Catedral de Santa Sofia
Catedral de Santa Sofia
Catedral de Santa Sofia
405159214 IIB
Historia de la edificacin I
CATEDRAL DE SANTA SOFIA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA CUPULA DE LA CATEDRAL DE SANTA SOFIA.
Estambul, Turqua, en el corazn de la antigua ciudad Constantinopla yace esta
imponente catedral nacida de disturbios y fuego, esta estructura fue construida para
reavivar la gloria de Roma, ha sobrevivido a derrumbamientos, terremotos y guerras, es la
iglesia ms gloriosa del imperio Bizantino.
Estambul, antigua Constantinopla se encuentra en el noroeste de Turqua, entre el mar
negro y el mar mediterrneo, esta ciudad fue la capital del imperio Bizantino, sobrevivi a
las invasiones Brbaras, en 1453 cay en manos de los otomanos, quienes la convirtieron
al Islam y la rebautizaron como Estambul.
El origen de esta estructura, la mayor iglesia del imperio bizantino fue la violencia; en
enero del ao 532 D.C unas violentas turbas recorran las calles de la ciudad, los
alborotadores apoyaban a las facciones de cuadrigas que dominaban a Constantinopla,
quemaban todo lo que encontraban a su paso, estos fueron los disturbios de Nica.
Justiniano era el nuevo soberano del imperio y se enfrentaba a un grande desafo que
amenazaba su trono.
Los disturbios destruyeron la antigua catedral, pero este hecho brindo una gran
oportunidad a este emperador, porque desde el principio de los tiempos los incendios
brindaban una oportunidad para remodelar las ciudades a imagen del emperador. Pero la
ambicin de Justiniano iba ms all, con el fin de reavivar la gloria de la antigua Roma
extendera el dominio Bizancio por gran parte del mediterrneo, construyendo decenas de
iglesias a lo largo de su imperio.
Santa Sofa sera la ms esplendida y hermosa, y tendra que construirla rpido, para
restaurar la confianza en su reinado, adems que una nueva construccin ocupara las
manos y evitara motines. La limpieza del terreno comenz en Febrero del ao 532;
Justiniano recurri a dos hombres especializados en ciencia mecnica, Antemio de Tralles
e Isidoro de Mileto; ninguno de los dos eran arquitectos pero estaban confiados en que
tenan las aptitudes necesarias para construir la iglesia ms gloriosa del imperio romano.
La planta de su diseo es sencilla, un espacio de 31 mts2, delimitado por 4 grandes
pilares, acompaado por una serie de pasillos, y coronado por una esplndida cpula.
Para abarcar un rea del tamao de la cpula de Santa Sofa, los materiales de
construccin tenan que ser muy ligeros, de lo contrario sera muy pesado y se vendra
abajo. En otras construcciones romanas como el Panten, construyeron sus cpulas con
un material llamado PUZOLANA, que es una ceniza volcnica, los ingenieros romanos
descubrieron que al mezclarla con agua y cal viva se creaba un cemento muy duro y
resistente.
La cpula de Santa Sofa tiene una altura de 56 metros, y ms de 31 mts de dimetro,
para este proyecto tan ambicioso los arquitectos de Justiniano llevaron hasta el lmite sus
conocimientos para llevarla a cabo. Construirla en una rea de alta actividad ssmica no
iba a ser fcil y tampoco conseguir un material ligero parecido a la puzolana, tambin
deban resolver como colocar la cpula de medio punto sobre la base cuadrada creada
por los pilares.
La cpula se asentara sobre la parte superior de cuatro arcos en el centro de la catedral,
cada uno de 31 mts de ancho, pero la cpula solo podra apoyarse sobre el punto ms
alto de los arcos, sin otro apoyo adicional la cpula se agrietara y se vendra abajo.
Antemio e Isidoro idearon una base octogonal con unas pechinas, que de hecho no se