Informe de Investigación Religion Islamica
Informe de Investigación Religion Islamica
Informe de Investigación Religion Islamica
Pgina 2:
Introduccin
El islam como religin
Pgina 3:
El testimonio de fe
Pgina 4:
La oracin
Dar el Zakat
Ayunar el mes de Romadn
Pgina 5:
El peregrinaje a la Meca
La vestimenta Islmica
Pgina 6:
Vestimenta masculina
Vestimenta femenina
Pgina 7:
Bibliografa
Introduccin
En este informe de investigacin se analizarn detalladamente los diversos
smbolos, y significados de estos, de la cultura Musulmana, centrndonos en
el aspecto de su religin el cual es el Islam. De esta manera y mediante la
ayuda de las definiciones dadas por distintos autores como lo son Saussure,
Pierce y Barthes; adems del concepto y objeto de estudio de la semiologa,
los cuales son los signos que maneja la sociedad y la manera de que estos
pueden influir en las perspectivas de las personas de una cultura, ya que los
signos pueden variar de una cultura a otra, por lo que adems estudian las
diferentes significaciones de estos en diversas culturas. Se considera a
Barthes el fundador de la semiologa, quien intento utilizar los conceptos
propuestos por Saussure para el anlisis de otros signos no lingsticos. Los
signos semiticos para Barthes estn compuestos adems por un
significante, los cuales son tambin objetos de uso.
Para la realizacin de este trabajo tambin utilizaremos la definicin
de cultura propuesta por Clifford Geertz.
Segn Clifford Geertz, el hombre es un animal inserto en una trama de
significaciones que l mismo ha tejido y la cultura es esa urdimbre y que la
ciencia que ha de estudiar la cultura no ha de ser una disciplina
experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de
significaciones. En otras palabras, el hombre es quien crea estas
significaciones y con ellas a la cultura, por lo que debe ser estudiada por
una ciencia interpretativa.
Vestimenta Islmica
Las caractersticas principales de la vestimenta islmica para la mujer
y para el hombre son las siguientes:
1- La vestimenta no debe ser estrecha, evidenciando las formas del
cuerpo.
4
Vestimenta Masculina
El requisito mnimo es que la ropa cubra el cuerpo desde el ombligo
hasta la rodilla. No deben usar ropa por debajo de sus tobillos, y se les
prohbe usar seda y oro. Se espera que los hombres musulmanes usen ropa
suelta, modesta y digna. En muchos pases musulmanes los hombres llevan
una tnica suelta tradicional, que cubre desde el cuello hasta los tobillos con
un turbante que combine con el atuendo.
El atuendo masculino es ms sencillo que el de las mujeres, y ofrece
menor variedad.
5
Vestimenta Femenina
En el caso del atuendo femenino, se da ms variedad en funcin del
estilo de la mujer, el pas donde vive, y sus preferencias.
Cabe destacar que el Islam rechaza la utilizacin del cuerpo desnudo
de la mujer como objeto-mercanca, por otro lado, el Hiyb (velo) no impide
que la mujer cumpla su papel dentro de la sociedad, pero s obstaculiza los
intentos de los inmorales que slo valoran a la mujer por sus encantos
fsicos.
El Hijab: La palabra hijab significa velo en rabe aunque en las
lenguas occidentales se refiere especficamente al tambin llamado velo o
pauelo islmico que cubre completamente la cabeza y el cuello de las
mujeres. Este pauelo, considerado por muchas musulmanas como smbolo,
a la vez, de religin y femineidad, se lleva en diferentes estilos y colores.
El niqab: Es un velo que cubre el rostro pero deja al descubierto los
ojos. Sin embargo, se puede usar con un velo adicional para cubrir
completamente el rostro. Lo utilizan las mujeres ms conservadoras.
El burka: Tambin llamado burqa, es la vestimenta que ms cubre
a las mujeres. Abarca todo el cuerpo, con slo una rejilla en la cara para
permitir la visin.
Conclusin
En conclusin a lo investigado y analizado sobre la cultura islmica
podemos destacar de esta que es una cultura rica en el sentido de
costumbres y tradiciones que la hacen especialmente interesante de
analizar, comprender e interpretar los significados que esconden los
smbolos de esta cultura. Entre ellas podemos decir entre otros tantos
aspectos de sus tradiciones podemos tratar de comprender su religin la
cual es monotesta, su dios es Allah, y la misma palabra de esta su religin:
Islam, significa someterse a dios, y el smbolo que representa a esta
religin es una media luna o una estrella que simbolizan la soberana,
franqueza, nobleza, concentracin victoria y divinidad. Los musulmanes
cuentan con distintos ritos o tradiciones que realizan, por ejemplo todos los
musulmanes deben de visitar al menos 1 vez en su vida, siempre que les
sea posible, la meca, el cual a su vez es un signo fundamental de todo
islmica ya que es un lugar donde, entre otras caractersticas no menos
importantes, todos son iguales.
En el caso de sus vestimentas cuentan con ciertas reglamentaciones
aunque pueden vestir todo lo que no les est prohibido y/o permitido,
aunque tienen preferencias as algunos atuendos as tambin como colores
para usar y combinar sus ropas, por ejemplo, los varones cuentan con
atuendos ms sencillos aunque menos variado, y las mujeres por el
contrario tienen una mayor variedad aunque esto vara segn el pas de
residencia.
Por ltimo, en el caso de las mujeres, estas poseen ciertas restricciones o
pautas que deben cumplir, y para que para estas mujeres resulta en muchos
casos algo natural y que incluso ellas en muchas veces estn dispuestas en
su deseo a realizar, por ejemplo en el acto de no dejarse verse los ojos a
extraos, entre otras circunstancias.
Bibliografa
Pginas Web:
https://mujeryculturas.wordpress.com/2013/05/23/vestimenta-en-el-mundoarabe/
http://www.islamweb.net/esp/index.php?page=showfatwa&FatwaId=124132
https://es.wikipedia.org/wiki/Pilares_del_islam
https://es.wikipedia.org/wiki/Ramad%C3%A1n
http://blogs.monografias.com/tilio-escribe/2012/04/07/los-simbolos-delislam-la-luna-creciente-y-la-estrella/
https://es.wikipedia.org/wiki/Creciente_y_estrella