Cesar Ortiz Estructuras Pregrado
Cesar Ortiz Estructuras Pregrado
Cesar Ortiz Estructuras Pregrado
Sistemas Estructurales
innovación, uso y aplicaciones
El actual documento pretende dar una visión panorámica del proceso de concepción y fabricación de un grupo de
sistemas estructurales muy eficientes que actualmente han sido reunidos bajo el término de Toldos, carpas y tenso-
estructuras, los cuales están basados en la utilización de diversos tipos de membranas y estructuras de diversos
materiales, para lo cual arquitectos e ingenieros han aplicado un enfoque particular de diseño y procesos de aproximación
a la forma del proyecto distintos a los usados en los sistemas constructivos convencionales.
Las ventajas de optimizar y reducir de forma eficiente la cantidad de material constructivo, se traducen en mejores
condiciones de resistencia frente a las fuerzas de la naturaleza, al reducir la masa del edificio es menos vulnerable al
colapso en zonas sísmicas.
Otro gran beneficio es el ahorro energético en la producción y combustibles por traslado de los componentes
constructivos que se traduce en un menor costo e impacto sobre el medio ambiente. Estas ventajas sumadas al desarrollo
industrial de nuevos materiales con gran resistencia a las deformaciones y poco peso específico ponen a nuestro alcance
un sistema constructivo con gran potencial para cubrir extensos espacios.
Generalmente el usuario común confunde las tradicionales construcciones de carpas y toldos con el sistema de tenso
estructuras debido al aparente parecido formal y de uso compartido de algunos accesorios y materiales.
Si bien es cierto que las tenso estructuras devinieron y evolucionaron de las antiguas
Existen varios subtipos de Estructuras con el carácter descrito anteriormente, que pueden ser clasificadas en 3 tipos.
I.- Membranas tensionadas: La propiedad esencial de este sistema es la estabilidad de la estructura a partir de la
canalización de esfuerzos a través de la SUPERFICIE de la cobertura (membrana). Los elementos rígidos que trabajan a
compresión (postes, arcos y puntales) se unifican con los elementos flexibles que trabajan a tracción (cables y
membranas) constituyéndose de esta manera en una unidad estructural muy eficiente.
Universidad Militar Nueva Granada
Christian Ortiz Castro – Pregrado Ingeniería Industrial
Cabe mencionar que este modelo geométrico necesita la ayuda de los modelos físicos para realizar la traslación
geométrica, ya que los programas mencionados solo sirven para realizar la forma ya obtenida y conocida, por ello facilita
la generación de la forma y posteriormente el patronaje de esta realizada en un entorno virtual, adecuando dicho patronaje
a las medidas del material de la membrana textil.
Universidad Militar Nueva Granada
Christian Ortiz Castro – Pregrado Ingeniería Industrial
Universidad Militar Nueva Granada
Christian Ortiz Castro – Pregrado Ingeniería Industrial
Las estructuras neumáticas son membranas flexibles y alcanzan su equilibrio mediante tracción pura. Son clasificadas
como estructuras de tracción en la incorporación al sistema estructural de una acción sobre el sistema de cargas,
provocada por la presión a la que se somete el aire confinado dentro de los elementos estructurales.
Están pretensadas a base de aire a presión, rigidizadas, en ocasiones, por cables que, frente a la acción de las cargas
exteriores, desarrollan esfuerzos de tracción, por lo que constituyen una estructura muy ligera.
VENTAJAS
• Personalización del tamaño y los colores del tejido, incluyendo la tela translucida, permitiendo la entrada de luz
natural.
DESVENTAJAS
• Funcionamiento continuo de los ventiladores para mantener la presión, en ocasiones requiriendo de una fuente
de alimentación de emergencia.
• Aislamiento inferior al de las estructuras de paredes duras, con el consiguiente aumento del coste en
calefacción o refrigeración.
Por ejemplo, se tienen los siguientes casos de aplicación de las estructuras neumáticas:
Ark nova - Es el primer auditorio hinchable del mundo. Creado por el diseñador británico de origen indio Anish Kapoor y
el arquitecto japonés Arata Isozaki acogerá conciertos y talleres que se celebrarán dentro del Lucerne Festival Ark Nova
en Japón, donde recorrerá varias de las ciudades devastadas por el Tsunami de 2011. La estructura con forma de globo
se encuentra en la ciudad de Matsushima.
Ark Nova es un proyecto de anfiteatro amorfo gigante con capacidad para 500 a 700 espectadores. El
acceso es un túnel largo conformado por una piel elástica de color rojo brillante, que recubre el interior del
óvalo.
Se dispuso una rampa alrededor del perímetro y el escenario en uno de sus extremos, mientras que la
zona de recepción se ubica en en el extremo opuesto. El óvalo puede ser inflado y desinflado
rápidamente, y se pliega de forma compacta para su transporte. Las condiciones acústicas fueron
estudiadas y diseñadas por Yasuhisa Toyota, lo que garantiza un sonido óptimo para el espacio móvil.
Universidad Militar Nueva Granada
Christian Ortiz Castro – Pregrado Ingeniería Industrial
Otro caso de estructuras neumáticas aplicadas a otro campo, la encontramos con las tiendas neumáticas que tienen un
ensamblaje y montaje particular:
Universidad Militar Nueva Granada
Christian Ortiz Castro – Pregrado Ingeniería Industrial
Universidad Militar Nueva Granada
Christian Ortiz Castro – Pregrado Ingeniería Industrial
Universidad Militar Nueva Granada
Christian Ortiz Castro – Pregrado Ingeniería Industrial
Universidad Militar Nueva Granada
Christian Ortiz Castro – Pregrado Ingeniería Industrial
Universidad Militar Nueva Granada
Christian Ortiz Castro – Pregrado Ingeniería Industrial
Universidad Militar Nueva Granada
Christian Ortiz Castro – Pregrado Ingeniería Industrial
III. Esctructuras semi móviles:
Las estructuras resistentes que alcanzan su equilibrio mediante embone y ensamblaje manual de piezas de acero. Son
clasificadas como estructuras semi portantes por la incorporación al sistema estructural de una acción sobre el sistema
de cargas entre la cobertura y la estructura autoportante.
Puede visualizarse, al igual que anteriores ejemplos el proceso de ensamblaje y montaje de este tipo de estructuras.
Finalmente, las tenso estructuras son sistemas estructurales que se distinguen por la singularidad de su forma, por lo que
su diseño es difícil de realizar sino se tienen bien claros los conceptos preliminares, tecnología y software adecuado.
El aporte en la conformación de estas estructuras está influenciado por el constante desarrollo de la tecnología, ya en las
últimas décadas los materiales han sido un factor cada vez más determinante dentro del sistema constructivo; la aparición
de materia es como el PVC reforzado con membranas elásticas o de multicapas ayuda a hacer eficiente la durabilidad y
capacidad estructural de estas estructuras.
En la actualidad, esta mejora constante del material hace que sea cada vez más recurrente su utilización. Este tipo de
estructuras son sistemas fáciles de montar en la construcción y generan un aporte en la disminución del tiempo y espacio
usado. Sus aplicaciones pueden ser tanto para espacios urbanos –parques, plazas y teatros al aire libre– como para
espacios arquitectónicos –fachadas de rascacielos, azoteas de edificios o patios interiores, etc.