Resumen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SISTEMAS DE INFORMACIN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

ACTIVIDAD 3.1: RESUMEN EJECUTIVO

KATY ANABELL BENAVIDES ORTEGA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVA
MODULO DE SISTEMAS DE GESTIN PARA EDUCACIN MEDIADOS POR TIC
SANTIAGO-PUTUMAYO
2015

SISTEMAS DE INFORMACIN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS


ACTIVIDAD 3.1: RESUMEN EJECUTIVO

KATY ANABELL BENAVIDES ORTEGA

PROFESOR CONSULTOR
ESP. ALEXANDRA SORAYA BELTRN CASTRO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVA
MODULO DE SISTEMAS DE GESTIN PARA EDUCACIN MEDIADOS POR TIC
SANTIAGO-PUTUMAYO
2015

TABLA DE CONTENIDO
1

SISTEMAS DE InFORMACIN EN LAS ORGANIZACIONES.......................................4

PASOS EN EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIN...........................4


2.1

Enfoque Tradicional........................................................................................ 5

2.2

Enfoque basado en prototipos.......................................................................5

2.3

Lenguaje Unificado de Modelado (UML).........................................................5

sistemas de INFORMACIN en las organizaciones educativas.............................6

SISTEMAS DE INFORMACIN EN ENTIDADES REGULADoRas de EDUCACIN.......6

SISTEMAS DE INFORMACIN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS......................7

Bibliografa........................................................................................................... 9

SISTEMAS DE INFORMACIN EN LAS ORGANIZACIONES

Segn (Arellano, 2008), cita a Robert Kaplan y David Norton, quienes resaltan la
importancia de la evolucin de la informacin y hacen referencia sobre la utilidad
dentro de las empresas (Sector educativo y salud) que en las fbricas porque su
insumo de trabajo es la Informacin, organizando y mejorando los servicios con
efectividad, calidad y equidad.
Definiendo, Sistema de Informacin (SI, de aqu en adelante), como un conjunto
de elementos tales como procedimientos, operaciones, funciones y difusin de datos o
informacin en una organizacin que interactan entre s con el fin de apoyar las
actividades de una empresa.
Se soporta sobre una plataforma hardware y permite el acceso a la informacin
travs de operaciones bsicas como entrada, procesamiento, almacenamiento y salida
de datos; dentro del funcionamiento de la empresa el SI sirve de apoyo a tres procesos;
actividades estratgicas, actividades claves y procesos de apoyo.

PASOS EN EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIN

Teniendo en cuenta que un sistema se construye con la interaccin de las partes


relacionadas con el proceso desarrollando una serie de pasos; a continuacin se hace
descripcin de estos enfoques.

2.1

Enfoque Tradicional

Posee una secuencia lineal, siguiendo las etapas propuestas por James Senn:
Requerimientos: Interaccin de usuarios para determinar necesidades y funcionalidad
del sistema, Anlisis: Documento detallado indicando las especificaciones, trazando un
plan de administracin, Diseo: estructura de la forma de la informacin, presentacin,
archivos, etc. Implementacin: Soporte de hardware y software, Puesta en marcha:
Utilizacin por parte de los usuarios finales.

2.2

Enfoque basado en prototipos

Creado a partir de las fallas presentadas en el software, en donde a travs de


prototipos se identifica los requerimientos y la funcionalidad de las aplicaciones, en
donde a travs del uso de los prototipos se hace las mejoras al software.

2.3

Lenguaje Unificado de Modelado (UML)

Es el ms utilizado en la actualidad y tiene la particularidad de colocar en el


mismo lenguaje tanto a usuarios finales como a los desarrolladores de software, el cual
es un estndar para elaborar diagramas de software que permiten especificar y
describir los procesos y estn ideadas para la representacin conceptual y fsica de un
sistema de informacin a travs de lenguajes de programacin como java, C++ o visual
basic.

Los bloques bsicos de un UML son: Elementos: actan como unidades de


construccin, Relaciones: actan como unin de diferentes elementos y Diagramas:
conjunto de elementos que muestran el sistema de diversas perspectivas

SISTEMAS DE INFORMACIN EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS


Los SI en la gestin educativa van desde el contexto ms amplio como el pas

(Suprasistema) hasta el ms pequeo, el aula de clase apoyando procesos en todos


los procesos como por ejemplo registro de notas, de contabilidad acadmica, de
evaluacin docente, de presupuestos, de contabilidad financiera y de pagos a personal,
entre otros. A nivel nacional se encuentran los sistemas de registro de indicadores
peridicos de desempeo, rendimiento de estudiantes, indicadores de desercin y
elaboracin y registro de pruebas formativas, entre otros.

SISTEMAS DE INFORMACIN EN ENTIDADES REGULADORAS DE


EDUCACIN

(AlTablero, 2001) En donde el Ministerio de Educacin Nacional de Colombia


(MEN) est fortaleciendo la capacidad del procesamiento de la informacin en todas
las entidades educativas para obtener una informacin oportuna y adecuada por medio
de la implementacin del Sistema de Informacin Nacional (SIN, en adelante) donde
adems de proporcionar informacin del recurso humano, proporciona informacin
sobre la calidad y cobertura en la educacin.

Los sistemas de informacin implementados por el MEN para monitorear las


instituciones educativas son
SINEB
Sistema de Informacin Nacional de
Educacin Bsica y Media
SINCE
Sistema Nacional de Informacin de
Contratacin Educativa
SIEE
Sistema institucional de evaluacin de
estudiantes
EVI
Sistema de evaluacin institucional
SICIED
Sistema Interactivo de Consulta de
Infraestructura Educativa
SIMAT
Sistema Integrado de Matrcula
SINIES
Sistema Nacional de Informacin de
Educacin Superior
SACES
Sistema de Aseguramiento de la Calidad
en la Educacin Superior
SIET
Sistema de Informacin de la Educacin
para el Trabajo y el desarrollo humano.

Buscando Colegio
Sistema de consulta de las instituciones
educativas del pas
Sistema de Seguimiento
Sistema de seguimiento al reporte de la
planta docente y la matrcula de educacin
bsica y media
Sistema de Informacin de Recaudo
Ley 21
Sistema que facilita el pago del impuesto
por Ley 21 y registra los acuerdos de pago
suscritos entre una entidad y el MEN.
Sistema de Seguimiento a los
Recursos de Gratuidad
Aplicativo para hacer seguimiento a los
recursos del SGP girados para la gratuidad
de la educacin preescolar, bsica y media.
Conexin Total Red Educativa
Nacional
Programa de conectividad de las sedes
educativas oficiales del pas
Recursos humanos
Sistema para mejorar la gestin del recurso
humano en las secretaras
SAC, Ventanilla nica
Sistema de atencin al ciudadano

SISTEMAS DE INFORMACIN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

En este sentido, el diseo de un SI responde a los siguientes fines: a) aumentar


la productividad, b) adaptar la organizacin a cambios tecnolgicos que permitan su
sobrevivencia, c) mejorar la gestin y efectividad en la toma de decisiones; y d) mejorar

la calidad del producto o servicio, lo qu e permite verificar la eficacia en la gestin y


calidad del SI en la prestacin de los servicios disponibles. En los SI de las
instituciones educativas se relacionan los procesos estratgicos de evaluacin
institucional y gerencia estratgica con los procesos claves de planificacin, sistemas
de matrcula, sistemas de gestin y escuela de padres que a su vez se relacionan con
los procesos de apoyo de recurso humano, contabilidad y presupuesto.

BIBLIOGRAFA

AlTablero. (2001). MinEducacion. Obtenido de MinEducacion:


http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87646.html
Arellano, M. (2008). Scielo, Revista de Ciencias Sociales. Obtenido de Scielo, Revista
de Ciencias Sociales: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S131595182008000300008&script=sci_arttext
Cvudes. (2015). Aula Virtual Cvudes. Obtenido de Aula Virtual Cvudes:
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/ca
p3/Capitulo_Completo.pdf
MinEducacin. (2015). MinEducacin. Obtenido de MinEducacin:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-propertyvalue-37666.html

También podría gustarte