El Almacén de La Cadena Logistica
El Almacén de La Cadena Logistica
El Almacén de La Cadena Logistica
Antes de la llegada
Despus de la llegada
una vez que se han recibido los productos, se procede y se le asignan los cdigos
internos del almacen, emplazndola en su ubicacin definitiva.
B. ALMACENAJE Y MANUTENCION
Entre las actividades realizadas en el periodo almacen podemos distinguir las
correspondientes al almacenaje propiamente dicho y a la manutencin de los
productos; vamos a estudiar en que consisten cada una de ellas:
Almacenaje
Manutencion
D. EXPEDICIN
La expedicin consiste en el acondicionamiento de los productos con el fin de que
estos lleguen en perfecto estado y en las condiciones de entrega y transporte
pactadas con el cliente. Las actividades que, de forma generara, se realizan en
esta fase son:
realicen las maniobras oportunas, zona para aparcar y el espacio reservado para
su salida.
Cada vez ms, esta zona requiere de equipamiento especfico como es el caso de
las rampas de carga. Estas se ajustan al medio de transporte, al nivelar la altura
del muelle con la plataforma de carga del vehiculo, lo que permite la descarga
mediante carretillas, agilizando el proceso. Tambien se impone la utilizacin de
cubiertas que protegen la zona de las inclemencias del tiempo, asegurando asi la
integridad de los productos y evitando su posible deterioro.
B. ZONA DE CONTROL DE ENTRADA
Una vez descargada la mercanca, esta se traslada a un recinto donde se
contrasta lo que ha llegado con los documentos correspondientes a lo solicitado.
En primer lugar se realiza un control cuantitativo, en el que se comprueba el
numero de unidades que se han recibido, bien sean paletas, bultos, cajas,etc.
Posteriormente se hace un control cualitativo, para conocer el estado en que se
encuentra la mercancas, el nivel de calidad, etc. Algunos productos exigen que se
preparen salas especializadas y personal tcnico para realizar este tipo de control
como, por ejemplo, productos alimenticios, los elaborados en la industria qumica y
farmacutica.
C. ZONA DE ENVASADO O REENVASADO
Encontraremos esta zona en aquellos almacenes en los que se requiere volver a
envasar o repaletizar, en unidades de destino tamaao, las cargas recibidas, por
exigencia del sistema de almacenaje, por razones de salubridad o simplemente
para etiquetar los productos recibidos. Por ejemplo, un proveedor suministra sus
productos en paletas cuyas dimensiones son de 1. 1,2.2 m (isopaleta) y para el
sistema de almacenaje instalado se emplean de 0,8.1.1,2m (europaletos);
obligatoriamente, al recibir productos de este proveedor se deber traspasar la
mercanca de un tipo de paletas a otro para poderlas almacenar.
D. ZONA DE CUARENTENA
Solo algunos almacenes tienen esta zona. en ella se depositan los productos que,
por su caractersticas especiales, la normativa exige que pasen unos anlisis
previos al almacenamiento para conocer si estn en buen estado o no. Hasta que
no se realicen esas pruebas el producto no se puede tocar ni almacenar. Una vez
haya superado lo controles necesarios, se proceder a un almacenamiento
definitivo. Los almacenes que suelen disponer de esta zona son los que
almacenan productos farmacuticos y agroalimentarios.
E. ZONA DE ALMACENAMIENTO
Se denomina zona de almacenamiento al espacio donde se almacenan los
productos hasta el momento en que se extraen para proceder a su expedicin.
En esta zona se diferencian dos reas:
F. ZONA DE CONSOLIDACION
Este espacio esta destinado a reunir el conjunto de tareas y productos variados
correspondientes a un mismo pedido. En algunos almacenes esta zona no
existe, por lo que la tarea de reagrupamiento de los productos destinados a un
mismo cliente la realiza, generalmente, la empresa de transporte.
G. ZONA DE EMBALAJE PARA LA EXPEDICION
En esta zona se procede al embalaje del conjunto de mercancas dispuestas para
ver servidas al cliente. Este embalaje puede ser manual o bien se puede realizar a
travs de equipos automatizados. En algunos almacenes en que no existe esta
rea, el embalaje se realiza en la zona consolidacin. Es importante que la zona
almacenamiento este prxima a los utensilios de envasado u disponer de medios
informticos para la edicin de etiquetas y confeccin de listados.