Leonardo Da Vinci y La Idea de La Belleza
Leonardo Da Vinci y La Idea de La Belleza
Leonardo Da Vinci y La Idea de La Belleza
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a
travs del Museo del Palacio de Bellas Artes en colaboracin con la Biblioteca Real de
Turn y Asociaciones Culturales Metamorfosis, presentan la muestra Leonardo Da Vinci y
la idea de belleza, proyecto que permite contemplar por primera vez en Mxico el Cdice
sobre el vuelo de las aves, en conjunto con una seleccin de dibujos que exploran la
relacin que, para Leonardo, exista entre belleza y naturaleza.
La muestra llega a la ciudad luego de presentarse en Virginia y Boston (EUA). Las obras
elegidas por el curador John T. Spike, y presentadas por Giovanni Saccani, Director de la
Biblioteca Real de Turn, demuestran la relacin entre la belleza y la naturaleza a travs
de 11 piezas originales del artista italiano, adems de 4 piezas de su crculo de estudios.
El Cdice sobre el vuelo de las aves cuenta con 18 pginas, donde Leonardo Da Vinci
escribi, dibuj y reflexion sobre las aves y los mecanismos fisiolgicos de sus alas para
poder volar, con la intencin de crear una mquina que imitara su vuelo.
Otro de los trabajos ms importantes es el Estudio para el ngel de La Virgen de las
rocas (1483), uno de los bocetos ms destacados de Da Vinci debido a la tcnica
utilizada, un dibujo trabajado con punta de plata, tcnica que requiere de mucha
disciplina, porque la punta no permite borrar o alterar el trazo una vez realizado.
A diferencia de Miguel ngel Bounarroti, quien consideraba al cuerpo humano como
mxima expresin de la armona, Leonardo tena la idea de que las formas de la
naturaleza, incluyendo las especies animales, contenan la justa proporcin de la belleza.
Para Leonardo, la belleza era el efecto visual de proporciones armoniosas, aspecto que
no discutiran ni l ni Miguel ngel, o cualquier otro pintor florentino. Sin embargo, para
Leonardo Da Vinci la contemplacin de las formas animales expresa una peculiar manera
de buscar los componentes de la belleza, fueran stos registrados en rostros humanos,
femeninos, masculinos, jvenes, adultos, o en las formas anatmicas de equinos, insectos
o aves, entidades que habran de convertirse en la base del programa esttico de
Leonardo.
LA RELACIN MIGUEL NGEL DA VINCI
Temporalmente coincidieron poco, pues en 1483 Da Vinci sali de Florencia a Miln
cuando Miguel ngel era un nio. Aos despus, ya en su juventud, descubri la obra de
Leonardo en pinturas, esculturas, dibujo e incluso en investigaciones sobre fisonoma y
anatoma. Las yuxtaposiciones de feo-bello o viejo-joven de Da Vinci hicieron que Miguel
ngel se inspirara en ellas para varias de sus creaciones.
Cuando Da Vinci regres a Florencia en 1501, Miguel ngel ya trabajaba en el David, que
sera una de las obras de arte cumbres de la humanidad. De alguna forma Bounarroti
tambin inspir a Da Vinci a pesar de la rivalidad que haba entre ambos, producto de las
crticas que Leonardo hizo del trabajo de Miguel ngel. La obra tarda de Da Vinci fue
mucho ms escultrica, seal de que algunas ideas de Miguel ngel haban permeado en
l.
Por lo anterior, es de celebrar que en Bellas Artes las exposiciones de ambos estn
interconectadas.
El objetivo principal de la muestra es presentar la trayectoria del artista mediante dibujos,
leos, documentos y esculturas, que permiten apreciar la participacin de Miguel ngel en
Fuentes
http://estoenlinea.oem.com.mx/80199-leonardo-da-vinci-y-la-idea-de-la-belleza-en-bellas-artes/
http://dondeir.com/top-home/llega-leonardo-da-vinci-al-palacio-de-bellas-artes/2015/06
http://www.inba.gob.mx/Agendarte/Actividad/72
http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/exposicion/da-vinci/#page2
Facultad de Estudios
Superiores Acatln
GEOMETRA DESCRIPTIVA I
ITZEL JUAREZ SORIANO
GRUPO: 1104