Memoria Descriptiva Aulas
Memoria Descriptiva Aulas
Memoria Descriptiva Aulas
PROYECTO
RECURSOS ORDINARIOS
SUB REGION CHINCHEROS
22 EDUCACION
047 EDUCACION BASICA
0104 EDUCACION PRIMARIA
MEJORAMIENTO DE LA
EDUCATIVA
DE
LA
INFRAESTRUCTURA
I.E.P.M.
54243
DE
HUARIBAMBA
RANRACANCHA
CHINCHEROS
APURIMAC
GOBIERNOS LOCALES
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL
PLIEGO
NOMBRE
PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR
PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD
FORMULADORA
6.- DE LA UNIDAD EJECUTORA
SECTOR
NOMBRE
PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD
EJECUTORA
DE
CHINCHEROS
OFICINA FORMULADORA
ECON. FABIO QUISPE ARANGO
FABIO QUISPE ARANGO
GOBIERNOS REGIONALES
GOBIERNO REGIONAL APURIMAC
LAZARO DE LA CRUZ ZAMORA
RECURSOS ORDINARIOS
08 MESES
AREA
UTIL
PARCIAL
15.60
15.60
SECRETARIA DOCENTE
12.25
12.25
SALA DE PROFESORES
48.00
48.00
AMBIENTE
TOTAL (m2)
ZONA ADMINISTRATIVA
75.85
ZONA EDUCATIVA
AULA 1 Y 2
48.00
96.00
96.00
SERVICIOS GENERALES
SS.HH. VARONES
14.55
14.55
SS.HH. MUJERES
14.55
14.55
TOPICO
18.60
18.60
AUDITORIUM
GUARDIANIA EXTERIOR
114.80
114.80
16.88
16.88
179.38
CIRCULACION
CAJA DE ESCALERAS
24.20
48.40
PASADIZO
156.20
156.20
204.60
SEGUNDO NIVEL
AMBIENTE
CANTIDAD
AREA UTIL
PARCIAL
SALA DE LECTURA
61.20
61.20
AULA DE COMPUTO
53.60
53.60
AREA DE PSICOLOGIA
16.82
16.82
TOTAL
(m2)
ZONA ADMINISTRATIVA
131.62
ZONA EDUCATIVA
4
AULA 3, 4, 5, 6
48.00
192.00
192.00
SERVICIOS GENERALES
SS.HH. VARONES
14.55
14.55
SS.HH. MUJERES
14.55
14.55
32.54
CIRCULACION
CAJA DE ESCALERAS
24.20
48.40
CORREDORES
128.25
128.25
176.65
Resumen de reas:
REA CONSTRUIDA POR NIVELES
PRIMER NIVEL*
555.83 m2
SEGUNDO NIVEL*
532.81 m2
AREA TECHADA*
715.66 m2
Los cielorrasos, horizontal en el primer nivel as como los volados del mismo son revestidos con
yeso. En el segundo nivel, el cielorraso es con yeso sobre un enchaclado de carrizo.
A nivel general los pisos de los ambientes son de piso cermico de alto transito y terrazo en las
gradas, tanto en el primer nivel como en el segundo nivel. El rea de servicios higinicos en su
integridad tienen piso de cermico de 30 x 30 cms. de alto transito antideslizantes. Las veredas
de circulacin del primer nivel y los pasillos de circulacin del segundo nivel son de cemento
bruado cuyo diseo se muestra de acuerdo a los planos que acompaan el expediente, con
pendientes de 1% hacia los canales de evacuacin de aguas pluviales planteadas en el primer y
segundo nivel.
Contrazcalos de ceramico colocados en el integro de los interiores de las aulas y otros
ambientes.
La cobertura del bloque es de teja andina sostenidas en estructura de madera (tijerales de
madera eucalipto de 2 x 8).
La carpintera de madera, en puertas de madera aguano tablero rebajado. Las ventanas sern
de aluminio, con marcos de madera.
Todos los ambientes recibirn como acabado final dos capas de pintura ltex.
A NIVEL DE EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES E INSTALACIONES SANITARIAS
Se plantea canal media caa de concreto para recoleccin de aguas pluviales de 15 cms. y
montantes de 4 la misma que entrega a un sistema de canales de evacuacin de aguas en
piso las que discurren al sistema pblico.
Los clculos para el suministro de agua y el de la dotacin de las tuberas responde a un anlisis
de presiones propias para este tipo de infraestructura.
Todo el tendido de tuberas s es empotrado con la finalidad de garantizar la durabilidad de las
mismas.
Los aparatos sanitarios son nacionales de primera calidad.
A NIVEL DE INSTALACIONES ELECTRICAS
El suministro elctrico para el Centro Educativo se ha considerado con una acometida, ubicado
en la estructura o poste de red secundaria existente segn plano de ubicacin, la cual ser
recepcionada por una caja toma tipo F-1, considerando las cargas elctricas proyectadas a
solicitarse por el Concesionario. Dado que la carga proyectada es considerable, el Propietario
solicitara al concesionario la factibilidad de suministro elctrico para contar con la documentacin
requerida.
La energa elctrica ser suministrada desde la Red de Baja Tensin.
MUEBLES Y EQUIPAMIENTO
Consta del suministro de muebles tales como carpetas unipersonales, escritorios, estantera,
gabinetes, y el equipamiento con computadoras personales tanto para docentes como alumnos,
proyectos, impresoras, escner, equipo de sonido y otros necesarios.