Glosario Epidemiologia
Glosario Epidemiologia
Glosario Epidemiologia
Glosario
Agente etiolgico
Organismo biolgico (virus, bacteria, hongo
o parsito) capaz de producir enfermedad
ya sea en forma directa o a travs de sus
toxinas.
Aislamiento
Es la separacin de personas o animales infectados, de los dems, durante el perodo
de transmisibilidad de la enfermedad, a lugares y condiciones tales que eviten o limiten la transmisin directa o indirecta del agente infeccioso a las personas susceptibles de
infectarse o que puedan transmitir la enfermedad a otras
Anticuerpo
Molcula de protena formada en respuesta
a un "cuerpo" o a agentes extraos, por ejemplo, frente a los microorganismos invasores
responsables de la infeccin o a la inmunizacin activa. Son conocidos como
inmunoglobulinas (Ig A, Ig E, Ig G, Ig M,
entre otros).
Antgeno
Cualquier sustancia capaz de inducir una
respuesta inmune especfica y de reaccionar
con los productos de dicha respuesta, esto
es, con anticuerpos o con linfocitos T
especficamente sensibilizados, o ambos.
Antitoxina
Anticuerpo producido en respuesta a una
toxina de origen bacteriana (habitualmente
una exotoxina), animal (zootoxina) o vegetal (fitotoxina), que neutraliza los efectos de
una toxina.
Artrpodo
Organismos con cuerpo duro y segmentado
que llevan patas articuladas, tales como araas, crustceos, insectos, entre otros. Algunos de ellos son parsitos o vectores de organismos que ocasionan enfermedades.
Bacteriemia
Presencia de bacterias patgenas en la sangre.
Brote
Una epidemia localizada o un aumento localizado en la incidencia de una enfermedad en una localidad, pueblo o una institucin cerrada.
Glosario
Glosario
Cadena epidemiolgica
Secuencia a travs de la cual se produce la
transmisin de la infeccin. Comprende al
agente etiolgico, el reservorio, el lugar de
salida, el mecanismo de transmisin, el lugar de entrada y el husped susceptible.
Caso
En epidemiologa se refiere a una persona de
la poblacin, o de un grupo de estudio, que
posee una enfermedad particular, trastorno
sanitario o un proceso que est sometido a
investigacin.
Caso autctono
En epidemiologa de una enfermedad infecciosa, un caso de origen local. Literalmente,
una infeccin adquirida localmente.
Caso importado
En epidemiologa de una enfermedad infecciosa, un caso que ha ingresado a una regin por tierra, mar o por transporte areo,
a diferencia de uno adquirido localmente.
Caso ndice
Es el primer caso de una enfermedad en una
familia o un grupo definido que se somete a
la atencin del investigador.
Caso primario
Individuo que introduce la enfermedad en
la familia o al grupo bajo estudio. No necesariamente es el primer caso diagnosticado
en la familia o grupo.
Cobertura
Porcentaje de la poblacin programada que
recibi o recibe una determinada atencin o
servicio efectivo.
Cobertura til
Cobertura que disminuye al mnimo el nmero de sujetos susceptibles para interrumpir la transmisin de la enfermedad. El trmino se utiliza en el campo de las enfermedades inmunoprevenibles.
Contacto
Cualquier persona o animal cuya asociacin
con un individuo o animal infectado, o con
un ambiente contaminado, haya creado la
posibilidad de contraer la infeccin.
Contaminacin
Presencia de un agente infeccioso, o txico,
Glosario
Glosario
Glosario
Glosario
Infeccin aparente
Presencia de signos y sntomas clnicos. Determinan la presencia de enfermedad.
Infeccin inaparente
Infeccin sin signos ni sntomas clnicos evidentes.
Infeccin nosocomial
Infeccin que se desarrolla en un paciente
internado en un hospital u otro servicio de
atencin de salud, y que la persona infectada no padeca ni estaba incubando en el
momento de la hospitalizacin anterior. Tambin incluye las infecciones contradas en el
hospital, pero que aparecen despus de que
el paciente ha sido dado de alta, y las que se
registran entre el personal y los visitantes del
hospital.
Infeccin oportunista
Infeccin por microorganismos que son normalmente inocuos (Vg. grmenes comensales en el ser humano), pero que se vuelven
patgenos cuando est comprometido el sistema inmunitario del organismo.
Infestacin
Colonizacin, desarrollo y reproduccin de
artrpodos en el cuerpo, vestimenta, ropa de
cama, entre otros. Los objetos infestados, incluyendo las viviendas, son aquellos que albergan animales, especialmente artrpodos
(insectos, caros, garrapatas) y roedores.
Inmunidad
Es el estado de resistencia, generalmente asociado a la presencia de anticuerpos, que posee accin especfica sobre el agente responsable de una enfermedad infecciosa especfica o sobre sus toxinas.
Inmunodeficiencia
Falta de capacidad para producir anticuerpos en
respuesta a un antgeno (elemento extrao).
Insecticida
Son aquellos pesticidas (compuestos qumicos) que sirven al hombre para disminuir o
eliminar las poblaciones de insectos perjudiciales. En salud pblica se combate contra los
insectos vectores de las enfermedades que
afectan al hombre.
Letalidad
Nmero de defunciones ocurridas en un grupo afectado por un dao determinado.
Melena
Excrecin rectal de sangre ennegrecida, sola
o mezclada con las heces, debido a hemorragia gastrointestinal, generalmente procedente de la va digestiva alta.
puede ser transferido, directa o indirectamente, de una persona a otra, o de un animal infectado a un ser humano o de una
persona infectada a un animal, incluido los
artrpodos.
Morbilidad
Cualquier cambio en el estado de bienestar
fsico o mental. Puede expresarse en trminos de personas enfermas.
Poblacin
Todos los habitantes de un pas o rea determinada, considerado en conjunto. Nmero
de habitantes de un pas o rea. En un
muestreo se refiere a la coleccin completa
de unidades de las cuales se puede extraer
una muestra y no necesariamente referida a
una poblacin de personas. Las unidades
pueden ser instituciones, registros o hechos.
Mortalidad
Defunciones ocurridas en la poblacin (sana
o enferma), en un perodo y lugar determinados.
Notificacin de una enfermedad
Comunicacin oficial, a la autoridad correspondiente, de la existencia de una enfermedad transmisible o de otra naturaleza en seres humanos y animales.
Pandemia
Epidemia que ocurre en todo el mundo o
afecta un rea muy amplia; cruzan los lmites internacionales y afecta a un nmero
grande de personas.
Parsito
Organismo vegetal o animal que vive a expensas del hospedero donde reside ya sea en
su exterior o interior. Los parsitos no son
necesariamente dainos para su husped.
Parestesia
Sntoma neurolgico que se manifiesta por
la percepcin sensitiva anormal de cosquilleo, escozor, fro, entre otros, en determinada rea del cuerpo.
Patogenicidad
Propiedad de un organismo que determina
el grado de severidad de enfermedad en una
poblacin infectada. Tambin se refiere a la
potencia de un organismo para producir
enfermedad.
Perodo de incubacin
Lapso que transcurre entre la exposicin inicial a un agente infeccioso y la aparicin de
sntomas de la enfermedad que el mismo
agente produce.
Perodo de transmisibilidad o
contagiosidad
Lapso durante el cual un agente infeccioso
Poblacin en riesgo
Grupo de habitantes de un pas o rea determinada que presentan factores personales,
sociales y/o ambientales que condicionan o
facilitan la adquisicin de una o ms enfermedades.
Portador
Persona o animal que alberga un agente infeccioso especfico, en ausencia de enfermedad clnica aparente, y que puede servir de
fuente de contagio. El estado de portador
puede ser de corta o larga duracin (temporal o transitorio, o crnico).
Prevalencia
Nmero de casos en una poblacin determinada en un momento especfico de tiempo.
Quimioprofilaxis
Administracin de una sustancia qumica,
incluyendo antibiticos, para prevenir el desarrollo de una infeccin o la progresin de
una infeccin o enfermedad clnica.
Reaccin en cadena de la polimerasa
(PCR)
Tcnica rpida para la amplificacin in vitro
de secuencias especficas de ADN o ARN que
permite analizar cantidades pequeas de
secuencias cortas.
Reservorio
Cualquier persona, animal, vegetal, materia
inorgnica, sustancia o combinacin de los
mencionados, en donde un agente infeccioso
vive, se multiplica y del que depende para su
supervivencia y reproduccin de modo que
pueda trasmitirse a un husped susceptible.
Glosario
Glosario
Riesgo
Probabilidad de que ocurra un hecho, por
ejemplo, de que un individuo enferme o
muera, dentro de un perodo de tiempo o
edad determinados.
Sensibilidad
Es la proporcin de personas verdaderamente enfermas, en la poblacin sometida a
tamizaje, que se han catalogado como tales
con dicha prueba.
Serotipificacin
Caracterizacin de un microorganismo mediante la identificacin de los antgenos que
posee. Se utiliza para diferenciar cepas dentro de una misma especie.
Sndrome
Conjunto de signos y sntomas que caracterizan a una enfermedad en particular. Un
sndrome puede deberse a varias etiologas
que tienen en comn el compartir diversos
mecanismos fisiopatolgicos.
Susceptible
Es cualquier persona o animal que no posee
suficiente resistencia contra un agente patgeno determinado y que lo proteja contra la
enfermedad en el caso de ponerse en contacto con ese agente.
Tasa
Es la medida de frecuencia con la que ocurre
un evento en una poblacin determinada, ya
sea en algn instante o durante un perodo
de tiempo en particular.
Tasa de ataque
Es el nmero de personas que contraen la
enfermedad en relacin a todo el grupo expuesto a dicha enfermedad. Se expresa en
porcentaje.
Tasa de incidencia
Es la tasa de nuevos acontecimientos en una
poblacin. El numerador es el nmero de
nuevos acontecimientos que se producen en
un perodo determinado y el denominador
es la poblacin en riesgo de presentar el evento de inters durante dicho perodo.
Tasa de letalidad
Proporcin de casos de una determinada
afeccin cuya evolucin es mortal dentro de
un perodo especfico de tiempo.
Glosario
Glosario
Tasa de morbilidad
Es la frecuencia (incidencia o prevalencia)
de la enfermedad o dao en una poblacin.
Tasa de mortalidad
Proporcin de poblacin que fallece durante
un perodo especfico. El numerador es el
nmero de personas que mueren en este perodo y el denominador es el tamao de la
poblacin.
Tendencia temporal
Cambios producidos durante un perodo
prolongado de tiempo, generalmente en aos
o dcadas.
Toxoide
Una toxina bacteriana modificada que perdi su toxicidad, pero que mantiene la capacidad para estimular la formacin de antitoxinas.
Transicin demogrfica
Es la transicin desde unas tasas elevadas de
fertilidad y mortalidad hasta otras bajas.
Generalmente est relacionada a los cambios
tecnolgicos y a la industrializacin.
Transmisin
Es la transmisin de agentes infecciosos. Se
refiere a cualquier mecanismo mediante el
cual un agente infeccioso es diseminado desde una fuente o reservorio a una persona.
La transmisin puede ser de dos tipos:
a. Directa. Es la difusin directa por roces,
besos, o por proyeccin de gotitas sobre la
conjuntiva, u otras mucosas, al estornudar, toser, hablar, gritar, entre otros.
b. Indirecta. Es la difusin por vehculos de
diversos materiales u objetos contaminados denominados fomites (juguetes, pauelos, ropa, etc). Tambin se refiere a la difusin a travs de vectores.
Vacuna
Una suspensin de microorganismos vivos
atenuados o muertos (bacterias, virus o
ricketsias), o fracciones de ellos, que se administran para inducir inmunidad y, por lo
tanto, prevenir una enfermedad infecciosa.
Vector
Portador que transfiere un agente infeccioso
de un husped a otro. Principalmente es un
animal (generalmente un artrpodo).
Vehculo
Objeto o sustancia que acta como una fuente
de infeccin o intoxicacin. Ejemplo: agua.
Zoonosis
Una infeccin o enfermedad infecciosa transmisible, en condiciones naturales, de los animales vertebrados a los seres humanos.
Referencias bibliogrficas
3.
1.
2.
Ministerio de Salud. Vigilancia epidemiolgica de las enfermedades transmisibles. Gua para el nivel local. Oficina
General de Epidemiologa. Programa de
Salud Bsica para Todos. Lima, 1997.
Last JM. Dictionary of epidemiology. 4th
ed. International Epidemiological
Association Inc. Oxford University
Press, New York, 2001.
4.
Glosario
Glosario