La Perdida de Un Hijo
La Perdida de Un Hijo
La Perdida de Un Hijo
Autores
Equipo de Atencin Psicosocial EAPS de ASPANION
del Programa para la atencin integral a personas
con enfermedades avanzadas y sus familiares
de la Fundacin la Caixa
Amparo Jimnez de la Torre
Trabajadora Social
Trabajadora Social
LA PRDIDA DE UN HIJO
Gua de apoyo para padres
y familiares en duelo
El duelo
Qu es el duelo?
Manifestaciones del duelo
Las tareas del duelo
Cunto dura el duelo?, Cundo s que ha
acabado?
El duelo en la pareja
4
5
5
7
10
10
Qu puedo hacer?
Qu le puede ayudar?
Cmo afrontar las fechas sealadas?
12
16
13
14
17
18
18
20
21
23
29
29
30
Direcciones de inters
30
El duelo
Qu es el duelo?
En duelo es la reaccin psicolgica y natural ante la prdida de un ser querido, que supone manifestaciones fsicas, psicolgicas, sociales y espirituales.
La muerte de un nio nos deja ante una nueva realidad muy difcil en la que
tendremos que aprender a vivir sin su presencia fsica.
En el duelo por el fallecimiento de un hijo se llora no slo por lo que se ha
perdido sino por las cosas que en un futuro no podrn suceder.
LA PRDIDA DE UN HIJO
Cada persona vivir el duelo de una forma nica y diferente a los dems.
Ansiedad
Soledad
Impotencia
Alivio
Vaco
Rabia
Desesperanza
Sequedad de boca
Dolor
Sensacin de vaco en el estmago
Opresin en el pecho y en la garganta
Hipersensibilidad a los ruidos
Palpitaciones
Falta de energa
Debilidad muscular
Alteraciones del sueo y del apetito
Mareos
Sensacin de ahogo.
Hiperactividad o inactividad
Conductas de bsqueda
Llanto
En ocasiones aumento del consumo de alcohol, tabaco y/o psicofrmacos
Conducta distrada
Aislamiento social
Resentimiento hacia otras personas que son felices
Soar con el fallecido
Evitar recordatorios
Visitar lugares que recuerdan al fallecido
LA PRDIDA DE UN HIJO
LA PRDIDA DE UN HIJO
El duelo en la pareja
Las diferentes formas entre los dos miembros de la pareja de expresar el
dolor, el ritmo de duelo de cada uno, etc, pueden ocasionar dificultades en la
relacin que pueden requerir la intervencin de un especialista.
Gua de apoyo para padres y familiares en duelo
LA PRDIDA DE UN HIJO
11
Qu puedo hacer?
Aunque la prdida de un
ser querido es un acontecimiento
que no puede escogerse, la elaboracin
del duelo es un proceso activo
de afrontamiento lleno de posibilidades.
(Thomas Attig)
Qu le puede ayudar?
Algunas sugerencias que quiz le pueden ayudar:
13
LA PRDIDA DE UN HIJO
15
LA PRDIDA DE UN HIJO
17
LA PRDIDA DE UN HIJO
18
de 0
a 2 aos
de 6
a 10 aos
19
LA PRDIDA DE UN HIJO
de 3
a 5 aos
de 11 a 13
aos
de 14 a 18
aos
20
La atencin al duelo
en el contexto escolar
En la atencin a los hermanos es muy importante contar con la colaboracin
de los centros educativos. Los educadores estn en posicin de detectar
posibles factores de riesgo que puedan complicar el duelo. As la figura del
profesor ser un agente de ayuda vlido para facilitar la normalizacin del
duelo de los hermanos.
Gua de apoyo para padres y familiares en duelo
Irritabilidad, inquietud,
alteraciones en el sueo y la alimentacin,
miedo al abandono, curiosidad sobre la muerte, fobia escolar,
agresividad, sentimientos de culpa,
rabia, ansiedad, cambios de humor e impulsividad.
21
LA PRDIDA DE UN HIJO
22
Consumo de drogas.
Dificultades psicolgicas
previas al fallecimiento
de su hermano.
Cambios extremos en su
comportamiento.
Sugerencias prcticas
Algunas recomendaciones para poder ayudar a los nios y a los adolescentes:
23
LA PRDIDA DE UN HIJO
Facilitar que hable sobre el fallecido, las circunstancias de la enfermedad y la muerte, ello le permitir aceptar la prdida como real y normalizar sus sentimientos.
Hacerle saber que es bueno expresar los sentimientos, puede servirse
del dibujo, el juego, una cancin y cualquier expresin artstica.
Evitar forzar el tema, ayudarle a encontrar otros adultos o amigos con
los que pueda hablar. Ante todo asegurarse de que siempre va a estar
cerca de l.
Dejar que exprese su ira y ayudarle a canalizarla de forma que no cause
dao ni a l ni a los dems.
Garantizarle seguridad y cuidados, que no tema por otra posible
prdida.
Procurar que no asuma tareas de su hermano, reforzarle como
individuo nico.
Mantener las rutinas, horarios, actividades, para que no sienta que el
mundo entero se desestabiliza tras la prdida.
Animarle a seguir participando en actividades gratificantes.
Compartir tiempo con l, jugar juntos, realizar actividades de ocio,
recordar buenos momentos.
Qu es importante evitar:
Reprimir o frenar la expresin de sentimientos dolorosos aunque sea
duro escucharlos.
Utilizar frases hechas: es voluntad de Dios, el tiempo lo cura todo,
25
LA PRDIDA DE UN HIJO
27
LA PRDIDA DE UN HIJO
28
Lecturas recomendadas
para adultos
Lecturas recomendadas
para nios
29
LA PRDIDA DE UN HIJO
30
Direcciones de inters
ASPANION VALENCIA
Isla Cabrera, 65 - Bajo Tel. 96 347 13 00 Fax 96 348 27 54
46026 Valencia e-mail: valencia@aspanion.es
ASPANION ALICANTE
Pintor Baeza, 5 - 9 - 1 D Tel. 96 591 03 78 Tel./Fax 96 524 59 56
03010 Alicante e-mail: alicante@aspanion.es
www. aspanion.es
LA PRDIDA DE UN HIJO
Gua de apoyo para padres
y familiares en duelo