 5 de 13
ACTIVIDADES
16 Horas
CRITERIOS DE EVALUACION
CONTENIDOS
5.1.2.- Aplica la Ley de Hess para calcular entalpa y su influencia en las reacciones qumicas.
5.1.3.- Reconoce que en toda reaccin qumica hay un intercambio de energa con el medio ambiente
Catalizadores.
Termoqumica:
- Entalpa de reaccin.
- Ley de Hess.
- Ecuaciones termoqumicas y su estudio cuantitativo.
5.2.1.- Realiza clculo de la constante de equilibrio y determina su significado para una reaccin qumica.
La constante de equilibrio experimental de las reacciones qumicas, Keq.
5.2.2.- Aplica los conceptos de equilibrio qumico y reversibilidad de una reaccin qumica.
5.2.3.- Reconoce factores que afectan la velocidad de las reacciones qumicas.
5.2.5.- Reconoce etapas del clculo de concentraciones de reactivos en una reaccin en equilibrio.
Reacciones reversibles e irreversibles.
ACTIVIDADES
https://siga3.inacap.cl/AAPE/index.aspx?acid=print_asig
14-01-2015
Pgina 6 de 13
22 Horas
CRITERIOS DE EVALUACION
CONTENIDOS
6.1.1.- Realiza la clasificacin de cidos y bases de acuerdo a las teoras de Bronsted & Lowry y Lewis.
Teora de cido-base de Arrhenius, Bronsted & Lowry y de Lewis.
Concepto de pH.
Expresa qumicamente el proceso de Neutralizacin.
6.2.1.- Reconoce que los estados de oxidacin de las especies qumicas cambian, cuando se oxidan y/o
reducen.
- Nmero de oxidacin.
- Semi-reacciones de oxidacin y de reduccin.
6.3.2.-
- Nmero de oxidacin.
- Semi-reacciones de oxidacin y de reduccin.
6.3.3.Realiza reacciones oxido reduccin identificando por medio de ecuacin sus estados de oxidacin.
ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS METODOLGICAS
Clase expositiva
Demostraciones
https://siga3.inacap.cl/AAPE/index.aspx?acid=print_asig
14-01-2015
Pgina 7 de 13
Clase expositiva
Demostraciones
Clase expositiva
Demostraciones
Clase expositiva
Demostraciones
Clase expositiva
Demostraciones
Clase expositiva
Demostraciones
SISTEMA DE EVALUACIN
A continuacin se encontrarn orientaciones asociadas a tres propsitos evaluativos: Evaluacin diagnstica, Evaluacin formativa y Evaluacin sumativa. Los dos primeros son elementos sugeridos que contribuirn a mejorar los resultados de aprendizaje ya que permitir que el
docente conozca el avance real de los alumnos en distintos momentos de la asignatura. La evaluacin sumativa es de carcter obligatorio y debe realizarse segn lo que se estipula en este programa.
Se sugiere que al inicio de la asignatura se realice una evaluacin diagnstica que permita conocer y valorar los conocimientos y/o desempeos previos del alumno. La evaluacin considera la aplicacin de un instrumento a definir por el docente y la valoracin porcentual de
acuerdo a un indicador de logro definido (se recomienda considerar el 60% de logro como indicador). La informacin recogida le permitir tomar decisiones relacionadas con la planificacin, las estrategias metodolgicas y de evaluacin de las sesiones de aula.
https://siga3.inacap.cl/AAPE/index.aspx?acid=print_asig
14-01-2015
Pgina 8 de 13
N
Evaluaciones
1y2
EF1
Criterios de evaluacin
Instancias
evaluativas
Instrumentos de evaluacin
Evidencias
sugeridas
Trabajo
grupal en
clases
Gua de trabajo
Respuesta
de los
alumnos
Trabajo
grupal en
clases
Gua de trabajo
Respuesta
de los
alumnos
Trabajo
grupal en
clases
Gua de trabajo
Respuesta
de los
alumnos
2.1.2 Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de xidos.
2.1.3 Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de hidrcidos e hidruros.
2.1.4 Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de sales binarias.
2.2.1. Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de oxocidos.
2.2.2. Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de oxosales.
2.2.3. Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de sales ternarias de amonio.
2.3.1. Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de oxosales de amonio.
2.3.2. Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de sales cidas.
2.3.3. Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de complejos inorgnicos simples.
3y4
EF2
3.2.3. Realiza el balance msico entre reactantes y productos en reacciones qumicas simples.
4.1.3 Realiza aplicacin de las leyes fundamentales de los gases en la resolucin de problemas.
5y6
EF3
5.1.2. Aplica la Ley de Hess para calcular entalpa y su influencia en las reacciones qumicas.
6.2.3.-Aplica el concepto de semireaccin en el balance de ecuaciones redox.
6.2.4. Aplica la ecuacin de Nerst en la resolucin de problemas.
6.3.1. Realiza experiencia de neutralizacin de cidos y bases.
6.3.2. Calcula la concentracin de una solucin estndar por medio de anlisis qumicos.
https://siga3.inacap.cl/AAPE/index.aspx?acid=print_asig
14-01-2015
Unidad de
Aprendizaje
N
Evaluaciones
Pgina 9 de 13
Criterios de evaluacin
Instancias
evaluativas
Instrumentos de evaluacin
Evidencias
sugeridas
6.3.3. Realiza reacciones oxido reduccin identificando por medio de ecuacin sus estados de oxidacin.
Total de EF sugeridas
Unidad de Aprendizaje
N
Evaluaciones
ES1
Criterios de evaluacin
Procedimientos
de evaluacin
Instrumentos de evaluacin
Evidencias
sugeridas
%
Parcial
%
Total
Prueba mixta
Respuesta
del alumno
10
75
Prueba mixta
Respuesta
del alumno
10
1.1.3. Reconoce materiales de laboratorio y normativa de seguridad relacionadas con las sustancias qumicas peligrosas.
1.3.1. Reconoce el sistema peridico de los elementos registrados en la tabla peridica de elementos.
1.3.2. Describe las principales propiedades peridicas de los elementos relacionadas con su ordenamiento.
1.3.3. Establece la relacin entre las propiedades peridicas y la formacin de compuestos qumicos.
1.4.3. Diferencia las propiedades de polaridad entre compuestos formados por enlaces inicos y covalentes.
ES2
2.1.2 Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de xidos.
2.1.3 Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de hidrcidos e hidruros.
2.1.4 Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de sales binarias.
https://siga3.inacap.cl/AAPE/index.aspx?acid=print_asig
14-01-2015
Unidad de Aprendizaje
N
Evaluaciones
Pgina 10 de 13
Criterios de evaluacin
Procedimientos
de evaluacin
Instrumentos de evaluacin
Evidencias
sugeridas
%
Parcial
Prueba mixta
Respuesta
del alumno
15
Prueba mixta
Respuesta
del alumno
15
%
Total
2.2.1. Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de oxocidos.
2.2.2. Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de oxosales.
2.2.3. Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de sales ternarias de amonio.
2.3.1. Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de oxosales de amonio.
2.3.2. Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de sales cidas.
2.3.3. Utiliza nomenclatura inorgnica para nombrar e indicar frmula molecular de complejos inorgnicos simples.
3
ES3
3.1.1 Aplica el concepto de mol como cantidad base y la representacin del nmero de Avogadro en la resolucin de problemas.
3.1.3 Soluciona problemas de clculo de frmulas empricas y moleculares por medio de su anlisis.
3.2.3. Realiza el balance msico entre reactantes y productos en reacciones qumicas simples.
ES4
4.1.2 Reconoce los valores de la temperatura y presin estndares (TPE) y unidad de medida de densidad para los gases.
4.1.3 Realiza aplicacin de las leyes fundamentales de los gases en la resolucin de problemas.
4.2.3 Aplica las expresiones de unidades de concentracin de una solucin, en la resolucin de problemas cuantitativos.
4.2.4 Realiza reacciones en disoluciones acuosas en laboratorio observando los distintos tipos de precipitados.
https://siga3.inacap.cl/AAPE/index.aspx?acid=print_asig
14-01-2015
Unidad de Aprendizaje
N
Evaluaciones
Pgina 11 de 13
Criterios de evaluacin
Procedimientos
de evaluacin
Instrumentos de evaluacin
Evidencias
sugeridas
%
Parcial
Prueba mixta
Respuesta
del alumno
15
Prueba mixta
Respuesta
del alumno
15
%
Total
ES5
5.1.1. Realiza comparacin cualitativa y cuantitativa entre reacciones endotrmicas y exotrmicas.
5.1.2. Aplica la Ley de Hess para calcular entalpa y su influencia en las reacciones qumicas.
5.1.3. Reconoce que en toda reaccin qumica hay un intercambio de energa con el medio ambiente
5.2.1 Realiza clculo de la constante de equilibrio y determina su significado para una reaccin qumica.
5.2.2 Aplica los conceptos de equilibrio qumico y reversibilidad de una reaccin qumica.
5.2.3 Reconoce factores que afectan la velocidad de las reacciones qumicas.
5.2.4 Proporciona ejemplos simples de una reaccin de equilibrios mltiples.
5.2.5 Reconoce etapas del clculo de concentraciones de reactivos en una reaccin en equilibrio.
ES6
6.1.1 Realiza la clasificacin de cidos y bases de acuerdo a las teoras de Bronsted & Lowry y Lewis.
6.2.1. Reconoce que los estados de oxidacin de las especies qumicas cambian, cuando se oxidan y/o reducen.
6.3.2. Calcula la concentracin de una solucin estndar por medio de anlisis qumicos.
https://siga3.inacap.cl/AAPE/index.aspx?acid=print_asig
14-01-2015
Unidad de Aprendizaje
N
Evaluaciones
Pgina 12 de 13
Criterios de evaluacin
Procedimientos
de evaluacin
Instrumentos de evaluacin
Evidencias
sugeridas
%
Parcial
%
Total
6.3.3. Realiza reacciones oxido reduccin identificando por medio de ecuacin sus estados de oxidacin.
20
Examen
25
BIBLIOGRAFA DE LA ASIGNATURA
Bibliografia Obligatoria
Ttulo
Autor
Ao
ISBN/ISSN
Editorial
Tipo de Material
2010
9781449224578
e-Libro
ebook
Wolfe, Drew H.
1996
McGraw-Hill Interamericana
e-Libro
ebook
1999
9781449228415
e-Libro
ebook
2010
9789875720633
e-Libro
ebook
Qumica
Chang, Raymond
2007
9789701061114
McGraw Hill
Sienko, Michell
2011
9781615029730
McGraw-Hill Interamericana
e-Libro
ebook
Qumica bsica
2013
9788436267846
e-Libro
ebook
Ttulo
Autor
Ao
ISBN/ISSN
Editorial
Tipo de Material
Qumica general
Ebbing, Darrell D.
2010
9786074813067
Cengage Learning
9781615028139
Fuente
Libro
Bibliografia Sugerida:
Fuente
Libro
PERFIL DOCENTE
Preferencia
Experiencia Docente
Experiencia Profesional
Ttulo Profesional
Licenciado
Grado Acadmico
Bioqumico
Licenciado
Ingeniero
Licenciado
Observaciones
Debe demostrar dominio acorde y actualizado al siguiente indicador de desarrollo transversal:
- Aplicar los conceptos fundamentales de la qumica y de su mtodo de estudio en situaciones del rea de la especialidad.
Especializacin:
- Profesional del
- Profesional del
- Profesional del
- Profesional del
rea
rea
rea
rea
de la Pedagoga en Qumica.
de Ingeniera.
de Ingeniera.
del Anlisis Qumico.
Observacin general:
Se requiere que los docentes cumplan con las siguientes tres condiciones:
- Conocimiento didctico de los contenidos.
- Experiencia y conocimiento de la especialidad, para que pueda contextualizar los problemas en el mbito de la Salud y los Procesos Agroindustriales.
- Aptitud para transmitir los valores institucionales y capacidad para desarrollar y evaluar las competencias genricas y del sello del alumno INACAP, como la resolucin de problemas, comunicacin efectiva, pensamiento crtico, etc.
ESTNDAR SOFTWARE
Software
Versin
https://siga3.inacap.cl/AAPE/index.aspx?acid=print_asig
Observaciones
14-01-2015
https://siga3.inacap.cl/AAPE/index.aspx?acid=print_asig
Pgina 13 de 13
14-01-2015