Finanzas Intro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

P R I M E R A Ñ O

Introducción a
las finanzas
Índice
1. Que son las finanzas? 6. Supuestos básicos matemáticos.

2. Objeto de estudio de las finanzas. 7. Interés simple.

3. Objetivo de la Adm. financiera. 8. interés compuesto.

4. Problema de la agencia. 9. Interés efectivo.

5. El sistema financiero en chile y el 10. El valor del dinero en el tiempo.

mercado.
Que son las finanzas?
“Arte y ciencia de administrar dinero. Casi todos los individuos y organizaciones ganan o
recaudan dinero y lo gastan o lo invierten. Las finanzas se ocupan del proceso. De los
mercados y de los instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre individuos,
empresas y gobiernos”. Principios de Adm.Financiera – L.Gitman 11 Ed.
Cuando hablamos de finanzas nos referimos más que nada a la administración financiera del dinero,
a los flujos de dinero que hay al gastar, ahorrar y invertir y las decisiones que tomamos sobre estos.

Existen varios tipos de finanzas acordes a distintas áreas del mundo que nos rodea
como: Finanzas corporativas (empresas), Finanzas publicas o gubernamentales
(Estado), finanzas personales (del individuo) etc.
Objeto de estudio
LOS FLUJOS
Son los FONDOS (flujos), es decir, todos aquellos recursos que son susceptibles de ser
transformados en efectivo en un determinado tiempo. (corto, mediano o largo plazo).

CICLO DE TRANSFORMACION DE RECURSOS


Hay que comprender los flujos a través del ciclo operacional de las empresas donde las
finanzas son aquellas que conectan las fuentes con los usos. Las fuentes de financiamiento de
la empresa son aquellas decisiones que mas tarde van a afectar como incurrimos en nuevas
inversiones con deuda externa o interna a la empresa.
Objetivo de la administracion
Global Comunes
Aumentar la riqueza de los -Aumento del Valor de la
dueños mediante la accion
creación de valor dentro -Aumento del patrimonio
de la empresa a través del de la empresa
aumento del valor de la -Aumento de la cotizacion
accion en el mercado. bursatil
Problema de la agencia
Se entiende que hay una pérdida de valor del dinero cuando el los dueños y los administradores
(gerentes generales, de finanzas etc.) tienen intereses distintos y estos intereses generan
pérdidas en las riquezas de los dueños por lo que varios dueños de empresas establecen metas
y sistemas de recompensas por logros (comisiones, bonos) para que los gerentes alcancen esta
deseada tasa de rentabilidad que esperan los dueños o accionistas.
El sistema financiero en chile
y el mercado
El Mercado de Valores es el lugar donde se transan instrumentos Financieros, en el que la compra y
venta (demanda y oferta) se puede realizar a través de intermediarios, ya sea en una Bolsa o fuera de
ella, y en otros casos entre las partes interesadas. Los inversionistas (personas o sociedades) buscan
los instrumentos financieros que les reporten la mayor rentabilidad posible de acuerdo al riesgo que
estén dispuestos a asumir. Los emisores requieren de capital para financiar sus proyectos, para reunir
estos recursos pueden utilizar la vía de ofrecer valores (acciones, bonos, etc.) a los inversionistas.
Clasificacion de instrumentos
Según Rentabilidad Según Tiempo
Renta fija: Son aquellos instrumentos Corto plazo: Se esperan mantener y
sobre los cuales se sabe cual va a ser su cobrar dentro de un año o menos.
valor final después de la inversión.
(depósitos a plazo, Bonos) Largo plazo: Se esperan mantener y
cobrar dentro de mas de un año.
Renta variable: son aquellos de los que no
tenemos certeza de cual va a ser el valor Indefinido: Se esperan mantener
final que va a tener debido a distintos indefinidamente, se apuesta al valor
factores como la volatilidad del mercado. que le va a crear a la empresa
(acciones, inversiones en moneda mantener estos como activos.
extranjera)
Tipos de mercado
PRIMARIO SECUNDARIO

El mercado primario es aquel en el Es aquel que funciona detrás del


que se tranzan instrumentos de mercado primario con
primera emisión, lo que significa instrumentos que ya fueron
que el instrumento financiero esta emitidos y adquiridos, las
recién puesto en el mercado y transacciones que suceden en
quien lo obtenga seguramente este mercado son solamente
pagara un costo de comisión de entre empresas inversoras que se
un agente, las transacciones que traspasan los derechos adquiridos
suceden en este son solo entre en otras.
empresas emisoras y adquirientes.
Supuestos basicós matematicós
Para empezar a entender el análisis financiero que realizamos a través de las finanzas hay
algunos conceptos que hay que empezar a entender

Capital: Monto entregado al inicio de una inversión sobre el cual se esperan retorno futuros

Tasa de interés: Tasa o porcentaje el cual se va a estar ganando sobre el capital, la tasa
puede estar expresada en distintas medidas de tiempo (semestral, anual, mensual etc…)

Interés: Monto determinado en base a la tasa de interés que se ganara periódicamente.

Periodo: Frecuencia en la cual se van a estar ganando estos intereses, el periodo no


siempre coincide con la tasa por lo que a veces se recalca la tasa en base al periodo o
viceversa.

Monto: es el valor futuro que tendrá la inversión después de haber ganado los intereses de
los periodos determinados
Tipos de intereses
Interés Simple Interés Compuesto

Corresponde a aquel tipo de Introduce un nuevo


interés que genera retornos concepto que es la
iguales en un periodo capitalización de intereses,
determinado de tiempo, los lo que significa que aquellos
retornos son calculados con intereses ganados en un
la tasa de interés sobre el periodo n serán añadidos al
capital y el valor final capital inicial y por ende
generado es el capital mas generaran un mayor retorno
los interés cobrados en el siguiente periodo.
Tipos de intereses
Interés nominal Interés efectivo

Aquel interés estipulado en Aquel que resulta al calcular


el contrato de el el valor final de la inversion
instrumento financiero que verdaderamente ganado
se adquiere, es el que se contra el valor de la
utiliza para todos los inversion que se estipulo que
cálculos respectivos se iba a ganar en el
necesarios para determinar contrato del instrumento
el valor final de la inversión. financiero.
El valor del dinero en el tiempo
Una vez entendidos estos conceptos y herramientas utilizadas en las finanzas podemos hacer
un análisis del valor del dinero en el tiempo.

Hoy en día mil pesos no valen lo mismo que un año atrás o un año después ya que mientras el
valor de las inversiones o de productos simples que compramos sube, el valor del dinero baja
por lo que mediante instrumentos como bonos o acciones intentamos mantener este valor
mientras el tiempo avanza.

Para entender este concepto utilizamos las herramientas mencionadas y movemos el valor del
dinero según el tiempo transcurrido a valor presente, que es el monto del que deberíamos de
disponer hoy para invertir y conseguir un determinado monto, y el valor futuro, que es el valor
que se espera conseguir una vez invertido este capital.

También podría gustarte