Superintendencia de Mercado y Valores
Superintendencia de Mercado y Valores
Superintendencia de Mercado y Valores
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN
TEMA
ASIGNATURA
CONTABILIDAD GENERAL.
DOCENTE
INTEGRANTES
SEMESTRE
PRIMERO.
2015
pg. 1
INTRODUCCION:
El trabajo presente se desarrollara sobre la SMV en nuestra investigacin (superintendencia de mercado de
valores)el cual como observaremos se encarga de velar por la proteccin de los inversionistas ,la eficiencia y
transparencia de los mercados bajo su supervisin ,la correcta formacin de precios y la distribucin de toda la
informacin necesaria para tales propsitos , atreves de la regulacin supervisin y promocin.
Los contenidos que hemos organizado no son nuevos los encontramos en diferentes fuentes bibliogrficas y en
web que nos aportaron la informacin fundamental que brindaremos para ustedes. La misin que nos proponemos
es presentar los contenidos de este tema para un correcto aprendizaje y resolver todas las dudas que pudieran
presentarse.
Finalmente agradecemos de antemano su atencin y deseamos xitos en las futuras presentaciones.
pg. 2
INdice
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
Introduccin
Marco terico
Definicin
Resea histrica
Finalidad
Funciones
Visin
Misin
Organizacin
Mercado de valores
Definicin
Ventajas
Qu rol cumple el SMV en el mercado de valores?
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones
recomendaciones
Anexos
Bibliografa
pg. 3
MARCO TEORICO
QUE ES LA SMV?
La superintendencia de mercado de valores (SMV) es un organismo autnomo tcnico y pblico adscrito al
ministerio de economa y finanzas que tiene por finalidad velar por la proteccin de los inversionistas, la eficiencia y
transparencia de los mercados bajo su supervisin, la correcta formacin desprecios y la difusin de toda la
informacin necesaria para tales propsitos, a travs de la regulacin, supervisin y promocin. Tiene personera
jurdica de derecho pblico interno y goza de autonoma funcional, administrativa, econmica, tcnica y
presupuestal.
RESEA HISTORICA
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) fue creada formalmente mediante la Ley N 17020 publicada el
28 de mayo de 1968, bajo la denominacin de Comisin Nacional de Valores, habiendo iniciado sus funciones el
02 de junio de 1970, a partir de la promulgacin del Decreto Ley N 18302. Dicha norma dispuso que la Comisin
Nacional de Valores sera un organismo pblico desconcentrado del sector economa y finanzas, responsable del
estudio, reglamentacin y supervisin del mercado de valores, de las bolsas de valores, de los agentes de bolsa y
dems partcipes de dicho mercado.
Las competencias originales de la Comisin Nacional de Valores fueron ampliadas posteriormente, destacando
entre estas las siguientes:
El Decreto Ley N 19648, publicado el 07 de diciembre de 1972, que otorg a la Comisin la supervisin
de las personas jurdicas organizadas de acuerdo a la entonces Ley de Sociedades Mercantiles y
sustituyendo la denominacin de Comisin Nacional de Valores por la de Comisin Nacional
Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV). Posteriormente, mediante Ley N 27323 publicada el
23 de julio de 2000, dicha funcin fue trasladada al Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI);
Mediante la Ley de Fortalecimiento de la Supervisin del Mercado de Valores, aprobada por Ley N 29782, que
entr en vigencia el 28 de julio de 2011, se sustituy la denominacin de Comisin Nacional Supervisora de
Empresas y Valores por la de Superintendencia del Mercado de Valores, otorgndole a su vez mayores facultades
para el cumplimiento de sus funciones.
La SMV es un organismo tcnico especializado adscrito al Ministerio de Economa y Finanzas que tiene por
finalidad velar por la proteccin de los inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo su
supervisin, la correcta formacin de precios y la difusin de toda la informacin necesaria para tales propsitos, a
travs de la regulacin, supervisin y promocin. Tiene personera jurdica de derecho pblico interno y goza de
autonoma funcional, administrativa, econmica, tcnica y presupuestal.
pg. 4
FINALIDAD
Velar por la proteccin de los inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo su supervisin, la
correcta formacin de precios y la difusin de toda la informacin necesaria para tales propsitos. Tiene personera
jurdica de derecho pblico interno y goza de autonoma funcional, administrativa, econmica, tcnica y
presupuestal.
FUNCIONES
Son funciones de la SMV las siguientes:
a) Dictar las normas legales que regulen materias del mercado de valores, mercado de productos y sistema de
fondos colectivos.
b) Supervisar el cumplimiento de la legislacin del mercado de valores, mercado de productos y sistemas de
fondos colectivos por parte de las personas naturales y jurdicas que participan en dichos mercados.
Las personas naturales o jurdicas sujetas a la supervisin de la Superintendencia de Banca, Seguros y
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) lo estn tambin a la SMV en los aspectos que
signifiquen una participacin en el mercado de valores bajo la supervisin de esta ltima.
c) Promover y estudiar el mercado de valores, el mercado de productos y el sistema de fondos colectivos.
Asimismo, corresponde a la SMV supervisar el cumplimiento de las normas internacionales de auditora por parte
de las sociedades auditoras habilitadas por un colegio de contadores pblicos del Per y contratadas por las
personas naturales o jurdicas sometidas a la supervisin de la SMV en cumplimiento de las normas bajo su
competencia, para lo cual puede impartir disposiciones de carcter general concordantes con las referidas normas
internacionales de auditora y requerirles cualquier informacin o documentacin para verificar tal cumplimiento.
VISIN
Promover un mercado de valores transparente, eficiente e ntegro, que genere confianza en el pblico y contribuya
al desarrollo econmico y social del pas.
MISIN
Proteger al inversionista y promover el desarrollo de los mercados de valores, de productos y del sistema de
fondos colectivos, a travs de altos estndares internacionales de regulacin, supervisin y orientacin; comn
equipo especializado y comprometido con la excelencia y con el uso de tecnologas de avanzada.
ORGANIZACIN
pg. 5
Mercado de Valores
DEFINICIN
El mercado de valores constituye una opcin de financiacin e inversin para los diversos agentes de la economa.
As, por ejemplo, empresas que necesitan financiamiento (emisores) pueden emitir valores representativos de
deuda (bonos o instrumentos de corto plazo) o de participacin (acciones),ofreciendo para ello una tasa de inters,
dividendos o participacin en las decisiones de la empresa, segn sea el caso. De esta manera, el mercado de
valores contribuye al financiamiento del desarrollo econmico del pas. De otro lado, los inversionistas riesgo,
adquieren dichos valores con la expectativa de obtener un retorno determinado por su inversin, decidiendo ellos
mismos dnde colocar su dinero, segn su propia evaluacin de la informacin que se encuentra a su alcance.
VENTAJA
Emisor
Opcin de elegir entre diversas alternativas de acuerdo a sus necesidades de financiamiento, tales como: deuda a
corto o mediano plazo (bonos o instrumentos de corto plazo), emisin de acciones con derecho a voto o sin
derecho a voto, totalizacin de activos, entre otras.
Inversionista
Opcin de acceder a una serie de alternativas de inversin que se ajustan a diferentes expectativas de rendimiento
y perfiles de riesgo: acciones, bonos, instrumentos de corto plazo, operaciones de reporte, fondos mutuos, etc.
Obtener rendimientos superiores a los del sistema financiero tradicional, aunque a un mayor riesgo.
Acceder a un mercado organizado y supervisado, con informacin para la toma de decisiones de inversin.
Conclusiones
El Buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la economa de un pas, ya
que es el medio que permite la asignacin eficiente de capital, al poner en contacto el ahorro y la inversin. El
proceso de globalizacin ha obligado al Sistema Financiero Peruano a buscar un sistema bancario y burstil
dinmico y competitivo. Sin embargo, el rezago funcional es notable cuando se compara con los pases
desarrollados, lo que ha restringido al sector financiero y ha permitido e incentivado la fuga de capitales al
extranjero.
El Mercado de Valores, es una parte del sistema financiero que canaliza recursos hacia el sector privado.
Por lo tanto, es una herramienta fundamental para el desarrollo econmico de una nacin, ya que en l se
hace el paso del ahorro a la inversin, el cual puede traer consecuencias en el desarrollo econmico para
cada pas, ya que se sabe que a travs del ahorro, se crea una mayor inversin, lo cual hace que se
pg. 6
produzcan excesos en los capitales de los ahorradores y que estos inviertan an ms y generen grandes
riquezas.
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) es aquel organismo especializado adscrito al Ministerio
de Economa y Finanzas, se encarga por la proteccin de los inversionistas, al igual que la supervisin,
transparencia y las eficiencias de los mercados.
El Mercado de Valores en el Per, en el presente Ao ha disminuido. En los aos anteriores se vio ms alto,
ms an en el ao 2012 en los primeros meses, vindose a as la gran diferencia respecto a este ao.
Anexos
Bibliografa
http://www.smv.gob.pe/Frm_VerArticulo.aspx?
data=325576CEBEFA08E6BFE6AE16122E9F78D336BE22DFAEFED2ADB4B4E7
http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/ProteccionEducacion_al_Inversionista%20.pdf
https://es.scribd.com/doc/155020021/SMV
http://www.buenastareas.com/materias/smv-funciones/0
http://www.smv.gob.pe/images/organigrama.jpg
http://www.bvl.com.pe/
Legislacin comercial(jurista editores)
pg. 7