Impuesto de Alcabala y Sus Inafectaciones
Impuesto de Alcabala y Sus Inafectaciones
Impuesto de Alcabala y Sus Inafectaciones
rea Tributaria
Contenido
actualidad y
aplicacin prctica
Nos preguntan y
contestamos
Anlisis Jurisprudencial
JURISPRUDENCIA AL DA
GLOSARIO TRIBUTARIO
INDICADORES TRIBUTARIOS
I-1
I-7
I-11
I-14
I-18
Gastos de representacin
I-21
I-23
I-25
I-25
I-26
1. Introduccin
Con el mercado inmobiliario en crecimiento desde hace algunos aos atrs,
las ofertas por las cuales se realiza la
transferencia de predios ha crecido
de manera exponencial, ya sea por la
adquisicin de terrenos para realizar
las edificaciones de departamentos,
la transferencia de terrenos agrcolas,
para ejecutar proyectos de irrigacin
en frutales, la enajenacin de predios
ya construidos, entre otras operaciones,
a travs de las cuales se transfieren la
propiedad de dichos bienes.
Uno de los tributos que debe cumplir
con cancelarse cada vez que se realice la
transferencia de propiedad de los bienes
inmuebles es el impuesto de alcabala, el
cual est a cargo del comprador o adquirente de los bienes, existiendo diferencias
con respecto del IGV, toda vez que este
ltimo impuesto solo grava la primera
venta de los inmuebles efectuados por el
constructor y est a cargo del vendedor,
no del comprador.
El motivo del presente informe es realizar
una revisin de la normativa que regula
este tributo, procurando sealar algunos
problemas en su aplicacin, la revisin
de jurisprudencia emitida por el Tribunal
Fiscal y doctrina relacionada.
N 306
Actualidad Empresarial
I-1
Informe Tributario
Informe Tributario
Informe Tributario
I-2
Instituto Pacfico
N 306
rea Tributaria
En el caso de los predios rsticos,
ubicamos dentro de esta categora a los
terrenos ubicados en zona rural, que
estn dedicados al: (i) uso agrcola, (ii)
pecuario, (iii) forestal y de proteccin y
(iv) los eriazos, que sean susceptibles de
destinarse a dichos usos que no hayan
sido habilitados como urbanos o estn
comprendidos dentro de los lmites de
expansin urbana.
Observemos el criterio expresado en la
RTF N 04305-2-2004 por el Tribunal
Fiscal sobre el tema de la calificacin de
predios. Dicho Tribunal precisa que al no
contar la Ley de Tributacin Municipal
con una definicin de predio urbano y
rstico, procede que la Administracin
de predio urbano y rstico, procede
que la Administracin realice una
nueva tasacin mediante la aplicacin
de lo establecido por el Reglamento
General de Tasaciones del Per.
Otro criterio se ubica en la RTF N 51472-2003, cuando precisa que El hecho
que un predio no est considerado en
los planos bsicos arancelarios no implica que se trate de un predio rstico,
en cuyo caso la valorizacin se efecta
conforme con el valor arancelario ms
prximo de un terreno de iguales caractersticas.
2.4. Operaciones de transferencia a
titulo oneroso o gratuito
Al revisar el supuesto normativo sealado
por el legislador se aprecia que se considera para afectarse con el impuesto de alcabala a las transferencias que se produzcan
bajo cualquier ttulo, ello equivale a decir
que puede ser tanto a ttulo oneroso, es
decir cuando se fija un precio determinado; o tambin puede ser a ttulo gratuito,
sin existencia de un precio determinado,
como puede ser el caso de la donacin de
un inmueble o la adquisicin del mismo a
travs de un premio en una rifa o en una
lotera o sorteo.
2.5. La transferencia de propiedad de
los inmuebles se afecta cualquiera que sea su forma o modalidad,
inclusive las ventas con reserva
de dominio
El impuesto de alcabala grava todas las
transferencias de propiedad de bienes
inmuebles, efectuadas tanto a ttulo gratuito, como puede ser una donacin de
un terreno, la entrega de un departamento
por parte de un banco a un cliente por
participar en un sorteo al aperturar una
cuenta de ahorros, entre otros.
De igual modo, este tributo afecta las
transferencias de propiedad de inmuebles realizada a ttulo oneroso. Dentro
de este tipo de operaciones tenemos a la
compraventa, la permuta, la dacin en
pago, la transaccin, entre otras.
N 306
Actualidad Empresarial
I-3
Informe Tributario
I-4
Instituto Pacfico
N 306
rea Tributaria
genera obligacin tributaria alguna con
el pago de dicho tributo, al encontrarse
dentro del tramo en el cual no se considera la afectacin.
Con respecto al cmputo de la prescripcin en el caso del impuesto de alcabala, la RTF N 0265-5-2004 indica lo
siguiente: Dado que las normas no
establecen la obligacin de presentar
declaracin jurada por Impuesto de
Alcabala, resulta aplicable el trmino
prescriptorio de 4 aos por la deuda
correspondiente a dicho impuesto.
N 306
Actualidad Empresarial
I-5
Informe Tributario
I-6
Instituto Pacfico