Bosque Rojo de Chernóbil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Benemrita Universidad

Autnoma de Puebla

Fsica General con Laboratorio


Horario: 12:00 pm 12:59 pm

Nombre del facilitador: Fis. Yahilyir Flores.


Nombre del alumno: Alfonso Campillo Herrera
Matricula: 201526834
Fecha: 20/Septiembre/2015

La central elctrica de Chernbil y la ciudad de Pripiat


La central elctrica nuclear Vladimir Ilich Lenin o central nuclear de Chernbil, fue
una planta de energa nuclear en la ciudad de Pripiat en lo que antiguamente fue
la URSS (actualmente Ucrania), esta se encuentra 18 kilmetros al noroeste de la
ciudad de Chernbil, a 16 km de la frontera entre Ucrania y de Bielorrusia y a 110
km al norte de Kiev.
En la dcada de 1970 uno de los principales objetivos de la URSS era aumentar el
uso de la energa nuclear esto llevo a que en 1972 se comenzara la construccin
de la central nuclear en Pripiat, la cual contaba con 4 de los 13 reactores RBMK
construidos a nivel mundial, lo que la hacia la central nuclear ms potente del
mundo. Por eso mismo a la ciudad del Pripiat tambin se le conoca en la antigua
URSS como la ciudad del futuro. Los reactores RBMK no fueron diseados para
la produccin de energa, esto era ms bien un uso secundario, el principal uso de
estos reactores era la obtencin de plutonio para armas nucleares.
Pripiat naci a la sombra de
la central, pues fue creada
en 1970 para que vivieran
los trabajadores de la central
nuclear y sus familias. La
central posea una posicin
geogrfica estratgica, pues
se

localiza

relativamente

en

un

clima

templado

tiene un suelo muy frtil,


gracias a todo esto tuvo un

Ilustracin 1. Imagen de la ciudad de Prpiat tomada en 1984


(Dos aos antes del accidente).

rpido desarrollo, llegando a tener una poblacin de 50,000 personas


aproximadamente.
En el ao de 1986, sucedi lo que para muchas personas es el peor desastre
nuclear de la historia, el accidente de Chernbil. Todo esto ocurri el sbado 26 de
abril de 1986 en la central nuclear Vladmir Ilich Lenin (a 18 kilmetros de la

ciudad de Chernbil, actual Ucrania), durante unas pruebas en los reactores de la


planta en las que se simulaba el corte del suministro elctrico. El objetivo de esta
prueba era comprobar si la inercia de una turbina poda generar la suficiente
energa para hacer funcionar las bombas de refrigeracin en el caso de un fallo
hasta que arrancaran los generadores de disel de emergencia, esta misma
prueba se realiz en el reactor
3, pero al hacerse en el
reactor 4 hubo unas ciertas
fallas de operacin haciendo
que un aumento sbito de
potencia

produjera

un

sobrecalentamiento del ncleo


del reactor, lo que termino
provocando la explosin del
hidrogeno

que

estaba

acumulado en su interior. La
colosal

explosin

termino

destruyendo el reactor y la
cubierta, liberando as una
gran cantidad de partculas de
dixido de uranio, carburo de
boro, xido de europio, erbio,

Ilustracin 2. Reactor despus del accidente.

aleaciones de circonio y grafito altamente radioactivas que alcanzaron hasta los 2


kilmetros de altura, se estima que la cantidad de materiales radioactivos y/o
txicos fue de 500 veces mayor a la bomba atmica lanzada en Hiroshima.
Cuando ocurri el accidente se previ una evacuacin de aproximadamente para
44,600 personas, pero gracias al peligro creciente que esto origin, el total de
personas evacuadas fue de unas 116 000 mil personas, el gobierno les pidi que
solo se llevaran lo necesario, comida y documentos importantes, pues regresaran
a sus casas en 3 das.

Consecuencias en la flora y fauna de la regin.


El ser humano no fue el nico afectado por el accidente nuclear, alrededor de la
central nuclear existen 10 kilmetros cuadrados de bosque que murieron tras
absorber una intensa dosis de radiacin del accidente, esto hizo que los pinos se

Ilustracin 3. Coloracin rojiza de los pinos despus de la explosin del reactor.

tornaran de un color rojizo y amarillento, por eso se le conoce como el Bosque


Rojo, tambin se produjo un aumento de la mortalidad de plantas y animales as
como prdidas en su capacidad reproductiva. Toda la radiacin que libero la
central nuclear hizo que la zona se transformara en una de las reas ms
contaminadas del mundo y que el bosque rojo se convirtiera en una reserva
radiolgica. Una de las consecuencias a largo plazo ms curiosas de la tragedia
es que el Bosque Rojo, se convirti, en los aos posteriores, en una de las reas
con mayor biodiversidad de Ucrania, se ha demostrado que el hbitat es muy frtil
para muchas especies de animales, sobre todo especies en peligro de extincin,
gracias a la ausencia del ser humano en estas zonas.
El Bosque Rojo en la actualidad
Mientras se evacuaron a las personas del rea en 1986, los animales se instalaron
a pesar de la radiacin, actualmente hay varias especies de animales salvajes y

aves que no se haban visto en la zona antes del desastre. Algunas plantas y
animales han desarrollado mutaciones genticas, existen informes de unas
plantas raquticas en el rea. Se han informado aves con atrofia en las plumas de
la cola (que afecta a la reproduccin). Aunque, aparentemente, el hecho de que
esa amplia zona quedara completamente deshabitada por los humanos despus
de la catstrofe de Chernbil hizo que numerosos animales se trasladaran all. No
solo las poblaciones preexistentes de animales se multiplicaron, sino que
aparecieron all especmenes de especies que se crean extintas hace siglos en
Ucrania, como linces, jabales, lobos, osos pardos, bisontes, caballos salvajes
mongoles y bhos reales. Tambin se han visto en la regin cigeas, lobos,
castores y guilas.
Casi 30 aos despus del accidente, los efectos dentro de la zona de exclusin
siguen siendo apreciables. Aunque los peores efectos se registraron en los
primeros aos, sin embargo actualmente los rboles sobrevivientes son ms
vulnerables a factores medioambientales como la sequa o los cambios de
temperatura, muchos de estos rboles muestran el crecimiento de formaciones
nudosas anormales que reflejan los efectos de mutaciones y muerte de clulas
como resultado de la exposicin a la radiacin. Asimismo los pjaros tienen
cerebros significativamente ms pequeos, tambin se ha percatado un albinismo
en golondrinas y hay muchas menos araas e insectos que en zonas ms
seguras. Adems, animales grandes como los jabals, cazados fuera de la zona de
exclusin (en ocasiones tan lejos como en Alemania) siguen mostrando niveles de
radiacin anormales y peligrosos. Tambin el color de las plantas es anormal.
Varias de las mismas germinan con mutaciones y formas realmente llamativas. El
mayor de estos problemas es el gigantismo, por lo que es posible observar pinos
doblados y casi derribados cuyas ramas son incluso ms gruesas que su tronco
principal.
Los niveles de radiacin del Bosque Rojo pueden ser tan altos como un roentgen
por hora, pero niveles de 10 miliroentgen por hora son ms comunes. Ms del
90% de la radioactividad de este est concentrada en el suelo, pues est

contaminado con Estronio-90 y Cesio-137, que tienen vidas medias de 30 aos.


Algunos cientficos temen que la radiactividad afectara estas tierras por muchas
generaciones.
Un nuevo estudio realizado por cientficos de la Universidad de Carolina del Sur en
Columbia, advierte de que los organismos encargados de descomponer la
biomasa (microbios, hongos y algunas clases de insectos) se han visto afectados
por la contaminacin. Sin estas criaturas encargadas de reciclar la materia
orgnica y devolverle al suelo los nutrientes, el ecosistema en Chernbil se est
viendo seriamente afectado.
El equipo detrs del estudio, comandado
por el bilogo Timothy Mousseau, lleva
estudiando el rea de Chernbil desde
1991 y se han percatado de que los
troncos de los rboles muertos en el
Bosque Rojo (que en cualquier otro suelo
se habran descompuesto en menos de
una dcada) seguan ah como si el
tiempo se hubiese detenido sobre ellos.
Hoy en da el rea de 30 kilmetros
alrededor de la central es considerada
rea de Exclusin Militar, a la que, Ilustracin 4. Bosque rojo de Chernbil.
aunque la entrada no est prohibida, si est controlada. En los numerosos puestos
de control existentes antes de llegar a la zona, el ejrcito ucraniano advierte a todo
el que se adentre de los peligros que corre si permanece demasiado tiempo en la
zona, y de los niveles de radiacin (que se mantienen entre los 6Ci y los 3000Ci,
donde 2,5Ci es la radiacin normal natural y 4000 es mortal). En el interior del
rea de exclusin es obligatorio llevar un contador geiger.
A pesar de la aparente tranquilidad, el bosque rojo de Chernobyl es un paraso
radiactivo, donde la radiactividad sigue daando a los animales y a las plantas, a
pesar de estar a muchos kilmetros de distancia del bosque, y aunque sea mortal

vivir ah para los humanos, los animales se han adaptado al extremo ambiente del
lugar.

Referencias
1. Csar Surez. (Modificado: febrero 20, 2007). El accidente de Chernobyl.
Septiembre

20,

2015,

de

Revista

Vivat

Academia

Sitio

web:

http://www3.uah.es/vivatacademia/anteriores/n82/chernobyl.htm
2. Ilustracin 1. Imagen de la ciudad de Prpiat tomada en 1984 (Dos aos antes
del accidente). URL de donde aparece la imagen: http://www.museo-militarempire.es/sigloxx/gf/chernobyl.html
3. Colaboradores de Wikipedia. (Modificado: julio 4, 2015). Central nuclear de
Chernbil. Septiembre 20, 2015, de Wikipedia, La enciclopedia libre. Sitio web:
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Central_nuclear_de_Chern
%C3%B3bil&oldid=83584182
4. Ilustracin 2. Reactor despus del accidente. URL de donde aparece la
imagen: http://www3.uah.es/vivatacademia/anteriores/n82/chernobyl.htm
5. Ilustracin 3. Coloracin rojiza de los pinos despus de la explosin del
reactor.

URL

de

donde

aparece

la

imagen:

http://www.alfa.lt/straipsnis/11155173/ka-slepia-ismires-cernobylio-raudonasismiskas
6. Miguel Artime. (marzo 20, 2014). El peligro de los bosques incorruptos de
Chernobyl.

Septiembre

20,

2015,

de

Yahoo!

Espaa

Sitio

web:

https://es.noticias.yahoo.com/blogs/cuaderno-de-ciencias/el-peligro-losbosques-incorruptos-chernobyl-200120829.html
7. Colaboradores de Wikipedia. (Modificacin: agosto 30, 2015). Bosque Rojo.
Septiembre 20, 2015, de Wikipedia, La enciclopedia libre. Sitio web:
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bosque_Rojo&oldid=84763680
8. Ilustracin 4. Bosque rojo de Chernbil. Crdito: Timothy Mousseau. URL de
donde aparece la imagen: https://es.noticias.yahoo.com/blogs/cuaderno-deciencias/el-peligro-los-bosques-incorruptos-chernobyl-200120829.html
9. 25 aos de imgenes satlites sobre Chernbil. Septiembre 20, 2015, de
AIRBUS.

DEFENSE

&

SPACE

Sitio

http://www.spotimage.com/FlipBook/Tchernobyl/SPA/index.html

web:

10. Juan Quintana Zuaza. (Junio, 2008). Chernbyl: Historia de hroes y


ciudades fantasma. Septiembre 20, 2015, de Museo Empire de Historia Militar
Sitio web: http://www.museo-militar-empire.es/sigloxx/gf/chernobyl.html
11. Mark Kinver. (Agosto 9, 2013). El desastre de Chernobyl est escrito en sus
rboles.

Septiembre

20,

2015,

de

BBC

Sitio

web:

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/08/130809_ciencia_impacto_arboles
_chernobyl_np

También podría gustarte