Estadistica
Estadistica
Estadistica
DISTRIBUCIN BINOMIAL
1. Una mquina produce CDs, se ha comprobado que el 5% son defectuosos. Tomamos
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
tres veces?
5. En una bolsa hay 5 bolas blancas, 7 rojas y 8 negras. Extraemos una bola,
DISTRIBUCIN NORMAL
7. Sea X una variable aleatoria que mide la estatura de los individuos de una
inferior a la media.
b. Si = 0.05, calcula la probabilidad de que la estatura de un individuo elegido al
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
puntuacin?
la escuela?
c. Si el 96% de los alumnos no supera una determinada nota, cul es esa nota?
11. Ciertos estudios demuestran que el consumo de combustible de gasolina de los
coches, es una variable normal con media de 7 litros cada 100 kilmetros y una
desviacin tpica de un 1 litro.
a. Qu porcentaje de coches consumen entre 6 y 8 litros cada 100 kilmetros?
b. Calcula el consumo c, si se conoce que el 30% de los coches tienen un consumo
superior a c.
12. Una vez corregido cierto examen, la calificacin media fue 6,5 y desviacin tpica
entre el 5 y el 8?
c. El profesor ha decidido que va a calificar con sobresaliente al 10% de la clase.
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
tratamientos.
probabilidad de que:
a. Aparezcan ms de 210 caras.
b. El nmero de caras sea mayor que 180.
c. El nmero de caras est entre 190 y 210.
15. La probabilidad de que una jugadora de golf haga hoyo en un lanzamiento a cierta
avera dentro del periodo de garanta de 2 aos. Un comercio vende 120 de esos
aparatos:
a. Cul es el nmero esperado de aparatos que se no averiarn en el periodo de
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
garanta?
40.
c. Hallar la probabilidad de que el nmero de aparatos no averiados sea inferior a
80.
19. En un centro comercial se sabe que el 35% de los clientes pagan con tarjeta.
a. Si en una caja han pagado 120 clientes, cul es el nmero esperado de clientes
23. Las notas de un grupo de alumnos es normal con media = 5,5 y desviacin tpica
= 0,8
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
normal N(69, 8). Las guardias de un regimiento estn formadas por 12 soldados.
a. Hallar la probabilidad de que la media de los pesos de los soldados de una
ms de 93 Kg?
26. La media de edad de los alumnos que se presentan a PAU es de 18,1 aos y la
desviacin tpica 0,6 aos. Se va a elegir, al azar, una muestra de 100 de esos alumnos.
a. Cul es la probabilidad de que la media de edad de la muestra est
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
entre 10 y 15 minutos?
b. Cul es la probabilidad de que el tiempo medio de espera sea superior a 16
minutos?
c. Para una probabilidad del 98,5%, cul es el intervalo en el que estn las medias
estudiantil, se pas una prueba a 200 alumnos. La media muestral fue x = 64 puntos.
Por otra parte se sabe que el cociente de inteligencia en la poblacin se distribuye
normalmente con desviacin tpica poblacional igual a 9,3 puntos. Hallar un intervalo
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
de confianza para la media del cociente de inteligencia al nivel de confianza del 95%.
13
21
14
14
13
16
15
15
21
17
18
14
13
20
19
18
22
24
18
23
17
21
16
20
15
18
17
15
Suponiendo que los precios de este producto se distribuyen segn una ley normal de
varianza 25 y media poblacional desconocida. Determina el intervalo de confianza, al
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
35. La desviacin tpica de las estaturas de los soldados es de 5,3 cm. Qu tamao ha
es de 0,5 segundos. Desea estimar el tiempo medio de reaccin con un error mximo de
0,1 segundos, para lo cual realiza 100 experiencias. Con qu nivel de confianza ha de
realizar la estimacin?
37. Un coronel desea estimar la estatura media de todos los soldados de su regimiento
con un error menor de 0,5 cm utilizando una muestra de 30 soldados. Sabiendo que la
desviacin tpica es = 5,3 cm, cul ser el nivel de confianza con el que se realiza la
estimacin?
38. Se ha tomado una muestra aleatoria de 100 individuos a los que se ha medido el
nivel de glucosa en sangre, obtenindose una media muestral de 110 mg/cc. Se sabe
que la desviacin tpica de la poblacin es de 20 mg/cc.
a. Obtn un intervalo de confianza, al 90%, para el nivel medio de glucosa en
sangre de la poblacin.
b. Qu error mximo se comete en la estimacin anterior?
c. Calcula el tamao mnimo que debera tener una muestra, para estimar el nivel
10
7,5
10,5 16,5 10
12
32
18
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
40. Las ventas mensuales de una tienda de electrodomsticos se distribuye segn una
ley normal con = 900 . Un estudio estadstico de las ventas realizadas en los
ltimos nueve meses, se ha encontrado un intervalo de confianza para la media
mensual de las ventas, cuyos extremos son 4663 y 5839.
a. Cul ha sido la media de las ventas en estos 9 meses?
b. Cul es el nivel de confianza en la estimacin de la media mensual de las
ventas?
c. Cul es el tamao mnimo que debera tener la muestra, en el caso de admitir
una empresa sigue una distribucin normal con = 500 . De los datos disponibles
para 16 departamentos, se ha obtenido el siguiente intervalo de confianza para
estimar la media del gasto corriente por empleado de la empresa: (1928.125, 2571.875)
a. Cul es la media del gasto corriente de estos 16 departamentos?
b. Qu error se comete en la estimacin?
c. Cul es el nivel de confianza en la estimacin de la media de gasto por
empleado de la empresa?
d. Cul es el tamao mnimo que debera tener la muestra, en el caso de admitir
medio?
43. La media de edad de los alumnos que se presentan a las pruebas de acceso a la
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
10
44. Sabemos que la desviacin tpica de los pesos de los pollos adultos es 30 g.
queremos estimar el peso de los pollos adultos de una granja con un error menor que
100 g y para ello tomamos una muestra de 50 individuos. Con qu nivel de confianza
podremos realizar la estimacin?
45. Se ha tomado una muestra aleatoria de 200 cojinetes de bolas y el intervalo de
confianza al 95%, para el dimetro medio de los cojinetes ha sido [1.99, 2.01]
a. Cunto fue el dimetro medio muestral de los cojinetes?
b. Cunto fue la desviacin tpica?
c. Cul sera el intervalo de confianza al 90% de confianza para el dimetro medio
de los cojinetes?
46. En un pas se sabe que la altura de la poblacin se distribuye segn una normal
media de estos es de 14,31 aos con una desviacin tpica muestral de 8,28 aos. Se
pide:
a. Entre qu valores, con un 90% de confianza, se encuentra la antigedad media
de la flota comercial?
b. Si se quisiera obtener un nivel de confianza del 95% cometiendo el mismo error
empresa del sector servicio se distribuye normalmente, con una varianza de 6,25
horas. En un estudio realizado con una muestra aleatoria de 9 empleados, se
obtuvieron los siguientes nmeros de horas semanales:
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
11
medio fue de 9.36 litros cada 100 kilmetros con una desviacin tpica de 1.4 litros. Se
pide:
a. Obtener un intervalo de confianza del consumo medio en los turismos de
50. Una mquina produce tornillos. Se sabe que el 5% de ellos son defectuosos. Se
tornillos defectuosos.
c. Hallar la probabilidad de que la proporcin de tornillos defectuosos en las cajas
se a inferior al 4.9%.
51. Supongamos que el 15% de los jvenes entre 18 y 25 aos son miopes.
a. Cmo se distribuye la proporcin pr de jvenes miopes en muestras de 40
individuos?
b. Hallar el intervalo caracterstico de las proporciones muestrales correspondiente
al 80%.
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
12
52. Cuatro de cada diez habitantes de una determinada poblacin lee habitualmente el
peridico Z.
a. Halla el intervalo caracterstico para la proporcin de habitantes de esa
muestra?
b. Hallar la probabilidad de que en la muestra existan menos de 28 piezas
defectuosas.
54. En una localidad de 6000 habitantes, la proporcin de menores de 16 aos es de
1500/6000.
a. Cul es la distribucin de la proporcin de menores de 16 aos en muestras de
20 menores de 16 aos.
c. Entre qu valores estar la proporcin de menores de 16 aos en una muestra
divorcio. De ellos, 13200 son partidarios y el resto no son partidarios. Se toma una
muestra de 30 universitarios; hallar:
a. La distribucin muestral de la proporcin de estudiantes favorables al divorcio.
b. Probabilidad de que en una muestra se manifiesten favorables al divorcio ms
de 21 alumnos.
c. El intervalo en el que se encontrar el 95% de las proporciones muestrales.
56. En una empresa que fabrica microcircuitos se ha comprobado que el 4% de estos
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
13
microcircuitos.
c. La probabilidad de que el nmero de microcircuitos defectuosos (en un paquete
entre 25 y 35.
60. Se quiere estimar la media del consumo, en litros, de leche por persona al mes.
Sabiendo que dicho consumo sigue una normal con desviacin tpica de 6 litros.
a. Qu tamao muestral se necesita para estimar el consumo medio con un error
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
14
b. Si la media del consumo mensual de leche por persona fuese igual a 21 litros,
61. Tomada una muestra de 300 personas mayores de 15 aos en una gran ciudad, se
el mismo nivel de confianza del 90%. Cuntos individuos debe tener la muestra?
62. A partir de una muestra de 100 individuos se ha estimado una proporcin mediante
defectuosos,
a. Estima la proporcin real de rtulos defectuosos, con un nivel de confianza del
99%.
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
15
c. De qu tamao tendramos que coger la muestra, con un nivel ele confianza del
800 personas, arroja el dato de que 300 de ellas son analfabetas. Para estimar la
proporcin de analfabetos del pas hemos obtenido el siguiente intervalo de confianza:
(0,3414; 0,4086).
a. Cul es el error cometido en la estimacin anterior?
b. Cul es el nivel de confianza con el que se realiza la estimacin?
c. Cul es el tamao mnimo que debera tener la muestra, en el caso de admitir
proporcin de estudiantes que hablan el idioma ingls entre los estudiantes de esa
universidad.
b. A la vista del resultado anterior se pretende repetir la experiencia para
conseguir una cota de error de 0,01 con el mismo nivel de confianza del 90%.
Cuntos individuos ha de tener la muestra?
67. Se realiz una encuesta a 350 familias preguntando si posean ordenador en casa,
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
16
un nivel de significacin del 1%, mediante una muestra de 200 individuos en la que se
obtiene una muestra x = 352.
70. Se cree que el tiempo medio de ocio que dedican al da los estudiantes de
Bachillerato sigue una distribucin normal de media 350 minutos y desviacin tpica
poblacional de 60 minutos. Para contrastar esta hiptesis, se toma una muestra
aleatoria formada por 100 alumnos, y se observa que el tiempo medio es 320 minutos.
Qu se puede decir de esta afirmacin al nivel del 10%?
71. Por estudios realizados en los alumnos varones de una universidad se cree que sus
tallas se distribuyen segn N(175, 75) centmetros. Para contrastar esta hiptesis se
toma al azar una muestra integrada por 60 alumnos y se obtiene que la media
muestral es 172 cm. Qu se puede decir de la hiptesis dada al nivel del 1 %?
72. Cierta marca de bebidas refrescantes pone en sus envases una etiqueta que dice:
0,5 kg. Se experimenta un nuevo tipo de alimentos con 50 cras. Cuando se hacen
adultos, se les pesa y se obtiene una media de 2,78 Kg. Vamos a contrastar que la
hiptesis de que el peso medio de la poblacin no aumenta, con = 1%
74. Se ha pasado una prueba a un grupo numeroso de alumnos de maana y tarde y se
ha visto que las calificaciones se distribuyen segn una normal de media 5,5. Se tiene
la sospecha de que la calificacin media de los alumnos de tarde es algo inferior. Para
contrastar esta hiptesis se han elegido al azar 40 alumnos del turno de tarde,
obtenindose que sus calificaciones tienen de media 5,2 y desviacin tpica 1,3. Ser
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
17
75. La duracin de las bombillas de 100 vatios que fabrica una empresa sigue una
distribucin normal con una desviacin tpica de 120 horas. Su vida media est
garantizada durante un mnimo de 800 horas. Se escoge al azar una muestra de 50
bombillas de un lote y, despus de comprobarlas, se obtiene una vida media de 750
horas. Con un nivel de significacin de 0,01. Habra que rechazar el lote por no
cumplir la garanta?
76. Se cree que el cociente intelectual medio de los estudiantes de una universidad es
113, con una desviacin tpica de 7. Para contrastar la hiptesis, se extrae una
muestra de 180 estudiantes y se obtiene en ellos un cociente intelectual medio de 115.
Podemos aceptar la hiptesis con un nivel de significacin del 5%?
77. El Ministerio de Educacin, hace cinco aos, hizo una encuesta sobre la
medio de duracin de un empleo en la misma era de 6,5 aos, con una desviacin tpica
de 4. Sirve esta informacin para aceptar, con un nivel de significacin del 5%, que el
tiempo medio de empleo en esa fbrica es mayor o igual que 6?
79. En una poblacin humana se ha extrado, al azar, una muestra de 40 personas en
180
196
185
una
desviacin tpica = 6 mm. Tiene sentido pensar que su valor medio es 185 mm., en
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
18
80. Unos estudios sociolgicos afirman que el gasto medio de los jvenes en el fin de
semana se distribuye segn una normal de media 6,23 euros y desviacin tpica 1,02
euros. Debido a la crisis econmica se desea contrastar esta hiptesis, pues se tiene la
sospecha de que los gastos medios son menores en la actualidad. Para ello se ha
elegido una muestra aleatoria formada por 55 jvenes y se calcul el gasto medio de la
muestra, que result x = 5,10 . Podemos creer que la crisis econmica ha influido en
el gasto medio de los jvenes, al nivel de significacin del 10 %?
81. El Director de Recursos Humanos de una compaa afirma que la edad de sus
como mnimo, 20 Kg. Para contrastar esto se toma una muestra de 9 paquetes,
obtenindose una media de 19,3 Kg. Si se supone que el peso de los paquetes sigue
una distribucin normal con desviacin tpica de 1 Kg.:
a. Determinar si se puede aceptar la hiptesis con = 0,05.
b. Con un nivel de confianza del 90%, qu tamao muestral es necesario para
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
19
comienzos de mes, es, a lo sumo, de 155 con una desviacin tpica de 20 . Para
contrastar lo anterior, se elige una muestra de 81 compras y se obtiene que el precio
medio es igual a 165. Suponiendo que el precio de la compra sigue una distribucin
normal:
a. Con un nivel de significacin del 1%, se puede aceptar la hiptesis inicial?
b. A partir de los datos muestrales y con una confianza del 90%, cul es el error
92% de los tiros libres. Con el fin de contrastar esta afirmacin se ha elegido
aleatoriamente una muestra de 60 lanzamientos, de los que 42 han entrado en la
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
20
pueblo
estaban a favor del alcalde. Se acaba de realizar una encuesta a 360 personas elegidas
al azar y 176 de ellas estaban a favor del alcalde. Se puede afirmar, con un nivel de
significacin del 10%, que el alcalde no pierde popularidad?
89. Los estudios realizados por un banco aseguran que el nivel de satisfaccin de sus
catarros. Sin embargo, un estudio sobre 1000 escolares revela que en el ltimo curso
hubo 450 en tales circunstancias. Las autoridades sanitarias defienden que el
porcentaje del 42% para toda la poblacin de escolares se ha mantenido. Contrasta,
con un nivel ele significacin del 5%, la hiptesis defendida por las autoridades
sanitarias, frente a que el porcentaje ha aumentado como parecen indicar los datos.
91. El departamento de extranjera detecta, en un control realizado a 169 inmigrantes,
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
21
25%?
92. En un barrio de una gran ciudad se inspeccionan 121 viviendas detectando que 22
estn deshabitadas.
a. Obtener un intervalo de confianza para la proporcin de viviendas habitadas en
madres de ms de 30 aos sigue siendo como mucho del 25%, frente a que ha
aumentado?
b. Obtener un intervalo de confianza de la proporcin de partos de madres de ms
aparato que reproduce ficheros en formato MP3. Se realiza una encuesta a 900 de esos
jvenes y resulta que 300 no utilizan tales aparatos
a. Si = 0.05, se puede aceptar la afirmacin anterior?
Pgina
Departamento de Matemticas
Colegio Cisneros Alter
22