Exportacion de CUYES
Exportacion de CUYES
Exportacion de CUYES
Integrantes:
Cajamarca - 2013
CAJAMARCA - PERU
CAPITULO I
RESUMEN EJECUTIVO
CAPTULO I
CAJAMARCA - PERU
del
proyecto, es de
destacar que el cuy tiene un gran valor nutricional y es bajo en grasas. Entre
las ventajas de la crianza de este animal menor tenemos que se reproducen
todo el ao y a los dos meses y medios estn listos para el beneficio. El
proyecto tendr su propia siembra de Alfalfa para ser revertido al alimento de
nuestros cuyes y as de esta manera reduciremos los costos de los alimentos.
El producto final tendr un peso de 1 kilo las recras y 1.200 los descartes
con un precio de 10 soles por unidad; la ventaja del proyecto es que en
el departamento de Cajamarca existe demanda de consumidores de cuy
la cual no es abastecida por las granjas ya existentes.
El funcionamiento de la planta, luego de la puesta en marcha, se har
utilizando parcialmente la capacidad instalada, es decir teniendo que operar
con 300 hembras y 30 machos.
Se estima obtener al primer y segundo ao una produccin de 18 704 cuyes
con subproducto y prdidas de 10% por sacas muertos o mal nacidos y 25%
por reemplazos de reproductores (Ver Anexo).
Observamos que en el segundo semestre de iniciado el funcionamiento de la
planta ya comienza la comercializacin de sacas maduras.
CAJAMARCA - PERU
CAPITULO II
INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO
CAPTULO II
INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO
CAJAMARCA - PERU
2.1
Nombre
ZOOCRIADERO BERROCAL SRL
2.1.2
2.1.3
Ubicacin
La Crianza y comercializacin se realizar en:
Departamento
Cajamarca
Provincia
Jan
Distrito
Carhuanca
Comunidad
Carhuanca
Anexo
Chilicruz
Altitud
2960 m.s.n.m.
Distrito de Saurama.
Por el Sur
Por el Este
Ro Pampas - Apurimc.
Por el Oeste
Aspecto Climatolgicos
CAJAMARCA - PERU
Suelos
El tipo de suelo es recomendable para este tipo de
proyecto y son buenas para las siembras, para la
agricultura.
2.1.6
Recursos Hdricos
El agua con el que se abastece la siembra, (en un 80%), en
el distrito
Ecologa
2.2
2.2.1
Agricultura
Los principales cultivos de la comunidad es: maz, trigo,
cebada, arveja, haba, papa, y otros; cuyos rendimientos se
CAJAMARCA - PERU
Ganadera
La actividad pecuaria es complementaria a la agricultura, la
ganadera existente es: ganado vacuno, porcino, caprino,
animales menores y otros. Los animales no reciben
ninguna
clase
de
asistencia
tcnica,
tanto
en
su
El Comercio
La mayor parte de sus productos son para autoconsumo, la
produccin destinada para el mercado es mnima, a travs
de trueques o ventas.
2.2.4
Niveles tecnolgicos
La tecnologa empleada tanto en la actividad agrcola,
como en la ganadera es baja.
2.2.5
Produccin artesanal
An se encuentran tejedores como de ponchos, mantas,
etc., cuya produccin es solo para el sustento de su familia.
2.3
Actividad Econmica
La actividad principal de los habitantes de la comunidad es la agricultura,
seguido por la ganadera y otros. El ingreso de la poblacin de
Carhuanca vara notablemente, entre las familias.
CAJAMARCA - PERU
Poblacin y Vivienda
La comunidad cuenta con un total de 1201 habitantes y 206 familias
(casas).
La tasa de crecimiento de la poblacin de Carhuanca es de 1.1 %, anual
(nacen 13 personas anualmente)
En cuanto a las viviendas: son de adobe, piedra y barro; techo de teja,
algunos con calamina y eternit.
El 40% de las familias aproximadamente tienen casi suficiente espacio
en sus hogares; mientras el 60% son familias numerosas, que su rea
de ocupacin es pequea, algunas viviendas estn constituidas por una
sola habitacin, que hace las veces de dormitorio, comedor, cocina y
almacn de productos y herramientas.
2.5
Cobertura de Servicio
La poblacin cuenta con el agua potabilizada, no cuenta con servicio de
alcantarillado (desage), sin embargo el 60% de la poblacin cuenta con
letrinas sanitarias.
El distrito de Carhuanca cuenta con energa elctrica, con un (01)
servicio telefnico, con
Instituciones Educativas
de nivel inicial,
Acceso a la poblacin
El acceso a la comunidad es: por la carretera de Vilcashuamn, a 150
km.
de
la
provincia
de
Vilcashuamn
80
90
aproximadamente.
2.7
minutos
Integrantes:
1.- Wilmer Ayala Berrocal
Bach. Ing. Agrnomo UNSCH.
2.- Gary Ken Berrocal Cerrn
Estudiante de Ind. Alimentaras 9 ciclo UNSCH
3.- Rudy Jimmy Berrocal Huallanca
Bach. Contabilidad - UNSCH
Los cuales estamos seguros del xito del presente proyecto, pues en
Ayacucho todava no existe mucha competencia
de
produccin y
Antecedentes
Desde los tiempos inmemoriales, el cuy o cobayo (cavia
porcellus) ha sido la principal crianza domstica de los
hogares rurales andinos, desde donde se extendi
paulatinamente al resto del pas, sobre todo gracias a la
exquisitez y el alto valor nutricional de su carne.
Durante un tiempo no se hicieron casi nada por mejorarlo,
pero en la dcada de los 70
empieza un ambicioso
CAJAMARCA - PERU
2.8.2.
Justificacin.
Viendo
CAJAMARCA - PERU
desarrollar
la
sanidad
preventiva
de
las
nuevas
propuestas
tecnolgicas,
por
las
herbvoro,
esta
en
una
gran
revolucin
gastronmica y econmica.
Es de preferencia la carne de cuy en la dieta familiar por su
alto contenido proteico y exquisitez, constituyendo una
solucin
en
la
deficiencia
proteica;
cuyo
volumen
mediante
una
produccin
tecnificada,
CAJAMARCA - PERU
CAJAMARCA - PERU
CAPITULO III
ESTUDIO DE MERCADO
CAJAMARCA - PERU
CAPITULO III
ESTUDIO DE MERCADO
3.1
Orden
: Rodentia
Suborden
: Hystricomorpha
Familia
: Caviidae
Gnero
: Cavia
Especie
: Animal
Subreino
: Metazoos
Tipo
: Vertebrados
Clase
: Mamferos
Subclases
: Placentarias
Calidad de carne
Se caracteriza por tener una carne sabrosa y nutritiva, ser una fuente
excelente de protenas y poseer menos grasa (siendo una alternativa
gastronmica que evita el colesterol)
Cualidades de la Carne de Cuy
Especie
Cuy
Pescado
Conejo
Ave
Vacuno
Ovino
Cerdo
Protena
22.0%
21.0%
20.4%
18.3%
17.4%
16.4%
14.5%
Grasa
07.8%
08.0%
08.0%
09.3%
22.0%
31.1%
37.5%
Carne de cuy
Entonces la carne de cuy es rica en protenas, que contiene tambin
minerales y vitaminas.
Animal
Cuy
Ave
Cerdo
Ovino
Vacuno
Humedad
70.6
70.2
46.8
50.6
58.9
Protenas
20.3
18.3
14.5
16.4
17.5
Grasas
07.8
09.3
37.3
31.1
21.8
Carbohidratos
CAJAMARCA - PERU
0.5
1.2
0.7
0.9
0.8
Minerales
0.8
1.0
0.7
1.0
1.0
de
la
familia.
Su
aporte
de
hierro
es
importante,
65.0%
26.5%
05.5%
03.0%
98%
N de cras promedio
2 a 3 animales/parto
N de partos por ao
4 a 5
Periodo de gestacin
67 das
18 das
Peso promedio
Al nacimiento
Al destete (14 das)
A los 56 das
Del macho al empadre (112 das)
De la hembra al empadre (112 das)
103 .3
204 .4
539 .8
700 .0
540 .0
g
g
g
g
g
CAJAMARCA - PERU
Grueso y musculoso.
Tronco
Forma cilndrica
Abdomen
Extremidades
Americana o inglesa.
Inti.
(nueva)
A partir de estas razas nuevas, ahora se esta formando lneas sintticas.
Por lo pronto ya los cuyes alcanzan un kilogramo de peso vivo a los dos
meses (alimento-carne), tambin si estn logrando ndices productivos
superiores. Estas caractersticas ponen en alta ventaja comparativa a los
cuyes.
Tipos de cuyes:
1.
CAJAMARCA - PERU
Pelaje simple
-
Blanco
* Blanco mate
* Blanco claro
Bayo (amarillo)
* Bayo claro
* Bayo ordinario
* Bayo oscuro
Alazn (rojizo)
* Alazn claro
* Alazn dorado
* Alazn cobrizo
* Alazn tostado
Violeta
* Violeta claro
* Violeta oscuro
Negro
* Negro brillante
* Negro opaco
CAJAMARCA - PERU
Pelaje compuesto
Moro
Lobo
Ruano
3.
Moro claro
Moro ordinario
Moro oscuro
Lobo claro
Lobo ordinario
Lobo oscuro
Ruano claro
Ruano ordinario
Ruano oscuro
Overos
Overo
Fajados
Tienen los colores divididos en secciones o franjas de diferentes
colores.
Combinados
CAJAMARCA - PERU
Nevado
Mosqueados
Particularidades en la cabeza
-
3.2
Luceros
Estudio de Mercado
El estudio del mercado permite verificar y cuantificar a los consumidores
actuales.
1.
2.
3.
La
venta
de
reproductores
instituciones
Mercado Regional
1.
3.
rea Geogrfica
Si tomamos en cuenta a la poblacin urbana del rea geogrfica
del mercado regional de nuestro proyecto, que equivale a
127,497 habitantes, y que en las encuestas realizadas a
diferentes distritos en estudio, dio un resultado que existe un
40% equivalente a 50,999 de encuestados que
adquirirn
Numero de Personas
50,999
22,605
49,851
4,042
127,497
Conclusin:
Ao
Restaurantes
Unidad
Platos
Y Recreos
Requerida
Porcin
ofrecidos
4
6
12
14
15
15
5
6
10
4
10
2
2
3
20
25
10
Total
163
N
Clientes y
N Cuyes
8
12
24
28
30
30
10
12
20
8
20
4
4
6
40
50
20
N Platos
416
624
1,248
1,456
1,560
1,560
520
624
1,040
416
1,040
208
208
312
2,080
2,600
1,040
208
312
624
728
780
780
260
312
520
208
520
104
104
156
1,040
1,300
520
326
16,952
8,476
Aos
Restaurantes y Recreos
Consumo/Cliente
2007
17 831
0.5
CAJAMARCA - PERU
Demanda
Proyectada
8 915
18 134
0.5
9 067
2009
18 443
0.5
9 222
2010
18 756
0.5
9 378
2011
19 075
0.5
9 537
2012
19 399
0.5
9 700
2013
19 729
0.5
9 864
2014
20 066
0.5
10 033
2015
20 347
0.5
10 173
2016
20 660
0.5
10 330
2017
20 974
0.5
10 487
Mercado Nacional
Se puede comercializar en los principales mercados de Lima
como es Wong, Metro, Totus, previo firma de un convenio;
tambin esta el mercado mayorista de Caquet como un mercado
principal para comercializacin de cuyes y tambin abastecer de
reproductores a otras regiones que lo puedan requerir.
2.
Mercado de Exportacin
Tambin se puede exportar carne de cuyes a los mercados de
Norteamrica y Europa apoyndose en las experiencias del INIEA
Ayacucho, Centro de Competitividad Ayacucho y Cooperacin
Tcnica Belga (CTB).
CAJAMARCA - PERU
tienen
PAIDE
CEDA
INIEA
3.2.3
CAJAMARCA - PERU
8 soles
Precio de cuyes
8.00 10.00
8.00 12.00
12.00 15.00
3.5 Comercializacin
3.5.1 Comercializacin
La carne o carcaza.
La piel del cuy.
El abono.
CAJAMARCA - PERU
Mix de Marketing
3.6.1
Producto
El producto a comercializar es el cuy, cuya crianza y engorde
obedecern a un proceso tecnificado, ofreciendo:
3.6.2
Plaza
El canal de comercializacin a utilizar ser directo (Productor demandante)
3.6.3 Precio
Los precios de comercializacin obedecen a polticas de libre
competencia existentes en todo el mbito que comprende el
mercado del proyecto. Los cuyes que se obtienen en el galpn
tendrn precios de libre competencia por considerarse productos
que cumplirn exigencias estrictas de calidad para lograr los fines
establecidos.
La empresa tomando como base los costos, la competencia y
el margen de utilidad ha determinado el precio para el primer
ao de 10.00 soles por unidad.
3.6.4 Promocin
CAPITULO IV
ESTUDIO LEGAL
CAJAMARCA - PERU
CAPTULO IV
ESTUDIO LEGAL
4. Formas Societarias
Sociedad de responsabilidad limitada
4.1. Licencias
La licencia de apertura la otorgar la Municipalidad Distrital de Carhuanca,
para lo cual se tiene que presentar los siguientes documentos:
-
Titulo de Propiedad
SENASA:
Para el Registro Sanitario se tendr que inscribir a la empresa en SENASA.
CAJAMARCA - PERU
4.3.2
1.
2.
3.
Descripcin de la marca.
4.
5.
Domicilio legal.
6.
Proceso
Etapas de la constitucin:
Minuta de Constitucin.- Documento que establece el pacto
social y es redactado por un abogado. Incluye: estatutos,
designacin de representantes y duracin de los cargos.
Escritura Pblica.- Documento, realizado por un Notario
Pblico, en el cual se incluyen la Minuta de Constitucin y los
Estatutos.
Tambin
es
conocida
como
Testimonio
de
Constitucin.
Inscripcin en el Registro.- Un Notario, luego de que la
Escritura Pblica ha sido suscrita por los socios, elabora las
partes y las enva a Registros Pblicos para su debida
inscripcin.
Representantes Legales.- Son las personas que ejercen la
representacin de la sociedad. Pueden ser: Accionistas,
Socios, Directores, Gerentes o Apoderados
Obtencin del R.U.C.- Inscrita la sociedad, se procede a
solicitar la inscripcin en la SUNAT para la obtencin del
R.U.C.
MTPE, autorizacin de libros de planillas.
Licencia municipal de apertura.
Notaria legalizacin de libros.
4. 4 Legislacin Laboral
CAJAMARCA - PERU
Jornada de trabajo
Descansos Remunerados
4.4.2.1
Descanso semanal
El
da
de
descanso
ser
el
domingo.
La
trabajadores
tienen
derecho
descanso
posterior
la
fecha,
an
cuando
Remuneracin Vacacional
El trabajador tiene derecho a treinta das calendario de descanso
vacacional por cada ao completo de servicios, cuando labore una
jornada ordinaria mnima de cuatro horas y siempre que haya cumplido
dentro del ao de servicios el rcord correspondiente.
CAJAMARCA - PERU
Gratificaciones
Los trabajadores tienen derecho a percibir dos gratificaciones en el ao,
una con motivo de Fiestas Patrias y la otra con ocasin de la Navidad.
Las gratificaciones sern abonadas en la primera quincena del mes de
julio y en diciembre, segn el caso. En caso de que el trabajador cuente
con menos de seis meses de servicios, percibir la gratificacin en forma
proporcional a los meses laborados.
El monto de las gratificaciones estar integrado por la remuneracin
bsica y toda otra cantidad que en forma fija y permanente perciba el
trabajador que sea de su libre disposicin.
4.6.1 Compensacin por Tiempo de Servicios
La
CAJAMARCA - PERU
CAPITULO V
ESTUDIO TECNICO
CAJAMARCA - PERU
CAPITULO V
EL ESTUDIO TCNICO
5.1
Estudios previos
Como en los ltimos aos, se encuentran desarrollando las razas Per,
andina e inti, se toma a estas razas para la crianza y comercializacin de
cuyes.
Lnea Per
Seleccionado por su precocidad, alcanza pesos de 800 gramos, a los 9
semanas de edad (momento ptimo para su comercializacin), puede
obtenerse conversiones alimenticias buenas; al ser alimentado en
buenas condiciones. Su prolificidad es de 2 a ms cras por parto.
Lnea Andina
CAJAMARCA - PERU
Lnea Inti
Seleccionada por su precocidad corregida por la prolificidad, es la mejor
adaptada a nivel de productores obtiene 800 gramos; a los 10 semanas
de edad.
Producto Principal
Cuyes mejorados y clasificados por sus caractersticas morfolgicas;
por su pelaje y conformacin y tamao.
humedad
72,6
Protenas
20,3
grasas
7,8
Carbohid.
0,5
Minerales
0,8
5.2
Proceso Productivo
Adquisicin de reproductores
Empadre
Gestacin y parto
Lactacin y destete
Seleccin
CAJAMARCA - PERU
Recra y engorde
Seleccin y comercializacin
macho o hembra en
adquirirse
reproductores
mejorados
que
tengan
CAJAMARCA - PERU
5.2.2 Instalaciones
Jaulas de empadre y maternidad.
Las medidas recomendadas son de 1.3m de largo x 0.8m de
ancho y 0.35 m de altura, que deben albergar en cada jaula 10
hembras y 01 macho, teniendo en cuenta siempre en el tamao
de las hembras.
Jaulas para recra.
El rea conveniente para las jaulas de recra son las medidas
anteriormente mencionadas y con la nica diferencia que puedan
ser juntados 20 cuyes por jaula despus del destete hasta los 1
mes y medio, luego despus de ese periodo, separarlos
nuevamente de 10 cuyes por jaula hasta su madurez. Teniendo en
cuenta despus del destete se separan los machos y las hembras
por separado.
5.2.3
Manejo
Manejo de las hembras
Para empezar con el primer empadre se recomienda que las cras
tengan una edad que flucte entre los 3 a 4 meses de edad,
debern ser seleccionadas entre las de mayor peso y las que
procedan de las camadas numerosas e inclusive se puede lograr
5 partos/ ao con empadres al parto y 4 partos/ao con empadres
al destete.
Una hembra gestante en lo posible, no debe ser manipulada por
CAJAMARCA - PERU
todo
el
tiempo
en
el
que
son
explotados
CAJAMARCA - PERU
Deficiente manipuleo
Peleas y sustos
Especies
Cuy
Agua
44.11
Slidos
Totales
55.89
Protenas
11.19
Grasas
40.80
Minerales
0.57
Fuente: Ing. ngel E. Moreno
Yegua
Vaca
Mujer
89.00
88.00
(persona)
87.00
11.00
2.70
1.60
0.51
12.00
3.89
3.70
0.65
13.00
1.10
4.50
0.20
leche materna.
La produccin Lctea y efecto materno influye en el logro de las
cras y por ende, de la produccin futura de las cras.
5.2.8 El Destete
Se da al final de la lactancia; consiste en separar las cras de la
madre cuando los pequeos se encuentran vigorosos y estn
aptos para sobrevivir solos.
Generalmente se separan a las cras entre los 10 y 14 das de
vida, dependiendo del clima, alimentacin y densidad de jaula por
condiciones
racionales
de
manejo
no
se
permitir
el
ocasionen
desarrollados
al
los
gazapos
lactar
en
con
los
sus
pezones
CAJAMARCA - PERU
incisivos
de
las
bastante
mamas,
5.2.11 Engordes
Los gazapos destinados al engorde o produccin de carne
deben ser sometidos a un proceso de engorde antes de ser
enviados al mercado. Los lotes de gazapos recin destetados
estarn formados por 20 animales. La duracin del engorde
debe ser de 12 a 13 semanas de edad.
5.2.12
Sanidad
CAJAMARCA - PERU
CAJAMARCA - PERU
5.3
Proceso Productivo
INSTALACION DE LA PLANTA
a).-Ubicacin de los cuyes en los alojamientos
La crianza ser en jaulas de tres pisos con colectores de orina
(ver anexo) con medidas de 1.3 mts de largo por 0.8 mts de
ancho y 0.35 mts de altura cada jaula.
Cada jaula con capacidad de 10 cuyes hembras y un macho.
El local o casa de galpones mide 25m x 10m (250 m 2) x 2.5m de
altura con ventanas enmalladas, el total de ventanas en galpn
es de 8 para la ventilacin adecuada del amonio, que es
producida por la orina de los cuyes.
Los pasadizos deben ser de 1.70m el principal y dos pasadizos
1.70m que servirn para la limpieza, un buen traslado de
alimentos y poder realizar un buen desinfectado.
El techo de la casa del galpn ser de palo y de Calaminas.
El total de la construccin del galpn es de 440 m 2.
CAJAMARCA - PERU
en entidades que
d).- Desparacitacin
Cada cuy se tiene que desparasitar despus de la compra contra el
endoparsito y ectoparsitos para no contagiar a los cuyes de las
pozas establecidas.
CAJAMARCA - PERU
Apareamiento
Gestacin
Parto
CAJAMARCA - PERU
Lactancia
Destete
Seleccin
Engorde
Saca
Venta de
reproductores
Consumo
Comercializacin
30 cuyes
cuyes
Machos de
6 meses
300
Hembras de
3 a 4 meses
Adquisicin de reproductores
Plantel vientres
Lo recomendable que
Las hembras inicien
de3 a 4 meses.
Para un promedio de 67
Das con extremos de 42
A 72 das.
Apareamiento
Se elimina el 25%
Del plantel
Que los machos tengan
6 meses
Gestacin
Generalmente de 3 a 4
Parto
CAJAMARCA - PERU
Lactancia
Se realiza de 2 a 3 semanas
En el cual la cra gana
Peso.
Se realiza a los 14 a 21
Das despus de nacido
Destete
Se juntan machos y
Hembras por separado
Despus del destete en
Pozas de recra.
Se realiza de 12 a 13 semanas
Listos para el degello
Seleccin
Reemplazo del plantel
Engorde
Saca
Consumo
Venta de
reproductores
Comercializacin
PRIMER AO
Para el primer ao se tiene:
300 hembras.
CAJAMARCA - PERU
Campaa
Segundo ao
1
Unidades menos
el 10% de
608
mortalidad
Jaulas para el destete de 608 cras, que son 20 cras por jaula, con un
total de 30 jaulas. Las 20 cras estn juntas hasta los 1 mes y medio
luego son separadas en:
Descripcin
pozas
CAJAMARCA - PERU
Empadre
60
Maternidad
30
Destete
60
Acabado
120
300
Preventivos
Total
CAJAMARCA - PERU
CAJAMARCA - PERU
CAJAMARCA - PERU
001
Puert
a
CAJAMARCA - PERU
Planta
007
002
006
tapa de malla gallinero
0.80
004
1.30
0.35
0.20
0.35
0.20
0.35
LEYENDA:
001 - Galpones
002 - Almacn de insumos y
materiales
003 - Guardiana
004 - Puerta de ingreso
005 - Oficina
006 - Bao
007 - rea para galpones
proyectados y otros
0.30
0.70
CAJAMARCA - PERU
003
005
2" x 1.5"
0.35
0.20
Colector de Orina
colector de orina
0.35
0.20
0.35
0.30
2" x 2"
piso de malla metlica 5 mm.
CAJAMARCA - PERU
TERRENO
1.- El terreno total es de1000 m2. Siendo el 560 m2.
2.- El galpn construir en un terreno de 250 m 2.
3.- El rea libre es para galpones proyectados con 200 m 2.
4.- La planta tiene un total de 440 m2.
Adems dentro de la planta se construir dos habitaciones cada una en un
rea de 11.56m2, de 3.40 x 3.40m, de largo y ancho respectivamente, un
deposito de 3.40m de ancho x 6m de largo, en rea de 20.40m 2, y un bao
de 1 x 1, en rea de 1m2.
El total de construcciones ser en rea de 294.52m 2, quedando para los
galpones proyectados un rea de 145.48m 2.
DISTRIBUCION DE LA PLANTA
A
= Absolutamente necesaria
CAJAMARCA - PERU
= Especialmente importante
= Importante
= Ordinaria o normal
= Indeseable
XX = Muy indeseable
MATRIZ DIAGONAL (diagrama de correlacin)
rea m2
Departamento
Galpones
250
A
Almacn (insumo-material) 2
20.40
E
I
Guardiana
Oficina
Servicio higinico
11.56
X
O
11.56
X
I
I
1.00
DIAGRAMA DE HILOS
2
CAJAMARCA - PERU
5
4
REQUERIMIENTOS
De semovientes:
Para el primer ao se adquirir un plantel inicial de 300 hembras y 30 machos.
Para el segundo ao se comprara 20 machos, para renovar sangre y por lo que
se va aumentar las hembras.
De mano de obra:
Para el primer ao ser necesario contar con un ingeniero zootecnista y un
galponero. En el segundo ao se estima el concurso de otro galponero.
5.4
Tamao y Localizacin
El tamao del presente proyecto, consta de 300 cuyes hembras y 30
cuyes machos que pesan 800 gr. aproximadamente, para lo cual, estn
construidos e implementados de de jaulas a base de madera y malla
metlica con divisiones de 3 pisos cada jaula con sus respectivos
colectores de orina,
CAJAMARCA - PERU
comercializacin.
5.4.4
Localizacin
El anlisis de los factores locacionales determin ubicar la planta
de crianza y comercializacin en el Anexo de Chilicruz Lugar
denominado Pichuspata, del
Macrolocalizacin
Para el proyecto se
geogrfica sea
CAJAMARCA - PERU
Microlocalizacin
Se seleccion el lugar ms preciso ubicndose el
proyecto en lugar denominado Pichuspata, distrito de
Carhuanca, Prov. de Vilcashuamn, Dpto. Ayacucho,
a una distancia de 5 Km. de la poblacin de
Carhuanca.
FACTORES DE LOCALIZACION
VIAS DE ACCESO:
El acceso al Distrito de Carhuanca es a travs de la carretera Ayacucho
Vilcashuamn - Carhuanca, esto no es asfaltado
TAMAO LOCALIZACIN
La localizacin es una variable que no condiciona el tamao de la planta puesto
que la unidad productora estar ubicada en el lugar denominado Pichuspata,
distrito de Carhuanca.
CAJAMARCA - PERU
ALTERNATIVAS DE LOCALIZACION
Existe el abastecimiento de cuyes extra regionales por lo que se consideran
dos alternativas de localizacin: Los Terrenos ubicados en Barrio Central de
Carhuanca, los que elegimos teniendo en cuenta la cercana de materia prima
mejorada, vas de comunicacin, facilidades de energa, agua, mano de obra y
encontrarse ms cerca al centro de la ciudad.
CAJAMARCA - PERU
Carhuanca
Valor
Pichuspata
relativo
calificacin
ponderacin
calificacin
ponderacin
1.costo y disponibilidad de
terreno
2. disponibilidad de
0,24
0,20
2,16
materias primas
3. disponibilidad y costo de
0,09
0,54
0,54
mano de obra
4. costo y disponibilidad de
0,11
0,88
0,88
insumos
5. clima (factores
0,10
0,70
0,50
ambientales
6. agua y energa elctrica
7. comunicaciones
8. cercana al mercado
9. medios y costos de
0,08
0,10
0,06
0,09
7
7
7
6
0,56
0,70
0,42
0,54
8
8
9
6
0,64
0,64
2.15
0,54
transporte
10. servicios sanitarios
Total
0,08
0,05
1
6
4
0,48
0,20
5,22
6
4
0,48
0,20
9,52
CAJAMARCA - PERU
CAPITULO VI
ESTUDIO DE LA ORGANIZACION
CAPITULO VI
EL ESTUDIO DE LA ORGANIZACIN
6.1.
Puestos de Trabajo
El siguiente cuadro se describe en el punto 6.2
rea
Gerencia General
Contabilidad
Zootcnico
Cargo
Gerente General,
logstica, produccin ,
marketing, venta,
Compras.
Contador
Encargado del manejo de
la Alimentacin, crianza y
del control de
enfermedades
CAJAMARCA - PERU
# de personas
1
1
Contador
Ser un servicio y la remuneracin se dar a travs de pago por
honorarios.
CAJAMARCA - PERU
de los alimentos y de
pueda aparecer.
Personal De Trabajo
Se contar con dos personas permanentes en la granja donde estar
encargada del cuidado de los cuyes as como dar los alimentos limpiar
los comederos y bebederos y tambin de cortar los forrajes y realizar las
limpiezas en el campo de la siembra. La limpieza se dar en el horario de
trabajo; cada trabajador de la empresa tendr la responsabilidad de
mantener su rea de trabajo limpia y ordenada.
Directorio
Directorio
Gerencia
GerenciaGeneral
General
Contabilidad
Contabilidad
Zootcnico
Zootcnico
Produccin
Produccin
CAJAMARCA - PERU
Estudio de mercado
Estudio tcnico
Estudio de costos e
inversin
Estudio econmico
Permisos, licencias y
registros
Construccin
de
galpn
Compra de equipos y
herramientas
Juniol-07
S1
S2
******
*****
S3
Julioc-07
S4
S1
*****
*****
S2
S3
****
****
Agosto-07
S4
Setiembre-08
S1
S2
S3
S4
****
****
****
****
S1
S2
****
****
S3
Oct.-08
S4
S1
S2
S3
****
****
****
****
Nov-08
S4
S1
****
****
S2
S3
S4
***
****
****
*****
****
Seleccin de personal
*****
Siembra y Produccin
Forraje
Instalaciones
de
equipos
Inicio de actividades
CAJAMARCA - PERU
CAPITULO VII
ESTUDIO DE COSTOS Y GASTOS
CAJAMARCA - PERU
Unidad
Tratamiento
Sanitario
Alimento
Total Mat.
Directo US$
Unid.
Kg
Cantidad
1er
trimestre
12
3321.00
Precio
Unitario 1er
trimestre
Costo
Total en
US$
56.78
0.26
Cantidad
de 2do
trim. Hasta
fin de ao
precio de
2do
trim.
hasta fin
de ao
52654
0.22
681.36
863.46
487.32
costo Sub
total
Total US$
Anual
11583.88
681.36
12447.34
3654.22
4141.55
Elaboracion:Propio
Tipo de cambio
3.17
en el primer
Ao1
Ao2
Ao3
CAJAMARCA - PERU
Ao4
Ao5
3,219
3,010
3,010
3,010
se
sentir
Plazas
Mensual
Anual
Grati
Essalud
CTS
9%
Personal
zootecnico
Total
Tipo de Cambio
900
10,800
200
2,400
1,100
13,200
Total
Total
Anual S/.
Anual US$
4,284
1800
81
900
13,581
2,400
757
1,800
81
900
15,981
5,041
3.17
Elaboracin: Propia
2008
2009
2010
2011
Plazas
Personal
4,284
4284
4,284
4,284
Zootcnico
757
757
757
757
757
5,041
5041
5,041
5,041
5,041
4,284
3.17
Elaboracin: propia
(flete) de Ayacucho a
Carhuanca.
Cuadro:
Costos Totales Anuales Indirectos de Produccin
Items
Ao1
Ao2
Ao3
Ao4
CAJAMARCA - PERU
Ao5
300
600
600
600
600
Movilidad de cuyes a
4,500
4,500
4,500
4,500
4,500
Ayacucho
CIF Total en US$
4,800
5,100
5,100
5,100
5,100
7.1.4.
Calculando el Gasto de Administracin Anual
Cuadro:
Gastos Administrativos
Cargos
Plazas
Mensual
Anual
Gerente
500
6,000
Contador
50
600
550
6,600
Total
Tipo de Cambio
Grati
CTS
1000
Total
Total
Anual S/.
Anual US$
500
1,000
500
7,500
2,366
600
189.27
8,100
2,555
3.17
Elaboracion:Propia
Cuadro:
Otros Gastos del rea de Administracin
tems
Unidad
tiles de escritorio
Total en US$
Cantidad
Precio
Unitario en
US$
Costo
Total US$
65
65
65
Elaboracion: Propio
Cuadro:
Proyeccin de Gastos administrativos
tems
Sueldos del rea de Administracin
Otros Gastos del rea de
Administracin
Gastos de Administracin en US$
Ao1
Ao2
Ao3
Ao4
Ao5
2,555
2,555
2,555
2,555
2,555
65
65
65
65
65
2,620
2,620
2,620
2,620
2,620
Elaboracin: Propio
los
animales menores.
Cuadro:
Gasto en Promocin de Mantenimiento Anual (1er ao)
Presupuesto de Actividades de Marketing
Periodo de Lanzamiento
Mes 1
Actividad
Letrero
PU
1
Mes 2
GT
35
PU
GT US$
35
35
Material informativo
500
0.13
Total US$
65
100
Elaboracin :Propio
Cuadro:
Ao1
Ao2
Ao3
Ao4
Ao5
100
65
65
65
65
100
65
65
65
65
Elaboracin: Propio
a travs de una
CAJAMARCA - PERU
hasta el final de lo
CAPITULO VIII
PROYECCION DE LA INVERSION Y SU
FINACIAMIENTO
CAJAMARCA - PERU
CAPTULO VIII
PROYECCIN DE LA INVERSIN Y SU
FINANCIAMIENTO
8.1 Activo Tangible
En el cuadro del activo tangible consta de todos los materiales que
se requiere para la construccin del galpn hasta la compra de los
reproductores
si
tambin
como
otros
gastos
indirectos
de
produccin.
Cuadro
Inversin y Reinversin de Activos Tangibles
RUBROS
A. GASTOS DIRECTOS
Compra de reproductores
a) Movimiento de tierras
Nivelado de tierra
b) Pared y Piso de Galpn y Oficina
Adobe
Barro
Cemento
Hormign
c) Techado y Construccin
Calamina
Calamina Transparente
Piedra de cimentacion
Palos/eucalipto columnas / central, 4x7mt
Palo/eucalipto 2x6mt
Palo/eucalipto 4x 7mt
Palo/eucalipto 2x6mt
Palo/eucalipto 4x3mt
Cantidad
Unidad
Medida
330 Unidad
35000 M2
20
Millar
9 Camionad
a
50 Bolsa
55 Cubos
230 Unidad
20 Unidad
30 M3
34
Unidad
51
Unidad
15
Unidad
102
Unidad
68
Unidad
CAJAMARCA - PERU
Costo
Unitari
o
Sub
Total
Soles
US$ Ao
0
25.00
8250.00
2602.52
0.25
8750.00
2760.25
3556.78
350.00
7000.00
2208.20
50.00
21.50
50.00
450.00
1075.00
2750.00
15.00
50.00
30.00
3450.00
1000.00
900.00
141.96
339.12
867.51
4638.97
1088.33
315.46
283.91
33.32
1132.88
357.38
10.12
516.12
162.81
33.32
499.80
157.67
10.12
1032.24
325.63
17.50
1190.00
375.39
68
Palo/eucalipto 3x7mt
36
Alambre # 16
33
Alambre # 12 acerado
50
Puertas
Puerta galpn
Ventanas
Clavo de calamina
10
Yeso
150
Candado
Calvo 2.5"
Unidad
21.42
1456.56
459.48
Unidad
19.04
685.44
216.23
Kilo
4.50
148.50
46.85
kilo
4.80
240.00
75.71
Unidad
120.00
480.00
151.42
Unidad
150.00
150.00
47.32
Unidad
80.00
240.00
75.71
6.00
60.00
18.93
Kilo
Bolsa
Unidad
Kilo
18 Kilo
18
Kilo
20
Kilo
Clavos, 6
Clavos, 4
Soga ( Drisa)
5.00
750.00
236.59
18.00
108.00
34.07
6.00
6.00
30.00
108.00
9.46
34.07
6.00
108.00
34.07
21.00
420.00
132.49
401.87
126.77
f) Imprevisto 0.01 %
10925.05
B. GASTOS INDIRECTOS
a) Mano de obra
Albail 1 para construir
el galpon y oficina 90x millar
Personal
b) Flete
TOTAL GASTOS INDIRECTOS
TOTAL GASTOS (US$)
Elaboracin: propio
Tipo Cambio
1164.04
17 Millar
120 Unidad
25 Viajes
90.00
18.00
15.00
1530.00
2160.00
375.00
482.65
681.39
118.30
1282.33
12,207.38
3.17
EL SISTEMA DE
RIEGO:
En el cuadro de costo de riego tecnificado muestra todos aquello que
se implementara para la siembra de alfalfa y entre ellos tenemos
cintas, conectores, tubos, vlvulas, pegamentos obteniendo un costo
total de US$/. 1472.52 dlares americanos.
Cuadro:
Costos de Riego Tecnificado
RUBROS
Cinta de riego
Conectores
manguera a cinta
Cantidad
de
250
Unidad
Medida
5 Rollos
Unidad
CAJAMARCA - PERU
Costo
Unitario
Total US$
Ao 0
200
1000.00
0.18
45.00
250
Unidad
0.18
3.39
17
3.16
0.32
40
80 Unid.
1 Unid.
Codos de 2
2 Unid.
Manguera Ciega
150 Metros
Pegamento
Galn
45.00
271.20
17.00
6.32
48.00
40.00
1,472.52
Total Costo
para cinco
RUBROS
Petrleo
Gasolina 90
Compra de agua
Alquiler
de
Tractor
Alquiler
de
molino
Total
Costo
Operativos US$
Cantidad
200
28
280
5
Unidad
Medida
Galones
Galones
Horas
Horas
Veces
Costo
Unitario
3.15
4.25
1.8
Ao 1
630.00
119.00
504.00
15.77
31.55
Ao 2
Ao3
Ao4
Ao5
630.00
119.00
504.00
630.00
119.00
504.00
630.00
119.00
504.00
630.00
119.00
504.00
78.85
78.85
78.85
78.85
78.85
126.20
126.20
126.20
126.20
126.20
1458.05
1458.05
1458.1
1458.05
1,458.05
Elaboracin:
Propia
equipos de oficina
y entre otros
Cuadro
Costo de Equipos y Maquinaria
Cantidad
Unidad
Medida
a) Equipos
Carretillas
Unid.
Bebederos
300
Unid
Millar
Comederos
300
Unid
Jabas
50
Unid
Balanza de 5 k
Unid
Escritorio
Unid
Sillas
Unid.
Nextel (Prepago)
Unid.
Laptop
Unid.
c) Equipos de seguridad
Termmetro
Unid.
RUBROS
Costo
Unitario
Total US$
Ao 0
A) Equipos
Aretadores Metlicos
3243.42
40.50
40.50
2.21
663.00
900.00
900.00
4.57
1371.00
5.00
250.00
18.92
18.92
d) Herramientas Necesarias
40.00
40.00
6.31
12.62
106.00
106.00
200.00
200.00
31.55
31.55
31.55
75.70
CAJAMARCA - PERU
rollos
B) Maquinarias
Motocicleta
Unid
75.70
75.70
850.00
850.00
850.00
4,559.29
Cuadro
Requerimiento y Costos Directo Para La Siembra Del Alfalfar
Requerimiento Materia prima y Fertilizantes Siembra Del Alfalfar
Unidad
Rubro
Cantidad Medida
Costo
Unitari
o
Sub
Total
Soles
Total
Trimestre
US$
Ao1
Ao 2
Ao 3
Ao 4
Ao 5
a) Semilla
35
bolsas
Urea
380
Kilos
Acido Fosfrico
170
Litros
Nitrato de Potasio
115.38
Kilos
Sulfato de Potasio
Sulfato de
Magnesio
150
Kilos
100
Kilos
Nitrato de Calcio
165
Kilos
Fertivagra B21.
9.52
Kilos
Semilla Alfalfa
25.00
875.00
276.03
1104.10
1104.10
1104.10
1104.10
1104.10
1.30
494.00
155.84
623.34
623.34
623.34
623.34
623.34
0.37
62.90
19.84
79.37
79.37
79.37
79.37
79.37
2.64
304.60
96.09
384.36
384.36
384.36
384.36
384.36
1.30
195.00
61.51
246.06
246.06
246.06
246.06
246.06
1.28
128.00
40.38
161.51
161.51
161.51
161.51
161.51
1.50
247.50
78.08
312.30
312.30
312.30
312.30
312.30
11.05
11.05
11.05
11.05
11.05
2922.10
b) Fertilizante
0.92
Total Costo
8.76
2.76
2315.76
730.52
Elaboracin :Propio
tipo cambio
3.17
Cuadro:
Depreciacin del Activo Tangible
tems
Construccin
Herramientas y equipo
Equipo de
seguridad
Accesorio de
Riego Tecnificado
Tasa
3%
Ao1
328
Ao2
328
Ao3
328
Ao4
328
Ao5
328
10%
324
324
324
324
324
3%
0.9
0.9
0.9
0.9
0.9
10%
147
147
147
147
147
CAJAMARCA - PERU
Equipos y Mobiliarios de
oficina
b) Mobiliario y Equipo De
Oficina
Escritorio
Sillas
Nextel (Prepago)
Labtop
10%
10%
10%
5%
4
1
11
10
4
1
11
10
4
1
11
10
4
1
11
10
4
1
11
10
Herramientas Necesarias
Maquinarias
Totales en US$
Elaboracin :Propio
10%
10%
8
85
918.72
8
85
918.72
8
85
918.72
8
85
918.72
8
85
918.72
Costos US$
Gastos de Administracin
Gastos Indirecto de construccin
Ao 0
1,092
1,092
1282.33
1282.33
Gastos de Constitucin *
449.34
5.08
47.32
0.00
3.15
10.88
24.61
Licencia de Funcionamiento
157.73
Registro de Marca
200.57
Gastos Preoperativos
439.14
Publicidad
100.00
Gastos Varios 2%
339.14
Total US$
888.48
Tipo de Cambio
3.17
Elaboracin: propia
CAJAMARCA - PERU
3,262.56
Tasa de
amortizacin
Ao1
Gastos de Administracin
10%
10%
Gastos de Constitucin *
10%
Gastos Preoperativos
10%
Total US$
Ao2
109
128
45
44
326
109
128
45
44
326
Ao3
109
128
45
44
326
Ao4
Ao5
109
128
45
44
326
109
128
45
44
326
Elaboracin: Propio
dlares americanos.
Esto se genera porque la compra inicial de reproductores
generar la primera poblacin de cuyes criollos para la venta a
partir del quinto mes.
Concretada las ventas a partir del quinto
mes el proyecto
Ao 0
Ao 1
Ao 2
Ao 3
Ao 4
Ao 5
Tratamiento sanitario
283.90
56.78
56.78
56.78
56.78
56.78
MP.Y Fertilizante
730.52
146.10
146.10
146.10
146.10
146.10
2100.55
420.11
420.11
420.11
420.11
420.11
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
CAJAMARCA - PERU
1875.00
375.00
375.00
375.00
375.00
375.00
607.52
121.50
121.50
121.50
121.50
121.50
Alimento
1725.64
345.13
345.13
345.13
345.13
345.13
7323.14
Costos Operativos
7,323.14
Elaboracin: Propio
Es
imposible aminorar
En US$
16,956.86
3,262.56
7,323.14
27,542.57
CAJAMARCA - PERU
%
61.57
11.85
26.59
100.00
Grafico:
Composicin De La Inversin Total
8.4 Financiamiento
El financiamiento que requiere este proyecto alcanza la cifra de
US$ 29455 dlares americanos, de los cuales US$ 13073 sern
aportes de los socios que representa el 44 % del total de la
inversin y la otra parte ser financiada por el banco con un
total de US$ 16500 que representa con un porcentaje del 56 %
del total de la inversin.
Estructura de Capital del Proyecto
Items
Capital Propio
Prstamo
Total
En US$
En Porcentaje
7,543
20,000
27,543
27
73
100.00
Elaboracin: propio
El prstamo requerido asciende a US$ 20000 dlares
americanos. Para este financiamiento se ha considerado una
tasa de inters anual de 15% acordada por el concurso.
Por otra parte, y segn se ha explicado en la seccin de capital
de trabajo, este proyecto requiere de un periodo de gracia de
cinco meses puesto que los ingresos generados por el proyecto
CAJAMARCA - PERU
de
cuyes
criollos
ha
alcanzado
el
peso
de
Valores
16500
36
15%
1.17%
El
clculo
de
la
amortizacin
de
la
deuda
se
realiz
N Cuota
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
$496
$501
$507
$513
$519
$525
$532
$538
$544
$550
$557
$563
$570
$193
$196
$198
$200
$203
$205
$207
$201
$196
$190
$184
$178
$171
$165
$159
$153
$146
$140
$133
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
Saldo
$16,500
$16,693
$16,889
$17,087
$17,287
$17,489
$17,694
$17,199
$16,697
$16,190
$15,677
$15,157
$14,632
$14,100
$13,563
$13,019
$12,468
$11,911
$11,348
$10,778
$577
$126
$703
$10,201
CAJAMARCA - PERU
Cuota
$583
$590
$597
$604
$611
$618
$626
$633
$640
$648
$655
$663
$671
$679
$687
$695
$120
$113
$106
$99
$92
$85
$77
$70
$63
$55
$47
$40
$32
$24
$16
$8
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$703
$9,618
$9,028
$8,431
$7,826
$7,215
$6,597
$5,971
$5,338
$4,698
$4,050
$3,394
$2,731
$2,060
$1,382
$695
$0
CAPITULO IX
PROYECCION DE LOS INGRESOS
CAJAMARCA - PERU
CAPTULO IX
PROYECCIN DE LOS INGRESOS
9.1. Calculando los Ingresos por la venta del Bien o Servicio
El producto principal a comercializar es cuy vivo. El precio del cuy
vivo (unidad, con peso vivo de 1kg es de S/10 nuevos soles).
En el cuadro siguiente se pueden apreciar las ventas proyectadas
para los siguientes cinco aos, considerando la unidad de ventas,
el precio de venta y el monto en soles y dlares.
Ingresos Totales
(Dlares Americanos)
Precio
Ventas
Precio de Venta
unid
S/.
10
2007
2008
11119.00
15375.00
111,190.00
153,750.00
CAJAMARCA - PERU
2009
16694.00
2010
2011
16694.00
16694.00
166,940.00 166,940.00
166,940.00
S/.
111,190.00
153,750.00
35,075.71
48,501.58
166,940.00 166,940.00
52,662.46
166,940.00
52,662.46
Elaboracion: Propio
Tipo Cambio
3.17
CAPITULO X
ESTUDIO DE COSTOS Y GASTOS
CAJAMARCA - PERU
52,662.46
CAPITULO X
EVALUACIN FINANCIERA BSICA
10. El Formato del Flujo de Caja
CAJAMARCA - PERU
Tasas Genricas
Nominal
5 aos
Impuesto a la Renta
30%
Inversiones
Activos Fijos
16956.86
Tipo de Depreciacin
Lineal
Periodo de Depreciacin
Variable
Variable
7323.14
Financiamiento
Monto a Financiar
16,500.00
Periodo de Financiamiento
3 aos
Periodo de Gracia
6 meses
15%
18%
22%
Elaboracin: Propia
16956.86
4594
2603
9761
Elaboracin: Propio
Flujo de Capital
(En dlares americanos)
FLUJO DE CAPITAL
Inversin fija
Intangibles
Capital de trabajo
Recup capital trabajo
Valor de desecho
Flujo de capital
0
-16957
-3263
-9392
274
87
-29612
274
87
0
9031
6783
15814
CAJAMARCA - PERU
1
9348
919
326
10593
2
37536
919
326
38781
3
37715
919
326
38960
4
37715
919
326
38960
5
37715
919
326
38960
Flujo Econmico
(En dlares americanos)
FLUJO ECONOMICO
Flujo operativo
Flujo de capital
Flujo econmico
1
10593
274
10867
-29612
-29612
2
38781
87
38868
3
38960
0
38960
4
38960
0
38960
CAJAMARCA - PERU
5
38960
15814
54774
0
16,500
16500
0
0
-6806
-1630
489
-7946
-7826
-609
183
-8252
0
0
Flujo Financiero
(En dlares americanos)
FLUJO FINANCIERO
Flujo Economico
Flujo servicio deuda
Flujo Financiero
0
-29612
16500
-13112
1
10867
0
10867
2
38868
-7946
30922
3
38960
-8252
30708
4
38960
0
38960
5
54774
0
54774
75263 TIRE =
84.06%
10.3.2.
71336 TIRF =
147.33%
es
mas de
los US$
sin ningn
% participacion
Ventas cuyes
Ventas US $
Costo de Materiales
1
11,393
3.15
35,941
90%
10254
32347
3727
2
25,377
3.15
80,055
90%
22840
72049
2897
CAJAMARCA - PERU
3
25,402
3.15
80,131
90%
22861
72118
2709
4
25,402
3.15
80,131
90%
22861
72118
2709
5
25,402
3.15
80,131
90%
22861
72118
2709
5041
4800
2620
1458
100
919
326
13,355
4,006
9,348
5041
5100
2620
1458
65
919
326
53,623
16,087
37,536
CAJAMARCA - PERU
5041
5100
2620
1458
65
919
326
53,879
16,164
37,715
5041
5100
2620
1458
65
919
326
53,879
16,164
37,715
5041
5100
2620
1458
65
919
326
53,879
16,164
37,715
CAPITULO XI
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAPITULO XI
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El proyecto tiene un mercado cautivo de alta demanda que es
insatisfecha las necesidades de consumo del cuy, por lo tanto
nos da ventajas para invertir y tomar una decisin segura en
el rubro de esta actividad econmica.
CAJAMARCA - PERU
de
comprobada
caractersticas
nutricionales
rentable
lo cual no
Una
adecuada
promocin
publicidad
del
cuy
daran
coordinada, entre
CAJAMARCA - PERU
Esto
tambin
permite
alcanzan
oferta
CAJAMARCA - PERU
ANEXOS
ANEXOS:
CAJAMARCA - PERU
ASESORAMIENTOS
1.30
0.35
0.20
0.35
0.20
0.35
0.30
0.70
CAJAMARCA - PERU
2" x 1.5"
0.35
0.20
colector de orina
0.35
0.20
0.30
2" x 2"
piso de malla metlica 5 mm.
CAJAMARCA - PERU
CAJAMARCA - PERU
CUYES HEMBRAS
Tasa de
mortandad
Tasa de
sucesin
300
NACIMIENTO * CUY
3
CAMPAAS
Nacimientos
Unidades menos 10% de mortandad.
Unidades menos 25% de reproductores
CUY PARA VENTAS
CUY PARA VENTAS ANUAL
1
900
90
810
203
608
PRIMER AO
2
1508
151
1357
339
1018
1ER AO
3
2525
253
2273
568
1704
3329
10%
25%
1
4229
423
3807
952
2855
SEGUNDO AO
2
3
6183
6183
618
618
5565
5565
1391
1391
4174
4174
2DO AO
4
6183
618
5565
1391
4174
15375
1
6183
618
5565
1391
4174
TERCER AO
2
3
6183
6183
618
618
5565
5565
1391
1391
4174
4174
3ER AO
CAJAMARCA - PERU
16694
4
6183
618
5565
1391
4174
CAJAMARCA - PERU