Cómo Leer Gráficas
Cómo Leer Gráficas
Cómo Leer Gráficas
J.C.LpezSarmiento:"Cmoleergrficos"
0
Ms Siguienteblog
Crearblog Acceder
J.C.LpezSarmiento
viernes,4demarzode2011
"Cmoleergrficos"
CMOLEERGRFICOS
Para poder dominar la economa, debemos poseer unos conocimientos
prcticosdelosgrficos.Estossontanindispensablesparaeleconomista
como el martillo para el carpintero. Por eso, si el lector no est
familiarizadoconsuuso,convienequedediquealgntiempoaaprender
cmoseinterpretanseruntiempobienaprovechado.
Quesungrafico?Esundiagramaquemuestracomoestnrelacionados
entre s dos o ms conjuntos de datos variables. Los grficos son
esencialeseneconoma,entreotrasrazones,porquenospermitenanalizar
conceptoseconmicosyexaminartendenciashistricas.
LAFRONTERADEPOSIBILIDADESDEPRODUCCIN
El primer grafico la frontera de posibilidades de produccin (FPP)
representa las cantidades mximas de un par de bienes o servicios que
pueden producirse con los recursos dados de una economa suponiendo
queseutilizantodosplenamente.
Seguidores
Participarenestesitio
GoogleFriendConnect
Miembros(1)
Yaeresmiembro?Iniciarsesin
Archivodelblog
2011(1)
marzo(1)
"Cmoleergrficos"
Datospersonales
M.AJuanCarlosLopez
S.
Vertodomiperfil
Examinemosunaimportanteaplicacin,ladeelegirentrelosalimentosy
mquinas.Lasposibilidadesindicanunniveldeproduccindealimentosy
un nivel de produccin de mquinas. A medida que aumenta la cantidad
producidadealimentos,disminuyelademquinas.As,porejemplo,sila
economa produjera 10 unidades de alimentos, podra producir como
http://jlopezsarmiento.blogspot.com/2011/03/comoleergraficos_04.html
1/7
26/8/2015
J.C.LpezSarmiento:"Cmoleergrficos"
Enlafigura1A.1,lalnearectaverticalsituadaalaizquierdayla
horizontalsituadaenelextremoinferiorcorrespondenalasdosvariables:
lasmquinasylosalimentos.Unavariableesunelementodeintersque
puededefinirseymedirseyqueadoptadiferentesvaloresendiferentes
momentosolugares.
http://jlopezsarmiento.blogspot.com/2011/03/comoleergraficos_04.html
2/7
26/8/2015
J.C.LpezSarmiento:"Cmoleergrficos"
Pendientesylneas
LaFigura1A.2representalarelacinentrelaproduccindealimentosyla
demaquinas.Unimportantemedioparadescribirlarelacinentrelasdos
variableseslapendientedelalnearepresentadaenelgrafico.
Lapendientesedefineamenudocomolaalturapartidaporlalongitud.
Laalturaesladistanciavertical,Lalongitudesladistanciahorizontal.
Convienerecordarlospuntosclavesobrelaspendientes:
1. Silalneaesrecta,supendienteesconstanteentodossus
puntos.
2. LapendientedelalneaindicasilarelacinentreXeYesdirecta
oinversa.Esdirectacuandolasvariablessemuevenenlamisma
direccin(esdecir,aumentanodisminuyenalmismotiempo)es
inversacuandosemuevenendireccionesopuestas(esdecir,una
aumentaylaotradisminuye).
La pendiente de las lneas curvas. Una lnea curva o no lineal es
aquella cuya pendiente vara. A veces nos interesa saber cul es la
pendiente en un determinado punto, como el B de la Figura 1A.5.
http://jlopezsarmiento.blogspot.com/2011/03/comoleergraficos_04.html
3/7
26/8/2015
J.C.LpezSarmiento:"Cmoleergrficos"
Observamosquelapendienteenesepuntoespositiva,peronosabemos
cmocalcularlaexactamente.
Parahallarlapendientedeunalneacurvalisaenunpunto,calculamosla
pendientedelalnearectaquetoca,peronocorta,alalneacurvaenel
puntoencuestin.Esalnearectasedenominatangentealalneacurva.
En otras palabras, la pendiente de una lnea curva en un punto es la
pendientedelalnearectaqueestangentealacurvaenesepunto.Una
vezquetrazamoslatangente,hallamossupendienteutilizandolatcnica
habitualdemedicinenngulorecto.
Para hallar la pendiente en el punto B de la Figura 1A.5, trazamos
simplementeunalnearectaFBJtangentealalneacurvaenesepunto.A
continuacin, calculamos la pendiente de la tangente, NJ/MN. Del mismo
modo, la lnea tangente GH indica la pendiente de la lnea curva en el
puntoD.
http://jlopezsarmiento.blogspot.com/2011/03/comoleergraficos_04.html
4/7
26/8/2015
J.C.LpezSarmiento:"Cmoleergrficos"
Unasdelasdistincionesimportanteseneconomaesladiferenciaentrelos
desplazamientosdelascurvasylosmovimientosalolargodelasmismas.
La examinamos en la Figura 1A.7. La frontera de posibilidades de
produccininteriorreproducelaFPPdela1.2.EnelpuntoD,lasociedad
decide producir 30 unidades de alimentos y 90 de maquinas. Si decide
consumirmsalimentosconunasFPPdada,podramoversealolargode
laFPP hasta el punto E. Este movimiento a lo largo de la curva significa
elegirmasalimentosymenosmaquinas.
Supongamos que la FPP interior representa las posibilidades de
produccin de la sociedad en 1990. Si volvemos a ese mismo pas en el
ao 2000, la FPP se ha desplazado de la curva interior de 1990 a la
exterior del ao 2000 (este desplazamiento se producira como
consecuenciadeuncambiotecnolgicoodeunaumentodeltrabajoodel
capitalexistente).
En la segunda fecha, la sociedad podra elegir el punto G, en el que
produciramasalimentosymasmaquinasqueenelDoelE.
Laimportanciadeesteejemploradicaenqueelprimercaso(enel
del movimiento de D a E) se produce un movimiento a lo largo de una
curva, mientras que en el segundo (de D a G) se produce un
desplazamientodelacurva.
Algunosgrficosespeciales
5/7
26/8/2015
J.C.LpezSarmiento:"Cmoleergrficos"
Diagramasdepuntosdispersos.Algunasvecessetrazanpares
depuntos,comoenlaFigura1A.1.Amenudosetrazancombinacionesde
variables diferentes aos. Un importante ejemplo de diagrama de puntos
dispersos, tomado de la macroeconoma, es la funcin de consumo
representada en la Figura 1A.8. Este diagrama muestra la renta total (el
gastodeloshogaresenbienescomoalimentos,vestidoyalojamiento)en
el de ordenadas. Obsrvese que el consumo est estrechamente
relacionadoconlarenta,pistaclaveparacomprenderlasvariacionesdela
rentaylaproduccinnacionales.
Diagramasconmsdeunacurva.Amenudoresultatilcolocar
doscurvasenelmismograficodeesamaneraseobtieneundiagrama
multicurva.Elejemplomsimportanteeseldeofertaydemanda,quese
muestra en el Capitulo 3. Estos grficos pueden representar
simultneamentedosrelacionesdistintas,porejemplo,larespuestadelas
compras del consumidor al precio (demanda) y la respuesta de la
produccindelaempresaalprecio(oferta).Representandodosrelaciones
al mismo tiempo, podemos averiguar el precio y la cantidad vigentes en
unmercado.
Bibliografa:
SAMUELSON,Nordhaus.2001.Economa.Ed.McGrawHill.Mxico.Pp.17
PublicadoporM.AJuanCarlosLopezS.en7:41
Recomendar esto en Google
Nohaycomentarios:
Publicaruncomentarioenlaentrada
Introducetucomentario...
Comentarcomo:
Publicar
CuentadeGoogle
Vistaprevia
Pginaprincipal
Suscribirsea:Enviarcomentarios(Atom)
PlantillaSimple.Imgenesdeplantillasdeluoman.ConlatecnologadeBlogger.
http://jlopezsarmiento.blogspot.com/2011/03/comoleergraficos_04.html
6/7
26/8/2015
J.C.LpezSarmiento:"Cmoleergrficos"
http://jlopezsarmiento.blogspot.com/2011/03/comoleergraficos_04.html
7/7