Triptico GPPP
Triptico GPPP
Triptico GPPP
El aspirante debe:
Ser funcionario público, profesor de Misión Sucre o “Saber y honradez, no dinero, es lo que
de UBV. requiere el ejercicio del Poder Público”
Haberse censado en la Convocatoria.
DE
Realizar la Inscripción, para la cual deberá presen- Simón Bolívar I RE CCION STUDIOS
D YE
tar ante la Coordinación de Estudios no Conducen-
TI G ACIÓN OS
D
tes a Grado, los siguientes recaudos (a vista de INVES AVANZA
original) , para efectos de elaboración de expediente
y tramitaciones administrativas:
redefinición y la reestruc-
Objetivos Específicos TEMA II: Perspectiva histórica del Estado venezolano 24 2
TEMA III: Estado y Sociedad en el nuevo marco Institu-
turación de las institucio- cional venezolano
TEMA IV: Estado, Sociedad y Poder Popular.
nes y organismos de carácter público, por ende, la
1. Aplicar estrategias metodológicas y herramientas MÓDULO III: POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA EN
regulación y gestión de la administración pública en VENEZUELA
para el desarrollo de procesos creativos e innovadores TEMA I: Problemas conceptuales la gestión pública. 36 3
todos sus niveles (nacional, estadal, municipal, parro-
que impulsen la conformación de la nueva institucionali- TEMA II: Conformación del Modelo burocrático Populis-
quial y local) y con ello, el ejercicio de la función ad- ta en la Gestión Pública Venezolana. Periodo 1958-
dad del Estado Venezolano y el fortalecimiento del po- 1974.
ministrativa. TEMA III: Tecnocratización de las empresas públicas
der popular. del Estado. Periodo 1974-1989.
La UBV desde la Dirección de Investigación y Estu- TEMA IV: Advenimiento de la política y la Gestión
Pública Neoliberal. Periodo 1989-1999.
dios Avanzados asume con el Diplomado de Gestión 2.Analizar desde una perspectiva teórica práctica la TEMA V: Nuevas políticas y vieja gestión pública.
Periodo 1999-2003.
Pública para el poder popular el reto de “Promover concepción del Estado y su relación con la sociedad. TEMA VI: Hacia la transformación de la política y la
gestión pública. Período 2003 -2007.
una praxis pública basada en las necesidades e in-
tereses colectivos que impulse la conformación de la 3. Analizar la evolución histórica de las políticas y la MÓDULO IV: PROCESOS DE GESTIÓN PÚBLICA
TEMA I: Formulación de políticas públicas
nueva institucionalidad del Estado Venezolano para gestión pública en Venezuela a partir de la instauración TEMA II: Procesos y sistemas clave de gestión de las 36 3
políticas públicas
apuntalar el poder popular dentro del los postulados del sistema democrático, desde una perspectiva crítica y
TEMA III: Métodos de evaluación de la gestión pública
del Socialismo del Siglo XXI. reflexiva. MÓDULO V: CONTRALORÍA SOCIAL
TEMA I: Definición de la contraloría social
TEMA II: Características de la Contraloría Social
24 2
TEMA III: Responsabilidad de la Gestión Pública en la
4. Conocer los principales procesos de gestión pública. contraloría Social.
TEMA IV: El papel de los Funcionarios Públicos
5. Entender el papel de la Contraloría Social en la ges- MÓDULO VI: DIMENSION ETICA DEL EJERCICIO
DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
tión Pública 24 2
TEMA I: Ética, moral y valores en el contexto venezola-
no
6. Reflexionar en torno a los principios y comportamien- TEMA II: Ética laboral.
TEMA III: Comportamiento ético del funcionario público
to ético del funcionario público en el ejercicio de sus en el uso de la información.
funciones con miras a su transformación en servidor TEMA IV: Comportamiento ético del servidor público en
la construcción del poder popular.
público, en el marco de la nueva institucionalidad y la
TOTALES 168 14
construcción del poder popular.