Clases Finanzas I PDF
Clases Finanzas I PDF
Clases Finanzas I PDF
El ciclo financiero
Funcin Financiera
Las finanzas son la rama de la economa que se
relaciona con el estudio de las actividades de
inversin, tanto de activos reales como de
activos financieros, y, con la administracin de
los mismos.
Campo de Accin de las Finanzas
Las finanzas se dividen en tres grandes reas:
a) inversiones
b) instituciones y mercados financieros
c) finanzas corporativas o administracin
financiera de las empresas
Funciones bsicas de la
Administracin Financiera
- La inversin (Decisiones de Inversin:
Presupuesto de Capital) => la inversin en
activos reales (inmuebles, equipos,
inventarios, etc.); las inversin en activos
financieros )
- El financiamiento (Decisiones de
Financiamiento) => la obtencin de los
fondos necesarios para las inversiones en
activos
ENTORNO
S
U
B
S
I
S
T
E
M
A
S
R
E
S
T
A
N
T
E
S
Control
Valoracin de Empresas
y de Activos Financieros
Fusiones y
Adquisiciones
Estrategia Financiera
Programacin
de Inversiones
Racionamiento
de Capital
Evaluacin y Seleccin
SISTEMA FINANCIERO
C
N
M
V
Planificacin Financiera
Informacin
Ejecucin
FINANCIACIN
INVERSIN
D
i
n
e
r
o
Inversin
en Activo
Fijo
Inversin
en Activo
Circulante
Tesorera
Flujo de Caja
Mercado Monetario
Renta Fija
Amortizacin Tcnica
Reservas
Renta Variable
Valores
Demanda
de crditos
MERCADOS
FINANCIEROS
Dividendos
Autofinanciacin
Activos
Financieros
Mercado de Capitales
Recursos
Financiacin
externa:
propia y ajena
Tesoro
Pblico
Opciones
Intereses
Mercados de Divisas
Amortizacin
Financiera Mediadores e
Intermediarios
Financieros
Otras operaciones
Financieras
Banco de
Espaa
Fondos de
Inversin
Fondos de
Pensiones
Finanzas
Internacionales
FINANZAS
Personales:
se ocupan de
nuestras propias
finanzas, comprende el
anlisis y la planificacin
de las fuentes
y usos de fondos
personales a lo largo
de los aos, el ahorro y
las inversiones
con el objetivo el lograr
una mejora en la
calidad de vida.
Corporativas:
son las encargadas de
estudiar todas las
acciones tomadas en la
empresa que puedan
tener un impacto
financiero.
CUAL ES EL OBJETIVO DE
LA EMPRESA?
Cmo especficamente?
Buscar el posicionamiento slido y creciente de la
empresa en su mercado.
Desplazamiento de productos y servicios que
garanticen la generacin de flujos monetarios
constantes y crecientes (liquidez).
Mayores utilidades posibles para los accionistas.
Investigacin y desarrollo.
Nuevos productos y fomentar nichos de mercado.
productivos.
Proyectos rentables
presentes y futuros.
que
garanticen
flujos
La creacin de valor no es
sinnimo de utilidades, sino
cuando el resultado econmico
supera el costo de capital
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS FINANCIEROS
LARGO PLAZO
MAXIMIZACIN
DEL VALOR
DE LA EMPRESA
PARA LOS
ACCIONISTAS
Consolidacin de una
estructura financiera que le
permita realizar inversiones
rentables con el menor coste
posible
CORTO PLAZO
Liquidez y coste de
los recursos a
corto plazo
la cantidad de activos
que pueden utilizarse
fcilmente para realizar
transacciones
INFLACIN
La inflacin es el proceso continuo de
elevacin de los precios o equivalentemente,
un proceso continuo en la cada del valor
(poder adquisitivo) del dinero.
La tasa de inflacin es la
tasa porcentual de
incremento del nivel de
precios durante un perodo
determinado.
r=i - g
r = el tipo de inters real
i = el tipo de inters nominal
g = la tasa de inflacin (la variacin porcentual)
Esta frmula simplificada slo es til cuando las
tasas de inflacin son bajas.
EL RIESGO DE INFLACIN
incertidumbre que se provoca en la tasa de
rendimiento real de una inversin
i =
g=
r =
i - g
1 + g
Calcule:
IPC al inicio del ao = 150
IPC al final del ao = 160
Inters nominal= 9%
El inversionista comenz el ao con M$150
la inflacin afecta
a todas las
empresas de
manera desigual
el mantenimiento de efectivo y equivalentes
origina perdidas monetarias debido a la reduccin
del poder adquisitivo de la moneda.
el financiamiento de las cuentas por cobrar e
inventarios se incrementa producto de mayores
ventas a crdito y mayores necesidades de
materia prima.
MERCADO DE
CAPITALES
Oferentes (Emisores)
-Sociedades Annimas
-Bancos e Instituciones
Financieras
-Estado (Banco Central,
Tesorera, INP)
-Securitizadoras
-Fondos Mutuos
-Fondos de Inversin
-Emisores Extranjeros
Intermediacin
-Corredores de Bolsa
-Agentes de Valores
-Bancos e Inst.
Financieras
Apoyo
-Cmaras de
Compensacin para
materializas cobros y
pagos
-Depsito Central de
Valores
Demandantes
(Inversores)
1) Inversionistas
Institucionales:
-AFPs
-Adms. Fondos Mutuos,
Fondos de Inversin,
Fondos de la Vivienda
-Cas de Seguros
-Bancos e Inst. Financ.
2) Inversionistas
Privados
3) Inversionistas
Extranjeros
Entes Reguladores
-Superintendencias ( BCCH, SBIF, SVS, SAFP) -Banco Central
Apoyo a la Informacin: Clasificadoras de Riesgo, Auditores externos