Sociales 2018-1 Sesión 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

SOCIALES Y CIUDADANAS

1. En una ciudad se debate la posibilidad de revocar a su alcalde, es decir, retirarlo del cargo por medio de una votación.
Uno de los participantes del debate defendió su posición en contra de la revocatoria: “La revocatoria es un proceso
altamente costoso, implicaría el gasto público de aproximadamente 45 mil millones de pesos. Además, la revocatoria
entorpecería las obras proyectadas por la actual alcaldía, lo que generaría pérdidas millonarias”. ¿Cuál de los siguientes
argumentos apoya la posición del participante en este debate?

A. En caso de que la revocatoria se haga efectiva, se daría lugar a la elección de un nuevo alcalde que solamente
podría gobernar durante dos años. En ese tiempo sería muy difícil llevar a cabo un plan de gobierno.
B. En caso de que la revocatoria se haga efectiva, habrá mayor probabilidad de construir un metro en la ciudad.
El actual alcalde ha dejado de responder a las necesidades de los ciudadanos que se movilizan en transporte
público.
C. En caso de que la revocatoria se haga efectiva, disminuirían las cifras de atracos, riñas y difusión del
microtráfico. Las políticas de seguridad del actual alcalde han sido improvisadas.
D. En caso de que la revocatoria se haga efectiva, se podrían financiar programas de desarrollo que beneficien a
grandes contratistas y multinacionales. Las políticas económicas del actual alcalde no favorecen el desarrollo
económico de la ciudad.

2. Lea atentamente la siguiente descripción de una líder 3. Una ciudad tiene problemas de movilidad y un
social sobre la situación de la mujer campesina en sistema de transporte masivo como el metro podría
Colombia: “La situación sigue siendo grave. La guerra ayudar a minimizar esta situación. Considere las
que venimos padeciendo ha provocado una siguientes opiniones, extraídas de la cuenta oficial de
reconcentración de la tierra y de la riqueza. Después de una red social, de un político que en el año 2016 se
muchos años de reformas agrarias, hoy, por vía de convirtió en alcalde de esta ciudad:
desalojos de familias, hay nuevos propietarios de
campos, principalmente grandes latifundistas y “Metro elevado en Chicago también es feo y ruidoso, se
narcotraficantes (...). Existen tres millones de oscurece y se deteriora la calle y sus alrededores”,
desplazados, casi todos campesinos, de los cuales, el 79 “Negativo impacto urbano de las estaciones de metro
por ciento son mujeres, niños y niñas (...) Uno de los elevadas. Feas en Bangkok”. (12 de noviembre de
reportes que hemos hecho, relata el drama de las más 2012).
de siete mil mujeres de nuestra organización que han
sido desplazadas y obligadas por los paramilitares, el “Nuestra línea metro elevada, tendrá muchos menos
ejército o la guerrilla a abandonar sus tierras. En los riesgos de sobre costos que una subterránea y se hará
últimos años, nos han asesinado 35 mujeres líderes, 31 mucho más rápido”, “Metro elevado con luz natural,
a manos de grupos paramilitares, dos de ellas por el vista de ciudad y cerros, mucho más agradable para
ejército, y otras dos por la guerrilla del norte de pasajeros que uno subterráneo. (1 de julio y 22 de
Santander”. ¿Por cuál de las siguientes razones puede agosto de 2016, respectivamente).
afirmarse con certeza que este testimonio describe la
situación de las mujeres campesinas colombianas a ¿Cuál es la razón más probable que motivó el cambio
finales del siglo XX? de opinión del alcalde sobre el metro elevado?

A. Porque evidencia la existencia de procesos de A. Como alcalde es importante mostrar


concentración de la tierra y la riqueza; resultados, por eso en 2016 tiene en cuenta las
procesos sociales que no se habían presentado ventajas del metro elevado con respecto a
en Colombia antes de 1990. costos y tiempo de construcción.
B. Porque describe consecuencias de acciones B. Como alcalde es necesario solucionar el
violentas adelantadas por grupos problema de movilidad, por eso en 2016 tiene
paramilitares; grupos ilegales que operaban en en cuenta las ventajas del metro subterráneo,
zonas rurales de Colombia durante la década sin importar su costo.
de los años 1990. C. Como alcalde es importante guiarse por las
C. Porque evidencia el éxito de las reformas experiencias de otras ciudades, por eso en
agrarias implementadas en Colombia durante 2016 tiene en cuenta las desventajas de los
la segunda mitad del siglo XX y que estuvieron metros elevados de otros países.
orientadas al fortalecimiento de los D. Como alcalde es necesario estar actualizado,
minifundios. por eso en 2016 tiene presente que el metro
D. Porque describe consecuencias de acciones subterráneo ya no tiene los riesgos de hace
violentas adelantadas por grupos guerrilleros; unos años.
grupos armados ilegales que surgieron en
Colombia a finales de la década de los años
1990.
4. En pocos meses, una persona aumentó las ganancias de su negocio de venta de ensaladas. Sus clientes consideraban
que podían comer una buena cantidad a un precio justo. Sin embargo, al iniciar el período de sequía en la región, la
cosecha de verduras disminuyó y esto hizo que la producción resultara más costosa, lo que obligó a la persona dueña
del negocio a preparar menor cantidad de ensaladas y a reducir las porciones. Si se aplican los conceptos de oferta y
demanda al caso anterior, es correcto afirmar que

A. la oferta de ensaladas aumentó dada la buena acogida del negocio por los consumidores, y luego la demanda
de este producto disminuyó dados los precios de la porción de ensalada.
B. la oferta de ensaladas disminuyó en los primeros meses, y luego la demanda también disminuyó por efectos
de la sequía y escasez de verduras.
C. la demanda de ensaladas aumentó dada la buena acogida del negocio por los consumidores, y luego la oferta
disminuyó porque iniciaron los problemas de sequía y escasez.
D. la demanda de ensaladas no aumentó en los primeros meses, y luego aumentó la oferta del producto pese a
las condiciones de sequía.

5. En un periódico de la Universidad Nacional Autónoma 6. La pesca es la principal actividad económica para


de México, se publicó el siguiente fragmento de una ocho pequeños Estados isleños del Pacífico Occidental
entrevista a una mujer colombiana: conocidos como “naciones isla del Pacífico”. Desde
2010, los gobiernos de estas naciones se unieron y
“La situación sigue siendo grave en Colombia. La guerra acordaron exigir un cobro a los barcos pesqueros de
que venimos padeciendo ha provocado una otras nacionalidades por cada día de pesca en sus
reconcentración de la tierra y de la riqueza. Hay nuevos aguas. Si bien en los últimos cinco años se han triplicado
propietarios en el campo, principalmente grandes las ganancias provenientes de ese cobro, las agencias
latifundistas y narcotraficantes. Además, temo que de apoyo al consumidor no aprueban el acuerdo.
detrás de las violaciones a los Derechos Humanos que Argumentan que este incrementa los precios del
sufren las mujeres colombianas haya políticas de pescado y que esos sobrecostos terminan recayendo,
exterminio encubiertas. En medio de todo este drama, finalmente, en el consumidor. Agencias pesqueras,
hemos seguido haciendo este trabajo. Nuestro principal conformes con el acuerdo, argumentan que este no
objetivo es pasar de ser mujeres desplazadas a puede cambiarse porque está amparado bajo la figura
ciudadanas plenas. de cooperación entre gobiernos. Un grupo de
empresarios de pescado, por su parte, afirma que las
Logramos dejar dos grupos importantes de mujeres en ganancias reales no están en vender esta materia
posesión de fincas conseguidas a través de la reforma prima, sino en el procesamiento de desperdicios, lo que
agraria, con sus proyectos andando. También generaría más puestos de trabajo y les daría mayor
conseguimos que varias líderes amenazadas contaran participación en la industria.
con programas de protección y acompañamiento de
brigadas. Esto me reportó una mínima tranquilidad para Tomado y adaptado de: McDonald, Tim (2015) “¿Cómo unas
poder salir del país”. diminutas islas del Pacifico se unieron para explotar su riqueza?”,
BBC Mundo.

Después de leer la entrevista, un académico mexicano


afirma que seguramente esta mujer es una líder de una En esta situación conflictiva, ¿qué quieren
organización social y que eso explicaría la labor que ha probablemente lograr los actores involucrados?
realizado.
A. Los gobiernos de los ocho Estados quieren
¿Qué información presentada en la entrevista le disminuir los precios al consumidor final; el
permitiría a este académico decir que la mujer es una grupo de empresarios de pescado, reducir los
líder social? costos de mano de obra.
B. Los gobiernos quieren trabajar de manera
A. Su opinión sobre el contexto de conflicto independiente; las agencias pesqueras quieren
modificar el acuerdo de cooperación suscrito
armado en Colombia.
entre los gobiernos.
B. Su condición de mujer colombiana que vive
C. Los gobiernos de los ocho Estados quieren
fuera del país. consolidar su acuerdo comercial; el grupo de
C. Su trabajo para conseguir protección a mujeres empresarios pretende ampliar su margen de
y recuperación de propiedades rurales para participación en la industria pesquera.
ellas. D. Las agencias pesqueras quieren apoyar el
D. Su cercanía con los nuevos propietarios rurales acuerdo entre los ocho gobiernos; el grupo de
en Colombia, incluidos latifundistas y empresarios quiere reducir la participación de
narcotraficantes. trabajadores en la industria pesquera.
7. ¿Cuál de las siguientes NO es una función de los partidos políticos?

A. Representar las demandas sociales a través de voceros.


B. Recoger, discutir y promover las ideas y propuestas de sus miembros.
C. Servir como intermediarios entre las autoridades públicas y los ciudadanos.
D. Operar como recaudadores de dineros públicos para el Estado.

8. El ministro de Ambiente de un país fue duramente 10. Una mujer fue contratada por una empresa que se
criticado por unas infortunadas declaraciones que dedica a la construcción de máquinas para realizar
dio mientras hablaba sobre un parque nacional, una tareas de almacenamiento y carga de materiales
de las zonas protegidas del país por su gran valor pesados de construcción. Aunque el desempeño
ecológico y cultural. Probablemente en medio de laboral de la mujer fue excelente, su empleador,
una confusión, el ministro afirmó que en ese parque luego de tres meses de trabajo, decidió no
“no hay vida humana, salvo los indígenas que se renovarle el contrato. Argumentó que, por la
considera que todavía están allí, que nunca han naturaleza del trabajo, piensa dárselo a un hombre
salido de allí, pero allá no hay vida humana” que esté en mejores condiciones físicas que ella
para hacerlo. De acuerdo con la Constitución de
Tomado de: Revista Semana, 2015, 12 de septiembre. 1991, la decisión del empleador
Recuperado de: http://www.semana.com/
A. concede privilegios especiales a los hombres
La afirmación del ministro podría generar consecuencias que, a largo plazo, redundan en el cuidado de
negativas para la salud física de las mujeres.
B. es justa, porque, en efecto, los hombres están
A. los antropólogos colombianos, porque se en mejores condiciones físicas que las mujeres
desincentiva la investigación en el área del para realizar trabajos pesados.
parque al no existir vida humana en este. C. desconoce el principio constitucional según el
B. los inversionistas, porque, al tener territorios cual los hombres y las mujeres tienen igualdad
de gran importancia despoblados, desestimula de derechos y oportunidades.
la inversión extranjera en el país. D. está amparada en el principio constitucional
C. los turistas de la región, porque al no saber con que les da a los empresarios el derecho a
certeza si hay indígenas habitando en el contratar y despedir libremente a sus
parque, ya no van a tener interés de visitarlo. trabajadores.
D. las comunidades indígenas de la región,
porque al tratar a sus miembros como si no 11. Existe un debate entre los defensores de dos
fuesen seres humanos se vulneran sus teorías económicas. De acuerdo con la primera
derechos. teoría, el Estado debe intervenir en la economía de
un país, sobre todo en tiempos de crisis, pues la
9. Recientemente, dos senadores, A y B, se obligación del Estado es reducir las pérdidas que
pronunciaron sobre la propuesta del Gobierno de puedan tener las empresas y los individuos. De
aplicar una reforma tributaria. Esta reforma acuerdo con la segunda teoría, la intervención
implicaría aumentar el IVA, que es un impuesto al estatal en la economía conduce inevitablemente a
consumo de ciertos productos. El senador A dijo: situaciones estructurales de crisis, al desestimular
“Las reformas tributarias generan inestabilidad el crecimiento económico producto de la libre
social”. Por su parte, el senador B señaló: “El competencia entre empresas e individuos. ¿Cuál de
aumento del IVA disminuye la capacidad de compra las siguientes situaciones es afín con la segunda
de las personas y el ritmo de la economía”. teoría económica?

Las afirmaciones de los senadores A y B A. En un país, las empresas privadas que brinden
empleo a jóvenes menores de 25 años de edad
A. son semejantes, ya que ambas expresan una tienen descuentos en los impuestos que pagan.
razón a favor de una reforma tributaria. B. Para eliminar el monopolio estatal en el
B. no son semejantes, pues la primera expresa suministro de servicios públicos, un gobierno
una razón en contra y la segunda, una razón a decide subastar las empresas públicas de
favor de una reforma tributaria. electricidad y agua.
C. son semejantes, pues ambas expresan una C. Para reducir el desempleo, un gobierno invierte
razón en contra de una reforma tributaria. grandes sumas de dinero para la construcción
D. no son semejantes, ya que la primera expresa de puentes, carreteras y vías férreas.
una razón a favor y la segunda, una razón en D. En un país, las empresas extranjeras deben
contra de una reforma tributaria. pagar altos aranceles como una medida para
proteger las empresas nacionales.
12. Desde abril de 2011, Francia se convirtió en el primer país occidental en imponer la prohibición del velo integral
islámico, o burka, en el espacio público. Esta ley afecta a 2.000 mujeres islámicas en Francia, que deben pagar una
multa de 150 euros en caso de que sigan usando el velo en espacios públicos. La mayoría de los franceses apoyaron la
ley, argumentando que esta vestimenta es un símbolo de opresión contra la mujer. Por su parte, el entonces presidente
francés Nicolás Sarkozy aseguró: “El burka no es un símbolo religioso sino un símbolo de la opresión. No es bienvenido
en Francia”.

Por otro lado, las afectadas consideran que la ley es un ataque contra sus libertades y que aislará socialmente a las
mujeres islámicas. Muchas de estas mujeres argumentan que usan el velo integral de forma voluntaria, porque forma
parte de su cultura y que no lo hacen por imposición de sus padres o de sus maridos.
Tomado y adaptado de: DPA París. (11 de abril de 2011).
Francia destierra el velo integral. El Mundo. Recuperado de:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/10/internacional/1302468180.html

De acuerdo con el enunciado, ¿cuáles factores dan origen al conflicto alrededor de esta regulación francesa?

A. La falta de interés del Gobierno francés para pronunciarse respecto a las costumbres de otras culturas y
la tolerancia de la población francesa frente a la costumbre islámica de usar el burka en lugares públicos.
B. La falta de solidaridad de la población francesa con la liberación de las mujeres islámicas y el
desconocimiento de los derechos de aquellas quienes insisten en usar el velo.
C. La falta de comprensión, por parte del gobierno francés, de los valores de la cultura islámica al considerar
el burka como elemento de opresión y los efectos de la ley sobre la identidad cultural de las mujeres
islámicas.
D. La falta de voluntad de las mujeres islámicas para modificar su vestimenta y el alto precio de las multas
que tendrán que pagar las mujeres si siguen usando el velo.

13. Un municipio al norte de un país sufrió una 14. Lea con atención el siguiente texto: Durante
inundación como consecuencia del impacto de las más de tres siglos, este puerto fue, punto de contacto
fuertes lluvias asociadas con el fenómeno de La Niña y geográfico y cultural entre África y los territorios
la inestabilidad de los terrenos. Las viviendas de la españoles de la América meridional. Aunque existían
mayor parte de las familias del municipio fueron otros puntos de entrada de comercio en el Caribe
arrasadas por la inundación. El Gobierno les prometió a continental y el contrabando abundaba, la ciudad se
sus habitantes reconstruir las viviendas en terrenos convirtió en uno de los más importantes puertos de
estables para evitar o disminuir los daños que puedan España en América durante todo el período colonial
causar futuras inundaciones. Para cumplir su promesa, gracias a su situación estratégica y a las excelentes
el Gobierno adquirió terrenos estables en una zona en condiciones de su bahía para todo tipo de comercio,
la que, durante varios años, se han llevado a cabo incluyendo el de esclavos. A él llegaban toda suerte de
planes de reforestación y cuidado de fuentes hídricas mercaderías que se introducían al Nuevo Reino de
para su recuperación y conservación como reserva Granada y constituyó la puerta de entrada al virreinato
natural, luego de haber sufrido las consecuencias de las tanto de migrantes europeos como de esclavos
prácticas de la ganadería y la minería. africanos traídos para el trabajo en las minas y
haciendas. De esta manera, la ciudad unía las funciones
Para reconstruir el municipio, la solución del Gobierno de plaza fuerte por su condición amurallada y de puerto,
tiene implicaciones negativas desde un punto de vista congregando en ella los poderes económico, social,
económico, pues civil, eclesiástico y militar.

A. la reconstrucción del municipio en los nuevos Adaptado de: Banco de la República (1998) memoria visual y
terrenos implicaría la pérdida de la inversión Vida social… Editorial El Banco
Recuperado de: http://www.banepcultural.org/ y Maya, A.
hecha para la recuperación ambiental de la
(2000) Demografía histórica de la trata… 15031810. En: Arocha,
nueva zona. J. et al. Geografía humana de Colombia. Instituto Colombiano de
B. a largo plazo, reconstruir el municipio en la Cultura Hispánica. Recuperado de:
nueva zona es más costoso que construir en la http://www.banrepcultural.org/
misma zona afectada por la inundación.
C. los habitantes del municipio inundado tuvieron Teniendo en cuenta la información anterior, ¿en qué
pérdidas millonarias como consecuencia de la ciudad del actual territorio colombiano se presentó la
falta de planeación del Gobierno. mayor entrada de esclavos africanos?
D. la construcción de vivienda en terrenos
estables es más costosa que la construcción en A. Buenaventura.
terrenos inestables. B. Zipaquirá.
C. Quibdó.
D. Cartagena.
15. Bernal Díaz del Castillo fue un soldado de a pie 17. El consumo excesivo de alcohol se ha asociado
de la expedición liderada por Hernán Cortés para la con algunas enfermedades, trastornos psicológicos y
conquista de México. El soldado Díaz del Castillo escribió con el aumento de la violencia intrafamiliar, razón por
lo siguiente en el inicio de su crónica: “Y si hubiese de la cual en algunos lugares del mundo se han
decir y traer a la memoria, parte por parte, los heroicos implementado diferentes medidas para reducir sus
hechos que en las conquistas hicimos cada uno de los niveles de consumo. En Estados Unidos, entró en
valerosos capitanes y fuertes soldados que desde el vigencia en 1920 una ley denominada “Ley seca”. Esta
principio en ella nos hallamos, fuera menester hacer un ley prohibía la venta, importación, exportación,
gran libro para declararlo como conviene”. fabricación y transporte de bebidas alcohólicas en todo
el territorio estadounidense, lo que generó la creación
Tomado de: Díaz del Castillo, B. Historia verdadera de la de grupos ilegales que se dedicaron a su distribución.
conquista de la Nueva España. México, Porrúa. En Colombia, en la década de 1990 se incrementaron
significativamente los impuestos a la producción,
Un historiador busca realizar una investigación cuyo comercialización, exportación y consumo de este tipo
principal objetivo es describir la conquista de México de bebidas, lo que a su vez aumentó las transferencias
desde la perspectiva de los conquistadores. ¿La obra de de dinero a municipios y departamentos. Un efecto NO
Bernal Díaz del Castillo es útil para cumplir este esperado por las autoridades colombianas al
objetivo? incrementar los impuestos de bebidas alcohólicas fue

A. Sí, porque la información que proporciona el A. el aumento en la inversión regional y en el


soldado es producto de sus vivencias y desarrollo económico, social y educativo del
experiencias. país.
B. No, porque los soldados españoles no habían B. la disminución de los ingresos de los
recibido educación y, por ende, su opinión no distribuidores de licor y de los casos de
es válida. violencia intrafamiliar.
C. No, porque los españoles no entendieron a los C. el aumento del contrabando y de los índices de
pueblos que conquistaron y sus descripciones corrupción en las zonas comerciales
son falsas. fronterizas.
D. Sí, porque el soldado vivió en la misma época D. la disminución progresiva de patologías
y tuvo acceso a información de segunda mano. derivadas del consumo de bebidas alcohólicas.

16. De acuerdo con el artículo 11 de la Constitución 18. Durante una conferencia, un abogado señala
política de Colombia de 1991, que forma parte del que el derecho a la información es inherente e
capítulo de los derechos fundamentales, del derecho a intransferible al ser humano, y que herramientas como
la vida es inviolable y, en consecuencia, no habrá pena internet y las nuevas tecnologías han facilitado el
de muerte. Si el Congreso de la República expide un ejercicio de este derecho, pues permiten acceder a todo
proyecto de ley que autoriza la pena de muerte para tipo de información muy rápido. Un profesor de
delitos graves, ¿cuál de las siguientes afirmaciones Sociales, quien asistió a la conferencia, le dice al
sobre este proyecto de ley es coherente con lo experto que internet ha permitido todo tipo de abusos
establecido en la Constitución? como el matoneo en redes sociales, la difusión de
mentiras o calumnias y las violaciones a los derechos de
A. Como es una norma expedida después de la autor. Al usar internet, la gente no verifica la
Constitución política de 1991, sería aplicable información que encuentra y quienes cometen abuso no
solo para los nuevos delitos cometidos después se castigas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones apoya
de la expedición de la ley. lo que dice el profesor de Sociales?
B. Al tratarse de una norma que modifica la
Constitución, es válida y de obligatorio A. Internet ha simplificado la manera como las
cumplimiento, porque las nuevas leyes priman personas investigan sobre asuntos que les
sobre las antiguas. interesan.
C. Como es una ley expedida después de la B. Mucha de la información que circula en internet
Constitución política de 1991, sería aplicable es falsa o es producto del robo de ideas a otras
para todos los casos, incluso para delitos personas.
cometidos antes de la expedición de la ley. C. Internet permite acceder a información de
D. Al tratarse de una ley que va en contravía de cualquier parte del mundo de manera ágil y
lo establecido en la constitución respecto a un muchas veces gratuita.
derecho fundamental, no podría aprobarse a D. La información que se divulga a través de
menos que se modifique la Constitución. internet puede contrastarse fácilmente para
establecer su veracidad.
19. La tabla muestra el precio por kilogramo (en 21. Una fábrica cercana a un pueblo lleva muchos
pesos) de dos productos agrícolas, en cuatro ciudades años produciendo mercancías que se exportan a
de Colombia. diversos países. Debido al éxito que ha tenido, ha
aumentado su tamaño a lo largo del tiempo. El
Cebolla cabezona Tomate crecimiento de la fábrica ha ido de la mano de un
B/quilla 3.335 2.930 aumento del uso de los recursos hídricos y de la
contaminación que produce.
Bogotá 2.944 2.698
Cartagena 3.377 3.372
Recientemente, un grupo de ciudadanos, con la
Pereira 2.799 2.404 consigna “No hay futuro”, ha salido a protestar por el
impacto negativo que tiene la fábrica en el medio
Fuente: DANE Sistema de Información de Precios. Junio de 2015 ambiente. En contravía de estas protestas, otros
ciudadanos han señalado que la fábrica no solo es la
¿Cuál de los siguientes aspectos geográficos explica fuente principal de empleo en el municipio, sino que ha
mejor las diferencias de precios que se observan en la colaborado activamente en la creación de programas
tabla? sociales y culturales que han beneficiado a la población.

A. La Región Andina es la región de Colombia El grupo que protesta con la consigna “No hay futuro”
donde se cultiva más cebolla y tomate. considera que entre todas las bondades o problemas
B. Bogotá y Pereira tienen climas cálidos que que genera la fábrica se le debe prestar especial
favorecen el cultivo de cebolla y tomate. atención a
C. Barranquilla y Cartagena son ciudades grandes
en las que hay muy poco consumo de A. lo político.
productos agrícolas. B. lo ambiental.
D. Las ciudades de la Costa Atlántica están más C. lo económico.
cerca de los puertos, lo cual favorece el D. lo social.
comercio de productos agrícolas.
22. En un edificio se quieren hacer arreglos a la
20. Un sector de la población está inconforme y no fachada para que este se vea mejor. Un primer grupo
se siente representando por los partidos políticos de vecinos propone instalar paneles metálicos para que
existentes, pues los últimos cuatro gobiernos no han el edificio se vea más moderno, y presentan una
cumplido sus planes de desarrollo y dejaron sin resolver propuesta relativamente costosa. Un segundo grupo
problemas como la falta de vías e infraestructura y la quiere que se pinte y se resane lo estrictamente
insuficiencia de escuelas públicas. Estas necesario, de manera que la inversión sea pequeña y se
administraciones han sido lideradas por unos pocos mejore, sin embargo, el aspecto del edificio. Un tercer
partidos que por años se han turnado altos cargos grupo propone reformar totalmente la fachada para que
públicos. Por tal motivo, ese grupo de la población el edificio se vea completamente renovado, y, para eso,
decidió conformar un movimiento político para considera que debe invertirse todo el dinero que sea
presentarse a las próximas elecciones al Congreso y, en necesario.
un futuro, consolidarse como un partido político
reconocido. Además de la representación política que Sobre las propuestas es correcto afirmar que
estos ciudadanos quieren obtener, y a la luz de la
Constitución política de Colombia, ¿a qué otro objetivo A. no todos los grupos están de acuerdo en que
respondería la creación del nuevo partido? debe hacerse un arreglo de la fachada del
edificio.
A. Al interés de los representantes de la población
inconforme de obtener curules en el Congreso B. el segundo grupo está de acuerdo con el
y tener así un trabajo bien remunerado. tercero en que debe renovarse completamente
B. A la necesidad de intervenir en las decisiones la fachada del edificio.
sobre la utilización de los recursos públicos y
defender así los intereses personales de sus C. el segundo grupo está de acuerdo con el
líderes. primero en que debe hacerse una inversión
C. Al interés de modificar las normas actuales importante para arreglar la fachada del edificio.
para reducir el número de partidos políticos y
disminuir así la ineficiencia del Estado. D. el primer grupo está de acuerdo con el tercero
D. A la necesidad de reducir la concentración del en que debe hacerse una inversión
poder en partidos políticos tradicionales y
relativamente grande para el arreglo de la
garantizar así la pluralidad en la toma de
fachada del edificio.
decisiones públicas.
23. Lea atentamente el siguiente fragmento:

Colombia, como país megadiverso, pluriétnico y multicultural, tiene una alta responsabilidad con la conservación del
patrimonio natural e inmaterial. Para abordar esta tarea, es necesario crear un sistema de áreas protegidas o reservas
naturales, que incluya ejemplos representativos de cada uno de los ecosistemas del país y ofrezca un manejo efectivo
de los recursos naturales disponibles y los grupos humanos que los habitan.

Adaptado de: Departamento Nacional de Planeación, DNP.


Lineamientos para la consolidación del sistema nacional de áreas protegidas. Documento Conpes, 3680

Siguiendo los lineamientos de la política anterior, un grupo de científicos propone crear un área protegida con el objetivo
de evitar el deterioro de un ecosistema vulnerable, producto de la explotación desmedida de los recursos naturales que
alberga. La nueva reserva, ubicada en territorios históricamente ocupados por pueblos indígenas, sería administrada
exclusivamente por un grupo de profesionales e investigadores y estaría encaminada a la protección de los recursos
naturales disponibles y el uso de estos desde una perspectiva sostenible a largo plazo.

De acuerdo con la información presentada anteriormente, ¿cuál de los siguientes aspectos NO es tenido en cuenta por
el grupo de científicos al formular su propuesta de conservación?

A. El deber constitucional de los ciudadanos de proteger las riquezas naturales de la nación.


B. El derecho de las comunidades indígenas a participar en las decisiones que afectan el manejo de sus territorios.
C. La formación académica y experticia de las personas encargadas de administrar la reserva.
D. El impacto que pueda tener la academia en el cuidado de los recursos naturales del país.

24. De acuerdo con cifras del informe ¡Basta ya!, 25. Se ha desatado un polémico debate en torno a
del Centro de Memoria Histórica, de las masacres los cultivos y alimentos genéticamente alterados,
ocurridas en Colombia entre 1985 y 2012, el 56,6% también conocidos como transgénicos. El debate
fueron cometidas por grupos paramilitares, 17,3% por genera en los ciudadanos desconfianza hacia este tipo
las guerrillas, 8% por la fuerza pública y 14,9% por de alimentos. En este contexto, el gerente general de
grupos armados no identificados. Se calcula que hubo una empresa de transgénicos escribe el siguiente
11.751 víctimas de estas masacres. En el prólogo del comunicado de prensa: “Investigaciones recientes han
informe donde se publicó esta información se indica que demostrado que el consumo de soya transgénica, en
“Del conjunto de muertes violentas ocurridas en el país lugar de aumentar los riesgos de cáncer, como muchos
entre 1958 y 2012, por lo menos 220.000 tienen su afirman, trae cientos de beneficios para la salud de los
origen en el conflicto armado, y de estas el 80% han consumidores, y para la economía de los productores
sido civiles inermes”. dadas las mejoras genéticas que se han realizado a las
Tomado y adaptado de: semillas”. Teniendo en cuenta la información anterior,
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informe en relación con la confiabilidad de las afirmaciones del
General/estadisticas.html
gerente es correcto afirmar que estas
Suponga que un docente, en un curso de Historia de
A. son confiables, porque están respaldadas por
Colombia, se apoya en estas cifras para hacer la
estudios científicos realizados en los últimos
siguiente afirmación: “Si los paramilitares cometieron el
años por académicos reconocidos.
mayor número de masacres, en el paramilitarismo
debemos buscar el origen y las cusas principales de
B. son confiables, porque fueron formuladas por
nuestro conflicto histórico, en el que los más afectados
el gerente general de una empresa que, por su
hemos sido los civiles”.
naturaleza, podría catalogarse como imparcial
en el debate de los transgénicos.
El uso que el docente hace de las cifras del informe
¡Basta ya! en su afirmación es C. son poco confiables, porque fueron formuladas
en nombre de una empresa que, con la
A. inadecuado, pues las cifras no se refieren a los
declaración, probablemente busca
fenómenos que dieron origen al conflicto
salvaguardar sus intereses económicos.
armado.
B. acertado, pues el conflicto armado en Colombia
ha impactado principalmente a la población D. son poco confiables, porque investigaciones
civil. recientes han mostrado que los alimentos
C. justo, pues es claro que la responsabilidad genéticamente modificados son perjudiciales
principal recae en quien más crímenes ha para la salud.
cometido.
D. desproporcionado, pues las cifras sugieren
responsabilidad de grupos distintos a los
paramilitares en los inicios del conflicto.

También podría gustarte