Actitudes y Comportamiento
Actitudes y Comportamiento
Actitudes y Comportamiento
Actitud
Reaccin
evaluativa
favorable
o
desfavorable, hacia alguien o algo, que
se manifiesta en las propias creencias,
sentimiento o en el comportamiento.
Afecto
Cognicin
(Pensamiento)
Comportamiento
En qu magnitud y bajo qu
condiciones las actitudes internas
dirigen nuestras acciones externas?
Qu relacin existe entre lo que
somos (en el interior) y lo que
hacemos (en el exterior)?
Hipocresa Moral
Intentar
parecer
una persona moral
y al mismo tiempo
evitar el costo de
serlo.
Cuando las
influencias
sociales son
mnimas sobre lo
que decimos
Nuestras
actitudes guan
el
comportamiento
Cuando lasen
si pensamos
actitudes son
ellas.
poderosas
Cuando no
estamos en
automtico.
Cuando se
Revisemos
examinan la
teora del
actitudes
especficas
comportamiento
hacia el
planeado
comportamiento
Normas
sociales
percibidas
Actitudes
Sentimien
to de
control
Actitud hacia el
comportamiento
Estoy en favor de una
buena condicin
fsica
Normas subjetivas
Parece que mis
vecinos hacen
ejercicio
Intencin del
comportamiento
Empezar la prxima
semana
Control percibido
Fcilmente podra
hacerlo
Comportamient
o
Juego de funciones
Conjunto de normas que definen la forma en que
las personas de una posicin social especfica
deben comportarse.
Cuando actuamos nuevos papeles o funciones
sociales, al principios nos sentimos incmodos o
falsos.
Segn estudios el desempeo artificial de un papel
puede evolucionar sutilmente hasta que es real.
Autorrepresentacin: Manejo de la
impresin
A quin no le importa lo que piensa la
gente?
Para dar una imagen de consistencia podemos fingir
ciertas posturas.
Por razones estratgicas, expresamos posturas que nos
hacen parecer consistentes.
Ejemplo
Tensin que surge cuando uno est consciente, de
simultanea
de dos
Puedemanera
ocurrir disonancia
cuando
noscogniciones
damos cuenta que,
inconsistentes.
casi injustificadamente,
hemos actuado de forma contraria a
nuestras posturas.
Generando as
sentimientos Efecto de
encontrados justificacin
insuficiente
Reduccin de la
disonancia al
justificar
internamente el
propio
comportamiento
cuando la
argumentacin
externa es
insuficiente
Son
psicolgicamente
inconsistentes
Esta teora
explica que
experimentamos
tensin
(disonancia)
Cuando dos
cogniciones
(pensamientos o
creencias
Teora de la Autopercepcin
Esta teora supone que hacemos inferencias similares
cuando observamos nuestro propio comportamiento.
Sin recompensa
externa
Autopercepcin
Motivacin
Hago esto
Intrnseca
porque
me gusta
Recompensa
exterma
Autopercepcin:
Motivacin
Hago esto
Intrnseca
porque
me pagan
Actividades
Autorrepresentacin
(Manejo de la
impresin)
Me veo como una
fumadora tranquila y
ocasional.
Autojustificacin
(Disonancia
cognitiva)
Ahhh Espere todo el
da para esto.
Se que fumar es malo
para la salud.
Autopercepcin
(Autoobservacin)
Estoy fumando
nuevamente. Esto se
esta volviendo un
problema y me gusta
hacerlo.