Proyecto Ambiental Isla de La Piedra
Proyecto Ambiental Isla de La Piedra
Proyecto Ambiental Isla de La Piedra
Abril 2015
JUSTIFICACION
Este proyecto se va a realizar para Investigar y conocer las causas de la contaminacin de
basura en la isla de la piedra por medio de investigaciones que realicemos y visitando el
lugar donde se est investigando e investigar porqu las personas contaminan el medio
ambiente (tiran basura), tambin para conocer la percepcin que tienen los turistas o
habitantes de la isla de la piedra realizando entrevistas y visitas a sus domicilios.
Por lo cual esta investigacin se est realizando para ayudar a sensibilizar y orientar a las
personas para que cuiden el medio ambiente de este lugar y para tener una mejor vista en
las playas que hay se encuentran ya que ese lugar es una zona turstica.
OBJETIVO GENERAL
-
ESPECIFICOS
-
MARCO TEORICO
salud, la seguridad o para el medio ambiente de la poblacin, o bien, que puedan ser
perjudiciales para la vida vegetal o animal,o impidan el uso normal de las propiedades y
lugares de recreacin y goce de los mismos. La contaminacin ambiental es tambien la
incorporacin de los cuerpos receptores de sustancias slidas, liquidas o gaseosas, o
mezclas de ellas, siempre que altere desfavorablemente las condiciones naturales del
mismo, o que puedan afectar la salud, la ingiene o el bienestar pblico.
Los mexicanos en promedio estamos generando entre 1 kilo y 1 kilo y medio de basura al
da Esto son cerca de 85 mil toneladas al da, lo cul sera suficiente para llenar el Estadio
Azteca. Nada ms en la Ciudad de Mxico se generan 12 mil toneladas de residuos
diarios, lo que alcanzara para armar una torre de 10 mil autos cada 24 horas.
Con estas cifras, en cuanto a generar basura, Mxico se encuentra en un nada honroso
lugar nmero 10 a nivel mundial
Desde luego esto no es nada de que estar orgullosos y mucho menos al saber que no
contamos con la infraestructura adecuada para manejar esta cantidad de basura, ya que
el 25% de la basura que producimos va a parar a lugares a los que no debera. A todo
esto, hay que agregarle que durante aos, gran parte de la basura de la Ciudad se
depositaba en el Bordo Poniente que recientemente fue cerrado, por lo que ahora debe ir
a vertederos en Morelos o Cuautitln Izcalli, quedando la otra parte de los desechos en
tiraderos clandestinos. Se calcula que existen unos mil tiraderos de este tipo por toda la
Ciudad.
Claro que este fenmeno tiene una explicacin lgica y es que el incremento de la
poblacin y la sociedad de consumo en la que vivimos nos llevan a generar desechos que
antes no se generaban por ejemplo: las envolturas excesivas de plstico o cartn que
llevan muchos productos, la publicidad impresa para vender y la cual es repartida en las
calles para luego ser arrojada a unos metros de ah. Por otro lado, esta misma sociedad
de consumo hace que la vida til de muchas cosas se ha ido reduciendo a tal grado que
podemos desechar un celular o una tableta al cabo de un ao (si no es que antes), para
obtener el nuevo modelo, y el modelo viejo que podra volver a utilizarse total o
parcialmente en muchas ocasiones es desechado.
BIBLIOGRAFIA
http://noticias.universia.net.mx/
http://biocalli.blogspot.mx/2009/08/cuanta-basura-se-produce-en-la-ciudad.html
http://www.sablon.com.mx/