Leonardo Da Vinci y La Idea de La Belleza

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 4

LEONARDO DA VINCI Y LA IDEA DE LA BELLEZA

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a
travs del Museo del Palacio de Bellas Artes en colaboracin con la Biblioteca Real de
Turn y Asociaciones Culturales Metamorfosis, presentan la muestra Leonardo Da Vinci y
la idea de belleza, proyecto que permite contemplar por primera vez en Mxico el Cdice
sobre el vuelo de las aves, en conjunto con una seleccin de dibujos que exploran la
relacin que, para Leonardo, exista entre belleza y naturaleza.
La muestra llega a la ciudad luego de presentarse en Virginia y Boston (EUA). Las obras
elegidas por el curador John T. Spike, y presentadas por Giovanni Saccani, Director de la
Biblioteca Real de Turn, demuestran la relacin entre la belleza y la naturaleza a travs
de 11 piezas originales del artista italiano, adems de 4 piezas de su crculo de estudios.
El Cdice sobre el vuelo de las aves cuenta con 18 pginas, donde Leonardo Da Vinci
escribi, dibuj y reflexion sobre las aves y los mecanismos fisiolgicos de sus alas para
poder volar, con la intencin de crear una mquina que imitara su vuelo.
Otro de los trabajos ms importantes es el Estudio para el ngel de La Virgen de las
rocas (1483), uno de los bocetos ms destacados de Da Vinci debido a la tcnica
utilizada, un dibujo trabajado con punta de plata, tcnica que requiere de mucha
disciplina, porque la punta no permite borrar o alterar el trazo una vez realizado.
A diferencia de Miguel ngel Bounarroti, quien consideraba al cuerpo humano como
mxima expresin de la armona, Leonardo tena la idea de que las formas de la
naturaleza, incluyendo las especies animales, contenan la justa proporcin de la belleza.
Para Leonardo, la belleza era el efecto visual de proporciones armoniosas, aspecto que
no discutiran ni l ni Miguel ngel, o cualquier otro pintor florentino. Sin embargo, para
Leonardo Da Vinci la contemplacin de las formas animales expresa una peculiar manera
de buscar los componentes de la belleza, fueran stos registrados en rostros humanos,
femeninos, masculinos, jvenes, adultos, o en las formas anatmicas de equinos, insectos
o aves, entidades que habran de convertirse en la base del programa esttico de
Leonardo.
LA RELACIN MIGUEL NGEL DA VINCI
Temporalmente coincidieron poco, pues en 1483 Da Vinci sali de Florencia a Miln
cuando Miguel ngel era un nio. Aos despus, ya en su juventud, descubri la obra de
Leonardo en pinturas, esculturas, dibujo e incluso en investigaciones sobre fisonoma y
anatoma. Las yuxtaposiciones de feo-bello o viejo-joven de Da Vinci hicieron que Miguel
ngel se inspirara en ellas para varias de sus creaciones.
Cuando Da Vinci regres a Florencia en 1501, Miguel ngel ya trabajaba en el David, que
sera una de las obras de arte cumbres de la humanidad. De alguna forma Bounarroti
tambin inspir a Da Vinci a pesar de la rivalidad que haba entre ambos, producto de las
crticas que Leonardo hizo del trabajo de Miguel ngel. La obra tarda de Da Vinci fue
mucho ms escultrica, seal de que algunas ideas de Miguel ngel haban permeado en
l.
Por lo anterior, es de celebrar que en Bellas Artes las exposiciones de ambos estn
interconectadas.
El objetivo principal de la muestra es presentar la trayectoria del artista mediante dibujos,
leos, documentos y esculturas, que permiten apreciar la participacin de Miguel ngel en

la renovacin de los procesos artsticos y arquitectnicos del arte renacentista del


Cinquecento, al tiempo de revelar su influencia artstica en la historia del arte de la Nueva
Espaa.
Entre las obras que destacan se encuentran el David-Apollo (1532-1534), escultura en
mrmol de 1.47 m.; el Cristo Portacroce (Cristo Giustiniani) de 1514 1516, obra en
mrmol de 2.50 m., que se presenta por primera vez fuera de Italia; dibujos y bocetos
originales que sirvieron como preparacin para las pinturas de la bveda de la Capilla
Sixtina de entre 1508 y 1510; as como correspondencia del artista, entre otras piezas.
Desde que uno pisa el museo se comienza a sentir la sensacin de emocin, la espera de
por ver una exposicin que tardara muchos aos para que se vuelva a repetir. Cuando se
comienza el inicio del mgico recorrido con algunos textos introductoria de las obras de
miguel ngel. La estancia en la sala es fascnate e inspiradora para personas de sentidos
sensibles, pero no obstante es difcil el poder admirarlas con detenimiento como debera
ser, pues no solo son de una vista. La sala dedicada a las obras de miguel ngel son
verdaderamente confundido, puesto que es mucha perfeccin para representar el cuerpo
humano en sus diversas presentaciones y lo ms sorprendente es la existencia de un ser
tan curioso como lo fue migue ngel. La obra que me encanto fue la de este autor llamado
cristo de la Minerva es la denominacin de una escultura de mrmol, obra de Miguel
ngel, finalizada en 1521, que representa a un Cristo redentor, desnudo, abrazando la
Cruz (el lienzo de pureza que oculta sus genitales es una adicin posterior). Esta obra se
encuentra en el lado izquierdo del altar mayor de la iglesia de Santa Mara sopra Minerva
de Roma.
La primera versin de este obra se comenz en 1514, por encargo de Pietro Paolo
Castellano, Bernardo Cencio, Mario Scappucci y Metello Vari, que pretendan destinarla a
la iglesia de la Minerva. Entre 1514 y 1516 Miguel ngel trabaj en la talla hasta que,
cuando ya estaba muy avanzada, tuvo que interrumpir su trabajo por la aparicin en el
mrmol de una gran veta oscura que cruzaba el rostro de la figura.
La segunda la conforma Leonardo da Vinci pintor, anatomista, arquitecto, artista, botnico,
cientfico, escritor, escultor, filsofo, ingeniero, inventor, msico, poeta y urbanista. Es la
sala en la que es de importancia tener conocimientos anterior para el comprende algunas
obras de l, y es de suma importancia el ser muy buen observador para su comprensin,
los trabajos mostrados son verdaderamente increbles y te dejan en mucho que analizar
no obstante yo como exportador me deja un vaco, pues esperaba ver ms de la coleccin
y un poco ms de su vida y ms a fondo de su vida. La sala de una forma es
verdaderamente interesante, Leonardo da Vinci es un ser humado extraordinariamente
fuera de lo comn de esa poca y es sorprendentemente espectacular la creatividad y el
ingenio que se presenta.

Fuentes
http://estoenlinea.oem.com.mx/80199-leonardo-da-vinci-y-la-idea-de-la-belleza-en-bellas-artes/
http://dondeir.com/top-home/llega-leonardo-da-vinci-al-palacio-de-bellas-artes/2015/06
http://www.inba.gob.mx/Agendarte/Actividad/72
http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/exposicion/da-vinci/#page2

Facultad de Estudios
Superiores Acatln
GEOMETRA DESCRIPTIVA I
ITZEL JUAREZ SORIANO
GRUPO: 1104

También podría gustarte