Avance de Tesis Elizandro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS

CENTRO UNIVERSITARIO CHIQUIMULILLA, SANTA ROSA

PLAN DE ANTEPROYECTO DE PROYECTO DE GRADUACIÓN I

“Implementación de un software para llevar el control académico, rendimiento escolar y

asistencia de los estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta No.2 de aldea el arenal del

municipio de Moyuta, Departamento de Jutiapa”

ELIZANDRO RUIZ VALIENTE 1790-09-8557

CHIQUIMULILLA, SANTA ROSA 2018


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS

CENTRO UNIVERSITARIO CHIQUIMULILLA, SANTA ROSA

¨Implementación de un software para llevar el control académico, rendimiento escolar y

asistencia de los estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta No.2 de aldea el arenal del

municipio de Moyuta, Departamento de Jutiapa¨

TESIS PRESENTADA POR:

ELIZANDRO RUIZ VALIENTE

PREVIO A OPTAR AL GRADO ACADÉMICO DE:

LICENCIADO

Y EL TÍTULO PROFESIONAL DE:

INGENIERO EN SISTEMAS

CHIQUIMULILLA, SANTA ROSA 2018


INDICE

(Se elaborará al finalizar)


CAPÍTULO I

MARCO CONCEPTUAL

1.1 Introducción

Una de las problemáticas que actualmente afecta a muchas instituciones educativas

consiste en llevar un control sobre sus archivos. Es así como la “Escuela Oficial Rural

Mixta No.2” de aldea el arenal Municipio de Moyuta Jutiapa. Sirve como base para el

desarrollo del presente proyecto, previa consulta sobre el proceso de rendimiento escolar y

asistencia de los estudiantes que allí se realiza. Dada la receptividad mostrada por los

involucrados, el principal objetivo de esta investigación es implementar un sistema de

información de rendimiento escolar y asistencia de los estudiantes de la “Escuela Oficial

Rural Mixta No.2” de aldea el arenal Moyuta Jutiapa”.

En la actualidad, estos procesos se llevan manualmente y a partir de observaciones y del

levantamiento de información realizado, se pudo detectar que la mayoría de los

procedimientos tienen inconvenientes, entre ellos destacan: pérdida o duplicación de

información debido a la trascripción manual y/o forma de almacenamiento, retardo en la

entrega de alguna constancia solicitada por la comunidad, acumulación de documentos

por archivar, almacenamiento de la información de forma obsoleta, la búsqueda de

información en los archivos físicos es lento.


Mediante la aplicación de encuestas con los padres de familia y maestros nos damos cuenta

de las necesidades que aquejan ala “Escuela Oficial Rural Mixta No.2”, de aldea el arenal

Moyuta Jutiapa. Ya que el principal problema encontrado fue la transición de información.

Por lo que se pretende mejorar el sistema de información para mejorar el control del

rendimiento escolar y asistencia de los estudiantes de esta institución y todos los

procesos inherentes al mismo, de manera que generen información oportuna, precisa

y confiable mediante el uso de los sistemas de información.


1.2 Antecedentes del problema

En la “Escuela Oficial Rural Mixta No.2 Ubicada en aldea el arenal Moyuta Jutiapa”, no

utiliza ningún tipo de sistema de información ya que todos sus procesos son de

forma manual en todas sus áreas administrativas. La dirección de dicha institución se

encarga de llevar el control de los estudiantes, desde su ingreso y control de notas hasta la

culminación de sus estudios.

Cada uno de los maestros lleva el control de notas por medio de una lista de cotejo, en

esta lista se califica comportamiento, participación y colaboración por cada alumno. En la

ficha de calificaciones al finalizar el bimestre se realiza un promedio para conocer el

rendimiento académico obtenido por el estudiante durante el bimestre.

Debido a estos problemas y para hacer uso de las tecnologías de información y

comunicación, surge la necesidad de desarrollar un Sistema de Información para el registro

y control del rendimiento escolar, el cual va a permitir rapidez, fiabilidad y eficiencia en el

manejo de información de los alumnos de la institución. El sistema de información como

tal es caracterizado por un conjunto de procedimientos organizados que se ejecutan

siguiendo ciertas normas y reglas, tomando en cuenta las entradas, los procesos y salida

de información, las cuales se proporcionan eficientemente para la toma de decisiones y así

permitir un mejor control en el establecimiento.


CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

CAPITULO III

3.1 Planteamiento del problema

Un software de aplicación es muy útil y necesario, en todo momento para realizar tareas

especificas en determinados campos, y tiene funciones especificas para el buen

desenvolviendo del usuario, entre este grupo podemos enumerar que son aplicables a nivel

personal, entre este grupo podemos enumerar que son aplicables a nivel personal,

educativo, empresarial, científicas ente otros.

El objetivo de este tipo de software es que satisfaga todas las necesidades del usuario,

por ende, obteniendo una respuesta rápida de las partes internas y una respuesta en función

de las características especificas de la construcción del equipo.

Por lo tanto el software es una aplicación comprendida por un conjunto integrado de

programas que en su forma definitiva se puede ejecutar, pero comprende también las

definiciones de estructuras de datos que utilizan estos programas y también la

documentación referente a todo ello.

Definición del Software

El software de aplicación es muy útil y necesario, en todo momento para realizar tareas

especificas en determinados campos, y tiene funciones especificas para el buen


desenvolvimiento del usuario, entre este grupo podemos enumerar que son aplicables a

nivel personal, educativa, emprearial, científicas, entre otros.

El objeto de este tipo de software es que satisfaga todas las necesidades del usuario, por

ende, obteniendo una respuesta rápida de las partes internas y una respuesta en función de

las características especificas de la construcción del equipo.

la plataforma . NET

es el conjunto de nuevas tecnologías en las que Microsoft ha estado trabajando durante los

últimos años con el objetivo de obtener una plataforma sencilla y potente para distribuir el

software en forma de servicios que puedan ser suministrados remotamente y que puedan

comunicarse y combinarse unos con otros de manera totalmente independiente de la

plataforma, lenguaje de programación y modelo de componentes con los que hayan sido

desarrollados. Ésta es la llamada plataforma .NET .

componentes de la plataforma .NET

 CLR. Lenguaje Común en tiempo de ejecución es el núcleo de la plataforma .NET

ya que se encarga de gestionar la ejecución de código compilado para la plataforma.

 La biblioteca Framework .NET. proporciona todas las clases para el desarrollo de

aplicaciones Web o WinForms.

 ADO .NET. proporciona acceso a datos de forma independiente del lenguaje de

programación que se utilice en .NET.


Hardware: es el conjunto de componentes que conforman la parte material de una

computadora.

 Es toda la parte física del sistema informático, se podría decir que son los elementos

físicos que pueda formar el computador.

 Hardware permite seleccionar documentos ordenadores para que un documento

pueda ser impreso, permite seleccionar botones virtuales.

Software: Va más allá de los programas de computación en sus distintos estados

del software, trata de los programas, que se necesitan para ejecutar tareas del software. Es

el conjunto de programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación de datos

asociados que forman parte de las aplicaciones de un sistema de computación.

El software permite admite facilitar los recursos de un sistema operativo, para manejar los

programas y aplicaciones, sin el software no podríamos decirle a un ordenador que imprima

un documento.

control Académico: En esta gestión académica a través del registro y control de los

diferentes procedimientos académicos conforman la normativa de la Escuela que se va

generar la información que se generara desde el ingreso de los estudiantes, que verificar el

cumplimiento de los procedimientos académicos

Rendimiento académico
El rendimiento académico del alumno hace referencia a tratar de evaluar el conocimiento,

se analizan en mayor o menor grado los factores que pueden influir en el, generalmente se

consideran, los factores socioeconómicos de un estudiante que tenga un rendimiento

académico y en los exámenes que debe rendir a lo largo de su estudio.

La complejidad del rendimiento académico inicia desde su conceptualización, en ocasiones

se le denomina como aptitud escolar y desempeño académico.

A partir de su evaluación, es necesario considerar no solamente el desempeño individual

del estudiante sino la manera como es influido por el grupo de esa manera se podrá medir el

concomimiento de un estudiante el cual es reflejado en sus calificaciones. Algunos factores

del rendimiento son las expectativas y géneros que se necesita para conocer que variables

inciden o explican el nivel de distribución de los aprendizajes, los resultados, de su

investigación planteada.

Registro Académico: El registro académico es la unidad encargada de llevar los

expedientes de estudiantes y profesores.

Se refiere a observar o inspeccionar algo con atención. Registrar también es notar o

consignar un cierto dato de un documento o papel.

3.2 Delimitación del problema


La presente investigación se realizó en el municipio de Moyuta, departamento de
Jutiapa, específicamente en las zonas urbanas de la cabecera municipal y aldea El
Arenal, misma que se llevó a cabo durante los meses de febrero a junio de 2018.

3.3 Importancia de la Investigación

En base al planteamiento anterior, la presente investigación pretende dar respuesta


al cuestionamiento: ¿Es realmente necesario la Implementación de un software para
llevar el control académico, rendimiento escolar y asistencia de los estudiantes de la
Escuela Oficial Rural Mixta No.2 de aldea el arenal del municipio de Moyuta,
Departamento de Jutiapa

3.4 Justificación de la investigación

Las computadoras han ido avanzando en todos sus campos y aspectos hasta nuestros días, y

muy rápidamente; esto se debe en parte a la facilidad, calidad y rapidez proporcionada por

esta herramienta en algunas actividades y en diversas áreas.

Esta situación ha llevado a que algunas organizaciones e instituciones actualicen y busquen

adaptarse a las propuestas exigentes de los nuevos tiempos. Tomando en cuenta las 

necesidades de la Escuela Oficial Rural Mixta No.2 de aldea el Arenal Moyuta Jutiapa”,

manipular información de forma rápida, sencilla, confiable y eficaz en los procesos de

registro de inscripción y control de notas de sus respectivos alumnos, es conveniente hacer

un estudio detallado de los procesos con el fin de solucionar las posibles fallas,

inconvenientes y atrasos en la ejecución, que se pueden presentar; además, de establecer las


necesidades y requerimientos de los usuarios en los mencionados procesos. El desarrollo de

un Sistema de Información para la Escuela Oficial Rural Mixta No.2” sería un importante

avance y progreso para la misma, debido a que permitiría el proceso y almacenamiento de

la información necesaria para los procesos de registro de inscripción y control de notas de

los alumnos, logrando mayor integridad y seguridad de los datos, produciendo mejor

servicio y facilitando las actividades de los usuarios.

Esto va a traer beneficios a la Institución, debido a que ofrecería ventajas como: agilidad en

el proceso de inscripción, evitará el extravío de documentos y la pérdida de tiempo del

personal buscando documentos duplicados o perdidos. Mientras que, con respecto al

control Académico, se contará una información organizada y se permitirá su uso oportuno

en forma más rápida y segura; por lo tanto, es posible ofrecer a los estudiantes un eficiente

servicio académico, además de garantizar un mejor control de los procesos

académicos principales, reduciendo pérdidas de información y facilitando la realización

de modificaciones pertinentes por parte de los usuarios autorizados. De allí que, el Sistema

de Información propuesto es un producto que cumplirá con las expectativas y necesidades

del plantel, representada en los usuarios directos de los procesos de registro de inscripción

y control de notas de la “Escuela Oficial Rural Mixta No.2 de aldea el arenal Municipio de

Moyuta Departamento de Jutiapa “.

3.5 Objetivos

3.5.1 Objetivo General


Implementar un software para llevar el control académico, rendimiento

escolar y asistencia de los estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta No. 2 de

aldea el arenal del municipio de Moyuta, Departamento de Jutiapa.

3.5.2 Objetivos Específico


Desarrollar un sistema de software que permita llevar el control académica de

acuerdo a las necesidades de la Escuela.

Realizar un modelo que permita la seguridad de la Información.

Recolectar la información de quienes usarán el sistema para evitar realizar cambios

bruscos con relación al sistema anterior para facilitar la adopción del nuevo sistema.

Estudiar los procesos internos de la Escuela para tener conocimientos de cómo se

mejorarían con el nuevo sistema.

Conocer los procesos y quiénes son los involucrados en estos para saber cómo se

separarían los diferentes módulos para tener el uso adecuado.

3.6 Variables
3.6.1 Variable Independiente:

Escuela Oficial Rural Mixta No.2, de aldea El Arenal, Moyuta Jutiapa.

3.6.2 Variables Dependientes:

Software para llevar el control académico, rendimiento escolar y asistencia de los


estudiantes

3.7 Alcances y Límites

Dentro de los Alcances se delimitan los siguientes:

3.7.1 Ámbito Geográfico:

Aldea el arenal, Moyuta Jutiapa.

3.7.2 Ámbito Institucional:

Escuela Oficial Rural Mixta No.2, Aldea el Arenal Moyuta Jutiapa.

3.7.3 Ámbito Personal:

Aporte al desarrollo y al mejoramiento educativo de la región.

3.7.4 Ámbito Temático:

Implementación de un software para llevar el control académico, rendimiento


escolar y asistencia de los estudiantes

3.7.5 Ámbito Temporal:

De febrero a noviembre de 2018.

3.8 Aportes:
 Sistemas de información:

 El sistema Implementación de un Software para llevar el control académico,

rendimiento escolar y asistencia de los estudiantes que atienden a la captación y evolución

de los recursos fundamentales, en conexión con el entorno;

 Los sistemas que permiten la administración del sistema mayor u organización.

 Los sistemas que atienden al desarrollo de las tareas que son requeridas por la

actividad de la organización (Escuela Oficial Rural Mixta No.2).

 Sistemas de Recursos

 Secretaria del establecimiento, dará uso del sistema del traslado de las notas de cada

uno de los estudiantes.

 Tecnología uso del sistema Software por medio del sistema de cómputo.

 Información de datos:

 Todas las mediciones que se hagan sobre variables observadas constituyen datos.

Claramente, estos carecen de valor si no se cuenta con un contexto contra el cuál evaluarlos

o contrastarlos. Al añadirle el contexto se le da valor semántico al dato, es decir, se le

elabora adjuntándolo con otros datos, como mensaje. ( verifique esta información aquí va

como va a implementar usted el sistema)

3.8.1 Institucionales:
Amplio conocimientos, correlacionando, contrastando y discutiendo resultados sobre la

necesidad Implementar un software para llevar el control académico, rendimiento escolar y

asistencia de los estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta No.2 de aldea el arenal del

municipio de Moyuta, Departamento de Jutiapa.

3.8.2 Sociales:

Brindar a los estudiantes la creación de un Software para llevar el control académica, que

facilite el trabajo de gestión académica.

3.8.3 Personales:

 Disponer de información siempre actualizada

 No tener archivos duplicados

 Contar con indicadores que facilitan la toma de decisiones.

 Agilizar y tener el control de toda la gestión administrativa por estudiante.

 Implementar circuitos acordes a las necesidades de la escuela y la operación del

mismo.

 Si la solución es en la nube, se ahorran costos de hardware, licencias y

mantenimiento y se opera en tiempo real, desde cualquier dispositivo sin conexión a

internet.

 Trazabilidad de toda la información.

 Ahorro de tiempo, lo que impacta directamente sobre la gestión general.


CAPITULO IV

MARCO METODOLÓGICO

4.1 Sujetos Muestrales:

150

4.2 Muestra:

Se obtuvo la información de la población, se destina que se utilizara el 100%

personas de la Aldea el Arenal, utilizando el personal administrativo.

4.3 Instrumento de Recolección de la Información:

Encuesta

4.4 Procedimientos:

 Determinación de un problema

 Elección del tema

 Solicitar autorización del tema

 Solicitud de la institución donde se realizara la investigación

 Elaboración del plan con el asesor

 Realización del marco teórico

 Recolección de información

 Análisis y diseño del proyecto


4.5 Diseño estadístico de la investigación:

Descriptiva-Inferencial

4.6 Tipo de Investigación:

Descriptiva

4.7 Método estadístico utilizado:

Encuesta Ponderada
CAPITULO V

Presentación y Análisis de Resultados

Pregunta 1

¿Conoce algún sistema que lleve el control académico?

Cuadro 1

Sistema que lleve el control académico

Respuesta No. Encuestados


Si 14
No 36
TOTAL 50
Fuente: Investigación de campo

Gráfica 1

SI
28%

NO
72%

SI NO
Pregunta 2

¿Considere que será necesario la implementación de un sistema informático en el

establecimiento?

Cuadro 2

Implementación de un sistema informático

Respuesta No. Encuestados


Si 40
No 3
TAL VEZ 7
TOTAL 50
Fuente: investigación de campo

Gráfica 2

Implementación de un sistema informático

Gráfica 2

TAL VEZ
14%
NO
6%

SI
80%

SI NO TAL VEZ
Pregunta 3

¿Considera que los sistemas informáticos son de beneficios hoy en día?

Cuadro 3

Los Sistemas informáticos son de beneficios hoy en día

Respuesta No. Encuestados


Si 44
No 1
TAL VEZ 5
TOTAL 50
Fuente: Investigación de campo

Gráfica 3

Los Sistemas informáticos son de beneficios hoy en día

Gráfica 3
TAL VEZ
NO 10%
2%

SI
88%

SI NO TAL VEZ
Pregunta 4

¿Cree usted que sería de gran ayuda contar con una herramienta tecnológica que facilite el

procesamiento de la información?

Cuadro 5

Herramienta tecnológica que facilite procesamiento de la información

Respuesta No. Encuestados


Si 42
No 4
TAL VEZ 4
TOTAL 50
Fuente: Investigación de campo

Gráfica 4
TAL VEZ
NO 8%
8%

SI
84%

SI NO TAL VEZ
Pregunta 5

¿Le gustaría que el control de notas sea confiable, seguro y amigable en un sistema de

software?

Cuadro 5

El control de notas es confiable, seguro y amigable en un sistema de software

Respuesta No. Encuestados


Si 45
No 0
TAL VEZ 5
TOTAL 50
Fuente: Investigación de campo

Gráfica 5

El control de notas es confiable, seguro y amigable en un sistema de software

Gráfica 5
TAL VEZ
10%

SI
90%

SI NO TAL VEZ
Esta encuesta fue hecha a los Docentes que se tiene planteado implementar un software

para llevar el control académico, y rendimiento escolar y asistencia de los alumnos de la

Escuela oficial Rural Mixta No. 2 de aldea el arenal Moyuta Jutiapa.

Pregunta 1

¿Conoce algún sistema que lleve el control académico?

Cuadro 1

Sistema que lleve el control académico

Respuesta No. Encuestados


Si 5
No 1
TOTAL 6
Fuente: Investigación de campo

Gráfica 1

Sistema que lleve el control académico

Gráfica 1
NO
17%

SI
83%

SI NO
Pregunta 2

¿Cree que traería beneficios a los alumnos con implementar un software para llevar el

rendimiento académico de cada estudiante?

Cuadro 2

Traería beneficios en implementar un software

Respuesta No. Encuestados


Si 6
No 0
TAL VEZ 0
TOTAL 6
Fuente: Investigación de campo

Gráfica 2

Traería beneficios en implementar un software

Gráfica 2

SI
100%

SI NO TAL VEZ
Pregunta 3

¿Cree usted que al desarrollar un sistema de software permitirá llevar el control académico

de acuerdo a las necesidades del establecimiento?

Cuadro 3

Al desarrollar un sistema de software permitirá llevar el control académico

Respuesta No. Encuestados


Si 6
No 0
TAL VEZ 0
TOTAL 6
Fuente: Investigación de campo

Gráfica

Al desarrollar un sistema de software permitirá llevar el control académico

Gráfica 3

SI
100%

SI NO TAL VEZ
Pregunta 4

¿Considera viable crear un software que lleve el control académico de cada

estudiante y evitar que se pierda la información?

Cuadro 4

Considera viable crear un software que lleve el control académico

Respuesta No. Encuestados


Si 6
No 0
TAL VEZ 0
TOTAL 6
Fuente: Investigación de campo

Gráfica 1

Considera viable crear un software que lleve el control académico

Pregunta 4

SI
100%

SI NO TAL VEZ
Pregunta 5

¿Le gustaría que la información sea de manera ágil, eficiente y eficaz de los estudiantes de

dicha Escuela?

Cuadro 5

El control de notas es confiable, seguro y amigable en un sistema de software

Respuesta No. Encuestados


Si 6
No 0
TAL VEZ 0
TOTAL 6
Fuente: Investigación de campo

Gráfica 5

El control de notas es confiable, seguro y amigable en un sistema de software

Pregunta 5

SI
100%

SI NO TAL VEZ

Pregunta 6
¿Considera usted que la implementación de un software en el establecimiento es de

beneficio para los alumnos?

Respuesta No. Encuestados


Si 6
No 0
TAL VEZ 0
TOTAL 6

Pregunta 6

SI
100%

SI NO TAL VEZ

5.1 Interpretación de Resultados:


CAPITULO VI

Análisis y Diseño del Proyecto

el presente proyecto pretende solucionar la problemática de la Escuela Oficial Rural Mixta


N0.2 de la aldea El Arenal, municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa, que tiene para
el control acedemico y rendiiento escolar y de asistencia de los alumnos con la
implementaion de un software el cual ayudara a mejorar los procesos de manera
sistemáticas y aplicando la tecnología por medio de un sistema el cual les srvira para
mejorar el manejo de la información en dicha institutcion
CAPITULO VII

Desarrollo del Proyecto

Wl presente proyecto se desarrollara un sistema que constara 2 modulos los cuales


maneraan todo lo referente a la información de la asistencia de los alumnos y asi mismo
sobre el rendimiento académico, para el proyecto será utilizado el lenguaje de
programación .net utilizando una base de datos mysql
CAPITULO VIII

Implementación del Proyecto


CAPITULO IX

Presentación de Conclusiones y Recomendaciones

Utilización de la ingeniería de software como mecanismo de aplicación y evaluación de la e

ciencia y calidad operacional de un sistema de función crítica, visto como la definición de

criterios de operación bajo condiciones y límites establecidos por el sistema y por las

características externas del medio externo.

En el desarrollo del sistema software las etapas de análisis de requerimientos y diseño toma

gran parte del tiempo del proyecto. El modelo planteado en este proyecto pretende

establecer unos parámetros de diseño generales que permitan agilizar la implementación de

proyectos tipo sistemas de control por software, cuya base común es el procesamiento del

ingreso de notas por estudiante, en busca de comportamientos de interés (caracterización

específica y eficiente de un control de notas). La utilización de un ciclo de vida especio

para el desarrollo de software, basado en las condiciones del tipo de problemas a tratar,

constituye uno de los alcances notables del modelo ofrecido. El ciclo de vida contempla la

noción de fases generales que constituyen un marco de situación, estableciendo fases de

solución para un su problema concreto.

Con el constante desarrollo e innovación de las tecnologías utilizadas en las

implementaciones de software, es deseable tener un modelo no dependiente de

mecanismos, métodos y plataformas especiadas, adecuándolo a necesidades recurrentes del

establecimiento en particular.
El modelo ha buscado generalizarse para que su interpretación pueda hacerse según

condiciones singulares de los problemas a tratar. A nivel de la Ingeniería de software y del

modelo planteado, la gestión actúa como instrumento para el control de notas y como guía

para conocer las limitaciones, y el registro de cada uno de los estudiantes.

Recomendaciones

El Software para llevar el control académico, rendimiento escolar y asistencia de

los estudiantes de la escuela oficial rural mixta No.2  a implementar debe satisfacer los

requerimientos de información que se adapte a las necesidades de la Escuela.

Algunos puntos a valorar de un fabricante de software: una base de datos de cada

estudiante y control académico por estudiante, costos del proyecto completo, tiempo de

implementación.

La viabilidad de contar con un Sistema Software al que se lo pueda adaptar al

circuito de la Escuela Oficial Rural Mixta No.2 de aldea el arenal Moyuta Jutiapa.

Valora la funcionalidad y facilidad de uso del sistema y además el respaldo y

servicio de proveer y facilitar a los padres de familia de la Escuela Oficial Rural

Mixta.

También podría gustarte