Causales de Divorcio en El Código Civil Peruano
Causales de Divorcio en El Código Civil Peruano
Causales de Divorcio en El Código Civil Peruano
PERUANO
La Legislacin Peruana seala en el Articulo 333 del Cdigo Civil las
causales de separacin de cuerpos. Cabe sealar que la accin de
separacin de cuerpos le corresponde a los cnyuges, y en caso ellos
sean incapaces de ejercerla (por enfermedad mental o ausencia)
puede hacerlo cualquiera de sus ascendientes o un curador especial
que representar al incapaz.
I.
CAUSAL DE ADULTERIO:
Se presenta cuando uno de los cnyuges mantiene relaciones
sexuales con tercera persona, lo que es una violacin al deber de
fidelidad, atenta contra el principio de la monogamia y lesiona
gravemente la esencia del matrimonio.
Cmo se prueba el adulterio?
Muchas demandas se pierden porque las pruebas no estn
dirigidas a probar el acto sexual infiel, o solo se sustentan en
seguimientos de detectives que no aportan nada. Con relacin a la
prueba del adulterio existen dos criterios:
a) El de la prueba indirecta, en razn de que el ayuntamiento
carnal suele realizarse a escondidas, sin que exista persona que
pueda atestiguar tal hecho, de donde resulta que su comisin
debe establecerse a travs de indicios o presunciones.
b) El de la prueba directa, ya que su probanza ser posible a
travs de los medios probatorios establecidos en la ley procesal.
Sin embargo son pruebas idneas las partidas de nacimiento de
hijos adulterinos, sentencia condenatoria, cartas, etc.
Cules son los requisitos para invocar la causal de
adulterio?
Los requisitos para instaurar el divorcio por esta causal son:
a) Que sea formal, debe existir un vnculo matrimonial de
naturaleza civil.
b) Que sea real y consumado, tiene que haber necesariamente
cpula sexual.
c) Que sea consciente y voluntario, debe mediar el elemento
intencional.
d) Que sea cierto, es decir, debe ser susceptible de comprobacin.
e) Que constituya grave ofensa, por ende, es indispensable que el
ofendido no lo haya provocado, consentido, ni perdonado, de ah
que la cohabitacin posterior al adulterio impide iniciar o
proseguir la accin. (C.C. Art. 336)
Hay caducidad para invocar esta causal?
II.
de
hacer
sufrir
al
otro
cnyuge
VI.
CAUSAL
DE
CONDUCTA
DESHONROSA
INSOPORTABLE LA VIDA EN COMN:
QUE
HAGA
VIII.
IX.
CAUSAL
DE
HOMOSEXUALIDAD
SOBREVINIENTE
AL
MATRIMONIO:
Esta conducta se materializa cuando uno de los esposos mantiene
un acto sexual con persona de su mismo sexo, esta situacin de
homosexualidad debe presentarse luego del matrimonio.
Cules son las pruebas?
Esta causal se acredita por cualquiera de los medios probatorios
contemplados en el Cdigo Procesal, pero la prueba idnea es la
pericia mdico legal.
Cules son los requisitos?
Para interponer accin debe cumplirse los siguientes requisitos:
a) Que un cnyuge sea homosexualidad.
b) Que tal anormalidad sea sobreviniente al matrimonio.
XI.