ETNA Experiencia
ETNA Experiencia
ETNA Experiencia
Bateras ETNA fue fundada en Agosto de 1933, iniciando sus operaciones como Electro
Talleres Nacionales Asociados y aos ms tarde se transform en FBRICA NACIONAL
DE ACUMULADORES ETNA S.A.
Bateras ETNA es una empresa de capital privado dedicada a la fabricacin de bateras
automotrices y de ciclo profundo logrando en el tiempo ser lderes en la venta y
distribucin de bateras en el mbito nacional y una de las principales empresas
exportadoras, siendo hoy en da reconocida en varios pases de la regin.
En el ao 2013 mediante la adquisicin de Molding Per S.A., empresa que desde aos
atrs vena siendo el principal proveedor de cajas de plsticas usadas en la produccin
de las bateras, incorpora una nueva unidad de negocio para brindar soluciones en la
fabricacin de cajas, cubiertas y accesorios fabricados en plstico. Es as, que la
Organizacin identific un incremento sostenido en la industria, iniciando as su incursin
en este nuevo sector.
Para el buen desempeo de sus procesos y en aras de fomentar la mejora continua, la
empresa mantiene un Sistema de Integrado de Gestin basado en un Sistema de Gestin
de la Calidad, bajo los requisitos de la norma ISO 9001:2008, con lo cual se asegura la
conformidad de los requisitos de sus productos y servicios y mejora los niveles de
satisfaccin del cliente; y un Sistema de Gestin Ambiental, implementado bajo los
requisitos de la norma ISO 14001:2004, estableciendo con ello un firme compromiso
con la proteccin del medio ambiente, el cual fue certificado en Junio del 2013.
Para esto, FBRICA NACIONAL DE ACUMULADORES ETNA S.A.
realiza sus
actividades fabriles y de servicios minimizando y controlando los riesgos e impactos al
medio ambiente mejorando su desempeo en forma continua. Incluyendo, dentro de sus
operaciones, la prevencin y minimizacin de la contaminacin ambiental, logrando as,
un desarrollo sostenible a largo plazo. Adems, gracias a su alto compromiso, el de
mejorar de manera sustancial la reduccin del impacto en el medio ambiente, genera
beneficios al optimizar el uso de los recursos, reduce el uso de materia prima y energa, y
mejora el manejo de desechos.
Lo cual ha contribuido de manera sustancial a realizar una identificacin responsable de
los aspectos ambientales significativos, provenientes de nuestras actividades, que pueden
1 de 2
2 de 2