1) Los costos hundidos son costos retrospectivos que ya se incurrieron en el pasado y no pueden recuperarse, mientras que los costos prospectivos son futuros y pueden modificarse.
2) Según la teoría económica tradicional, solo los costos prospectivos son relevantes para la toma de decisiones de inversión y los costos hundidos no deben influir, pero la evidencia muestra que los humanos sí se ven afectados por los costos hundidos.
3) Los costos hundidos pueden llevar a decisiones irracional
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas4 páginas
1) Los costos hundidos son costos retrospectivos que ya se incurrieron en el pasado y no pueden recuperarse, mientras que los costos prospectivos son futuros y pueden modificarse.
2) Según la teoría económica tradicional, solo los costos prospectivos son relevantes para la toma de decisiones de inversión y los costos hundidos no deben influir, pero la evidencia muestra que los humanos sí se ven afectados por los costos hundidos.
3) Los costos hundidos pueden llevar a decisiones irracional
1) Los costos hundidos son costos retrospectivos que ya se incurrieron en el pasado y no pueden recuperarse, mientras que los costos prospectivos son futuros y pueden modificarse.
2) Según la teoría económica tradicional, solo los costos prospectivos son relevantes para la toma de decisiones de inversión y los costos hundidos no deben influir, pero la evidencia muestra que los humanos sí se ven afectados por los costos hundidos.
3) Los costos hundidos pueden llevar a decisiones irracional
1) Los costos hundidos son costos retrospectivos que ya se incurrieron en el pasado y no pueden recuperarse, mientras que los costos prospectivos son futuros y pueden modificarse.
2) Según la teoría económica tradicional, solo los costos prospectivos son relevantes para la toma de decisiones de inversión y los costos hundidos no deben influir, pero la evidencia muestra que los humanos sí se ven afectados por los costos hundidos.
3) Los costos hundidos pueden llevar a decisiones irracional
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Costo hundido
En el mbito de la economa y la toma de decisiones de negocios, se denomina costo
hundido a aquellos costosretrospectivos, que han sido incurridos en el pasado y que no pueden ser recuperados. A veces se contraponen los costos hundidos con los costos prospectivos, que son aquellos costos a futuro que pueden ser incurridos o modificados como consecuencia de decisiones u acciones. Tanto los costos retrospectivos como prospectivos pueden ser costos fijos(continuos por todo el tiempo que el negocio se encuentre operativo y no dependientes del volumen de produccin o ventas) o costos variables (dependientes del volumen). Sin embargo, es de notar que muchos economistas consideran que es un error clasificar a los costos hundidos como "fijos" o "variables." Por ejemplo, si una empresa incurre en un gasto de $1 milln en la instalacin de un determinado software de gestin empresarial, dicho costo es "hundido porque fue un gasto unitario que no puede ser recuperado una vez realizado. Un costo "fijo" sera el caso de pagos mensuales realizados como parte de un contrato de servicios o licenciamiento con la compaa que provey el software. El pago por adelantado irrecuperable de la instalacin no debe ser considerado un costo "fijo", con su costo distribuido a lo largo del tiempo. Los costos fijos deben ser considerados en forma separada. Los "costos variables" de este proyecto podran incluir el uso de energa elctrica por parte del centro de datos, etc. Segn la teora microeconmica tradicional, solo aquellos costos prospectivos o futuros son relevantes en la toma de decisiones de inversin. La economa tradicional propone que los actores econmicos no deben dejar que los costos hundidos influyan sobre sus decisiones. En caso contrario no se estara evaluando una decisin racionalmente exclusivamente por sus propios mritos. Alternativamente, un tomador de decisiones podra realizar decisiones racionales segn sus propios incentivos, fuera de consideraciones sobre eficiencia o ganancia. Esta situacin es considerada unproblema de incentivos y es diferente de un problema de costo hundido. La evidencia recogida mediante economa del comportamiento sugiere que esta teora no logra predecir el comportamiento del mundo real. En efecto, los costos hundidos, influencian las decisiones de los actores en sus decisiones ya que los humanos son proclives a la aversin a la prdida y efectos de encuadre. A la luz de estas caractersticas cognitivas, no debe sorprender que a menudo las personas no se comporten de acuerdo a lo que los economistas consideran un comportamiento "racional." Los costos hundidos no deben afectar la mejor opcin elegida por un tomador de decisiones racional. Sin embargo, hasta que un tomador de decisiones decide de manera irreversible el uso de ciertos recursos, el costo prospectivo es un costo futuro evitable y por lo tanto es correcto tenerlo en cuenta en todo proceso de toma de decisiones. Por ejemplo, si se est analizando la compra por anticipado de entradas para el cine, pero todava no se ha procedido a comprarlos, el costo es evitable. Si el precio de las entradas sube hasta un valor que le requiere al comprador pagar ms que el valor que el comprador le asigna, el posible comprador deber evaluar este cambio en el posible costo en su toma de decisin y reevaluar su decisin. Descripcin El costo hundido es diferente de una prdida econmica. Por ejemplo, al comprar un automvil, se lo puede vender posteriormente; sin embargo, es probable que no se lo pueda revender por el precio original de compra. La prdida econmica es la diferencia
(incluidos los costos de transaccin). El monto originalmente pagado no debe afectar
ninguna decisin futura racional sobre el automvil, independientemente de cul sea su valor de reventa: si el dueo puede obtener un mayor valor si vende el automvil que si no lo vende, entonces debe venderlo, sin importar qu precio haya pagado por l. En este sentido, el costo hundido no es una cantidad precisa, sino un trmino econmico de la suma pagada, en el pasado, la cual ya no es relevante en la toma de decisiones sobre el futuro; puede ser utilizado en forma inconsistente en un modo cuantitativo para representar el costo original o la posible prdida econmica. A veces tambin es utilizado como un trmino para hacer referencia a un error de anlisis a causa de la falacia de costo hundido, una toma de decisin irracional o, simplemente datos irrelevantes. Los economistas sostienen que los costos hundidos no deben ser tenidos en cuenta al tomar decisiones racionales. En el caso de por ejemplo haber comprado una entrada para ir a ver un partido de ftbol, si el comprador de la entrada se da cuenta que en realidad no desea ir a ver el partido se le presentan dos opciones: 1. haber pagado el precio de la entrada y haber visto un partido que en realidad no quera ver; o 2. haber pagado el precio de la entrada y haber utilizado el tiempo para realizar alguna actividad que le resulte ms placentera. En ambos casos, el comprador de la entrada ha pagado el precio de la entrada por lo que esa parte de la decisin no afecta ya el futuro. Si el comprador de la entrada se arrepiente de haber comprado la entrada, la decisin que debe tomar es si es que desea realmente presenciar el partido, independientemente de cuanto haya sido el precio de la entrada, como si la entrada al partido no le hubiera costado nada. Un economista le sugerira que dado que la segunda opcin solo significa sufrir de una sola manera (gastar dinero), mientras que la primera significa un sufrimiento doble (gastar dinero y malgastar tiempo), evidentemente es preferible la segunda opcin. Los costos hundidos pueden causar sobrecosto. En el mbito de los negocios, un ejemplo de costos hundidos puede ser haber invertido en una fbrica o investigaciones que en la actualidad poseen un valor muy reducido o directamente no poseen ningn valor. Por ejemplo se ha gastado $20 millones en construir una planta generadora de electricidad; el valor actual es nulo ya que se encuentra incompleta (y no es factible su venta ni la recuperacin de lo invertido). Es posible completar la construccin de la planta si se realiza una inversin adicional de $10 millones, o abandonarla y construir una fbrica equivalente con igual produccin invirtiendo $5 millones. Debera ser obvio que la decisin
ms racional es abandonar el proyecto y construir la fbrica alternativa, aun cuando
significa la prdida total de la inversin original la suma original invertida es un costo hundido. Si los tomadores de decisin son irracionales o poseen los incentivos equivocados, se puede llegar a decidir continuar hasta finalizar el proyecto original. Por ejemplo, los polticos o gerentes pueden tener un incentivo mayor en tratar de evitar que quede en evidencia una prdida total. En la prctica, existe considerable ambigedad e incerteza en este tipo de casos, y en retrospectiva las decisiones parecen irracionales, cuando en el momento que se tomaron parecan razonables a los ojos de los actores econmicos involucrados y el contexto de sus propios incentivos. La economa del comportamiento reconoce que a menudo los costos hundidos afectan las decisiones a causa de la aversin a las prdidas: el precio pagado se convierte en un marco de referencia para el valor, cuando en realidad el precio pagado debiera ser irrelevante. Ello es considerado un comportamiento irracional (ya que la racionalidad es definida por la adhesin a la economa clsica). Diversos experimentos econmicos han demostrado que la falacia del costo hundido y la aversin a la prdida son fenmenos frecuentes; por lo tanto la racionalidad econmica, asumida por gran parte de los principio econmicos, es limitada. Esto posee enormes implicancias en el mbito de las finanzas, economa, y mercados de securities en particular. Caractersticas significativas de la heurstica del costo hundido Existen dos caractersticas especficas de la heurstica del costo hundido que merecen ser destacadas: 1. Un sesgo hacia un exceso de probabilidad optimista, por medio del cual luego de haber realizado una inversin aumenta la evaluacin de los posibles dividendos que se obtendrn en consecuencia. 2. El requisito de la responsabilidad personal. El costo hundido parece operar principalmente en aquellos que sienten una responsabilidad personal por aquellas inversiones que sern consideradas un costo hundido.
a) Costos Relevantes.- Se modifican o cambian de acuerdo con la decisin que se
adopte, tambin se les conoce como costos diferenciales; por ejemplo, cuando se produce la demanda de un pedido especial existiendo capacidad ociosa; en este caso, los nicos costos que cambian si se acepta el pedido son los de materia prima, energticos, fletes, etc. La depreciacin del equipo permanece constante, por lo que los primeros son relevantes y el segundo irrelevante para tomar la decisin.
b) Costos Irrelevantes.- Son aquellos que permanecen inmutables sin importar el
curso de accin elegido; por ejemplo, si una tienda por departamentos evala abrir el departamento de ropa para nios, pero el costo del alquiler del inmueble no va a mostrar variacin alguna, se dice que el costo del alquiler es irrelevante pues dicho costo va a continuar sin importar la decisin que se tome.